More than 3 million euros in real estate properties were sold during URBE, Mediterrranean Real Estate Fair held from the 18th to 20th October, according to the representatives of the banking firms and promoters as well as real estate exhibiting companies. To this figure we must add an agenda of visits a lready closed in city offered by the exhibiting companies to potential buyers who, in a high percentage, have finally decided to buy properties . «This has not happened since two or three previous shows,» appointed an exhibitor that, highlighted by having closed its commercial agenda «for the next month».
Feria Valencia celebró el Primer Congreso del Juego para la Comunidad Valenciana –EXPOJOC 2013-. El evento contó con la exposición comercial de las principales marcas de máquinas recreativas con todas sus novedades a un público estrictamente profesional.
EXPOJOC ofreció un completo programa de conferencias dirigidas al profesional del sector del juego. Las oportunidades de negocio, amenazas y novedades legislativas en el sector de las máquinas recreativas; el bingo, el negocio tradicional, nuevos productos; los salones de juego, y la nueva fiscalidad en los distintos subsectores fueron algunos de los temas debatidos durante las jornadas técnicas.
21 – 23 junio 2013.
Según los datos de la International Congress and Convention Association (ICCA) España ha pasado de albergar 463 congresos asociativos internacionales en 2011 a 550 en 2012. Gracias a estos datos España repite en el tercer puesto en el ranking mundial, sólo por debajo de EEUU y Alemania. Reino unido, Francia, Italia y Brazil ocupan los siguientes puestos.
Valencia también ha incrementado el número de congresos de 39 en 2011 a 49 el año pasado. Dicho incremento le ha permitido avanzar del puesto 53 al 44 en el ranking mundial y del 30 al 24 en el europeo. Dicho ranking europeo está liderado por Viena, París y Berlín, estando Madrid en cuarta posición con 164 congresos y Barcelona en quinta con 154.
El Centro de Eventos de Feria Valencia estuvo presente del 21 al 23 de mayo en la principal feria europea para meetings y viajes de incentivo: IMEX 2013.
El Centro de Eventos de la institución ferial valenciana ofreció en su stand su extenso catálogo de servicios a todo tipo de organizadores de eventos, empresas, organizadores de viajes de negocios, profesionales de la mercadotecnia y, en definitiva a los principales actores que operan en el mercado de la programación de todo tipo de encuentros profesionales y presentación de productos.
IMEX 2013 contó con un completo programa de conferencias y seminarios dirigidos a los sectores de ocio, viajes de incentivo, hoteles, líneas aéreas, operadores turísticos, organismos gestores de turismo, organizadores de eventos y agencias de viajes en general.
El Centro de Eventos de Feria Valencia contactó con más de 100 potenciales clientes ,dando un paso más en la promoción de sus magníficas instalaciones -47 salas perfectamente equipadas y capacidad para actos de hasta 20.000 personas- y la propia ciudad de Valencia en los crecientes sectores del turismo de negocios y organización de eventos comerciales y multitudinarios.
El Centro de Eventos de Feria Valencia continúa su trayectoria ascendente en lo que a número y calidad de eventos organizados se refiere. En lo que llevamos de año se han organizado una decena de grandes eventos al margen de multitud de presentaciones y encuentros que, aunque menores en cuanto a convocatoria, igual de importantes en sus respectivos sectores de actividad.
Entre los más importantes cabe destacar eventos multitudinarios como BioCultura, Exotic Forum, GrowMed y Salón del Manga.
La 4ª edición de BioCultura del 22 al 24 de febrero y fue clausurada con unos extraordinarios resultados acogiendo a más de 20.000 visitantes y de 200 expositores. Hasta un total de 150 actividades tuvieron su desarrollo en paralelo a la muestra y aunque fue el sector alimentación el que siguió teniendo más protagonismo con una oferta de más de 10.000 productos certificados, sectores como el de salud, moda, higiene y estética también vieron incrementada su presencia en este evento.
