El comité organizador ha aprobado las fechas de la próxima edición, que tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo de 2025 en Feria Valencia.
València, 12 mayo 2024.- La edición 2024 de DÍA MÁGICO by FIMI, que se ha clausurado este domingo en Feria Valencia, ha concluido con un balance positivo, manteniendo la fidelidad de sus compradores profesionales y las cifras de negocio directo generado durante los tres días de exposición.
La feria, único certamen de carácter profesional y ámbito internacional dedicado al sector de comunión y ceremonia, ha reunido a 80 marcas líderes del sector procedentes de toda España, y ha convertido a València en un punto de encuentro clave para los profesionales de la moda de comunión y ceremonia, quienes han podido conocer las últimas tendencias y realizar sus pedidos para la próxima temporada.
Los expositores han valorado positivamente la feria, destacando la calidad del público asistente. En palabras de María José Cánovas, de Josephine Luca, DÍA MÁGICO by FIMI “es el ambiente adecuado para nuestro negocio”, con una valoración positiva en cuanto a la captación de clientes nacionales, que ha aumentado superior a la de otras ediciones.
Por su parte, Beatriz Montero subraya el mantenimiento del negocio con respecto a las cifras del año pasado, “a pesar de la reducción de los niños que han tomado la comunión”, además de captar clientes internacionales. Alejandro Rodríguez, de Montserrat Lozano, pone en valor la “fidelidad del cliente nacional” que confía año tras año en la marca. Por su parte, Mar Cases, de Alhuca Ceremonia, resalta la notable afluencia de compradores para completar una “buena valoración” de esta edición de DÍA MÁGICO by FIMI.
Alicia Gimeno, directora de DÍA MÁGICO by FIMI, subraya el carácter único de un certamen que, tras más de una década de trayectoria, “es la cita de referencia para el sector de la comunión y la ceremonia, adelantando las tendencias de las próximas temporadas y abriendo nuevas oportunidades de negocio para fabricantes y puntos de venta”.
Fechas de la edición de 2025
DÍA MÁGICO by FIMI 2025 se celebrará los días 16 y 17 de mayo de 2025 en Feria Valencia. Así lo aprobó el comité organizador del certamen en su encuentro de valoración de la feria. De esta forma la próxima entrega del único certamen de carácter profesional y ámbito internacional dedicado al sector de comunión y ceremonia se concentra en dos jornadas, atendiendo a las demandas del sector.
Esta decisión, según Alicia Gimeno, “la hemos tomado tras consultar con las empresas participantes y con los compradores, que nos han transmitido su deseo de contar con un evento más compacto y dinámico”. Por tanto, en palabras de la directora del certamen, “estamos convencidos de que este nuevo formato permitirá a las empresas participantes optimizar su tiempo y recursos, y a los compradores tener una visión más completa de la oferta en menos tiempo”.
El IVACE+i ha promovido con la colaboración Cámara de Valencia una misión inversa que ha atraído hasta el certamen 40 empresas de 20 países.
DÍA MÁGICO by FIMI seguirá mostrando las novedades del sector hasta este domingo en Feria Valencia.
València, 11 mayo 2024.- DÍA MÁGICO BY FIMI ha apostado en su edición de 2024 por impulsar la comercialización de la moda de ceremonia y comunión más allá de las fronteras españolas. Y lo ha hecho de la mano del Ivace+i Internacional en colaboración con la Cámara de Comercio de Valencia y el trabajo conjunto de ASEPRI Y Feria Valencia, en el marco del programa Global CV.
Gracias a esta colaboración un total cuarenta importadoras internacionales procedentes de México, Italia, Portugal, Irlanda y Malta entre otros, han visitado el certamen, que se suman a los compradores tradicionales de otros países que confían en DÍA MÁGICO by FIMI para conocer las tendencias del sector y adquirir las últimas novedades de las firmas expositoras.
En este sentido, firmas como Siena Complementos, Carmy, Cua-Cuak, Lilus o Montserrat Lozano cuentan con una potente presencia en mercados internacionales. Expositores como Javilar han visto cómo ha aumentado en esta edición el número de contactos con clientes potenciales internacionales, en un contexto en el que la ceremonia cobra un mayor protagonismo no solo en España, sino también en otros países. Es el caso de Varones, que cuenta con importantes ventas en Irlanda, así como en Bélgica y Portugal, tal como destaca Pedro Varón. En el caso de Lovely Day ha recibido la visita de visitantes profesionales de Italia, México y Malta con un alto poder de compra.
Según Alicia Gimeno, directora del certamen, “la presencia de compradores extranjeros es un testimonio atractivo de nuestro evento. En este sentido, nuestro objetivo es seguir trabajando en nuevas estrategias para conseguir un incremento en la visita de compradores procedentes de otros países y potenciar a la internacionalización de las marcas que participan en Día Mágico by FIMI”.
Hasta este domingo DÍA MÁGICO by FIMI, el único certamen de carácter profesional y ámbito internacional dedicado al sector de comunión y ceremonia, mostrará en Feria Valencia más de 80 marcas de España, Portugal Turquía e Italia, especializadas en comunión y ceremonia seguirán mostrando a los compradores profesionales todas las novedades en moda, complementos y calzado para ceremonia y comunión.
La primera jornada de Día Mágico by FIMI confirma las expectativas con una gran afluencia de visitantes profesionales, que han generado un gran ambiente de negocio en el pabellón 8 de Feria Valencia.
Las confecciones de alta calidad de sedas, organdís, tul bordado y nido de abeja vuelven con fuerza entre las firmas expositoras del certamen de referencia en el mundo de la comunión y ceremonia.
La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, Maribel Sáez Martínez, ha inaugurado el certamen.
València, 10 mayo 2024.- Vuelven los diseños clásicos que perduran en el tiempo hasta las creaciones más delicadas y encantadoras. Las últimas tendencias en vestidos de comunión que se están dando a conocer en la primera jornada de DÍA MÁGICO by FIMI, ofrecen una representación perfecta entre el romanticismo y la modernidad, con confecciones de sedas, organdís, tul bordado y nido de abeja. Y todo con una calidad en el patronaje y confección de primer orden, con modelos clásicos y atemporales como los que presentan Marla, Creaciones Charo, Mamen, o colecciones que apuestan por el lifestyle andaluz como Beatriz Montero, Kobez, Mimosines, Mercedes de Alba o Abuela Tata, con patrones y tejidos muy elaborados.
Las novedades de los expositores de la feria de referencia en el mundo para la moda de Comunión y Ceremonia que este viernes ha comenzado en Feria Valencia, constatan la vuelta de la artesanía y el vestido trabajado, único, justo en dirección contraria al resto de sectores. Una tendencia que, tal como reivindica la firma Hortensia Maeso en su colección “Mi atelier”, es “un llamamiento al oficio, a la artesanía”.
Una tendencia muy relevante que las marcas expositoras están detectando es el notable incremento en la demanda de trajes de ceremonia, sobre todo en momentos como las graduaciones de finales de curso. En cuanto a niño conviven el traje de chaqueta, de marinero y de almirante que muestran firmas como Varones, Novadrima, Fydacttex, o Eslora, entre otras.
En complementos se vuelve, como en moda, a formas más sencillas, al gusto por el detalle sin perder el brillo, y colores como los verdes menta y oliva, rosa palo e, incluso, blancos.
En cuanto a calzado, con firmas como María Catalán, Caminito, Cuquito, Piulín o Yowas, hay una doble tendencia. Por un lado la sencillez, sobre todo para niño, con un gran crecimiento de la línea de sneakers, a imagen del look de los adultos y con una paleta cromática que más se llevará en 2025 será la de los azules: celeste jeans, etc. Para las niñas se imponen los colores celeste, rosa nube y beige, en botines con detalles muy trabajados. Y para looks más veraniegos, con trajes cortos o de lino, también se verá zapatos artesanos tipo espardenya.
También está presente con fuerza la preocupación por la sostenibilidad medioambiental. No en vano, Rapife es la primera firma en conseguir un certificado de biodegrabilidad de los algodones que emplean en la confección de creaciones.
DÍA MÁGICO BY FIMI ha comenzado su edición de 2024 confirmando las expectativas en cuanto a afluencia de visitantes profesionales y negocio directo generado, por cuanto se cierra en el mismo una gran cantidad de pedidos.
Inauguración y Paseo Mágico
La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, María Isabel Sáez Martínez, encabezó la comitiva que recorrió los diferentes expositores de DÍA MÁGICO BY FIMI, conociendo de primera mano junto al comité organizador del certamen las últimas tendencias presentadas por las firmas presentes.
Ya por la tarde el certamen acogió PASEO MÁGICO, la única pasarela colectiva del mundo especializada en comunión y ceremonia que muestra, año tras año, las últimas tendencias y novedades en moda infantil. Este año las marcas representadas han sido Amarca Kids, Javilar Kids, Lilus, Marla Comuniones, Mimilú, Mon Air, Monita-Terry, Niseret y Teresita Royal, que volverán a desfilar el sábado por la tarde.
Además, este viernes ha tenido lugar el primer Shooting Día Mágico by FIMI con la sesión fotográfica de la firma Carmy. Este sábado la protagonista será Querida Philippa.
Un espacio diferenciador que ofrece las últimas innovaciones en el sector, desde robots móviles autónomos hasta tecnología RFID avanzada, las empresas expositoras destacan soluciones innovadoras diseñadas para potenciar la eficiencia y la productividad en la cadena de suministro. Del 14 al 16 de mayo en Feria Valencia
Valencia, 9 de mayo de 2024.- La gran apuesta y principal atractivo de Intralogistics VLC, Feria de las Soluciones Globales en Intralogística y Supply Chain, que abre sus puertas el próximo 14 de mayo en Feria Valencia, es su destacada Zona Demo. Un espacio que aporta un gran valor a la cita y que ofrece una experiencia inmersiva donde el visitante profesional puede presenciar en vivo todo el proceso logístico, desde la primera descarga hasta la salida de un pedido, incluyendo su preparación y gestión.
Situado en el centro del pabellón 4 del nivel 2 de Feria Valencia, las empresas expositoras exhibirán las soluciones más avanzadas e innovadoras en automatización, tecnología e innovación, así como en sostenibilidad y packaging. Jungheinrich, Aranco, Smarlogy, Nou Colors, Laberit, Kuka, Robinco, Paratus, Alpesa, Kimer, NC Solutions, Dipole, Modula, IDM Slow Stow, SP Berner y Dexis Ibérica son las firmas expositoras que participan en este espacio.
Improving, Global Sponsor de Intralogístics VLC, estará presente en esta sección con dos espacios dedicados a manipulados. El primero será una zona de picking en la que se prepararán pedidos de materiales cosméticos y de limpieza. El segundo, un área de reprocesado con productos de alimentación. Ambos son ejemplos de cómo esta empresa trabaja en la inserción laboral de personas con discapacidad a través de un Centro Especial de Empleo.
