• El objetivo es promocionar la calidad, innovación y diseño de los muebles y
    complementos de cocina ‘made in Spain’ y complementar la oferta con las
    principales firmas europeas del sector.
  • “Más del 15% de los visitantes profesionales del salón ya son compradores
    extranjeros procedentes de 48 países”, según ha resaltado el presidente del
    salón, Juan Luis Salvador. La coincidencia con CEVISAMA ha impulsado la
    internacionalización del certamen.

Milán, 19 abril 2018.- Cerca de un centenar de profesionales relacionados con el mundo de la
cocina y el equipamiento del hábitat han asistido esta mañana a la presentación internacional
de Espacio Cocina SICI, el único salón especializado en este segmento que se celebra en
España y principal plataforma de negocio e internacionalización del sector.
El acto se ha celebrado con gran éxito en un escenario único como el nuevo Cosentino City de
Milán, ubicado en pleno centro de la capital lombarda y al que se han dado cita las principales
cabeceras españolas e internacionales del sector como a los responsables y directivos de firmas
europeas que han mostrado su interés en saber de primera mano todos los detalles de la
próxima convocatoria del Salón, que se celebrará el próximo año del 28 de enero al 1 de
febrero de 2019 en las instalaciones de Feria Valencia.

En el acto, los invitados han podido departir con los máximos responsables de Espacio Cocina
SICI, con su presidente Juan Luis Salvador al frente y que ha estado acompañado, entre otros,
por el director del salón Miguel Bixquert o el secretario general de la patronal española del
sector, AMC, Sebastián Acedo. Los asistentes, además, también han recibido un completo
informe sobre las últimas tendencias en diseño y consumo de muebles de cocina en nuestro
país, elaborado por la agencia especializada Cohn & Wolfe así como el informe ‘Global Kitchen:
la cocina doméstica en la era de la globalización’, una publicación elaborada por el Instituto
Silestone y Cosentino y que recoge las principales tendencias, tanto de diseño como de uso,
que la cocina tendrá en el futuro.

Una Espacio Cocina SICI más internacional

Con estas acciones, el Salón del Mueble, Equipamiento y Tecnología para la Cocina que organiza
conjuntamente Feria Valencia y la patronal española del sector AMC ha apostado
decididamente por abrir su escaparate a las principales firmas europeas del sector y crecer en
compradores extranjeros, cada vez más interesados en conocer las últimas novedades de la
cocina ‘made in Spain’.

  • El salón reunirá la oferta de 42 expositores en la mayor edición de su historia, con dos pabellones completos y más de 20.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

València, 16 abril 2018.-  Feria Valencia acoge este jueves una nueva edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, una cita que celebrará por todo lo alto su décimo aniversario con la mayor flota de vehículos a la venta y con descuentos especialmente atractivos. Así, la feria reunirá a 42 expositores, tanto concesionarios oficiales como distribuidores multimarca y empresas de complementos y servicios, en una superficie expositiva que superará los 20.000 metros cuadrados de área comercial.

En este sentido, será la primera vez que la feria del vehículo de ocasión alcance tal dimensión para configurar la que hasta la fecha es el salón comercial de estas características más grande que se haya celebrado jamás en la Comunitat Valenciana. Serán, en total, más de mil los coches que se exhiban a lo largo de dos abarrotados pabellones N3P1 y N3P2 de Feria Valencia, ubicados en el Nivel 3 del recinto ferial de Benimàmet y que se completarán con diversas actividades y exposiciones ubicados en el Distribuidor Central del Nivel 2.

Ante tal nivel de oferta, los expositores también han reservado sus mayores ofertas, descuentos y ‘chollos’ del mercado para los cuatro días de feria. Así, los visitantes podrán encontrar un descuento que de media se sitúa en 6.000 euros sobre el precio normal de concesionario aunque en algunos casos muy concretos estas rebajas van a alcanzar los 12.000 euros, en modelos específicos y, sobre todo en modelos de gama alta.

¿Cuáles van a ser los mejores chollos? Algunos de los expositores ya han adelantado algunas de sus ofertas más destacadas y los modelos que promocionarán durante la feria. Será el caso de Hyundai, que a través de su programa H-Promise ofertará coches seminuevos garantizados hasta 5 años entre los que se incluyen la gama Tucson, i30, i20 e i10. Esta marca también ofrecerá promociones como el regalo del seguro a todo riesgo en determinados modelos y una oferta estrella de 50 vehículos bonificados con descuentos de hasta 12.000 euros.

También Infiniti propondrá descuentos que en algunos casos superarán los 10.000 euros en determinados modelos de su gama Q30 y QX30 mientras que marcas como Mitsubishi dispondrán de ofertas en kilómetro cero y gerencia como su modelo Space Star a 9.900 euros o el flamante ASX por tan solo 20.500. Además, quien sea el más rápido podrá adquirir un Subaru Outback de dirección y gerencia por tan solo 32.500 euros. Eso sí, tan sólo una unidad.

En el ámbito de los distribuidores multimarca, las ofertas también serán muy suculentas. Por ejemplo, se anuncian descuentos en pequeños coches urbanos como el Toyota Aygo hasta grandes todocaminos como el BMW X4 pasando por modelos como el Ford Focus, el Hyundai i20 o el eterno Volkswagen Golf. También, el comprador podrá acceder a ofertas especiales en el seguro del coche así como cinco años de garantía en determinados modelos y facilidades de crédito, incluso sin entrada y con cuotas adaptadas a todos los bolsillos.

 

Modelos nuevos a precio de ocasión

La feria, además, volverá a apostar por lo que se ha llamado ‘Foro Selección Premium’, es decir, modelos nuevos y recién salidos al mercado que muchos concesionarios ya ofrecen a precio de ocasión y sensiblemente rebajados. Son coches con muy pocos meses de estar en el mercado como el nuevo Subaru XV, el nuevo AWD compacto de la marca japonesa, o el flamante Mitsubishi Eclipse Cross, el SUV recién aterrizado en España y que ya está llamado a competir con otros pesos pesados del mercado.