Exotic Forum -Feria internacional de reptiles, anfibios, artrópodos, peces y mamíferos exóticos-, se celebró en Feria Valencia el pasado 13 de abril. Al evento se acercaron hasta 2.500 visitantes .
Especies animales como boas, tortugas de caja americanas, tortugas gigantes de Aldabra, ranas flecha y diversos ejemplares de mamíferos exóticos como erizos, petauros, ardillas, murciélagos o suricatas, captaron la atención de aficionados y profesionales del ámbito de la fauna exótica. Además, la feria contó con la celebración de las II Jornadas de Conferencias Exotic Forum con la colaboración dela Sociedad HerpetológicaValenciana.
Más de 15.000 visitantes asistieron a GrowMed 2013, Feria del Cannabis Medicinal que se celebró del 19 al 21 de abril. Con más de 130 stands en la feria, GrowMed constituye ya un referente claro en el panorama de ferias europeas del cannabis en su dimensión terapéutica. Sus actividades paralelas entre las que se encuentran Los European Products Awards, Las Conferencias del médical Arena y la batalla de las Bandas entre otras, crearon un ambiente insuperable en la feria.
El Salón del Manga celebrado el 11 y 12 de mayo, recibió una respuesta más que satisfactoria de su distinguido visitante.
Como invitado especial, dibujando en directo y personalizando sus dedicatorias estuvo el ilustrador Yoshi Sislav, autor de “THE”. Y en esta ocasión, entre las diferentes actividades paralelas que se organizaron, conciertos de Haru-chan, Concurso Dance , Concurso cosplay libre, Concurso Eurocosplay destacó en este último, la participación de Ley Yamaguy cosplayer portugués.
del 5 al 8 de junio 2013
del 6 al 9 junio 2013
Valencia, 17 de abril de 2013
Growmed 2013 expone las últimas aplicaciones médicas del cánnabis
Médicos, juristas y expertos de reconocido prestigio internacional se darán cita en Growmed, del 19 al 21 de abril en Feria Valencia
La feria del cannabis medicinal GrowMed 2013 acoge un completo programa de conferencias y debates en torno a los diferentes usos terapéuticos de esta planta. Durante tres días reconocidos expertos nacionales e internacionales expondrán los últimos estudios e iniciativas sobre el cannabis que se están desarrollando en todo el mundo para tratar distintas enfermedades.
Del 19 al 21 de abril GrowMed celebra su segunda edición en Feria Valencia con la oferta de más de 130 firmas productoras de semillas, sustratos, fertilizantes, fitosanitarios, equipos de iluminación, humidificación, tiendas o growshops, asociaciones, clubs y las empresas de la industria auxiliar que gira en torno a la planta del cánnabis.
Diferentes semillas para diferentes síntomas
Por primera vez se presenta un estudio medicinal con las distintas variedades que el usuario puede encontrar en el mercado de semillas de cannabis para combatir diferentes síntomas como pueda ser el insomnio, la falta de apetito o las náuseas. El estudio BESFES, Best Best Specimen For Each Symptom, será expuesto por el doctor José Pedraza, miembro de la Sociedad Española de Investigación de Cannabinoides (SEIC) y coordinador de las charlas médicas de la feria que se concentrarán en el espacio Medical Arena.
El médico de familia y especialista en trastornos adictivos Fernando Caudevilla presentará en la feria un estudio realizado conjuntamente con el psicólogo José Carlos Bouso sobre los usos responsables del cannabis, Use Responsibly. Este facultativo ha realizado recientemente un protocolo de actuación médica del cannabis junto con la asociación valenciana La Flora.
Sobre las propiedades anticancerígenas del cánnabis hablará el profesor y doctor en Biología Guillermo Velasco. La utilización de principios activos de la marihuana para atenuar los efectos secundarios de tratamientos antitumorales ya ha sido aprobada en algunos fármacos. Sin embargo, todavía son polémicos los estudios que en los últimos años tratan de demostrar la reducción del crecimiento de determinados tumores como el glioma –tumor cerebral más frecuente-, cáncer de mama, páncreas, próstata y carcinoma hepático a través del empleo de cannabinoides y todavía en fase experimental.