Otra de las soluciones que se podrán conocer son los robots móviles autónomos AMR de Jungheinrich. Estos innovadores dispositivos navegan sin restricciones dentro de áreas definidas, esquivando obstáculos y orientándose con precisión para recoger y transportar montacargas, mejorando notablemente la eficiencia en numerosos sectores y campos de aplicación.
Por su parte,Modula Logística presenta una nueva solución innovadora para los europalets de grandes dimensiones, diseñado para optimizar el espacio y la ergonomía de un almacén seguro y eficiente. Además, presenta una solución 100% automatizada con su robot AMR, integrado con los almacenes verticales Modula para realizar operaciones de picking y almacenaje con total autonomía.
Otra de las soluciones destacadas es el lector Cubic RFID de Dipole, un dispositivo que cuenta con tecnología UHF (860-960 MHz) para leer productos de forma masiva y eficaz. Este dispositivo, diseñado para procesos de recepción, expedición y picking, ofrece una solución integral para la identificación y seguimiento de productos en la cadena de suministro. Dexis mostrará su robot araña y SP BERNER acude con sus palets de plástico y nuevas soluciones de cajas de picking para usos dentro de los almacenes. Kuka también presenta el robot móvil autónomo AMR, pionero a la hora de optimizar los sistemas intralogísticos. Una solución versátil que optimiza y mejora el flujo de materiales en entornos industriales complejos. Equipado con tecnología de vanguardia, incluye un lector de códigos QR y cámaras 3D para garantizar una mayor trazabilidad y eficiencia operativa en el manejo de las mercancías.
La Zona Demo de Intralogistics VLC se convierte en un punto de encuentro indispensable para profesionales en busca de soluciones innovadoras y prácticas para sus operaciones logísticas. Del 14 al 16 de mayo en Feria Valencia.
La bienal del sector de la madera y tecnología crece un 40% y sumará, junto a la feria Intralogistics VLC, más de mil firmas y marcas, con un 35% de expositores de 24 países en la convocatoria industrial más internacional del año.
Más de 120 conferencias y ponencias, una decena de espacios expositivos, acciones formativas y visitas a edificios históricos en una intensa Agenda de Actividades.
FIMMA + Maderalia abrirá sus puertas el próximo martes 14 hasta el viernes 17 de mayo y ocupará seis pabellones de los niveles 2 y 3 de Feria Valencia.
València, 9 mayo 2024.- Todo a punto para una multitudinaria FIMMA + Maderalia. La gran bienal española del sector de tecnología, maquinaria y soluciones par la industria de la madera, mueble, carpintería y contract celebrará a lo grande la próxima semana su 40 aniversario con una edición que se espera histórica y en el que crece en todos sus parámetros, especialmente en oferta, actividades y presencia de expositores internacionales.
La cita se celebrará desde el próximo martes 14 al viernes 17 de mayo junto a la convocatoria en soluciones en logística industrial Intralogistics VLC. Ambas citas presentan unas cifras especialmente relevantes ya que la oferta conjunta superará las 1000 firmas y marcas expositoras, sobre una superficie expositiva que ocupará más de 80.000 m2 de los Niveles 1 y 2 del recinto ferial valenciano, lo que provoca que se sitúe como la mayor convocatoria industrial que se celebra en nuestro país en el primer semestre de 2024.
Las cifras de FIMMA + Maderalia 2024
Todo ello viene empujado por el gran momento que vive la bienal FIMMA + Maderalia, con una oferta que rememora las grandes convocatorias de FIMMA + Maderalia de los años 90 y 2000. Y es que este año, la bienal del sector de la madera es un 40% más grande, ocupando seis pabellones y una oferta expositiva que crece un 12% con 442 expositores directos y 925 firmas y marcas representadas. De estos, destaca especialmente el altísimo grado de internacionalidad ya que el 35% de los expositores son extranjeros, procedentes de 24 países. Se trata, en este sentido, de la cita de Feria Valencia que actualmente reúne una mayor oferta expositiva internacional. Por ejemplo, en FIMMA + Maderalia destaca la presencia de países como Italia (42 expositores), Portugal (24), China (17), Alemania (12) o Francia (11), a las que hay que sumar expositores de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, India, Irlanda, Malaysia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, San Marino, Eslovenia, Suiza, Turquía y Uruguay.
Además, esta edición de FIMMA + Maderalia también ha despertado un fuerte interés entre los visitantes extranjeros. Una buena muestra de ello es el centenar de compradores internacionales de 23 países que van a participar en la misión comercial coordinada por ARVET, COFEARFE e IVACE + i Internacional (un 35% más que la última edición), a los que se suma una misión de prescriptores internacionales impulsados por ICEX de países clave para el sector como Marruecos, Portugal, Italia y Alemania.
En este ámbito, también serán protagonistas los ‘Encuentros Empresariales B2B’ entre visitantes internacionales y empresas expositoras, una iniciativa, que cuenta con el impulso y la organización de ARVET, COFEAFE e IVACE + i Internacional a la que ya están inscritos cerca de un centenar de profesionales de 20 países.
Exposiciones, agenda y digitalización
La gran oferta expositiva de FIMMA + Maderalia se sumará este año una decena de exposiciones y áreas tematizadas como la recreación de un edificio de trabajo a cargo del diseñador José Manuel Ferrero, la construcción en vivo de una casa de madera o la puesta en marcha en directo de una carpintería, además de una zona de innovaciones y nuevos materiales.
Además, destacará una Agenda de Conferencias con más de 120 ponencias y jornadas técnicas. Demostraciones en vivo en torno a la industria 4.0, ponencias de arquitectos sobre contract, ciclos formativos completos, ponencias técnicas sobre fabricación aditiva, recubrimientos o diseño sostenible serán algunas de las temáticas de la potente agenda en la construcción con madera, cobrará especial protagonismo de la mano de acciones formativas como la de Maderaula. Precisamente, en torno a la idea de poner en valor la madera como construcción destacarán las visitas a edificios históricos como el Palau de la Generalitat de la mano de la iniciativa ‘València Open Wood’.
Además, FIMMA + Maderalia también apostará por la innovación, la digitalización y las redes sociales. En este sentido acogerá el ‘Área Startup’ en el que cinco jóvenes empresas mostrarán sus últimas innovaciones dirigidas al sector como proyectos de inteligencia artificial. Además, la feria también acogerá la visita de los ‘influencers’ y ‘makers’ más relevantes y especializados en el sector que lanzarán a través de sus plataformas todo aquello que ocurra durante la feria.
“Una edición histórica”
Los Comités Organizadores tanto de FIMMA como Maderalia han mostrado su satisfacción después de largos meses de trabajo y esperan “una edición histórica”. Para el presidente de Maderalia, Alejandro Bermejo“las expectativas son muy buenas. El aumento en participación de expositores y visitantes demuestra el crecimiento de la feria y es un anticipo de su éxito, que lo convierte en el certamen de referencia a nivel nacional y europeo. En Maderalia se dan cita los principales actores del sector de la madera, la reforma y la construcción. A ella acuden la gran mayoría de los clientes de las empresas asociadas, los jefes de compra, instaladores, prescriptores, etc. Es un perfecto escaparate para presentar sus productos y novedades, e interactuar con clientes habituales y potenciales”.
Por su parte, para Santi Riera, presidente del Comité Organizador de FIMMA, “las expectativas son inmejorables. Este año se ha hecho una gran apuesta por ofrecer las últimas tecnologías en fabricación y las innovaciones que marcan tendencia en las empresas. Todo lo que pasa en el sector va a estar en FIMMA + Maderalia y nadie debería perdérselo”.
Horarios y entradas
FIMMA + Maderalia se celebrará del martes 14 al viernes 17 de mayo en horario de 9:00 a 18:00 horas, viernes hasta las 17:00 horas. El acceso es a través del Foro Centro y FIMMA ocupará los pabellones 1 y 2 del Nivel 2 y Maderalia los pabellones 1, 2, 3 y 4 del Nivel 3.
Entradas ya disponibles para profesionales a través del siguiente enlace
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com
Arranca en Feria Valencia el único certamen de carácter profesional y ámbito internacional dedicado al sector de comunión y ceremonia, con la presencia de más de 80 firmas nacionales y extranjeras y compradores internacionales procedentes de 20 países.
Paseo Mágico, la única pasarela colectiva del mundo dedicada a comunión y ceremonia, mostrará las novedades más relevantes de las firmas expositoras.
Una de las grandes novedades de esta edición será el Shooting en el que participarán las firmas Carmy y Querida Philippa.
València, 9 mayo 2024.- Este viernes 10 de mayo comienza DÍA MÁGICO BY FIMI, la feria de referencia en el mundo para la moda de Comunión y Ceremonia, que reúne en el pabellón 8 de Feria Valencia a cerca de 80 marcas líderes del sector procedentes de toda España. Italia, Portugal y Turquía.
En DÍA MÁGICO BY FIMI se darán cita las últimas tendencias en moda de Comunión y Ceremonia, con una amplia oferta de vestidos, trajes, complementos y accesorios para niños y niñas. Los visitantes profesionales podrán descubrir las colecciones de la próxima temporada de firmas reconocidas como Marla, Carmy, Hortensia Maeso, Creaciones Charo, Amaya, Anavig, Varones, María Catalá, Esperanza Bertrán, Josephine Luca o Querida Philippa.
Según Alicia Gimeno, directora del certamen, “todos los protagonistas del sector tienen en DÍA MÁGICO by FIMI el mejor escaparate para hacer aumentar su cifra de negocio anual en una cita en la que los compradores están deseando conocer las novedades de las firmas de moda de ceremonia y comunión”. Gimeno también subraya que “seguimos comprometidos con el sector, atendiendo su evolución y generando un ambiente propicio para el negocio y la moda”.
Aumenta la presencia de compradores internacionales
La feria ha logrado un gran éxito de convocatoria internacional, con la presencia confirmada de compradores de más de 20 países. Esta cifra se ha visto impulsada por la campaña de captación de compradores internacionales realizada con el apoyo de IVACE y Cámara Valencia y un trabajo conjunto entre ASEPRI y Feria Valencia.
Paseo Mágico
Uno de los grandes puntos de interés de DÍA MÀGICO BY FIMI será PASEO MÁGICO, la pasarela por la que desfilarán las marcas más representativas del sector, como Amarca Kids, Javilar Kids, Lilus, Marla Comuniones, Mimilú, Mon Air, Monita-Terry, Niseret y Teresita Royal. PASEO MÁGICO es la única pasarela colectiva del mundo especializada en comunión y ceremonia que muestra, año tras año, las últimas tendencias y novedades en moda infantil. De esta manera, València se convierte en mayo en la capital por excelencia de la moda de comunión y ceremonia. Los desfiles tendrán lugar el viernes 10 y el sábado 11 de mayo a las 18:15 horas.
