SPOTIFY PONDRÁ LA MÚSICA EN DREAMHACK VALENCIA 2012
Y pondrá a prueba el talento informático con sus Desafíos de Programación

DreamHack Valencia, el festival internacional de videojuegos, contará este año con un socio de lujo para el escenario junto a la zona BYOC que albergará música, actuaciones y concursos. Spotify será el encargado de poner ritmo a una LAN party donde la música tendrá un papel protagonista tanto dentro como fuera de las pantallas de los ordenadores y consolas. La compañía sueca ofrecera una selección especial de contenidos para ambientar el evento. Además, uno de sus DJ’s residentes ofrecerá una sesión exclusiva en el escenario la noche del sábado y también en la After Party del domingo.

A parte de poner música al evento desde el escenario principal, Spotify estará presente en DreamHack Valencia con un espacio propio en el Área Expo, donde varios miembros de su equipo de desarrollo pondrán a prueba el talento de los participantes de la BYOC en los Desafíos de Programación que organizarán en su stand.

La compañía que ha logrado convertirse en la segunda fuente de ingresos para discográficas en el ámbito digital con un modelo de negocio innovador ofrecerá también una charla con uno de sus expertos en I+D que explicará las claves tecnológicas que han hecho posible el éxito de su plataforma.

Para ir preparando el ambiente hasta el festival que se desarrollará del 21 al 23 de septiembre en Feria Valencia, la compañía y el festival han creado la lista colaborativa ‘Road To DreamHack Valencia’, en la que todos los participantes del festival podrán poner banda sonora al festival digital más grande del mundo enviando sus canciones favoritas.
Sobre DreamHack Valencia:

DreamHack Valencia es un festival de tres días de videojuegos, LAN party y cultura digital que se celebra en Feria Valencia del 21 al 23 de septiembre. Cuenta con torneos, zona LAN, tienda, charlas y exposición, siempre envuelto en el constante de la música. El emblemático festival digital nació hace 17 años en Malung, Suecia. Desde entonces, DreamHack ha batido varios récords Guiness que lo acreditan como el festival digital más grande del mundo. Así, ostenta el Guiness por la mayor cantidad de ordenadores conectados en un área local, con 12.764 dispositivos en LAN en un mismo evento. Además posee otro récord por disfrutar de la conexión más rápida del mundo, con 120Gb, y un tercer Guiness por haber generado el mayor tráfico de datos en un solo evento.
Sobre Spotify:

Spotify es un premiado servicio de música digital que proporciona acceso a la carta a más de 18 millones* de canciones, estés donde estés. Nuestro sueño es poner toda la música del mundo a disposición de todos al instante. Spotify hace que sea más fácil que nunca descubrir, gestionar y compartir música con los amigos al tiempo que se garantiza un trato justo para los artistas.

Spotify está disponible en 15 países: Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Países Bajos, Dinamarca, España , Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, Australia y Nueva Zelanda, con más de 15 millones de usuarios activos, y más de 4 millones de suscriptores de pago.

 

*Número de temas con licencia a nivel global. El tamaño del catálogo varía de un país a otro.

Para más información, no dudes en contactar con nosotros:

Spotify
www.spotify.com
Rocío Marin (PR Manager)
rociomarin@spotify.com
press@spotify.com
DreamHack Valencia
www.dreamhack.es
Esther G. Coronado
prensa@dreamhack.es
Tel: 651912692

ENTREVISTA A LOS ORGANIZADORES DE LA ASAMBLEA ANUAL DISTRITO TESTIGOS CRISTIANOS DE JEHOVÁ

¿Qué es lo que busca a la hora de elegir unas instalaciones frente a otras para organizar su Asamblea?
El tipo de local estará en función del tamaño de la convención o asamblea que se va a celebrar. En Valencia, a fin de acomodar a una concurrencia que puede estar entre seis mil y ocho mil personas, buscamos unas instalaciones que permitan acomodar a esa cantidad de personas, respetando de manera prioritaria tres principios básicos para un resultado óptimo: seguridad, salubridad y orden público. Las instalaciones deben reunir condiciones que nos permitan garantizar el óptimo cumplimiento de esos principios, pues se trata de una concurrencia que necesitará unos servicios básicos que faciliten la higiene, la buena audición y la climatización adecuada. Desde luego, el recinto de Feria Valencia reúne a la perfección esas condiciones básicas.