Otros modelos de este ámbito y que también estarán en la feria son el nuevo Hyundai Kona, el Hyundai i30 Fastback, el nuevo Nissan Qashqai, el renovado Dacia Duster y Renault Koleos, el Honda Civic 1.0 Turbo VTEC 130 CV, el Nissan Leaf y el impactante Toyota CHR. Todos ellos se podrán encontrar en los propios stands de los expositores aunque también estarán disponibles en una exposición especial que se ubicará en el Distribuidor Central de Feria Valencia.

Además, los compradores que visiten la próxima semana también tendrán a su disposición ofertas y servicios relacionados con el sector de la automoción como la posibilidad de contratar un programa de garantía mecánica con descuentos de hasta el 10% en cualquiera de las pólizas solo por contratar los días de feria. También aprovechará la celebración de la Feria del Vehículo Selección Ocasión la nueva plataforma Wewheelers, la primera Red Social sobre la Movilidad Urbana de las Mujeres. Se trata de una nueva red en la que podrán compartir cómo se mueven por todo tipo de entornos: a pie, haciendo running, coche, moto, bici, transporte público, como usuarias de moto y carsharing, etc.

 

Actividades para toda la familia

Junto a la amplia oferta comercial, el salón también ha programado una gran oferta paralela de actividades y exhibiciones relacionadas con el mundo del motor así como diferentes áreas de ocio, diversión, juego y restauración. Como novedad, la Feria también ha programado la celebración de distintas exhibiciones de trial a cargo del especialista Juanda de la Peña y el Club de Trial a Trasera Valencia.

Siguiendo con las actividades relacionadas con el mundo del motor, la Feria del Vehículo Selección Ocasión también acogerá una exhibición de vehículos especiales de Fórmula 2 y un prototipo Barqueta Wolf V8 a cargo de las firmas Virage Academy, Axodel Telematic y Free2Move Connect Flett. En este espacio exclusivo el público también podrá informarse sobre las distintas alternativas de formación que existen en la actualidad para ser piloto profesional.

Por su parte, el certamen también acogerá una Exposición de Vehículos Clásicos que harán las delicias de los amantes de la cultura ‘vintage’ con distintas unidades de modelos del siglo pasado de Ford a través de Autolix así como la exposición prevista del Club Seat 600 y 850 de Valencia. La cita también sorteará entre los visitantes doce carreras en el circuito de karting de Casinos, organizado por Area CS y GV Racing.

Mientras, los más pequeños también tendrán su espacio de juego, ocio y diversión con distintas atracciones infantiles organizadas en el recinto ferial por Recrepark, complementadas con las opciones gastronómicas habilitadas y que supone el complemento perfecto para un día en el que la familia, puede hacer realidad el sueño de adquirir su nuevo coche al mejor precio de ocasión.

* El certamen abrirá sus puertas del jueves 19 al domingo 22 de abril, en horario de 11:00 a 20:00 horas. Entrada individual 3 euros / entrada doble 5 euros.

  • El salón reunirá la oferta de 42 expositores en la mayor edición de su historia, con dos pabellones completos y más de 20.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

València, 10 abril 2018.-  Feria Valencia acoge la próxima semana una nueva edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, una cita que celebrará por todo lo alto su décimo aniversario con la mayor flota de vehículos a la venta y con descuentos especialmente atractivos. Así, la feria reunirá a 42 expositores, tanto concesionarios oficiales como distribuidores multimarca y empresas de complementos y servicios, en una superficie expositiva que superará los 20.000 metros cuadrados de área comercial.

En este sentido, será la primera vez que la feria del vehículo de ocasión alcance tal dimensión para configurar la que hasta la fecha es el salón comercial de estas características más grande que se haya celebrado jamás en la Comunitat Valenciana. Serán, en total, más de mil los coches que se exhiban a lo largo de dos abarrotados pabellones N3P1 y N3P2 de Feria Valencia, ubicados en el Nivel 3 del recinto ferial de Benimàmet y que se completarán con diversas actividades y exposiciones ubicados en el Distribuidor Central del Nivel 2.

Ante tal nivel de oferta, los expositores también han reservado sus mayores ofertas, descuentos y ‘chollos’ del mercado para los cuatro días de feria. Así, los visitantes podrán encontrar un descuento que de media se sitúa en 6.000 euros sobre el precio normal de concesionario aunque en algunos casos muy concretos estas rebajas van a alcanzar los 12.000 euros, en modelos específicos y, sobre todo en modelos de gama alta.

¿Cuáles van a ser los mejores chollos? Algunos de los expositores ya han adelantado algunas de sus ofertas más destacadas y los modelos que promocionarán durante la feria. Será el caso de Hyundai, que a través de su programa H-Promise ofertará coches seminuevos garantizados hasta 5 años entre los que se incluyen la gama Tucson, i30, i20 e i10. Esta marca también ofrecerá promociones como el regalo del seguro a todo riesgo en determinados modelos y una oferta estrella de 50 vehículos bonificados con descuentos de hasta 12.000 euros.

También Infiniti propondrá descuentos que en algunos casos superarán los 10.000 euros en determinados modelos de su gama Q30 y QX30 mientras que marcas como Mitsubishi dispondrán de ofertas en kilómetro cero y gerencia como su modelo Space Star a 9.900 euros o el flamante ASX por tan solo 20.500. Además, quien sea el más rápido podrá adquirir un Subaru Outback de dirección y gerencia por tan solo 32.500 euros. Eso sí, tan sólo una unidad.

En el ámbito de los distribuidores multimarca, las ofertas también serán muy suculentas. Por ejemplo, se anuncian descuentos en pequeños coches urbanos como el Toyota Aygo hasta grandes todocaminos como el BMW X4 pasando por modelos como el Ford Focus, el Hyundai i20 o el eterno Volkswagen Golf. También, el comprador podrá acceder a ofertas especiales en el seguro del coche así como cinco años de garantía en determinados modelos y facilidades de crédito, incluso sin entrada y con cuotas adaptadas a todos los bolsillos.

 

Modelos nuevos a precio de ocasión

La feria, además, volverá a apostar por lo que se ha llamado ‘Foro Selección Premium’, es decir, modelos nuevos y recién salidos al mercado que muchos concesionarios ya ofrecen a precio de ocasión y sensiblemente rebajados. Son coches con muy pocos meses de estar en el mercado como el nuevo Subaru XV, el nuevo AWD compacto de la marca japonesa, o el flamante Mitsubishi Eclipse Cross, el SUV recién aterrizado en España y que ya está llamado a competir con otros pesos pesados del mercado.