Alicia Gimeno subraya el carácter de PASEO MÁGICO “como una de las señas de identidad de DÍA MÁGICO BY FIMI, una cita en la que hemos vuelto a reunir a las marcas más representativas del sector para mostrar el avance de colecciones de la próxima temporada y el esfuerzo de las diseñadoras por responder a la evolución del propio mercado».
Shooting Día Mágico by FIMI
Durante la celebración de DÍA MÁGICO BY FIMI tendrá lugar el Shooting Día Mágico, una sesión fotográfica en la que participarán las firmas Carmy y Querida Philippa.
Inauguración
La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, María Isabel Sáez Martínez, inaugurará este viernes la edición de 2024 de Día Mágico by FIMI a partir de las 12 horas junto con el comité organizador del certamen. La moda estará muy presente en el inicio de la inauguración gracias a la presencia de una modelo que vestirá un diseño de la marca valenciana Alhuka, con calzado de María Catalán.
FIMI celebrará el 27 y 28 de junio su nueva convocatoria de primavera/ verano, con la gran novedad de FIMI Beach.
Este nuevo espacio se convertirá en un escaparate con una selección exclusiva de marcas que ofrecerán una amplia oferta de artículos de baño y productos infantiles para la playa.
València, 8 mayo 2024.- La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil, FIMI celebrará el 27 y 28 de junio su nueva convocatoria de primavera/ verano con novedades enfocadas tanto a las empresas participantes como a los profesionales que la visiten. El certamen continúa innovando y ampliando su oferta para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado, en continua evolución.
FIMI SUMMER que ya tiene la confirmación de grandes empresas como Boboli, Mayoral, PAZ Rodríguez, Tutto Piccolo, Foque, Babybol, Agatha Ruiz de la Prada Baby, Babidu, Rapife, Marla Kids, Belan, Palm Beachies, Juliana, Martin Aranda, Mac Ilusion, Calamaro, Babydif, Fina Ejerique, Pi & Pa, Play Up, DD Step, New ness, Meviroot, Coco Acqua, Tartaleta, Siena, Canada House, Babby, Javilar Kids, Blue-Seven by Obermeyer, Todo Amor, Mieredu, Querida Philippa, Leon & PieFun & Fun, Beppi, Ria Menorca, Pisamonas, Caminito, Bigtoes, Gioseppo o Bimbi Dreams, estrena un nuevo espacio FIMI Beach.
FIMI Beach se convertirá en un escaparate con una selección exclusiva de marcas que ofrecerán una amplia oferta de artículos de baño y productos infantiles para la playa. Una nueva propuesta con un claro objetivo: satisfacer las necesidades de los compradores internacionales. Este nuevo espacio en el que se fusiona moda, estilo de vida y entretenimiento, estará ubicado en el corazón de FIMI y responde a la necesidad planteada por los profesionales extranjeros que buscan en FIMI una plataforma de negocio y un escaparate inspiracional.
Este nuevo espacio se estrena en una convocatoria en la que FIMI SUMMER ha puesto en marcha una potente campaña de invitación a compradores internacionales de Latam, Caribe, Estados Unidos, Oriente Medio, Asia y Europa. FIMI apuesta por los mercados internacionales con el objetivo de que las marcas participantes encuentren oportunidades que les ayuden a mantener su competitividad y a seguir creciendo. En este sentido, grandes almacenes, cadenas de tiendas y tiendas multimarca procedentes de Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, Irlanda, Israel, Kuwait, Letonia, Panamá Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rumania, Singapur, Suiza, Japón, Uruguay o Venezuela ya han confirmado su visita a FIMI SUMMER. Esta campaña se realiza con el apoyo de IVACE, Cámara Valencia e ICEX y un trabajo conjunto entre ASEPRI y Feria Valencia.
FIMI se perfila así como una de las principales citas dedicada a la moda, calzado y complementos infantiles y juveniles de Europa, ofreciendo una plataforma única para descubrir las colecciones y tendencias de la próxima temporada y como el mejor espacio para establecer contactos comerciales.
FIMMA + Maderalia reunirá junto al certamen Intralogistics VLC a más de un millar de firmas y marcas del sector industrial de la madera sobre una superficie expositiva que superará los 80.000 metros cuadrados.
La cita destaca por su alto grado de internacionalización con más de un 35% de los expositores procedentes de 24 países y confirma la visita de más de un centenar de compradores extranjeros de 23 mercados internacionales.
Más de 2500 montadores e instaladores se encuentran trabajando en el montaje de estas ferias desde hace quince días.
València, 8 mayo 2024.- Feria Valencia llega la próxima semana a uno de los picos de más actividad del año. Desde el martes 14 al viernes 17 de mayo acoge la celebración de la bienal FIMMA + Maderalia, la gran cita española del sector de tecnología y soluciones en madera y que este año suma la convocatoria en soluciones en logística industrial Intralogistics.
Ambas citas presentan unas cifras especialmente relevantes ya que la oferta conjunta superará las 1000 firmas y marcas expositoras, sobre una superficie expositiva que ocupará más de 80.000 m2 de los Niveles 1 y 2 del recinto ferial valenciano, lo que provoca que se sitúe como la mayor convocatoria industrial que se celebra en nuestro país en el primer semestre de 2024.
Un 40 aniversario de FIMMA + Maderalia a lo grande
Todo ello viene empujado por el gran momento que vive la bienal FIMMA + Maderalia, una de las monográficas veteranas de Feria Valencia y que este año cumple 40 ediciones. Y lo celebra por todo lo alto con una oferta que rememora las grandes convocatorias de FIMMA + Maderalia de los años 90 y 2000.
Este año, la bienal del sector de la madera es un 40% más grande, ocupando seis pabellones y una oferta expositiva que crece un 12% con 438 expositores directos y 925 firmas y marcas representadas. De estos, destaca especialmente el altísimo grado de internacionalidad ya que el 35% de los expositores son extranjeros, procedentes de 24 países. Se trata, en este sentido, de la cita de Feria Valencia que actualmente reúne una mayor oferta expositiva internacional. Por ejemplo, en FIMMA + Maderalia destaca la presencia de países como Italia (42 expositores), Portugal (24), China (17), Alemania (12) o Francia (11), a las que hay que sumar expositores de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, India, Irlanda, Malaysia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, San Marino, Eslovenia, Suiza, Turquía y Uruguay.
Además, esta edición de FIMMA + Maderalia también ha despertado un fuerte interés entre los visitantes extranjeros. Una buena muestra de ello es el centenar de compradores internacionales de 23 países que van a participar en la misión comercial coordinada por ARVET e IVACE + i Internacional (un 35% más que la última edición), a los que se suma una misión de prescriptores internacionales impulsados por ICEX de países clave para el sector como Marruecos, Portugal, Italia y Alemania.
La gran oferta expositiva de FIMMA + Maderalia se sumará este año una decena de exposiciones y áreas tematizadas como la recreación de un edificio de trabajo a cargo del diseñador José Manuel Ferrero, la construcción en vivo de una casa de madera o la puesta en marcha en directo de una carpintería. Además, destacará una Agenda de Conferencias con más de 120 ponencias y jornadas técnicas en torno al diseño, el contracto, la arquitectura, los nuevos materiales y, especialmente, la construcción con madera, uno de los grandes ejes temáticos de una FIMMA + Maderalia que se espera histórica.
“Esperamos una de las mejores ediciones de FIMMA + Maderalia”, explica Alejandro Roda, director de la bienal, que adelanta “el gran esfuerzo que han hecho expositores por mostrar lo mejor y más innovador de su catálogo a través de una puesta en escena como hacía años que no se veía”. El director, en este sentido, ha querido poner en valor “la celebración de una gran feria como esta no solo como impulso a todo el ecosistema industrial del sector de la madera sino como foco de atracción para visitantes de todo el mundo y la proyección que conlleva en la ciudad y alrededor a través de reservas de hoteles, restauración o taxis”.
Por su parte, IntralogisticsVLC se consolida en Feria Valencia con una oferta industrial complementaria en torno a soluciones en logística y ‘supply chain’ para las empresas y que ocupará un pabellón en el Nivel 2. La cita reunirá una oferta de 58 expositores directos y 82 firmas representadas y se complementará con una intensa agenda de jornadas técnicas y conferencias como la del ‘gurú’ tecnológico Marc Vidal.
Intensa actividad de montaje en Feria Valencia
Con todo, la actividad estos días en Feria Valencia es frenética. Más de 2500 operarios -entre montadores, instaladores, electricistas, pintores, diseñadores o transportistas- se afanan estos días en dejar listos los stands de FIMMA + Maderalia e Intralogistics VLC. Con algún montaje complicado como el de los espacios de maquinaria de FIMMA, en el que se instalan auténticas líneas de trabajo en funcionamiento, o el almacén robotizado en la zona de Intralogistics VLC.
Expertos en arquitectura y construcción visitarán durante la feria edificios como el Palau de la Generalitat, la Facultad de Teología o el Colegio Imagine Montessori donde la madera es protagonista en su construcción.
València, 8 mayo 2024.- La madera ha sido, tradicionalmente, poco valorada en la Comunitat Valenciana como material de construcción. Pero no siempre ha sido así y actualmente, debido a ser un material medioambientalmente sostenible y ecológico, está ganando cada vez más adeptos entre los profesionales de la arquitectura y construcción.
Para impulsar su uso, la edición de este año de FIMMA + Maderalia (14-17 mayo en Feria Valencia) dedicará buena parte de su contenido tanto expositivo como formativo a la construcción con madera. Pero, además, pondrá en marcha una iniciativa pionera mediante la cual acercará a los profesionales que así lo deseen los secretos de su uso en la construcción tanto en edificios históricos como en construcciones más actuales.
La iniciativa ‘València Open Wood’ realizará durante dos jornadas de la feria un recorrido guiado por especialistas por edificios de calado histórico y especial relevancia arquitectónica donde la madera ha sido protagonista. Esta iniciativa, impulsada con la colaboración del Instituto Tecnológico AIDIMME, el Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana y la Cátedra Maderamen, creada por la UPV y el IVE con el apoyo de la Generalitat Valenciana, se realizará los próximos 14 y 16 de mayo y requieren una inscripción previa.
Palau de la Generalitat y Facultad de Teología
Los recorridos previstos por ‘València Open Wood’ darán inicio el mismo martes 14 de mayo, primer día de FIMMA + Maderalia, con la visita al Palau de la Generalitat y la Facultad de Teología ‘San Vicente Ferrer’, en la ciudad de València. En el Palau, los profesionales inscritos podrán conocer las salas donde los elementos de madera presentan una especial relevancia, tanto desde un punto de vista estructural como
Ornamental, como los diferentes tipos de techos, desde casetonados profusamente decorados, alfarjes con apoyos sobre vigas durmientes y canecillos
Empotrados hasta la estructura vista de la cubierta, de tipo “par, hilera y nudillo” con sus enormes tirantes.