De las propiedades neuroprotectoras y reparadoras del daño cerebral del cannabis para tratar enfermedades como el Alzheimer hablará la doctora e investigadora Ester Aso, miembro de la junta directiva de la SEIC y del consejo editorial de la revista Journal of Alzheimer’s Disease.
La visión sobre las terapias con cannabis a nivel mundial en los diferentes sistemas sanitarios será desarrollada por el médico José Marrollo.
Referentes internacionales participan en GrowMed
Entre las experiencias y testimonios de otros países destaca la presencia del reconocido doctor e investigador estadounidense Paul Hornby, autoridad mundial en la materia o la conferencia de la principal empresa israelí, Tikun Olam, encargada de cultivar y proporcionar marihuana a los enfermos del programa de cánnabis medicinal de Israel. Asimismo, destacan las dos ponencias que ofrecerá Jorge Cervantes –seudónimo de Van Patten– uno de los expertos de mayor reconocimiento internacional que explicará el cultivo medicinal en California.
GrowMed 2013 ofrecerá seminarios como el de David Ripper sobre extracciones de cannabis para consumirlo de forma sublingual o mediante vaporización o el de Big Mike sobre autocultivo.
La feria también dispondrá de una mesa informativa sobre el uso medicinal del cannabis atendida por el médico y cirujano Mariano García de Palau y una mesa de asesoramiento legal para usuarios, cultivadores y clubs atendida por los abogados Héctor Brotons y Joan Bertomeu.
Growmed es la muestra comercial de referencia en Europa en cuanto a feria del cannabis terapéutico y de autocultivo, por su decidida apuesta por la vertiente médica de esta planta y la participación en el certamen de un nutrido número de doctores e investigadores en las aplicaciones farmacológicas del cáñamo.
Estos y otros ponentes os esperan en Growmed. El programa de conferencias está disponible en: www.growmed.es
La segunda edición dela muestra Exotic Forum, Feria Internacional de reptiles, anfibios, artrópodos, peces y mamíferos exóticos que acogerá Feria Valencia el próximo 13 de abril de 2013, sorprenderá al visitante con una colección única de variadas especies traídas de todo el mundo.
El evento contará con los mayores especialistas nacionales e internacionales del sector, quienes mostrarán al público una amplia diversidad de animales, muchos de ellos difíciles de encontrar habitualmente en el mercado.
La esencia de compra-venta del salón se mantendrá intacta en su edición de 2013, al igual que el poder divulgativo que le caracteriza. Pero además, en esta segunda convocatoria, se completará con una extensa oferta de actividades paralelas.
Así,la II Jornadade Conferencias Exotic Forum -organizada con la colaboración dela Sociedad Herpetológica Valenciana(So.He.Va) y dela Sociedad Acuarófila Valenciana(SOCAV)- contará con la participación de las personalidades más destacadas del sector. Tal y como explica Noel Caba, organizador del evento, ?este año intervendrá Bill Love quien, desde Estados Unidos, viene para mostrarnos su técnica y trabajos en el campo de la fotografía?.
Asimismo y tras el éxito de la primera edición, los organizadores de Exotic Forum retoman en 2013 el Concurso de Decoración de Terrarios, y ponen en marcha nuevas actividades que sorprenderán al visitante como Exotic Forum Magazine; talleres infantiles; o una exposición de acuariofilia organizada por SOCAV.
Valencia, martes 15 de enero de 201
24 de Febrero 2013
La gran afluencia de público, especialmente infantil, ha marcado la 63ª Exposición Nacional y la 33ª Exposición Internacional Canina de Valencia, que cerró sus puertas el pasado día 16 de diciembre en Feria Valencia.