Otros modelos de este ámbito y que también estarán en la feria son el nuevo Hyundai Kona, el Hyundai i30 Fastback, el nuevo Nissan Qashqai, el renovado Dacia Duster y Renault Koleos, el Honda Civic 1.0 Turbo VTEC 130 CV, el Nissan Leaf y el impactante Toyota CHR. Todos ellos se podrán encontrar en los propios stands de los expositores aunque también estarán disponibles en una exposición especial que se ubicará en el Distribuidor Central de Feria Valencia.

Además, los compradores que visiten la próxima semana también tendrán a su disposición ofertas y servicios relacionados con el sector de la automoción como la posibilidad de contratar un programa de garantía mecánica con descuentos de hasta el 10% en cualquiera de las pólizas solo por contratar los días de feria. También aprovechará la celebración de la Feria del Vehículo Selección Ocasión la nueva plataforma Wewheelers, la primera Red Social sobre la Movilidad Urbana de las Mujeres. Se trata de una nueva red en la que podrán compartir cómo se mueven por todo tipo de entornos: a pie, haciendo running, coche, moto, bici, transporte público, como usuarias de moto y carsharing, etc.

 

Actividades para toda la familia

Junto a la amplia oferta comercial, el salón también ha programado una gran oferta paralela de actividades y exhibiciones relacionadas con el mundo del motor así como diferentes áreas de ocio, diversión, juego y restauración. Como novedad, la Feria también ha programado la celebración de distintas exhibiciones de trial a cargo del especialista Juanda de la Peña y el Club de Trial a Trasera Valencia.

Siguiendo con las actividades relacionadas con el mundo del motor, la Feria del Vehículo Selección Ocasión también acogerá una exhibición de vehículos especiales de Fórmula 2 y un prototipo Barqueta Wolf V8 a cargo de las firmas Virage Academy, Axodel Telematic y Free2Move Connect Flett. En este espacio exclusivo el público también podrá informarse sobre las distintas alternativas de formación que existen en la actualidad para ser piloto profesional.

Por su parte, el certamen también acogerá una Exposición de Vehículos Clásicos que harán las delicias de los amantes de la cultura ‘vintage’ con distintas unidades de modelos del siglo pasado de Ford a través de Autolix así como la exposición prevista del Club Seat 600 y 850 de Valencia. La cita también sorteará entre los visitantes doce carreras en el circuito de karting de Casinos, organizado por Area CS y GV Racing.

Mientras, los más pequeños también tendrán su espacio de juego, ocio y diversión con distintas atracciones infantiles organizadas en el recinto ferial por Recrepark, complementadas con las opciones gastronómicas habilitadas y que supone el complemento perfecto para un día en el que la familia, puede hacer realidad el sueño de adquirir su nuevo coche al mejor precio de ocasión.

 

La cita incorpora a su Comité Organizador al Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

València, 10 de abril de 2018.- Laboralia 2019 ya se ha puesto en marcha. La feria de referencia en el ámbito de la prevención y bienestar laboral ha convocado su próxima edición, que se celebrará los próximos 27 y 28 de marzo de 2019 en Feria Valencia. La cita ha logrado posicionarse como punto de encuentro en el que convergen los intereses de todos los profesionales del mundo de la prevención de riesgos laborales, bienestar y salud en el trabajo después de su regreso el calendario ferial en 2016.

En dos ediciones, Laboralia ha recuperado protagonismo no solo en su vertiente comercial sino también con un amplio y potente programa de conferencias y actividades paralelas que enriquecen la visita de los profesionales. En este sentido, el Comité Organizador de Laboralia ya se ha puesto en marcha para no sólo continuar con este objetivo sino ampliar de forma relevante tanto el número de empresas y firmas expositoras sino la calidad y trascendencia de las jornadas técnicas y congresuales

Así, Laboralia ha ampliado y reforzado la composición de su Comité para potenciar su representatividad en diferentes ámbitos como el institucional y empresarial. El organismo presidido por la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Conselleria de Economía Sostenible, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, Cristina Moreno, ha incorporado a una entidad clave en la prevención y bienestar laboral como el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).

Este organismo se suma en el Comité a los representantes de instituciones como la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV o asociaciones como AESPLA (Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral) y SERPRECOVA (Asociación Empresarial de Servicios de Prevención Ajenos de la Comunidad Valenciana). También, del ámbito de la empresa privada están integrados en el Comité Organizador compañías como Ford, Iberdrola, Mercadona o Paredes.

En su última edición, Laboralia reunió una oferta de 30 firmas y marcas expositoras y mas de medio centenar de conferencias y jornadas paralelas, con una asistencia final de más de 2.400 profesionales registrados.

• La Feria incorpora al sector energético a su escaparate y suma a las empresas Texlimca y Reciclados Ribera del Xúquer a su Comité Organizador.

València, 5 abril de 2018.- Ecofira, Feria Internacional de la Soluciones Medioambientales y las Energías, celebrará su próxima edición del martes 6 al jueves 8 de noviembre en Feria Valencia. La cita medioambiental regresa este año en solitario debido a la bienalidad de la cita del agua Efiaqua y la incorporación en su escaparate de todo el sector relacionado con la energía y que en la pasada edición se estructuraba en torno a la feria Egética.

Con ello, Ecofira integra en su escaparate los expositores implicados en las energías renovables y sostenibles para generar sinergias mucho más intensas con toda la tradicional oferta de gestión medioambiental, como la recogida, transporte y tratamiento de residuos a la valorización y reciclaje de residuos o sistemas de eliminación de residuos, así como control de emisiones, atmósfera y calidad del aire y contaminación acústica, sistemas de gestión y certificación medioambiental.

Nueva ubicación: Pabellón 8

No será la única novedad para la próxima edición de Ecofira. Y es que la feria, que ha venido celebrándose en las dos últimas ediciones en el Pabellón 5 junto al Centro de Eventos de Feria Valencia, se trasladará al Pabellón 8 de Feria Valencia. Se trata de un espacio de cerca de 10.000 metros cuadrados que cubre las expectativas de comodidad y accesibilidad tanto de los expositores como del visitante. De hecho, al pabellón dispone de un acceso directo desde el Foro Norte de Feria Valencia, conectado a pie de calle con las conexiones de bus y tranvía por lo que se facilita tanto la visibilidad del certamen como la movilidad de los profesionales asistentes.