Por su parte, la segunda visita del día recaerá en el edificio del Antiguo Seminario Conciliar de la calle Trinitarios de València, sede de la Facultad de Teología. En la misma se podrán ver los trabajos de rehabilitación, especialmente los trabajos de consolidación y refuerzo estructural de la estructura muraria, abovedada y de cubiertas y forjados de madera, estructuras que se dejan vistas como reconocimiento de su valor tipológico y estético.
Colegio Imagine Montessori
La segunda jornada del ‘València Open Wood’ será el jueves 16 de mayo y, en esta ocasión, los profesionales asistentes se trasladarán desde Feria Valencia hasta el Imagine Montessori de Paterna, el primer colegio en España con una doble certificación Breeam Excellent y Verde 4 hojas, que garantizan que el diseño, la ejecución y su uso cotidiano, se llevan a cabo bajo los más exigentes criterios de sostenibilidad, reduciendo en un 45% el consumo de energía frente a un edificio convencional de uso similar.
En este edificio, todos los cerramientos de fachadas y cubiertas se han realizado con uno de los materiales más sostenible que existe: la madera con origen de gestión forestal sostenible, que desde su nacimiento absorbe CO2, no requiere apenas energía en su manipulación y se puede reciclar al 100%. La mayor parte de las fachadas están formadas por muros de entramado ligero de madera, consistente en la formación de bastidores de madera panelados en su cara interior
con friso de madera y en la exterior con un tablero de cemento, los cuales llevan en su interior un aislamiento de fibra también de madera certificada.
Además de sus beneficios medioambientales otorga al edificio una gran capacidad de aislamiento térmico gracias a su baja conductividad térmica, evitando la formación de condensaciones de humedad al encontrarse el vapor de agua del interior con posibles superficies frías tal como ocurre con otros materiales. Al mismo tiempo, permite que el edificio transpire y regule el contenido de humedad interna.
“Un cambio de tendencia en la sociedad”
Para Alberto Rubio, director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia energética de la Generalitat Valenciana, se está detectando “un cambio de ritmo en los profesionales del sector y el alumnado por saber más sobre cómo construir con madera. Cada vez la sociedad es más consciente de los beneficios indudables de la construcción sostenible”. En este sentido, Rubio, aplaude iniciativas como la planteada por FIMMA + Maderalia que permite “dar un salto cualitativo sin parangón en esta edición con una clara apuesta por la construcción con madera”.
El registro para profesionales interesados en asistir a alguna de las visitas programadas dentro de la iniciativa ‘València Open Wood’ sigue abierto. Las inscripciones se pueden realizar online en este enlace: https://fimma-maderalia.feriavalencia.com/valencia-open-wood-2/
¿Qué es FIMMA + Maderalia?
FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com
La bienal de la próxima semana se convierte en la feria industrial más internacional del año, con un 35% de los expositores procedentes de hasta 24 países.
Más de 150 compradores y prescriptores internacionales de 23 países han confirmado su visita a través de las misiones comerciales impulsadas por ARVET, COFEARFE, IVACE + I Internacional, ICEX y Feria Valencia.
Además, profesionales de más de 20 países se han inscrito a los ‘Encuentros B2B’ entre expositores y visitantes internacionales.
València, 8 mayo 2024.- FIMMA + Maderalia, más internacional que nunca. La bienal de tecnología, materiales y soluciones para la industria de la madera, carpintería y contract ultima los preparativos para su inminente 40 edición, que se celebrará del próximo martes 14 al viernes 17 de mayo. En este sentido, la internacionalidad será uno de los aspectos más destacados ya que este año, FIMMA + Maderalia será la feria del sector industrial con más oferta internacional además de ser uno de los eventos que más expectación está levantando entre los compradores internacionales del sector.
Los números y estadísticas oficiales así lo prueban. Así, la oferta expositiva de la edición de este año crece hasta los 438 expositores directos y 925 firmas y marcas representadas. De estos, el 35% son extranjeros, procedentes de 24 países convirtiéndose en una de las citas tanto de Feria Valencia como del panorama ferial nacional que actualmente reúne una mayor oferta expositiva internacional.
Por ejemplo, en FIMMA + Maderalia destaca la presencia de países como Italia (42 expositores), Portugal (24), China (17), Alemania (12) o Francia (11), a las que hay que sumar expositores de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, India, Irlanda, Malaysia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, San Marino, Eslovenia, Suiza, Turquía y Uruguay.
Además, esta edición de FIMMA + Maderalia también ha despertado un fuerte interés entre los visitantes extranjeros. Una buena muestra de ello es que más de150 compradores internacionales de 23 países van a participar en la misión comercial coordinada por ARVET, COFEARFE e IVACE + i Internacional (un 35% más que la última edición), a los que se suma una misión de prescriptores internacionales impulsados por ICEX de países clave para el sector como Marruecos, Portugal, Italia y Alemania.
Encuentros B2B con compradores internacionales
Junto a las misiones comerciales, FIMMA + Maderalia 2024 también va a destacar por acoger una convocatoria única en su sector como los ‘Encuentros Empresariales B2B’. Se trata de encuentros profesionales entre visitantes internacionales y empresas expositoras de 20 minutos de duración en los que se pretende encontrar nuevas oportunidades y detectar tendencias, propiciar la creación de negocios y sinergias a nivel internacional, establecer acuerdos de colaboración y crear visibilidad y ser accesibles para futuros clientes.
Esta iniciativa, que cuenta con el impulso y la organización de ARVET, COFEAFE e IVACE + i Internacional, ha recibido ya la inscripción de cerca de un centenar de profesionales de 20 países, que dispondrán de una agenda propia de reuniones en función de sus intereses.
Los encuentros están integrados en la red Enterprise Europe Network, respaldada por la Comisión Europea, y que cuenta con más de 400 nodos de difusión para apoyar la competitividad, internacionalización e innovación de las pymes.
¿Qué es FIMMA + Maderalia?
FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com
Valencia, 7 de mayo de 2024.- El Salón del Cómic de Valencia participará activamente en la próxima edición de la ComarCon a través de su zona dedicada exclusivamente a los juegos de mesa y de rol, Joc&Rol. Este espacio, patrocinado por el IVAJ, tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo en el Palacio de los Deportes de Torrevieja.
Durante el evento y de forma ininterrumpida, un equipo de especialistas de Joc&Rol dinamizará un espacio conformado por seis mesas de juegos donde los asistentes podrán disfrutar de partidas de juegos como Pelusas, Exploding Kittens, Skull King, Criaturas de las Sombras, Rebel Princess y Caída Libre. Una selección de títulos que tiene como objetivo asegurar la diversión de los asistentes mediante contenidos que estimulan la creatividad y la inteligencia.
Esta participación es la primera de una serie de eventos que promoverán el juego de mesa moderno en distintas localidades valencianas hasta final de año, culminando con la celebración de Joc&Rol en la antesala del Salón del Cómic de València que tendrá lugar del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025 en Feria Valencia. El evento celebrará su segunda edición y en ella volverá a incluir un congreso profesional y unas jornadas de juegos de mesa abiertas al público.
Con esta iniciativa, el Salón del Cómic de València busca fomentar la cultura del juego de mesa moderno, subrayando su papel como una forma de ocio inteligente que combina elementos de narrativa, historia, ilustración y diseño de personajes, vinculándolo con el arte y la cultura en general.
Desde soluciones en inteligencia artificial a gestión de clientes internacionales o innovaciones en ahorro energético. Se trata de una iniciativa que impulsa Feria Valencia junto a Startup Valencia.
València, 7 mayo 2024.- FIMMA + Maderalia acogerá en su próxima edición, que se celebrará en Feria Valencia la próxima semana del 14 al 17 de mayo, un espacio de innovación en el que cinco startups mostrarán algunas de sus propuestas más disruptivas dirigidas a todo el ecosistema industrial del sector presente en la feria.
En este espacio, denominado ‘Área Startup’, estos emprendedores mostrarán innovaciones como soluciones en inteligencia artificial para atención al cliente o gestión de clientes internacionales, nuevos métodos de ahorro energético o métodos productivos de ‘machine learning’.
Con ello, las ‘startups’ participantes tendrán la oportunidad de estar presentes en un entorno de negocio profesional en el que miles de visitantes (fabricantes, proveedores, distribuidores, administraciones públicas, medios de comunicación) y expositores buscan los mejores productos, servicios o soluciones a sus necesidades empresariales, en este caso, en el ámbito de la madera, carpintería o proyectos contract.
Estas serán las participantes en el ‘Área Startup’:
ANAIMO
Soluciones de inteligencia artificial potentes y flexibles con el Anaimo AI SDK o de código abierto. Entre sus diferentes soluciones cuentan con Anaimo AI Assitant, una manera eficaz de mejorar la productividad y la eficiencia de las empresas: optimiza procesos internos y reduce costos operativos, ofrece atención personalizada al cliente las 24 horas y automatiza tareas repetitivas.
Con su completo conjunto de soluciones, ofrecen protección total contra ataques cibernéticos, garantizando la máxima seguridad: desde firewalls de última generación hasta sistemas avanzados de detección de amenazas, su tecnología está diseñada para mantener las redes de sus clientes a salvo. En Fimma + Maderalia también presentarán Triple Defence Engineering: soluciones innovadoras para mejorar la calidad del aire y el agua, reducir el consumo de energía y mejorar la seguridad.
Su equipo de expertos aprovecha la tecnología para diseñar e implementar sistemas IOT personalizados que mejoren la eficiencia, la seguridad y la conectividad.
https://www.tripledefence.com/triple-engineering
XNOVA INTERNATIONAL
Software de inteligencia de mercado para empresas exportadoras. xNova es un SaaS que, gracias a la inteligencia artificial y análisis de Big Data, permite a las empresas exportadoras acceder a toda la información sobre sus clientes potenciales en mercados internacionales, conocer sus transacciones en tiempo real, ver qué productos están comprando y a qué proveedores
https://www.xnovainternational.com/es
TRETTO
Ponera BMS es un software de desarrollo propio para gestionar toda la infraestructura del edificio. Sus herramientas integradas de análisis de big data y algoritmos basados en inteligencia artificial seleccionan el perfil de consumo de energía óptimo para cada negocio. La independencia de los fabricantes de equipos permite unificar varios sistemas de ingeniería diferentes en un único panel, y la solución en la nube permite la gestión desde cualquier parte del mundo.
https://tretto.es
SCILING
Minería de datos, analítica predictiva y visón artificial. En Sciling resuelven problemas mediante inteligencia artificial, siendo una agencia especializada en proporcionar soluciones de Machine Learning. Chatbots, visión artificial, minería de datos y analítica predictiva para todo tipo de disciplinas e industrias. Su objetivo es generar valor para sus clientes. Se enfocan en el resultado final, al mismo tiempo que nos mantenemos ágiles para asegurar que lo que desarrollamos entrega valor de negocio.