Más de 1.600 ejemplares de distintas razas caninas y más de 1.000 expositores nacionales y extranjeros han convertido a esta nueva cita con el mundo de los canes en todo un acontecimiento.
Un evento en el que se han multiplicado las exhibiciones no solamente de belleza, sino también de obediencia y socialización del animal; junto a la organización de exhibiciones de rescate, a cargo dela Unidad Militarde Rescate (UME).
La exposición canina se ha completado con un nutrido escaparate comercial con todo lo necesario para el cuidado de las mascotas. Y La protectora de animales y otras asociaciones dedicadas a la recuperación y adopción de mascotas no han faltado al encuentro
Valencia, jueves 20 de diciembre de 2012
del 22 al 24 de febrero de 2013
Expojove
(26/12/2012 -4 /01/2013)
Diversión para grandes y pequeños
Horario: de 11h a 20h (el 31 de diciembre de 10h a 14h y el 1 de enero de 16h a 20h)
Más información: www.expojove.com
NUEVA CITA PARA LOS AMANTES DE LO PERROS ESTE FIN DE SEMANA EN FERIA VALENCIA
Todo está a punto ya para que los amantes de los animales, y especialmente de los perros, puedan disfrutar este fin de semana en Feria Valencia de una de las mayores muestras de belleza canina del ámbito nacional e internacional.
Promovida porla Sociedad Valenciana para el Fomento de las Razas Caninas, los próximos días 15 y 16 de diciembre en el nivel 3-pabellón 1 del recinto ferial valenciano, tendrá lugar la 63ª Exposición Nacional Canina y la 33ª Exposición Internacional Canina.
Para el deleite junto a la exhibición de belleza, el encuentro contará asimismo con perros de rescate y perros de agua, además de una peluquería canina y stands comerciales.del público asistente, más de 300 razas de canes de diferentes orígenes y cerca de 1.500 ejemplares se exhibirán entre los dos encuentros. Un espectáculo de belleza al que podrán acudir los niños menores de 12 años de manera gratuita, y los adultos por tan sólo 6 euros.
Las dos competiciones quedan enmarcadas dentro del calendario oficial dela Real Sociedad Caninade España RDCE, para la obtención del título de campeonato internacional y nacional canino de belleza en España.
Valencia, miércoles 12 de diciembre de 2012
El apartado congresual del Centro de Eventos de Feria Valencia viene cargado de novedades para la próxima convocatoria 2013. Y lo hace con una agenda repleta de nuevos actos, en los que el sector médico y de salud se impone como actor principal.
La versatilidad de las salas y auditorios que conforman la amplia y polivalente infraestructura de las instalaciones del centro valenciano, le ha llevado a ser escogido como escenario de acogida del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares- SEC 2013, que tendrá lugar del 25 al 26 de octubre del próximo año.Asimismo, la 41ª edición del Congreso Nacional de Dermatología y Venereología tendrá lugar en el Centro de Eventos de Feria Valencia, los días 5, 6, 7 y 8 de junio de 2013.
Dos eventos que consolidan una actividad congresual altamente especializada, en la que el Centro de Eventos de Feria Valencia posee ya una dilatada experiencia. Y es que, desde su puesta en marcha, en el año 2006, el centro valenciano fue ya referente para la organización del congreso convocado por la semFYC, federación que agrupa a las 17 Sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria que existen en España, y que agrupa a más de 19.500 médicos de familia.
Valencia, lunes 10 de diciembre de 2012
MÁS PROYECIÓN INTERNACIONAL PARA EL CENTRO DE EVENTOS DE FERIA VALENCIA EN EIBTM’12
Que el sector de congresos se mueve ha quedado más que patente en la última edición de EIBTM, que cerró ayer sus puertas en Barcelona. Y con él, la agenda de eventos de Feria Valencia que para los próximos años refuerza su vertiente más internacional.