¿Qué es lo que más valora para su evento?
Que las instalaciones sean dignas, espaciosas, que tengan una buena iluminación y circulación y/o renovación de aire, que permitan la instalación de nuestro equipo de sonido para una buena audición, facilidad de acceso tanto a pie, en transporte urbano, o en vehículo propio y que, en este último aspecto, haya acomodo para los vehículos de los concurrentes a fin de evitar complicaciones de circulación en el entorno inmediato, así como la atención personal exquisita recibida.

¿Qué tipo de evento es? ¿Qué importancia tiene el evento para ustedes?
Se trata de una convención anual, que reúne a todos los Testigos de Jehová de Valencia, Castellón y sus provincias. Por tratarse de un programa de conferencias y representaciones bíblicas dramatizadas de cinco horas diarias por espacio de tres días, es una ocasión señalada en las actividades de los Testigos Cristianos de Jehová que se espera con especial expectación, pues se abunda en temas relacionados con la vida cristiana, las profecías, las doctrinas y la enseñanza bíblica en el ámbito familiar y al público en general.

¿Cuántos años lleva organizando la Asamblea? ¿Y cuántos organizándola en las instalaciones de Feria Valencia?
Desde el año 1974; y en Feria desde el año 2008.

¿A qué se debe su fidelidad?
La comodidad del recinto, el aire acondicionado y la renovación del mismo; el excelente trato que siempre hemos recibido del personal cualificado de la Feria; el valor que le damos a toda la atención que siempre hemos recibido desde la dirección, por parte de D. Enrique Soto y D. Alberto Catalá, hasta el último empleado, y su buena disposición a facilitarnos en todo momento el montaje de todas nuestras instalaciones y necesidades para una buena audición de nuestro programa. Y es que, a pesar de haber podido tener ofertas más económicas, el recinto ferial es el que mejor reúne las características para este evento.

Además, los asistentes han mostrado con expresiones de afecto el haber podido disfrutar del programa sin las distracciones que hubiera ocasionado la carencia de comodidades básicas como suficientes aseos, locales y diferentes anexos dentro de la feria.

Asamblea Distrito Testigos Cristianos de Jehova

FERIA VALENCIA UN ESCENARIO DE ANUNCIO

Parte del nuevo anuncio de páginas amarillas Francia se grabó en los exteriores de Feria Valencia. Hace unos meses un equipo de actores valencianos, técnicos y publicistas de una de las productoras más importantes del panorama internacional invadieron uno de los espacios exteriores del recinto ferial valenciano para rodar un spot para la conocida empresa de listines telefónicos.

Parte del anuncio tuvo como escenario el centro de la ciudad de Valencia, concretamente el conocido barrio del Carmen. Para el capítulo de los efectos especiales la productora se desplazó a las instalaciones de Feria Valencia, un gran recinto para un gran despliegue, donde se les habilitó un espacio exterior y todo lo necesario acorde a sus necesidades ya que los responsables buscaban la intimidad, fuera de la mirada de indiscretos y el bullicio de la ciudad.

En el área habilitada para tal efecto se instaló un gigantesco croma.

Una vez mas, se realizó en Feria Valencia la espectacular pasarela FIMI FASHION SHOW. Un evento que se repite dos veces al año y acaba de celebrar, del 6 al 8 de julio, su última edición del año, donde desfilaron las propuestas de las firmas reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Marcas como Oh! Soleil, Bambalina; Boboli, Lea & Lelo & Susana Mazzarino, Barcarola, Oca-Loca, etc., que presentaron las tendencias que marcarán la moda en la primavera verano de 2013.

La plataforma de la moda infantil por excelencia también recibió la visita de ilustres diseñadores como Elio Berhanyer y Ágatha Ruiz de la Prada.

Elio Berhanyer, maestro de la alta costura que lleva 67 en el mundo de la moda, ofreció una masterclass compartiendo sus experiencias y su largo recorrido en el mundo de la moda. El reputado diseñador afirmó: «Yo no elegí la moda, la moda me eligió a mí. Ha sido y sigue siendo el gran amor de mi vida».

DreamHack, el mayor festival internacional de videojuegos, invadirá las instalaciones de Feria Valencia del 21 al 23 de septiembre.

Por todo lo alto. Zona eSports, BYOC en LAN, exposición de fabricantes y desarrolladores de videojuegos y más… la celebración de DreamHack Valencia será por todo lo alto, por ello han elegido las instalaciones de Feria Valencia para la comodidad de los miles de asistentes que acudirán a al evento.