El Área Startup es un espacio de promoción y difusión para startups de toda España organizado por Feria Valencia y la asociación Startup Valencia. Ya se han celebrado el Área Startup en Iberflora 2022, Cevisama 2023, Feria Hábitat València 2023, Energy Global Expo y Ecofira 2023.
Startup Valencia es una entidad privada y sin ánimo de lucro fundada en 2017 como Asociación Valenciana de Startups para representar a las startups valencianas y ser el referente del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas que impulse la transformación y competitividad de la economía.
¿Qué es FIMMA + Maderalia?
FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com
La bienal reunirá la próxima semana a los ‘influencers’ y ‘makers’ más destacados de las redes sociales especializados en bricolaje, ferretería, herramientas y carpintería.
Los creadores digitales visitarán FIMMA + Maderalia y difundirán a sus miles de seguidores todas las propuestas e innovaciones más destacadas de las más de 900 firmas y marcas internacionales que estarán presentes en Feria Valencia.
València, 6 mayo 2024.- FIMMA + Maderalia apuesta por los contenidos digitales y se convierte en el evento internacional de referencia, ahora también, en las redes sociales. Y es que la bienal, que celebrará la próxima semana del 14 al 17 de mayo su 40 edición, se prepara para ser nuevamente el epicentro de la innovación y del intercambio de conocimientos.
La cita, en este sentido, se convertirá en punto de encuentro para los creadores más influyentes de contenido digital especializados en sectores como la carpintería, el bricolaje, la ferretería o el DIY. Así, más de una decena de ‘influencers’ del sector -algunos de los cuales aglutinan a más de 300.000 seguidores en plataformas como Instagram- recorrerán los pasillos de FIMMA + Maderalia 2024 en busca de las innovaciones y soluciones más destacadas que se expondrán en los stands.
Y es que, en el panorama actual, donde la creatividad y la innovación son imperativos para el éxito, FIMMA + Maderalia apostará por el papel fundamental que desempeñan los creadores de contenido digital en la industria. Estos profesionales realizan un papel crucial en la difusión de tendencias, la promoción de productos y la generación de contenido de valor para las audiencias tanto globales, como más profesionales.
Con todo ello, FIMMA + Maderalia 2024 ofrecerá una plataforma única donde varios ‘makers’ – que es como son conocidos los creadores de contenido digital de este sector- podrán conectarse con los líderes de la industria, descubrir nuevas oportunidades de colaboración y poner en práctica sus habilidades creativas. El objetivo es que las marcas expositoras interesadas en crear sinergias podrán beneficiarse de la creación de contenido visualmente impactante, así como de la divulgación de sus productos en las distintas redes sociales gestionadas por cada uno de los ‘makers’. Todo ello estará gestionado por la agencia especializada Doublecheck, que estará a disposición de las marcas que así lo deseen.
¿Qué es FIMMA + Maderalia?
FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com
Feria Valencia acoge este sábado y domingo una nueva edición del Japan Weekend, el evento de pop culture más grande de España y que desde 2009 se celebra de forma ininterrumpida en el recinto ferial valenciano.
València, 3 mayo 2024.- Miles de aficionados a la cultura pop y el universo manga volverán a citarse este fin de semana en una nueva edición de la Japan Weekend Valencia, el evento de cultura pop más importante de nuestro país y que se celebra de forma ininterrumpida en Feria Valencia desde 2009. La cita, con dos ediciones anuales en primavera y otoño, abrirá sus puertas mañana sábado y domingo y ocupará una superficie expositiva superior a los 20.000 metros cuadrados, los equivalentes a los niveles 2 y 3 del pabellón 6 de Feria Valencia.
Será una nueva edición de una cita muy consolidada en el calendario de Feria Valencia y que se convierte ya en imprescindible para los ‘otakus’ -aficionados al manga- de todos los rincones del país. De hecho, la Japan Weekend valenciana se convierte año tras año en una de las convocatorias de su estilo más multitudinarias que se celebran en nuestro país.
Durante todo el fin de semana se celebrarán un sinfín de actividades relacionadas con la cultura más pop japonesa talleres, documentales, charlas, concursos de cosplay y de karaoke, exhibiciones de artes marciales y todo tipo de actividades que tratan de acercarnos a la cultura nipona. Además, los aficionados podrán visitar la zona más comercial con stands y artistas.
Artistas invitados
De manera muy destacada, esta edición de la Japan Weekend en Feria Valencia tendrá invitados ilustres dentro del mundo del manga y la cultura japonesa. Algunos tan relevantes como la cantante japonesa Ai Furihata, en su primera actuación en Europa.
Ai Furihata
C𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 y 𝐚𝐜𝐭𝐫𝐢𝐳 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐛𝐥𝐚𝐣𝐞 originaria de Nagano, Japón. Inició su carrera en 2015 dando voz a 𝐑𝐮𝐛𝐲 𝐊𝐮𝐫𝐨𝐬𝐚𝐰𝐚 de “𝐋𝐨𝐯𝐞 𝐋𝐢𝐯𝐞! 𝐒𝐮𝐧𝐬𝐡𝐢𝐧𝐞!!”, donde junto a sus compañeras forman el grupo de idols Aqours. En 2020 inició su carrera como solista con el mini album “Moonrise”, y en 2022 lanzó su primer album de covers “Memories of Romance in Summer” consiguiendo más de 𝟑𝐌 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 en YouTube en el videoclip de “Kimitachi Kiwi, Papaya, Mango da ne”. También es la voz de 𝐀𝐢𝐫𝐢 𝐌𝐨𝐦𝐨𝐢 del grupo MORE MORE JUMP!! en el videojuego “Project SEKAI: Colorful Stage! Feat. Hatsune Miku”, y de 𝐆𝐨𝐦𝐞 en el anime “Dragon Quest: Las aventuras de Fly” En la Japan Weekend Valencia dará un concierto al día, tendrá un Q&A y sesión de firmas en su stand.
Hamlet Machine
Hamlet Machine es una ilustradora y artista de cómic adulto originaria de Nueva York. Actualmente está trabajando en dos series de cómics que publica en Patreon, y en su tiempo libre disfruta subiendo fanart a sus redes sociales. En la Japan Weekend Valencia, estará en su stand y tendrá una exposición NSFW en la Zona +18.
HANCE
HANCE es un 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐨𝐫 japonés especializado en Jazz y Soul. Saltó a la fama en 2020 con su canción debut “𝑇ℎ𝑒 𝑛𝑖𝑔ℎ𝑡 𝑎𝑛𝑑 𝑡ℎ𝑒 𝑙𝑖𝑒” con más de 1.5M de reproducciones en YouTube, y cuyo videoclip fue grabado íntegramente en las calles de la 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚. Dará 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐢́𝐚, con su música original y covers de anime al “Estilo HANCE”.
Trine
Trine es una cosplayer profesional danesa 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐞𝐯𝐚𝐥𝐞𝐬. Sus cosplays están inspirados en juegos de fantasía como Elden Ring, Dark Souls, Skyrim o Zelda. Trine ha conseguido hacer del cosplay su profesión a tiempo completo, creando contenido en sus redes sociales y con su tienda online, en la que 𝐯𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐭𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐬𝐩𝐥𝐚𝐲 𝐲 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨𝐬 𝟑𝐃. Sus impresionantes cosplays la han llevado a ganar múltiples concursos de cosplay, tanto a nivel nacional como internacional, entre los que destacan la representación de Dinamarca en 𝐄𝐂𝐆 ‘𝟐𝟐 y el 𝟏º 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐓𝐎𝐂 ‘𝟐𝟑. Será jurado de la selección española de TOC ’24, tendrá un Q&A junto a Reika y Nipah, un panel sobre “Detalles, texturas y acabados en el cosplay”.
Nipah
Nipah es un 𝐥𝐚𝐮𝐫𝐞𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐬𝐩𝐥𝐚𝐲𝐞𝐫 estadounidense conocido por sus espectaculares cosplays de personajes de 𝐒𝐪𝐮𝐚𝐫𝐞-𝐄𝐧𝐢𝐱. Sus más de 10 años de experiencia le han permitido producir 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟓𝟎 𝐜𝐨𝐬𝐩𝐥𝐚𝐲𝐬, creando desde réplicas perfectas hasta diseños originales. Sus trabajos abarcan todo tipo de métodos de elaboración: estilización de pelucas, patronaje y construcción de armaduras.
Reika
Reika es una cosplayer profesional japonesa que ha hecho más de 600 cosplays a lo largo de su carrera. Además, ha sido invitada en más de 50 países en Asia, Europa, África y América, siendo jueza de los concursos de cosplay de dichos eventos. REIKA ha hecho del cosplay su profesión, produciendo no solo todos sus trajes y pelucas, sino también haciéndolo para otras compañías de espectáculos.
Horarios y entradas
La Japan Weekend Valencia estará abierto el sábado 4 desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde. El domingo 5 el horario del Salón del Manga es de once de la mañana a siete de la tarde. Las entradas cuestan 14 euros por día en la modalidad sencilla. Hay otra tarifa de 19 euros que incluye un manga o película a recoger en el evento. Los menores de siete años no pagan.
Metrovalencia ofrecerá servicios especiales de la Línea 4 del tranvía a Feria Valencia los días 4 y 5 de mayo con el objetivo de facilitar la movilidad para las personas que acudan al Salón del Manga.
El encuentro se celebrará el miércoles 2 de octubre y cuenta con el patrocinio de la firma XTONE y la organización del portal especializado Focus Piedra.
València, 2 mayo 2024.- Espacio Cocina SICI, el certamen profesional en torno al mueble y equipamiento de cocina que celebrará su próxima edición del 30 de septiembre al 3 de octubre en Feria Valencia y junto a Hábitat y Textilhogar, ha confirmado la celebración de un nuevo encuentro profesional en torno al segmento de la cocina.
Se trata la segunda convocatoria del Coloquio Intersectorial de Cocinas 2024, que contará con el patrocinio exclusivo de la empresa XTONE, del Grupo Porcelanosa. El encuentro cuenta con el impulso y la organización de periódico digital especializado en el canal B2B Focus Piedra, y suponen un punto de encuentro de alto nivel para los profesionales del sector.
El Coloquio Intersectorial repite convocatoria tras el éxito de su primera edición en 2022 y cumple el objetivo de abordar diferentes aspectos relativos a las nuevas propuestas de valor para el sector de la cocina desde el punto de vista, especialmente, de la distribución.