Bajo el paraguas del Turismo Valencia Convention Bureau, el Centro de Eventos de Feria Valencia desembarcó en la muestra, fiel a su cita con uno de los mayores encuentros del mundo dedicados al sector MICE. Y participó activamente en el Personal Connection que organiza cada año el certamen y que pone en contacto a profesionales del ámbito asociativo, convenciones y congresos.
«Son muchas las nacionalidades que se han acercado hasta nuestro stand – explica Carina Montagut, responsable del departamento de Eventos y Congresos de Feria Valencia. Y no solamente atraídas por la singularidad de la arquitectura de nuestro Centro de Eventos, convertido ya en referente dentro del sector; sino también por el interés que despierta la propia ciudad de Valencia, posicionada hoy en día como destino de primer orden».
Estos encuentros se han traducido en una agenda de proyectos de carácter internacional que se extenderán hasta el próximo bienio 2015-2016, con una presencia destacada de nuevos eventos especializados en el sector médico y de la salud.
Y de la frenética actividad relacional, al ámbito formativo. El equipo de Feria Valencia desplazado hasta la muestra se ha interesado especialmente por ampliar conocimientos en el campo de la mejora de las candidaturas, y el fomento de la transparencia en la comunicación con el cliente final.
Congreso AIPC
El interés por participar en todo foro que implique un mayor empuje para el sector de meetings & events, ha llevado también al Centro de Eventos de Feria Valencia a participar en el Congreso de la AIPC, los pasados días 25 y 26 de noviembre.
Una oportunidad única para reforzar el networking de la entidad, y para intercambiar experiencias con interlocutores procedentes de los cinco continentes sobre cuestiones clave para la gestión y producción de congresos.
Este jueves 29 de noviembre en el pabellón 8 de Feria Valencia, VODAFONE PRESENTALA VI EDICIÓN DE MOVE VALENCIA
La feria contará con la presencia de Pedro García Ribot, secretario autonómico de Administración Pública dela Generalitat Valencianay Antonio Dolz, director territorial de Vodafone en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia
MOVE (Mobile Vodafone Expo) Valencia es la sexta edición de la feria de movilidad que Vodafone España celebra enla Comunidad Valencianay que reunirá en el pabellón 8 de Feria Valencia a clientes, colaboradores y partners de Vodafone pertenecientes a diferentes sectores.
MOVE12 cuenta con la colaboración de Huawei, LG, Nokia, BlackBerry, Sony Ericsson y Samsung.
La VI Ediciónde la Feria de Movilidad Empresarial MOVE´12, recrea una Ciudad que propone en su recorrido una auténtica experiencia móvil para empresas, pymes y autónomos, representando el concepto .¿Te ayudamos a potenciar tu negocio?, gracias a las Comunicaciones Unificadas.
La feria cuenta también con un espacio de conferencias conducido por el periodista Miguel Ángel Oliver en donde se presentarán casos prácticos de empresas y autónomos valencianos.
AGENDA
El futuro de las comunicaciones, minuto a minuto:
09:00 Apertura de puertas. Registro de asistentes y recogida de acreditaciones.
Sala de Conferencias
10:00-10:15 Bienvenida a MOVE 12. Inauguración institucional a cargo de Pedro García Ribot, secretario autonómico de Administración Pública dela Generalitat Valencianay Antonio Dolz, director territorial de Vodafone en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia.
10:15-10:20 Presentación e introducción del evento. Miguel Ángel Oliver, periodista y actual presentador de los informativos de Cuatro.
10:20-10:45 Comunicaciones Unificadas para Empresas. Javier Álvarez, Director de Marketing Empresas. Vodafone España.
10:45-11:30 ?Todo está por hacer?. Pau García-Milá.
11:30-11:40 Presentación del Programa de Integradores de Vodafone y el enfoque de Inycom.
11:40-12:10 Mesa redonda Grandes Empresas.
12:10-12:30 Mesa redonda Pymes y Autónomos.
Sala de Exposición
09:15-10:15 Servicio de café
14:00-15:30 Servicio de cóctel.