Además, la versatilidad del pabellón va a permitir disponer junto a la oferta comercial de zonas de restauración y áreas de exposiciones temáticas y zonas de conferencias para dar respuesta al amplio programa de actividades paralelas que está ya preparando el certamen.

Incorporaciones al Comité Organizador

Junto a ello, Ecofira también crece en representatividad sectorial y apoyo empresarial. Así, en la última reunión del Comité Organizador se han incorporado dos nuevas empresas: la firma especialista en reciclaje textil Texlimca y la firma de gestión de residuos Reciclados Ribera del Xúquer. Ambas, representadas por Pedro Francisco Andrés y Santiago Gómez respectivamente, se incorporan a un Comité Organizador que sigue presidido por Jorge Tejedo (Ferrovial Servicios) y que ya está trabajando intensamente en la preparación de la nueva edición de Ecofira.

Hay que recordar que en el Comité Organizador se da voz una amplia representación tanto del ámbito institucional como del mundo empresarial. Así, también forman parte del Comité el Director General de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, que ocupa la función de vicepresidente; José Vicente Miró (Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural), Ángel Laorden (Urbaser), Fernando Albarran (Reciplasa), Javier Seoane (Tetma), Ricardo Martínez (SAV), Juan Pablo Mateo (Fobesa) y Salvador Otero (FCC).

Con ello, Ecofira 2018 se pone en marcha con el objetivo de seguir generando un espacio de negocio y de visualización de todos los sectores medioambientales. Un punto de encuentro en el que empresas y organismos públicos presentan los últimos avances en gestión medioambiental eficiente. Con 15 ediciones celebradas, el certamen se ha consolidado como referencia para los profesionales y las empresas del sector, no sólo por su oferta comercial, sino también por su carácter de foro de debate y conocimiento.

En su última edición, Ecofira creció un 17% en la cifra de visitantes profesionales hasta alcanzar los 5.233 visitantes y reunió un escaparate de 147 firmas y marcas expositoras. Además, Ecofira se singulariza especialmente por ser también un foro de debate y aprendizaje sobre las últimas tendencias del sector y, así, en su última edición acogió la celebración de 105 jornadas temáticas en torna al medio ambiente, 25 presentaciones de nuevos productos y 15 reuniones sectoriales al más alto nivel entre empresas y administraciones públicas.

València, 27 marzo 2018.-  La Feria del Vehículo Selección Ocasión ha presentado su programación de actividades paralelas previstas para la celebración de su décima edición, del 19 al 22 de abril en las instalaciones de Feria Valencia. Numerosas actividades y exhibiciones relacionadas con el mundo del motor así como diferentes áreas de ocio, diversión, juego y restauración serán el aliciente perfecto a la flota de cerca de un millar de vehículos en oferta que se presentarán en la feria.

El objetivo, en este sentido, ha sido el proponer un plan de ocio que combine la elección y compra de su nuevo vehículo de ocasión con una jornada de diversión en Feria Valencia para toda la familia y siempre con el denominador común del mundo del motor. Así, por segundo año consecutivo se celebrará la exposición Foro Selección Premium, una muestra de los vehículos más relevantes que proponen las marcas expositoras en sus respectivos stands y que se ubicará a lo largo de todo el Distribuidor Central de Feria Valencia. En este Foro, por ejemplo, el visitante podrá encontrar nuevos modelos recién acabados de salir al mercado y que ya se pueden adquirir a precio de vehículo de ocasión.  

Además, como novedad, la Feria también ha programado la celebración de distintas exhibiciones de trial a cargo del especialista Juanda de la Peña y el Club de Trial a Trasera Valencia. De la Peña es técnico de trial de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana y uno de los mejores pilotos de España de la especialidad de ‘bike trial’, tal y como lo evidencia en cada edición de la feria VLC Bike’s de Feria Valencia, precisamente. Las exhibiciones de trial se han programado para el sábado 21 y domingo 22 de abril a las 12:00 y 18:00 horas.

Siguiendo con las actividades relacionadas con el mundo del motor, la Feria del Vehículo Selección Ocasión también acogerá una exhibición de vehículos especiales de Fórmula 2 y un prototipo Barqueta Wolf V8 a cargo de las firmas Virage Academy, Axodel Telematic y Free2Move Connect Flett. En este espacio exclusivo el público también podrá informarse sobre las distintas alternativas de formación que existen en la actualidad para ser piloto profesional.

Exposición de clásicos Ford y Seat

Por su parte, el certamen también acogerá una Exposición de Vehículos Clásicos que harán las delicias de los amantes de la cultura ‘vintage’ con distintas unidades de modelos del siglo pasado de Ford a través de Autolix así como la exposición prevista del Club Seat 600 y 500 de Valencia. La cita también sorteará entre los visitantes doce carreras en el circuito de karting de Casinos, organizado por Area CS y GV Racing.

Mientras, los más pequeños también tendrán su espacio de juego, ocio y diversión con distintas atracciones infantiles organizadas en el recinto ferial por Recrepark, complementadas con las opciones gastronómicas habilitadas y que supone el complemento perfecto para un día en el que la familia, puede hacer realidad el sueño de adquirir su nuevo coche al mejor precio de ocasión.

 

http://www.feriaautomovil.es/seleccion-ocasion/

  • La feria recibe el respaldo sectorial para su próxima cita, que se celebrará del 3 al 5 de octubre y en la que prevé crecer en oferta

Inmejorables expectativas para la próxima edición de Iberflora, la Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, que tendrá lugar en Feria Valencia del 3 al 5 de octubre.

Y es que, cuando apenas hace tres semanas que comenzó el periodo de comercialización, Iberflora tiene ya garantizada la participación del 97% de los expositores de la anterior convocatoria. Cabe recordar que en su última cita Iberflora reunió a 479 marcas expositoras y recibió a más de 11.000 visitantes profesionales.

Junto al altísimo porcentaje de renovación, “Iberflora ha captado además el interés de nuevas empresas, algunas de ellas españolas pero sobre todo procedentes de mercados exteriores, que llegan atraídas por la constatada recuperación del mercado nacional y el buen posicionamiento de Iberflora como feria sectorial referente”. Así lo ha explicado el director de Iberflora, Miguel Bixquert, al comité organizador del certamen, presidido por Óscar Calabuig y reunido el pasado jueves con una asistencia masiva y gran respaldo sectorial.