Fechas y lugar de celebración
Las jornadas se celebrarán junto al espacio comercial de Espacio Cocina SICI en el Pabellón N3P4 el próximo miércoles 2 de octubre a partir de las 12:00 horas. El encuentro girará en torno a los modelos de tiendas de cocina que triunfan y está previsto que participen en el mismo destacadas firmas del sector, tanto fabricantes como distribuidores y especialistas en el canal. El encuentro estará moderado por Marisa Carrio, CEO de Focus Piedra y una de las periodistas especializadas en el segmento de la cocina y concretamente en el ámbito de los revestimientos, mármoles y piedra natural.
Contenidos profesionales
Con todo ello, Espacio Cocina SICI avanza en la configuración de una agenda de contenidos de alto interés para los visitantes profesionales y que se enmarcará en un programa más amplio que incluirá todas las conferencias y jornadas del Ágora nude Feria Hábitat València o las actividades específicas del sector textil.
Una oferta única con poder de convocatoria internacional
Feria Valencia acogerá del 30 de septiembre al 3 de octubre la celebración conjunta de las ferias de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conforman el mayor escaparate en torno al hogar y el contract en una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria tanto nacional e internacional. Una fórmula de éxito de más 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva y más de 48.000 visitantes profesionales de 70 países.
+ info
https://www.feriahabitatvalencia.com
https://www.hometextilespremium.com
https://espaciococina.feriavalencia.com
Demostraciones en vivo en torno a la industria 4.0, ponencias de arquitectos sobre contract y construcción con madera, ciclos formativos completos, ponencias técnicas sobre fabricación aditiva, recubrimientos o diseño sostenible son algunas de las temáticas de la potente Agenda de Conferencias de FIMMA + Maderalia 2024.
La bienal (14-17 mayo) ultima ya los preparativos para el arranque de una edición histórica en la que celebrará su 40 aniversario.
València, 30 abril 2024.- FIMMA + Maderalia ha configurado su agenda definitiva de conferencias, charlas y jornadas técnicas que se desarrollarán a lo largo de su próxima edición, del 14 al 17 de mayo en Feria Valencia. Serán en total más de 120 las ponencias previstas en los diez escenarios previstos y que abordarán prácticamente cualquier aspecto relacionado con el sector: desde los últimos avances en tecnología, fabricación e industria 4.0 hasta las tendencias en diseño, arquitectura y construcción con madera. Será, en este sentido, la programación de FIMMA + Maderalia más completa, amplia y extensa al menos de la última década.
Y es que el profesional que visite dentro de apenas quince días FIMMA + Maderalia va a tener para elegir hasta una decena de espacios y foros donde se impartirán dichas conferencias. En prácticamente todos los pabellones, que compartirán la zona comercial de los stands con áreas específicas de exposiciones y conferencias.
Nivel 2: la madera y la tecnología son protagonistas
Lo primero que se encontrarán los visitantes serán los dos pabellones del Nivel 2 de Feria Valencia, donde su ubica el certamen de maquinaria y tecnología FIMMA. En el Pabellón 1 del Nivel 2 se ubicará la zona FIMMA Future, centrada en mostrar las últimas tecnologías y procesos de fabricación, y donde de la mano del Instituto Tecnológico AIDIMME se realizarán todos los días demostraciones en torno a la fabricación aditiva e industria 4.0.
Justo enfrente, en el Pabellón 2 del Nivel 2 se ubica una de las grandes áreas de formación que tendrá este año FIMMA + Maderalia. Se trata del denominado ‘Clubmadera Maderaula FIMMA’, gestionado por CESEFOR y en el que se impartirán hasta diez bloques formativos desde el martes hasta el jueves. Estas acciones formativas estarán impartidas tanto por técnicos de la propia CESEFOR como de empresas punteras del sector y se centrarán específicamente en todas las vertientes posibles del uso de la madera como elemento estructural y para la construcción, como los elementos prefabricados, las técnicas y procesos de ejecución, montajes de edificios de entramado ligero o la eficiencia energética, entre otros muchos aspectos.
Nivel 3: del contract a la innovación y nuevos materiales
En el Nivel 3 se ubicarán los cuatro pabellones previstos para Maderalia donde, de nuevo, se combinará la zona expositiva de los stands con las exposiciones y las conferencias. Será el caso del Pabellón 2 del Nivel 3, en el que se ubicará la gran instalación Work{H}ub de José Manuel Ferrero y en la que se celebrará un ciclo de conferencias, mesas de debate y ponencias técnicas en torno a la relación entre diseño, arquitectura, madera, sostenibilidad e industrialización.
Este ciclo de conferencias contará con la presencia de destacados profesionales del diseño y la arquitectura como Héctor Ruiz, Jesús Plaza de Requena y Plaza, Jaime Sanahuja, Felipe Veites de Ruiz Larrea Arquitectura o José María Medrano de Medrano + Saez.
Ya en el Pabellón 3 del mismo Nivel 3, el visitante encontrará el espacio de la zona ‘Esenciales Pasarela Innovación’, donde un comité de expertos del Instituto Tecnológico AIDIMME seleccionará aquellos elementos más innovadores que se podrán encontrar en FIMMA + Maderalia. En esta área también se realizarán diferentes demostraciones durante los cuatro días de feria como acabados y recubrimientos de madera, toxicidad de materiales, calidad y seguridad y normativa en pavimentos y revestimientos derivados de la madera.
Por su parte, el Pabellón 4 del Nivel 3 será el que concentre la mayor parte de las actividades y conferencias. Especialmente por la ubicación de la segunda zona de formación de CESEFOR, la denominada ‘Clubmadera Maderaula’ en Maderalia y en la que de nuevo se abordarán distintos bloques con contenidos muy vinculados con la construcción con madera y el valor de este material como elemento vivo, sostenible y versátil. Algunos de los aspectos que se tratarán será el Código Técnico de Edificación, la construcción de altas prestaciones y eficiencia energética o el proceso de descarbonización.
Este pabellón también acogerá una Sala de Conferencias polivalente que acogerá, entre otras jornadas, la organizada por la AEIM en torno a los bosques, madera y trazabilidad en la nueva bioeconomía o algunas ponencias más técnicas en torno a la formación innovadora del centro gallego del CESUGA o el uso del Big Data en la internacionalización de las empresas.
Sin salir del pabellón, los profesionales que acudan a FIMMA + Maderalia podrán visitar una auténtica casa construida al 100% con madera a través del proyecto ‘La Casa Módulo Hábitat Mediterráneo’. En esta misma zona se ubicará un área de demostraciones impulsada por AIDIMME y en el que se realizará atención personalizada en torno a temas como la gestión forestal, la I+D para la construcción en madera o los principales parámetros de la construcción con madera.
Más actividades paralelas
Ya por último y en diferentes ubicaciones, FIMMA + Maderalia acogerá diferentes actividades, como el encuentro con la prensa especializada que tiene previsto realizar ALVIC el primer día de feria a las 13:00 horas; la asamblea de la Plataforma Tecnológica Forestal PTFOR en la Sala Ausiàs Marcha el 15 de mayo a las 10:00 o una jornada sobre economía circular en el sector de la madera, que se celebrará también en dicha sala el 16 de mayo a partir de las 10:30 y en la que está prevista la presentación de la iniciativa Ecowoox.
También destacará la iniciativa València Open Wood, que acercará a los profesionales del sector aquellos edificios emblemáticos de la ciudad con un papel destacado de la madera en su construcción. La visita se realizará el primer día de la feria, el 14 de mayo a partir de las 16:00 horas y se visitará el Palau de la Generalitat Valenciana y la Facultad de Teología. A la finalización de la visita se realizará una aproximación a la diagnosis no destructiva de la madera por parte de los técnicos de AIDIMME.
Celebración del 40 aniversario
Una de las actividades más esperadas será la celebración del 40 aniversario de FIMMA + Maderalia, un evento que finalmente se celebrará la tarde del 15 de mayo a partir de las 19:00 horas en el Foro Centro de Feria Valencia, justo en la entrada de FIMMA + Maderalia. Una cita muy especial y para la que se ha optado por un formato abierto y festivo para celebrar con visitantes, expositores y amigos del sector una efeméride tan especial.
FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com
La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil que convocará su edición de verano FIMI SUMMER el 27 y 28 de junio en Feria Valencia, sigue sumando confirmaciones de compradores internacionales en el único escaparate de carácter profesional y ámbito internacional que se celebra en España.
Compradores de cerca de 25 países ya han confirmado su visita a FIMI. De Latinoamérica destacan compradores procedentes de Venezuela, Puerto Rico, Honduras, Ecuador, Uruguay, Colombia, El Salvador, República Dominicana, Perú, Guatemala y Panamá. En cuanto a Europa: Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Bulgaria, Croacia y Letonia son los países más destacados como mercados naturales. En Asia destaca Japón y Singapur y finalmente de Middle East ya ha confirmado compradores procedentes de Emiratos Árabes y Kuwait.
La totalidad de estos destinos se perfilan como mercados de interés para las marcas participantes entre las que destacan de confección: Mayoral, Bóboli, Tutto Piccolo, Foque, Rapife, Babidú, Blueseven, Fun&Fun, PAZ Rodríguez, Babybol, Calamaro, Mac Ilusión, Canada House, Juliana, Tartaleta, Martín Aranda, Play up, Siena, Querida Philippe; de complementos y calzado: Gioseppo, Pisamonas y Caminito o Siena en complementos.
“La importancia del comprador extranjero es incuestionable ya que, en estos momentos, representan una parte significativa del poder de compra con un impacto directo en el crecimiento de las marcas. En este sentido se convierte en objetivo prioritario para las marcas” comenta la directora del certamen, Alicia Gimeno
En la campaña de invitación a compradores extranjeros FIMI esta trabajando conjuntamente con ASEPRI y cuenta con la colaboración de IVACE, Cámara Valencia e ICEX.
En definitiva, FIMI SUMMER se consolida como plataforma indiscutible para mostrar las colecciones de moda infantil y juvenil y contribuye al desarrollo del comercio internacional potenciando la promoción de FIMI SUMMER en todo el mundo.
https://www.fimi.es/fimi-primavera-verano
El diseñador valenciano, nombrado mejor interiorista del año por AD, creará un espacio inédito en la próxima edición de Textilhogar inspirado en volúmenes textiles y la esencia mediterránea.
El proyecto cuenta con la colaboración de la revista Interiores y se configura como un área de networking polivalente en el centro neurálgico de la feria.
València, 26 abril 2024.- Textilhogar 2024 se vestirá con el diseño más actual. El interiorista valenciano Sigfrido Serra, uno de los talentos más reconocidos en el panorama actual de la arquitectura de interiores, diseñará un exclusivo espacio en Textilhogar Home Textiles Premium que promete trasladar al recinto expositivo la esencia mediterránea a través de volúmenes arquitectónicos inéditos y texturas textiles imposibles.
El proyecto cuenta con la colaboración de la revista especializada Interiores, con la que Textilhogar lleva colaborando en varias ediciones, y se configura como un espacio polivalente en el centro neurálgico de la feria. Este espacio, además, irrumpe como una zona de ‘networking’ entre los miles de profesionales que se espera que participen durante los cuatro días de feria, tanto de Textilhogar como de los dos certámenes paralelos, Feria Hábitat València y Espacio Cocina SICI.