Este año, no se trata sólo de la competición en eSports (deportes electrónicos) más importante de Europa y una de las más relevantes a nivel internacional. El evento contará por primera vez con una zona LAN para miles de personas y una amplia zona de exposición y venta de material relacionado con el videojuego. Será DreamHack al completo, el evento digital más grande del mundo. Un festival digital donde las luces, lásers, música y espectáculo se centran en convertir el recinto en la atmósfera real de un videojuego.

Valencia toma así el testigo del festival sueco: una LAN Party en la que miles de personas viven de manera física y tangible una intensa experiencia en un ambiente digital. Valencia será el lugar de encuentro, durante tres días, para jugar conectados, entrelazando el mundo físico con el envolvente entorno online con toda su expresión cultural.

Además de los juegos libres de la zona LAN, en la zona eSports se disputarán los torneos oficiales de seis juegos: Super Street Fighter IV Arcade Edition, Counter Strike, League of Legends, DOTA 2 y Call of Duty: Modern Warfare 3.

Además, Feria Valencia será la tercera parada de la Dreamhack EIZO Open, el torneo internacional de StarCraft II, con un valor total de premios de más 17.000 Euros, cuya gran final mundial se disputará DreamHack: Winter, que se celebrará en noviembre en Suecia.

9. OOO TESTIGOS DE JEHOVÁ CELEBRARÁN EN FERIA VALENCIA LA ASAMBLEA ANUAL CON EL LEMA «PROTEJAMOS EL CORAZÓN»

Durante tres días se analizarán pasajes bíblicos relacionados con la protección del corazón

Los organizadores han firmado con Feria Valencia cuatro años más de asambleas

La organización estima que casi 9.000 fieles de la comunidad religiosa Testigos Cristianos de Jehová, se reunirán en el Pabellón 1 Nivel 3 de Feria Valencia para celebrar su encuentro anual. La Asamblea de tres días de duración comenzará el próximo viernes 29 de junio y terminará el domingo 1 de julio por la tarde.
Sobre la Asamblea

La protección al corazón, por el cual se rige la calidad de vida y la esperanza para el futuro, será el tema central de la Asamblea. Durante los tres días se analizarán las palabras de un pasaje bíblico y habrá una serie de discursos relacionados con el tema central «protejamos el corazón».

Se calcula que casi 9.000 personas acudirán a Feria Valencia durante tres días consecutivos para acudir al programa de enseñanza bíblica.

Debido al éxito de asistencia, a la calidad de las instalaciones y servicio ofrecido por Feria Valencia, los organizadores de este evento han firmado para celebrar cuatro encuentros más en próximos años.

Más de 12.000 fieles en la Comunidad Valenciana

En todo el mundo hay más de 7,5 millones de Testigos de Jehová organizados en más de 107.000 congregaciones. En España son más de 100.000 testigos y en la Comunidad Valenciana hay 157 congregaciones y 90 templos de testigos.

INFORME_ASAMBLEA_2012

AECOC, la asociación creadora del código de barras que cuenta en la actualidad con 25.000 asociados, ha celebrado su XIV Congreso de Frutas y Hortalizas por cuarta vez en Feria Valencia.

El Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas ha reunido en el Centro de Eventos de la institución valenciana, a todos los protagonistas de la cadena de valor de los productos hortofrutícolas, convirtiendo a Feria Valencia, en el único punto de encuentro y de relación para los principales agentes del sector.

Este Punto de Encuentro ha contado con los máximos responsables de destacadas compañías que han compartido su visión del mercado. Además, expertos del sector del gran consumo han mostrado las tendencias más relevantes y las claves para aprovecharlas y crear un valor diferencial.

Lo más granado el sector se dieron cita en el Centro de Eventos. Desde directores generales, directores de división y directores comerciales de las principales compañías líderes del sector hortofrutícola, así como directores de compra, responsables de sección y products managers de gran distribución.

Durante el Congreso, los asistentes y ponentes pudieron analizar conjuntamente la evolución del último año. Para ello, el departamento de eventos de Feria Valencia dispuso de todo lo necesario: salas para el desarrollo del extenso programa de conferencias, así como la disposición de diferentes espacios para los cocktails y un espectacular enclave situado bajo de la cúpula de cristal del Centro de Eventos donde se desarrolló la cena de congresistas.

El Congreso ofreció a sus asistentes información y experiencias de éxito para ayudarles a adaptarse al nuevo escenario. Adecuarse de forma eficiente al nuevo consumidor y hacer crecer el mercado, tanto de forma colectiva como individual, es el principal reto al que se enfrentan las empresas que luchan por superar la situación actual; y en el XIV Congreso de Frutas y Hortalizas también quisieron apostar por este reto.

Scroll al inicio