De hecho, destacados representantes de la oferta, la demanda y de los principales colectivos y asociaciones del sector verde en España participaron en un encuentro que sirvió para marcar las bases y ejes estratégicos de Iberflora 2018.

La experiencia y la trayectoria de los asistentes generó puntos de debate de gran interés y se aportaron propuestas enriquecedoras. Entre ellas, y para hacer más atractiva la visita a los expositores, se planteó la posibilidad de modificar la tradicional sectorización del escaparate e imitar la oferta variada que el comprador encuentra en los puntos de venta -donde se mezclan productos de material vegetal, con otros de decoración, complementos o fitosanitarios-.

Tras varias ediciones en constante crecimiento, y superada la crisis que afectó con dureza al sector, Iberflora afronta su próxima cita consolidada como punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales del sector verde. La cita, además, cuenta con el valor añadido de celebrarse conjuntamente en Feria Valencia con Eurobrico, Salón Internacional del Bricolaje, muestra líder en el sur de Europa en los sectores del bricolaje, ferretería y decoración.

  • La cita completa prácticamente su espacio expositivo previsto con la incorporación de firmas tan destacadas como Sancal, Viccarbe, Pedro Ortiz, Nomon, Ramis, Mesegué, Mobenia, DelaOliva, Tegar o el grupo italiano Battistella.

 

València, 22 marzo 2018.- Inmejorables perspectivas para Hábitat 2018. Después del exitoso retorno a septiembre de la última edición, la Feria del Mueble, Iluminación y Decoración de Valencia celebrará del 18 al 21 de septiembre en Feria Valencia una nueva edición con la práctica totalidad de los expositores de la última edición confirmados y con cerca de un centenar de nuevas firmas y marcas que regresarán a esta cita, convencidas de la solvencia y la capacidad de negocio nacional e internacional que ofrece la convocatoria de Feria Valencia.

Muchas de estas firmas son referencia en sus respectivos segmentos, como las firmas de diseño Sancal o Viccarbe, la innovadora marca Nomon, Tegar Mobel, Doos Design, o la firma referente en oficina y contract DeLaOliva.

Dentro de este segmento de diseño y vanguardia, también se han incorporado un numeroso grupo de firmas internacionales de primer nivel entre las que destaca el grupo italiano Battistella o la conocidísima firma también italiana Tonin Casa, junto a firmas alemanas como Bordbar Design -premiada por sus innovadores diseños- o las firmas portuguesas Fenabel, o la sorprendente Serip, con productos de iluminación de vanguardia entre muchas otras.

Entre las nuevas incorporaciones destaca la irrupción de firmas complementarias al mobiliario de hogar como la firma de baño de diseño Buto Bath, que quieren tener su espacio en el extraordinario escaparate del interiorismo que es Hábitat.

Mientras, tanto, el estilo Contemporáneo va a dar un salto cualitativo y cuantitativo en la próxima edición. A ello contribuye sin duda la fortaleza de firmas españolas, entre las que no cesan las nuevas incorporaciones como la empresa Mesegué, y la destacable participación de empresas portuguesas, entre las que este año se sumarán firmas de la talla de  Eurofutton, Aparattus Design, GualTorres, ETC i Soffa o Grupo Costa & Januario, La presencia de fabricantes portugueses de gran calidad en Hábitat 2017 fue muy importante, este año se confirma que nuestro país vecino confía en Valencia como apuesta de futuro,

Además, importantes enclaves de fabricación, como Yecla (Murcia) o La Sènia (Tarragona) están apostando decididamente por Valencia. Así, han confirmado su regreso a Feria Hábitat empresas tan relevantes como Pedro Ortiz, Suinta, Nogal Yecla, Muebles Verge, Muebles Seres, Tobisa, Mobenia o Tegar Mobel,

Y es que, el plantel de empresas de toda España es más que prometedor. Un numeroso listado de nombres que vuelven a participar como Ramis, Chitra, Marckeric, Angel Cerdá, Joype, Muñoz Robles, Tapizados, Somicat, Francés Bañón, Plicosa Spain, la gallega Manama o lucentinos como Espejo.

Con todos ellos más las renovaciones ya confirmadas, Hábitat está configurando un avance de expositores que en breve estará disponible online para que los profesionales puedan ya planificar su visita a Feria Valencia.

 

Al 90% de ocupación a falta aún de seis meses

La cita, a falta aún de seis meses para su celebración, se encuentra ya al 90% de las previsiones de ocupación. Según explica su director, Daniel Marco, “continúa trabajando para sumar más oferta y la incorporación de nuevas firmas a Hábitat”, aunque el objetivo es “que el nivel y la calidad de nuestro escaparate sea el máximo posible. Nuestros visitantes van a encontrar una Hábitat con un producto calidad, con nuevas colecciones e innovaciones que les va a hacer marcar la diferencia en sus tiendas o en sus proyectos”.

Y es que, para Marco, “nuestra seña de identidad y lo que nos diferencia es, precisamente, el nivel de nuestros expositores. Así lo demostramos en la edición de 2017 y así lo continuaremos haciendo en la cita de este año, con más oferta pero de más calidad”.

  • La feria recibe a 90.572 compradores de 145 países, un 8% más que el año anterior, y confirma una edición de récord en oferta y demanda

Cevisama vuelve a superarse en una cita histórica. El balance final de la 36ª edición del certamen de la industria cerámica, el equipamiento de baño y la piedra natural confirma las previsiones más optimistas, que apuntaban a una feria de récord tanto desde el punto de la oferta como por el número de compradores. De hecho, Cevisama 2018 registró un total de 90.572 visitantes profesionales procedentes de 145 países, lo que supone un 8% más que en la edición anterior -que ya fue muy positiva- y la segunda mejor marca en la historia del certamen (sólo superada en el año 2006, cuando se recibió a 93.000 compradores).

De estos datos destacan de forma muy notable los referentes al ámbito internacional, ya que la feria volvió a batir sus propios registros de profesionales extranjeros al alcanzar los 17.651 visitantes, un 5,24% de incremento y una cifra nunca antes lograda. Con ello, Cevisama sitúa en el 20% el porcentaje de extranjeros sobre el total de visitantes.