Una intervención en la que Sigfrido Serra va a trasladar toda su creatividad y en la que el diseñador pretende trasladar, según su proyecto, “un espacio público, emocional y atemporal donde interactuar, en el que el tejido es el gran protagonista y que transmita la pasión por la calidad, la seguridad, la tecnología y la innovación. El espacio apostará por un compromiso con el medio ambiente para crear un entorno de vida y trabajo en la feria”.
Trayectoria de Sigfrido Serra
Ingeniero en edificación e Interiorista y con más de 10 años de experiencia, es fundador y director de Sigfrido Serra Studio. Graduado en Ingeniería en Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Valencia. Diplomado en Diseño de Interiores por la Escuela de Arte Superior de Diseño de Valencia y la Hochschule Rosenheim. Además, se forma en las especialidades de Objekt-Projekt by James Orron, Daily Soap by Rainer Haegele, Campus Store by Frank Marcus, Arquitectura Virtual by Ricardo Pérez e Interiorismo Naval by Arturo Catalá. Completa sus estudios en Londres en Central School of English.
Sigfrido Serra fue fundador y director de Sinmas estudio. Ha participado en los principales certámenes de diseño e interiorismo, entre otros, Casa Decor ediciones 2019, 2020, 2022, 2023 y 2024, Marbella Design Week 2021, Feria Habitat, CES Las Vegas 2022 y ADN Forum 2023. Además, a trabajar para proyectos de Interiorismo, Arquitectura y Urbanismo para el Ayuntamiento de Valencia.
En la actualidad Sigfrido compagina el estudio de Arquitectura e Interiorismo, con la docencia, siendo profesor de Barreira Arte + Diseño, en la especialidad de Grado Universitario en Diseño de Interiores, y Máster MINT, así como codirector del Máster en Diseño de Interiores: Estilismo, Decoración y tendencias. Ha sido elegido según la revista AD como de los mejores interioristas del panorama español durante dos años consecutivos.
Una oferta única con poder de convocatoria internacional
Feria Valencia acogerá del 30 de septiembre al 3 de octubre la celebración conjunta de las ferias de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conforman el mayor escaparate en torno al hogar y el contract en una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria tanto nacional e internacional. Una fórmula de éxito de más 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva y más de 48.000 visitantes profesionales de 70 países.
+info
https://www.feriahabitatvalencia.com
https://www.hometextilespremium.com
https://espaciococina.feriavalencia.com
La patronal sectorial lusa AIMMP ha organizado una participación agrupada y misión comercial de industriales portugueses para la próxima edición de FIMMA + Maderalia, del 14 al 17 de mayo en Feria Valencia.
València, 25 abril 2024.- FIMMA + Maderalia 2024 tendrá protagonismo portugués. La bienal de tecnología, soluciones y materiales para la industria de la madera, mueble, carpintería y proyectos contract tendrá en su próxima convocatoria del 14 al 17 de mayo una importante presencia portuguesa, que considera la cita de Feria Valencia como una de las principales puertas a la exportación y encuentro clave para el mercado ibérico.
Buena prueba de ello es que la patronal portuguesa del sector, la Associação das Indústrias de Madeira e Mobiliário de Portugal (AIMMP) ha organizado una participación agrupada de empresas portuguesas que expondrán en FIMMA + Maderalia y que estará acompañada por una misión comercial de industriales y distribuidores del país vecino que acudirán como compradores a FIMMA + Maderalia.
En este sentido, desde AIMMP han confirmado la presencia en FIMMA + Maderalia de empresas asociadas como Ribadão Design, Revesperfil, Simply Sistemas, Thundertarget, Globadis, EPW, Brico a Ti, JMR, Madeiras Alfonso, Taronobre, Granorte, X8 Soluçoes o Madeipoças.
Además, también está confirmada la visita a FIMMA + Maderalia de representantes de AIMMP como el presidente Vítor Poças, el tesorero Artur Côto y el consejero de la patronal, el empresario Vítor Silveira. Todos ellos tienen previsto asistir a la representación portuguesa en Feria Valencia y fortalecer las ya estrechas relaciones comerciales entre el sector de la madera de ambos países, considerado ya por muchos como un único mercado.
Hay que recordar que, dentro del escaparate comercial de FIMMA + Maderalia, Portugal es el tercere país con más representación en el catálogo de expositores, tan solo por detrás de España e Italia.
¿Qué es FIMMA + Maderalia?
FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com
Ambas entidades firman un convenio para convocar a los profesionales del sector la próxima edición de Hábitat, Textilhogar y Espacio Cocina SICI, del 30 de septiembre al 3 de octubre en Feria Valencia.
Durante la feria se desarrollará un ciclo de conferencias específicas para los profesionales del sector y se presentará el hotel del futuro a través del diseño de diversas instalaciones que recrearán habitaciones y zonas comunes.
València, 22 abril 2024.- Los profesionales de la potente industria hotelera española tienen una nueva cita el próximo mes de septiembre en Feria Valencia, con la celebración de Feria Hábitat València, junto a Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI. El principal escaparate internacional de la industria española del hábitat ha firmado un convenio de colaboración estratégica con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) con el objetivo de promover la innovación en la industria hotelera y convertir la cita de Feria Valencia en punto de encuentro del sector.
El ITH, adscrito a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), tiene como objetivo fomentar el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión para mejorar la competitividad, calidad, eficiencia y sostenibilidad en el sector hotelero y turístico.
Un ‘partner’ estratégico para una feria como Hábitat, que junto a Textilhogar y Espacio Cocina SICI conforma un potente escaparate para el segmento del contract y que apuesta en su próxima edición convertirse en un instrumento para divulgar la innovación y diseño en el sector hotelero, así como para modernizar y transformar tecnológicamente las habitaciones de hotel.
Jornadas en torno al diseño de espacios hoteleros
¿En qué se traduce este acuerdo? Feria Hábitat Valencia y ITH convocarán conjuntamente a profesionales de la hotelería, restauración y colectividades, así como interioristas y expertos del canal contract para participar en un ciclo de jornadas centradas en el diseño de espacios.
En estas jornadas, que tendrán lugar durante la celebración de la feria, destacarán las soluciones más innovadoras para el sector, aprovechando la filosofía del ‘ITH TechYRoom’, una red de showrooms creada por el ITH y la Generalitat Valenciana que fomenta la transformación tecnológica y modernización de los hoteles de la Comunitat Valenciana y que se configura como un como modelo replicable para el sector.
Instalaciones únicas de tendencias hoteleras
Además, durante la feria, se presentarán diversos diseños de habitaciones de hotel y zonas comunes, basados en tendencias emergentes del hábitat. Se trata de diversas instalaciones únicas realizadas por diseñadores e interioristas consagrados y que ofrecerán espacios contemporáneos y confortables para los usuarios bajo un concepto de economía circular en el rediseño y la sostenibilidad medioambiental.
Una oferta única con poder de convocatoria internacional
Feria Valencia acogerá del 30 de septiembre al 3 de octubre la celebración conjunta de las ferias de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conforman el mayor escaparate en torno al hogar y el contract en una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria tanto nacional e internacional. Una fórmula de éxito de más 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva y más de 48.000 visitantes profesionales de 70 países.
*Adjuntamos imagen de archivo de la última edición de Feria Hábitat València.
+info
https://www.feriahabitatvalencia.com
https://www.hometextilespremium.com
https://espaciococina.feriavalencia.com
La cita cierra esta tarde sus puertas con más de 12100 visitantes y una estimación de 1040 unidades vendidas en Feria Valencia a lo largo del fin de semana. “Hemos cumplido con nuestras expectativas de poner a disposición del público una oferta tan amplia y que las ventas hayan respondido”, explica el presidente del salón, Sergio Torregrosa.
València, 21 abril 2024.- La decimosexta edición de la Feria del Automóvil Selección Ocasión de València cierra esta tarde sus puertas en Feria Valencia con el objetivo cumplido y unas cifras de asistencia y ventas que superan ampliamente las registradas en la anterior edición de primavera de 2023. Así, según las primeras estimaciones y a falta de los últimos registros de la tarde de hoy, el salón había recibido la visita de 12100 compradores desde el pasado viernes, lo que se traduce en un 12% más que en la última convocatoria. Además, este incremento en la cifra de visitantes también viene acompañado de un incremento en las operaciones de venta cerradas a lo largo de este fin de semana, estimada en 1040 unidades vendidas según los propios expositores.
Con ello se consolida la buena dinámica de un mercado de ocasión que este 2024 se está comportando de mejor manera que en años anteriores. De hecho, actualmente en la Comunitat Valenciana por cada vehículo nuevo se venden 2’1 usados, según ha puesto de relieve la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) con motivo de la celebración de la Feria y que demuestra, según la propia patronal “la estabilidad de este mercado en un contexto en el que la elevada inflación contiene el gasto de las familias”.
Objetivos cumplidos para los expositores
Para los expositores ha sido una buena feria y un aliciente para la cifra de negocio de un mes de abril castigado por los períodos festivos de Fallas y Pascua. “Hemos cumplido con nuestras expectativas y el mercado se ha mostrado dinámico y respondiendo de forma positiva a la feria”, ha explicado el presidente del salón, Sergio Torregrosa. El empresario, que lidera el potente grupo Almenar, ha destacado la importancia de un evento como esta feria “para poner a disposición del público comprador la mayor oferta del mercado, con más de 1500 para la venta directa y otras tantas unidades disponibles para su reposición, por lo que continuamente los compradores han tenido unidades listas para su compra”. Torregrosa ha señalado el bueno comportamiento de todos los tipos de combustión, desde diésel o gasolina hasta híbridos o eléctricos, y ha destacado que “el mercado, especialmente de ocasión, sigue apostando por el diésel y gasolina por su amplia competitividad en precio”.
Junto a la Feria del Automóvil Selección Ocasión también se ha celebrado de forma paralela una nueva edición de la cita de vehículos personalizados ‘Eurocrew’, que ha reunido a miles de apasionados de esta afición durante la jornada de ayer sábado y hoy domingo.
La asociación sectorial GANVAM anticipa un 2024 en positivo para el mercado de ocasión en la Comunitat Valenciana aunque alerta que más de la mitad de estas ventas serán de coches de más de diez años.
Estos datos se han dado a conocer en la Jornada profesional organizada el primer día de la Feria del Automóvil Selección Ocasión, que reúne desde hoy y hasta el domingo más de 1500 coches a la venta en Feria Valencia.