16:00 Fin de la jornada
Para más información:
Comunicación Externa Vodafone España
Carmen de Alvear 610514334 Carmen.alvear@vodafone.com
Diego Donoso 610518218 diego.donoso@vodafone.com
gabinetedeprensa@corp.vodafone.es
Desde hace 8 años, MOVE (Mobile Vodafone Expo), ha sido el evento de referencia en el sector de las Telecomunicaciones en el que Vodafone, Fabricantes y Colaboradores, enseñan a las empresas, las últimas novedades en productos, servicios y soluciones personalizadas.
Este año, MOVE 12 se centra en el punto de vista del cliente para mostrar las soluciones de comunicaciones que mejor puedan potenciar sus empresas.
Como novedad, Vodafone enfoca MOVE12 tanto a clientes autónomos como a empresas (grandes empresas y PYMES) y ha diferenciado el espacio para que cada asistente se identifique rápidamente con su situación actual y no pierda su tiempo viendo soluciones que no le pueden interesar.
El evento se ha dividido en dos zonas; la zona de exposición (que representa una ?ciudad/barrio? ) y el auditorio, donde se realizarán la presentación del evento y unas mesas redondas segmentadas de clientes previamente seleccionados.El presentador y moderador en las mesas redondas será Miguel Ángel Oliver, periodista y actualmente presentador de los informativos de cuatro.
Adicionalmente contaremos con la participación de Pau Garcia-Milà que dará una ponencia de interés general.
BLACK LOTUS FESTIVAL SE CELEBRA EL PRÓXIMO 10 DE NOVIEMBRE EN FERIA VALENCIA
El próximo sábado 10 de noviembre, tendrá lugar la primera edición del Black Lotus Festival en el Centro de Eventos de Feria Valencia.
Es un evento ideado y dedicado, por la promotora Black Lotus-Qoqoa, a la difusión del último imaginario sonoro proveniente de los máximos talentos nacionales e internacionales del electro, dubstep, nu-rave, techno-rock, hip-electro-hop, indietrónica y demás sonidero electrónico ad-hoc.
Artistas confirmados figuran: 2ManyDjs; Pendulum (djset); Black Eye Peas dj(Rock y Rock), Cyberpunkers; Rusty Warrios; Loo&Placido; Gomad!& Monster; ViilleRowland; Soak; Dubsick; Ohcan&Dosis; Kostrok; The Warriors y L.M.F.A.O.
El precio de la entrada oscila entre los 25 y los 38 Euros. La organización confirma que toda persona con entrada anticipada tendrá la posibilidad de entrar con un acompañante. Se exceptuará a aquellos que las compren en taquilla el mismo sábado 10 de noviembre.
Para más información:http://www.blacklotusfestival.com
ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO EUROPEO DE GEOSITÉTICOS DE VALENCIA
Valencia y en concreto el Centro de Eventos de Feria Valencia ha sido el encargado de acoger la cuarta edición de Eurogeo5, una de las grandes citas para el sector de los geosintéticos y que se ha celebrado por primera vez en España.
El Congreso Europeo de Geosintéticos (Eurogeo5), organizado por el capítulo español IGS junto con la colaboración de otras instituciones, ofíciales y privadas, ha finalizado con éxito su quinta edición celebrada en el Centro de Eventos de Feria Valencia. La cita que tuvo lugar del 16 al 19 de septiembre, reunió por primera vez en España a numerosos profesionales del sector y conferenciantes de renombre internacional como Jorge Zornberg, Jean Pierre Girioud, Nathalie Touze-Folt, Ángel Leiro o Manuel Blanco, que debatieron sobre el uso de los geosintéticos aplicados al transporte, las estructuras hidráulicas, la edificación, las minas, el medioambiente y la agricultura.
Durante cuatro días el Centro de Eventos de Feria Valencia se convirtió en un foro de referencia e intercambio internacional sobre las últimas novedades de este campo gracias a las diferentes sesiones técnicas y educacionales y a las conferencias magistrales.