Del análisis internacional se desprende también que Cevisama 2018 logró atraer a los mercados clave para el sector, ya que más del 50% de los compradores extranjeros procedió de mercados tradicionales europeos como Italia, Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido (que sumaron un 32,21% del total de extranjeros), Rusia, Polonia, Bélgica, el norte de África (sobre todo Marruecos, Argelia e Israel), Estados Unidos e India.

Respecto al comprador nacional, su participación en Cevisama aumentó un 8,6% (con 72.921 visitantes frente a los 67.124 de la edición previa). Así, la feria constató la reactivación del mercado español, un hecho que no sólo provocó una fuerte presencia de visitantes sino también un mayor interés por parte de expositores extranjeros.

El perfil del visitantes de Cevisama correspondió mayoritariamente a tiendas de venta al público, distribuidores, fabricantes, agentes comerciales, grupos de compra y prescriptores -arquitectos y decoradores-.

Según el informe encargado por la organización de la feria, el 67,3% de los visitantes estuvieron interesados principalmente en la oferta de baldosas cerámicas; un 44%, en equipamiento de baño; un 34% en piedra natural; un 30%, en el ámbito de tejas, ladrillos, bloques de vidrios y muebles expositores; un 24% en materias primas, fritas, esmaltes y colores cerámicos; y un 21,6% en maquinaria.

El presidente del certamen, Manuel Rubert, subraya la satisfacción por los resultados, no sólo por lo positivo de las cifras sino, sobre todo, “porque los expositores nos han constatado el gran volumen de negocio que se está moviendo a raíz de la feria”. A su juicio, “el crecimiento del comprador nacional ha ido acompañado de una asistencia histórica de profesionales de otros mercados, lo que refuerza el carácter internacional de la feria y nos motiva para seguir trabajando en la misma dirección”.

Rubert ha querido agradecer el trabajo del comité organizador de Cevisama y del equipo de la muestra en Feria Valencia, así como, de forma muy especial, “la confianza de los fabricantes y visitantes”. El presidente del salón cerámico se muestra convencido de “un nuevo crecimiento, todavía más rotundo” para la próxima convocatoria, que se celebrará en el recinto ferial valenciano del 28 de enero al 1 de febrero. Una cita en la que ya está trabajando todo el equipo comercial y de marketing de la feria.

El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, y el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, analizan la situación del sistema financiero español en la inauguración de Forinvest

 

València, 7 marzo 2018.- Forinvest, el mayor espacio de networking financiero-empresarial del país, arrancó hoy en Feria Valencia con la presencia del presidente de CaixaBank, Jordi Gual, y el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, dos entidades que en los últimos meses se han vinculado estrechamente con la Comunitat Valenciana al trasladar a este territorio sus respectivas sedes y que convierten a València, en palabras pronunciadas hoy por el conseller de Hacienda y Modelo Económicpresidente de Forinvest, Vicent Soler, “en capital financiera de España”. En este sentido, ambos dirigentes han analizado en Forinvest los principales retos a los que se enfrenta el sector de la banca y cómo están reestructurando la operativa de sus negocios CaixaBank y Banco Sabadell para responder a ello.

 

Así, Jordi Gual, en su conferencia ‘Repensando la Banca’, señaló los cuatro grandes ejes sobre los que deben competir actualmente las entidades bancarias en nuestro país: “Un entorno financiero exigente debido a los bajos tipos de interés, un marco regulatorio más duro después de la crisis financiera, la mala reputación social del sector y un profundo cambio tecnológico que está modificando nuestro negocio”. En este sentido, Gual incidió en el desafío digital para el sector, “más allá de la banca on-line” y que implica la “tecnología móvil, la inteligencia artificial para poder interactuar con nuestros clientes en 24 horas o los nuevos sistemas de certificación descentralizada, el denominado ‘blockchain’”. Así, señaló a “grandes corporaciones bigtech como Facebook, Google o Amazon” como competidores muy intensos “debido a su gran base de usuarios”.

 

En contraprestación, Jordi Gual ha defendido que CaixaBank puede enfrentarse con éxito a los retos tecnológicos porque pone en el centro al cliente y tiene en cuenta, ha dicho, que “como en la salud, en la que la relación con el médico es una relación de confianza, en la situación financiera la relación con el asesor financiero es de confianza, y esta es la base de nuestra estrategia». El presidente de CaixaBank expuso la fortaleza de esta entidad debido a su “capilaridad, digitalización con un 33% de penetración en clientes digitales, capacidad de asesoramiento y amplia oferta de productos complementarios al negocio tradicional de la banca”.

 

En la misma línea, el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, indicó que los grandes retos del sector pasan por la “reducción de los activos problemáticos, la elevada presión regulatoria y los bajos tipos de interés” y, en este sentido, volvió a expresar la importancia de afrontar el “reto estructural” que supone la transformación digital, especialmente en ámbitos como el “big data, la irrupción de nuevos competidores o los requerimientos del cliente digital”. Para ello, Sabadell apuesta, en palabras de Guardiola, en situar al “cliente en el centro nuestra cultura” y desveló algunos rasgos de lo que ha denominado ‘Plan Sabadell 2020’,  y que pasa por “la mejora de la rentabilidad y eficiencia, un crecimiento en torno al 4% anual, la mejora de la experiencia del cliente, la digitalización, mejorar la organización y las personas, y afrontar una mayor presencia en países como México y Reino Unido”.

 

En la jornada matinal de apertura de Forinvest también participó el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Sebastián Abella, que apostó por un cambio en las pautas de ahorro de los españoles, “que no responde a una lógica financiera sino a una cultura peculiar” y concentrada en el sector inmobiliario y en productos financieros «conservadores». En este sentido, el castellonense señaló que sería conveniente que el ahorro debería diversificarse en otros instrumentos como el mercado bursátil, algo que podría producirse debido  “al nuevo marco normativo sobre mercados e instrumentos financieros, una mejora de la educación financiera o las nuevas tecnologías y su capacidad de acercar nuevos productos financieros”.