València, 19 abril 2024.- La decimosexta edición de la Feria del Automóvil Selección Ocasión de València ha abierto esta mañana sus puertas en Feria Valencia con una oferta de 1500 coches a la venta y la previsión de incentivar las ventas en un mercado con unas previsiones de cerrar el año en positivo. Así se ha puesto en evidencia en la jornada profesional que se ha celebrado esta mañana en la propia Feria Valencia y en el marco del salón y en la que se ha avanzado que el mercado de turismos de ocasión en la Comunitat Valenciana se mantendrá en positivo en 2024, hasta situarse en el entorno de las 222.473 unidades (+0,5%), según las estimaciones de la consultora MSI para la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Ahora bien, alrededor del 57% de estos vehículos tendrán más de diez años, en línea con los registros de 2023, se ha señalado.
Estos datos evidencian que los principales protagonistas del mercado valenciano seguirán siendo los modelos más antiguos. Sus operaciones concentrarán un volumen estimado de más de 127.000 unidades a cierre de año, con el consiguiente impacto para el parque automovilístico valenciano, que registra ya 13,9 años de media.
Para la patronal nacional de vendedores y reparadores de vehículos, esta situación refleja la necesidad de poner en marcha políticas de achatarramiento más eficaces, orientadas a convertir el rejuvenecimiento del parque en pieza clave de la transición ecológica. En esta línea, GANVAM reivindica la necesidad de apoyar al usado de hasta cinco años en los planes de ayuda a la compra, ya que considera que esta medida contribuirá a crear las condiciones económicas oportunas para convertir la movilidad eficiente en una opción asequible y accesible para el conjunto de la ciudadanía.
Según el presidente de GANVAM, el valenciano Raúl Palacios, “la Administración debe darse cuenta de que las políticas de incentivos orientadas sólo a los vehículos eléctricos no nos permiten reducir emisiones a la velocidad deseada. La gente no usa coches viejos porque quiere sino por la barrera económica. De ahí que haya que poner en marcha medidas que conviertan la movilidad cero y bajas emisiones en una opción asequible y accesible. Y el vehículo de ocasión, sin duda, es un facilitador”.
En opinión de GANVAM, citas como la Feria del Vehículo Selección Ocasión, que se celebra este fin de semana en Feria Valencia, cobran especial relevancia en un contexto como el actual. Así, con más de 1.500 coches kilómetro cero, seminuevos y de ocasión a la venta, ofrecerá descuentos de hasta 6.000 euros, acercando la movilidad eficiente a los compradores, destaca la patronal estatal. De hecho, los datos de MSI para GANVAM muestran cómo las operaciones del canal profesional serán las que, en términos relativos, más tiren del mercado valenciano de ocasión en 2024, creciendo más de un 6% a cierre de año. Estos datos evidencian que, una vez superada la crisis de los chips que redujo de forma drástica la oferta el año pasado, los distribuidores de vehículos cuentan ya con stock suficiente para responder a la demanda, lo que les permite dar salida a estos modelos a precios muy atractivos.
Buenas previsiones para la Feria del Automóvil Selección ocasión
En este contexto, la Feria del Vehículo Selección Ocasión de València ha abierto hoy sus puertas a su dieciseisava edición, que reunirá hasta el domingo en Feria Valencia una oferta de más de 1500 vehículos de ocasión, seminuevos, km 0 o gerencia a la venta. La cita acoge la presencia de 29 expositores directos (concesionarios y distribuidores multimarca) que representan a más de 30 marcas oficiales sobre una superficie expositiva de más de 25.000 metros cuadrados, distribuidores en los pabellones 1 y 2 del Nivel 2 de Feria Valencia así como la exposición Foro Selección Premium en el Distribuidor Central del recinto ferial.
Uno de los atractivos del certamen será las ofertas y descuentos que ofrecen los concesionarios con ayuda de las marcas y las financieras que alcanzan los 6000 euros sobre el precio normal del mercado, además del amplio stock disponible de vehículos de disponibilidad inmediata y las previsiones son optimistas, según ha señalado el presidente del Comité Organizador del Salón, el empresario valenciano Sergio Torregrosa. “Tenemos una amplia oferta y stock de vehículos de entrega inmediata. Además, el comprador va a poder elegir entre todas las motorizaciones disponibles, desde diésel hasta híbridos y eléctricos, con descuentos específicos de las marcas y financieras, por lo que esperamos que se hagan un buen número de operaciones este fin de semana”, ha señalado.
El director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Manuel Rosalén, ha sido el encargado de inaugurar oficialmente esta edición junto al director general de Feria Valencia, Jorge Fombellida, y el propio presidente del Comité Organizador de la Feria del Automóvil, el mencionado Sergio Torregrosa, que se estrena en el cargo este mismo año.
Las firmas Amarca, Javilar, Lilus, Marla, Mimilu, Mon Air, Monita y Niseret serán las encargadas de presentar las tendencias de comunión y ceremonia en Día Mágico by FIMI que se celebrará del 10 al 12 de mayo en Feria Valencia.
Paseo Mágico by FIMI se consolida como la única pasarela profesional especializada en ceremonia y comunión del mundo. En el marco de Día Mágico by FIMI dos días a las 18.00horas -viernes y sábado- serán las jornadas elegidas para poder asistir a los desfiles en los que además de ver las nuevas colecciones se realizan pedidos.
En esta edición, Paseo Mágico by FIMI contará con la presencia de diseñadores nacionales e internacionales, que ya están preparando la presentación en a través de 5 looks. presentarán sus colecciones con propuestas que plantean un amplio abanico desde las más innovadoras hasta las más clásicas.
La Sala de desfiles se encuentra arropada por exposición, conformando la feria internacional de comunión y ceremonia que en esta ocasión contará con cera de 80 marcas nacionales e internacionales de confección, complementos y calzado.
El certamen se celebra este fin de semana en Feria Valencia (19-21 de abril) con una oferta que superará los 1500 coches a la venta y la presencia de 30 marcas oficiales.
La feria pone en marcha el Foro Selección Premium, con últimos modelos recién matriculados y con un precio por debajo del mercado, especialmente en el segmento de híbridos y eléctricos.
València, 15 de abril 2024.-Todo a punto para la Feria del Vehículo Selección Ocasión. La cita por excelencia en el segmento del mercado de vehículos de ocasión, seminuevos, gerencia y kilómetro cero y que se celebrará este fin de semana en Feria Valencia ha anunciado importantes descuentos en la flota de vehículos a la venta. Rebajas ofrecidas por las propias marcas y concesionarios presentes y que cobran especial relevancia en momento del mercado en el que el precio medio de los coches usados sigue subiendo en nuestro país, aunque de manera más moderada. De hecho, según el último barómetro Coches.com y GANVAM, los precios registraron un aumento del 5,1 % en 2023, hasta situarse en una media de 18900 euros.
En esta coyuntura, los expositores de la Feria del Vehículo Selección Ocasión de València, apoyados en las marcas y las financieras correspondientes, están anunciando importantes descuentos en las unidades que pondrán a la venta y que en algunos casos alcanzarán los 6.000 euros respecto al precio normal de venta en el mercado. Será uno de los atractivos de la cita, pero no el último.
Y es que los propios expositores también han confirmado una ampliación del stock disponible para la Feria por lo que a los 1500 vehículos previstos y que estarán ubicados en los stands de los dos pabellones comerciales, se van a sumar otro millar que estarán disponibles en reposición para agilizar al máximo los plazos de entrega de los coches cuyas ventas se cierren este mismo fin de semana durante la feria.
Foro Selección Premium
Además, dentro del escaparate de la feria destacará un área especial en torno a diversas unidades de ocasión ‘premium’ y que estarán expuestas en el Distribuidor Central del Nivel 2 de Feria Valencia. Se trata de vehículos con muy pocos kilómetros, que corresponden a modelos de reciente lanzamiento y que destacan por su precio y sus prestaciones.
Así, según han seleccionado los propios concesionarios y marcas presentes, el público podrá encontrar en este Foro modelos como el Subaru Solterra EV -el primer SUV eléctrico de la marca-, Mitsubishi Colt HEV, el Honda e:Ny1 -nuevo SUV eléctrico de la marca nipona también-, el Alfa Romeo Tonale, el nuevo Hyundai Kona o el superventas MG HS. También estarán en esta área especial de exposición el Tiguan Urban Sport y el Toyota Corolla GR Sport.
Más de 25000 m2 de exposición
Con todo, la Feria del Vehículo Selección Ocasión tiene previsto ocupar más de 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva, lo que la convierte este fin de semana en el concesionario más grande de España. En total serán 29 los concesionarios y distribuidores que exponen y las 30 marcas oficiales representadas, a las que hay que incluir las marcas presentes a través de la oferta de los distribuidores multimarca.
Así, los compradores que acudan este fin de semana a Feria Valencia se encontrarán en el Pabellón 1 del Nivel 2 las ofertas de marcas como Mitsubishi, Subaru, Ford, Hyundai, Land Rover, Jaguar, Kia, todas las marcas del grupo Stellantis (Abarth, Alfa Romeo, Citroën, Jeep, Peugeot, Fiat, Opel y DS), Volvo, MG, BMW y Mini.
Por su parte, justo enfrente en el Pabellón 2 del Nivel 2 estarán disponibles, junto a algunas marcas también presentes en el Pabellón 1, vehículos de enseñas como Nissan, Mazda, Lexus, Toyota, Seat, Cupra, Skoda, Volkswagen y Honda, además de grandes distribuidores multimarca. Además, en el Distribuidor Central del Nivel 2 y tras el Foro Selección Premium se ubicará la exposición de caravaning de la firma Valcaravan.
Junto al certamen de coches personalizados ‘Eurocrew’
Otro de los alicientes este año será la celebración de nuevo del salón del vehículo de ocasión junto al gran encuentro europeo de coches personalizados ‘Eurocrew’. Se trata del evento más emblemático de esta cultura de personalización de vehículos que cada año reúne los mejores proyectos ‘stance’ nacionales y europeos, con coches modificados procedentes de España, Portugal, Francia, Reino Unido y Suiza. La edición de ‘Eurocrew’ en Feria Valencia espera reunir a más de 5.000 apasionados de esta cultura urbana durante los dos días habilitados, el sábado 20 y domingo 21 de abril.
Entradas ya a la venta
Los que deseen asistir al evento de Eurocrew pueden ya informarse y comprar su entrada a través de la web oficial del evento. Hay que recordar que con la entrada a este evento también se podrá acceder a la Feria del Vehículo Selección Ocasión.
Por su parte, Feria Valencia ya ha habilitado el sistema de venta de entradas online para los que solo quieran visitar la Feria del Vehículo Selección Ocasión, con un descuento especial por entrada anticipada y a un coste de 4 euros, dos euros menos que la entrada en taquilla.
Esta entrada sólo es para el salón del vehículo de ocasión y no para Eurocrew. Los menores de 16 años tendrán la entrada gratis siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada.
El horario de la feria es el viernes y sábado de 11 a 20 horas y el domingo hasta las 18 horas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.