El congreso que se celebra cada cuatro años acogió la participación de más de 700 profesionales del sector de los Geosintéticos de todo el mundo. Una de las mayores novedades del Congreso y que se pudo desarrollar gracias a la infraestructura tecnológica del Centró de Eventos fue la posibilidad de seguir Eurogeo5 desde una plataforma online. Nunca antes las nuevas tecnologías lo habían puesto tan fácil para los profesionales del sector, que han podido seguir en tiempo real todo lo que acontecía en las salas y auditorios del Centro de Eventos de Feria Valencia.
El Congreso ocupó las salas y los auditorios del Centro de Eventos y también contó con una zona habilitada para expositores.
CONTRACT BUSINESS ÁREA ATRAE A FERIA VALENCIA A LOS MÁS PRESTIGIOSOS PRESCRIPTORES DEL MERCADO AMERICANO
Feria Hábitat Valencia, uno de los eventos de referencia a nivel mundial y uno de las ferias más importantes de Feria Valencia ha apostado por la internacionalización y el negocio del contract. Para ello desarrolló una iniciativa de valor «el Contract Business Area», una iniciativa que consiguió atraer a Valencia a los más prestigiosos interioristas, arquitectos y promotores de proyectos en el mercado americano.
Estos profesionales compartieron durante la celebración de la feria su conocimiento y experiencia con las empresas expositoras y con visitantes en un espacio profesional de contract.
En este espacio se desarrollaron otras acciones como conferencias, mesas de debate, grupos de trabajo, etc, con ponencias y participantes de primer nivel. Y es que en este selecto grupo de invitados profesionales de renombre internacional estaba la reconocida interiorista Adriana Hoyos, la de arquitectura de interiores del grupo GVA -el mayor estudio de arquitectura hotelera de Iberoamérica-; Marisa Gómez; o Jorge Arditti, del estudio Arditti+RDT Arquitectos.
FERIA VALENCIA SE TRANSFORMA PARA ACOGER DREAMHACK, EL FESTIVAL DIGITAL MÁS GRANDE DEL MUNDO
DreamHack, el festival digital más grande del mundo (con tres récords Guiness que lo acreditan como tal) tuvo lugar en las instalaciones de Feria Valencia donde se acercaron miles de aficionados venidos de todas partes del mundo para vivir la cultura de los videojuegos y la competición digital.
Un festival estructurado al milímetro y que contó con la coorganización del equipo de Feria Valencia que dispuso de todo lo necesario para habilitar los distintos espacios creados específicamente para el evento. Espacios como un gran zona dormitorio y chill out, un escenario para Dj’s, otro escenario para juegos y la celebración de la gran final, una zona de catering y restauración, una gigantesca zona de conexión LAN, otra similar que cogió los Esports, varios controles de entrada, diversas salas de conferencias, montaje de auditorios, parking… un despliegue a lo grande creado ad hoc para acoger este evento de talla mundial.
El evento que se celebró en Feria Valencia lo hizo dando un salto cualitativo, ya que fue la primera vez que el festival completo se realizó fuera de Suecia.
Tres días interrumpidos de frenética actividad donde los protagonistas fueron los videojuegos y los jugadores venidos de todas partes del mundo para competir en torneos y ganar premios millonarios.
Además Feria Valencia también tuvo lugar en eSports Congress, el primer congreso internacional que reunió a personalidades de esta industria de los eSports (la competición de los videojuegos) un hito histórico tal y como lo ha retratado la revista Forbes.
FERIA VALENCIA ACOGE LA 5ª EDICIÓN DEL CONGRESO EUROPEO GEOSINTÉTICOS (EUROGEO5)
El Centro de Eventos de Feria Valencia acoge este encuentro para profesionales de la producción y la distribución de materiales geosintéticos para la Construcción. En este 5º Congreso organizado por IGS una de las grandes novedades es la apuesta por Internet. Por primera vez podrá seguirse el Congreso vía online sin asistir en persona. La organización espera una gran acogida de los empresarios y técnicos del sector en un foro que ya tienen un nombre internacional por lo surtimos avances aportados en esta materia.