 

La sesión también contó con la ponencia del presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Pablo Zalba, que defendió el nuevo papel de este organismo  en el apoyo a la financiación de la internacionalización de las pymes españolas. Zalba  ha apostado por «virar a un modelo especializado en actividades aporten valor añadido a la economía española» y en este contexto, ha defendido que el ICO «debe jugar un papel más especializado en apoyar desde el punto de vista de la financiación, la internacionalización de las pymes». En ese marco, el ICO ha lanzado un nuevo producto, el canal banca internacional, que busca suministrar financiación en moneda local a las pymes españolas, ha explicado Zalba, para quien otro aspecto clave de la etapa de especialización del ICO es impulsar los fondos del plan Junker.

 

Por otra parte, Amalia Blanco, directora general adjunta de Bankia, ha recordado en su intervención en el Forum Forinvest los duros momentos en los que accedió al cargo de responsable de comunicación de la entidad en 2012, en plena crisis del banco. Ante todo ello, Blanco optó por lo que consideró el camino más honesto: mantener el nombre de la entidad, trabajar internamente para unir al equipo, trabajar la nueva reputación y cambiar la política de patrocinios de grandes eventos, enfocándola a la responsabilidad social corporativa.

 

En sus distintos foros de debate, Forinvest ha conseguido en su primera jornada una gran respuesta de profesionales asistentes. La undécima edición de este certamen continúa mañana en Feria Valencia con un potente programa de ponencias, en el que se debatirán, entre otros temas, las perspectivas económicas para 2018. En la zona expositiva, Forinvest ha logrado reunir a 122 marcas expositoras -una cifra récord-. Para el conseller Vicent Soler “Forinvest ha logrado mejorar cualitativa y cuantitativamente, integrar el ámbito de las finanzas con la economía y la empresa y convertir a la Comunitat Valenciana en capital financiera de España”.

El presidente de Forinvest y Conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, presenta hoy en Feria Valencia la undécima edición de Forinvest, un certamen consolidado como el mayor espacio de networking financiero-empresarial del país. En el acto de presentación, Soler estará acompañado por primeras espadas del sector como el presidente de CaixaBank, Jordi Gual; el presidente de la CNMV, Sebastián Albella, o el presidente del ICO, Pablo Zalba.

Jordi Gual inaugurará el panel de ponencias a las 10 horas con la conferencia “Repensando la banca” y será la primera de una serie de intervenciones de máximo interés, entre las que estarán las de los presidentes de la CNMV y el ICO y del Consejero Delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola. Tras ellos, el director general del Instituto Valenciano de Finanzas y vicepresidente de Forinvest, Manuel Illueca, y la directora general adjunta de comunicación y relaciones externas de Bankia, Amalia Blanco, abordarán los retos de la comunicación en el sector y, posteriormente, dos voces tan autorizadas como la del profesor y ex conseller catalán Andreu Mas Colell y la del catedrático e investigador Francisco Pérez participarán en una mesa de análisis sobre el futuro modelo territorial en España.

Un almuerzo de trabajo con el presidente de Ibercaja, José Luis Aguirre, y una mesa redonda sobre el sostenibilidad del sistema actual de Seguridad Social completarán la primera jornada del Forum Forinvest, el principal de los seis foros de debate del certamen, en el que van a participar en total cerca de 200 ponentes.

Además del Forum, el certamen acogerá el Foro Internacional del Seguro, con la asistencia de los CEOs y directores generales de las grandes compañías aseguradoras del país; el Foro de Finanzas Personales, con expertos en el ámbito del ahorro y la inversión; el Foro del Asesor, en el que se tratarán las nuevas normativas,  y dos nuevas apuestas: el Foro Franquicia, que ofrecerá las ventajas y riesgos de la franquicia como oportunidad de negocio, y el Innovation & Fintech Forum, con ponentes de distintos países que avanzarán el futuro y las claves del éxito para las nuevas empresas tecnológicas.

Junto a las distintas conferencias, mesas redondas y almuerzos de trabajo, Forinvest contará un año más con una amplia zona de exposición comercial con la mejor oferta de entidades financieras, brokers, sociedades de valores, aseguradoras, instituciones sectoriales, universidades, aceleradoras y proveedores de soluciones tecnológicas. En suma, serán 122 las firmas expositoras que exhibirán sus propuestas en el pabellón 5 del recinto ferial valenciano. El presidente de Forinvest, acompañado del director del certamen, Alejandro Roda, entre otras autoridades realizará un recorrido por la zona expositiva a las 12:30 horas.

  • El ex vicepresidente económico Pedro Solbes pronunciará la ponencia magistral durante una gala en la que se homenajeará a Francisco Pons y se entregarán los XI Premios Forinvest

Más de 500 personalidades del ámbito de la empresa, la economía y la sociedad valenciana se reunirán hoy en La Noche de las Finanzas, una gala que sirve de preludio a la undécima edición de Forinvest, el mayor espacio de networking financiero-empresarial que se celebra los días 7 y 8 de marzo en Feria Valencia. La gala comenzará a las 19 horas en el Centro de Eventos del recinto ferial y estará presidida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, acompañado del conseller de Hacienda y Modelo Económico y presidente de Forinvest, Vicent Soler.

La Noche de las Finanzas incluirá la ponencia magistral de Pedro Solbes, vicepresidente del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2009. Solbes será además el primero de los galardonados en los XI Premios Forinvest, que en esta ocasión han recaído también en el presidente de Baleària, Adolfo Utor; Joan Castells, presidente y consejero delegado de FIATC Seguros, y en el emprendedor tecnológico Iñaki Berenguer.

Junto a la entrega de los Premios Forinvest, durante la gala se rendirá un emotivo homenaje al recientemente fallecido Francisco Pons, empresario valenciano con una trayectoria ejemplar y referente indiscutible en la autonomía. El acto contará con la colaboración del campus valenciano de la Berklee College of Music y concluirá con un cóctel a cargo de Grupo La Sucursal.

La Noche de las Finanzas dará paso a una de las ediciones más ambiciosas de Forinvest, un certamen consolidado como principal foro de encuentro en España entre el mundo de las finanzas y el de la empresa, con un gran protagonismo este año de la innovación, las fintech y las insurtech. En el programa del certamen se incluyen nombres de la relevancia del presidente de Caixabank, Jordi Gual, que pronunciará el miércolesa las 10 horas la conferencia inaugural; José Luis Aguirre, presidente de Ibercaja; Jaime Guardiola, consejero delegado de Banco Sabadell; Sebastián Albella, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores; o Pablo Zalba, presidente del Instituto de Crédito Oficial, entre muchos otros.