El sector de la Construcción es un ámbito en constante evolución gracias a al investigación encaminada a abaratar costes y mejorar la calidad de los materiales empleados y por la protección del medio ambiente. En esta línea, la industria de los geosintéticos viene desplazando con fuerza a otros elementos de los que se hacía uso anteriormente y que resultaban más caros y daban peores resultados. En la actualidad, la práctica totalidad de la construcción está familiarizada con este tipo de material y participa de cada una de las novedades que cada cierto tiempo se presentan.
Una de las instituciones con más peso en este ámbito, el Capítulo Español de la International Geosynthetics Society (IGS), organiza por quinta vez en Valencia el conocido EuroGeo5, el 5º Congreso Europeo de Geosintéticos 2012. En esta cita colaboran también otras instituciones de carácter oficial y privado que se encontrarán del 16 al 19 de septiembre en el Centro de Eventos de la Feria Valencia para analizar la evolución del sector, sus innovaciones y para celebrar, por primera vez gracias al impulso de las nuevas tecnologías, el éxito de los cuatro congresos anteriores y el soporte técnico de Itafec, este encuentro vía Internet.
El hecho de que la presente edición pueda seguirse en modalidad congreso online, a través del portal www.itafec.com , multiplica las posibilidades de un foro de profesionales y técnicos del ramo al que no han dejado de sumarse empresas de la industria de la construcción interesadas por las bondades de los geosintéticos aplicadas a números ámbitos. Casi todos están relacionados con numerosos proyectos de ingeniería civil y de geotécnica con múltiples funciones que a ojo de alguien que no es especialista en la materia podría no decir nada, pero en realidad cumplen cometidos importantes cualquiera de los tipos de geosintéticos con los que se trabaje.
En el campo de acción de este material cabe destacar el control de la erosión, filtración o drenaje. Por ejemplo, en una sociedad cada vez más concienciada por el cuidado medioambiental, las geomembranas impermeabilizan suelos protegiéndolos, así como también revisten distintos tipos de depósitos de agua, desde lagos hasta presas o estanques. En este sentido, el Congreso Europeo de Valencia contará con varias sesiones centradas en las aplicaciones y ventajas medioambientales del empleo de los geosintéticos en distintos ámbitos, por ejemplo en el campo de las obras hidráulicas mencionadas.
El sector de los materiales de geosintéticos tiene múltiples aplicaciones en el mundo que nos rodea y garantiza, por ejemplo, la seguridad de la construcción de las infraestructuras y su perdurabilidad en el tiempo. Hablamos de ferrocarriles, túneles, carreteras o aeropuertos, así como su aplicación a las obras marítimas y al sector de la agricultura que en nuestra economía tiene un peso fundamental. Por ejemplo, la protección de los canales de riego evitando fugas o para impermeabilizar los suelos de cultivo. Una vez más, las aplicaciones medioambientales y su reducido coste convierten a los geosintéticos en una tecnología puntera.Además, otra de las ventajas de esta cita con los geosintéticos en Valencia es la posibilidad de combinar los distintos foros programados con cursos temáticos y que serán del interés de los diferentes técnicos asistentes. Conferencias, cursos cortos o sesiones educacionales orientadas a aspectos muy concretos de los geosintéticos abren la puerta a un atractivo programa que espera multiplicar el aforo gracias al impulso de Internet en esta primera cita con las nuevas tecnologías.
En definitiva, EuroGeo5 pone de relieve la potencialidad de la industria de la Construcción en el diseño, ejecución y suministro de materiales de obra y del importante lugar que ocupan en este sistema los productos geosintéticos. La experiencia y la capacidad técnica de los profesionales que se dan cita en el Congreso de Valencia aseguran un interés renovado en este nuevo encuentro.
http://www.eurogeo5.org/index_e.php