Todos los programas y el registro para visitar el certamen está disponible ya en la página web www.forinvest.es

Forinvest cuenta como event partners con Bankia, Santander, Caixabank, Sabadell, Ibercaja y la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Mapfre es la aseguradora oficial y Mercedes Benz Valencia, vehículo oficial. El Ayuntamiento de Valencia y Deloitte son patrocinadores de esta convocatoria, que además cuenta con la colaboración de numerosas empresas, asociaciones y colectivos profesionales.

 

PREMIOS FORINVEST 2018

Pedro Solbes nació en Pinoso (Alicante) en 1942. Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Madrid, fue vicepresidente económico y ministro de Economia y Hacienda entre 2004 y 2009. Actualmente retirado de la política y en actividades de tipo privado, Solbes fue pieza clave del Gobierno español en los inicios de la crisis económica.

Adolfo Utor es presidente de la naviera Baleària, que este año celebra su 20º aniversario. Nacido en Alhucemas en 1961, lideró en 1998 la creación de Baleària, que en estos 20 años ha conseguido situarse como referente del sector naviero en España y que, además, está desarrollando de manera exitosa su expansión internacional en otros mercados.

Joan Castells es presidente ejecutivo y consejero delegado de FIATC Mutua de Seguros y Reaseguros. Licenciado en Ciencias Económicas y actuario de seguros. Nacido en 1952, se incorporó a FIATC en 1980, en la que ha despeñado diferentes cometidos y bajo cuya responsabilidad se ha mantenido como una de las aseguradoras más relevantes del mercado español.

Iñaki Berenguer es ingeniero en telecomunicaciones e investigador, aunque su faceta más conocida es la de emprendedor tecnológico. Actualmente vive en Nueva York y es fundador y CEO de CoverWallet, una startup tecnológica que está reinventando el sector seguros para pymes combinando datos, diseño y tecnología. Anteriormente fue fundador y CEO de Contactive (adquirida por Thinkingphones en 2014) y fundador y CEO de Pixable (adquirida por SingTel en 2012 por $30 Millones).

 

 

  • La cita reunirá una variada oferta de armas, equipamiento cinegético, cuchillería, óptica, gastronomía y turismo rural de la mano de la empresa especializada Gestión Cinegética Integral.
  • El salón cuenta con el apoyo de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, la Federación de Tiro Olímpico de la Comunidad Valenciana y organismos como el Safari Club Internacional (SCI).

 

València, 6 marzo 2018.- Valencia vuelve a tener su feria de caza. Feria Valencia acogerá el fin de semana del 8 al 10 de junio la décima edición de su histórico salón FIVAC, que nació a finales de los años ochenta y que vuelve al calendario ferial convertido en el nuevo Salón de la Caza, Naturaleza y Medio Rural.

La cita, en este sentido, regresa con importantes apoyos dentro de asociaciones e instituciones del mundo de la caza y con la firme intención de ser el principal escaparate y punto de encuentro de todos los colectivos relacionados con este sector en sus diferentes variables: desde caza mayor hasta caza menor o tiro olímpico.

En este sentido, FIVAC 2018 cuenta con el apoyo e impulso organizativo de una firma como Gestión Cinegética Integral, una de las empresas del sector con más prestigio en la organización de eventos de esta índole y que ve en la cita de Valencia una oportunidad de consolidar un evento ferial de referencia en el arco mediterráneo.

Además, FIVAC también cuenta con el apoyo de instituciones oficiales como la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, la Federación de Tiro Olímpico de la Comunidad Valenciana y la propia Real Federación Española de Caza. Además, también han mostrado su apoyo la asociación mundial Safari Club Internacional (SCI).

 

Todos los sectores de la caza y el tiro para un público especializado

FIVAC 2018 está confirmando la presencia de expositores con una amplia variedad de productos y servicios en torno a todos los sectores relacionados con la caza y el tiro. Es el caso de accesorios de caza, armas y tiro; armas deportivas y de caza; arte, artesanía; automóviles; cartuchería; cetrería; cuchillería y espadas; gastronomía y restauración; gestión cinegética; granjas cinegéticas; guarnicionería; instalaciones y tiro o libros y medios de comunicación especializados.

También estarán presentes en FIVAC los sectores de la óptica para caza; perros y accesorios para perros; réplicas y armas decorativas; servicios de repoblaciones de fincas; ropa y equipamiento; safaris y viajes; seguros; sociedades de cada; taxidermias o servicios de organismos oficiales y federaciones de caza.

FIVAC, en este sentido, se dirige a un público especializado aunque abierto a todos los sectores relacionados con la naturaleza, la caza y el mundo rural. Se trata de adiestradores, aficionados a la caza, las armas y el tiro deportivo, armeros, biólogos, cazadores, clubs de cazas, coleccionistas, criadores de perros, gestores de fincas, hosteleros, operarios de infraestructuras y servicios cinegéticos, organizaciones cinegéticas, rehaleros, taxidermistas, técnicos especializados en caza y medio ambiente, veterinarios y medios de comunicación especializados.

 

Más de 40.000 cazadores federados en la Comunidad Valenciana

El salón, en definitivo, da respuesta a las necesidades de un colectivo que en la Comunidad Valenciana tiene a unos cerca de 40.000 cazadores federados, según datos de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana. Se da la circunstancia que la de caza es la segunda federación deportiva más numerosa de la autonomía, por detrás del fútbol.

Por provincias, según datos de 2014, la provincia con mayor número de federados es Valencia con más de 16.000 cazadores y 228 clubes de cazadores, seguida de Castellón con aproximadamente 14.500 federados y 171 clubes, y Alicante con unos 9.400 federados y 168 clubes.

La cita supera ya las 140 marcas y recupera nuevas firmas como TexAthenea o Velfont

València 1 marzo 2018.- La cuarta edición de Home Textiles Premium by Textilhogar apunta, de nuevo, al éxito. La cita profesional más importante que se celebra en nuestro país en torno a los textiles para el hogar y la decoración ha renovado al 86% de los expositores de la última edición y alcanza, a fecha de hoy y a falta aún de más de siete meses para su celebración, la cifra de 140 firmas y marcas ya confirmadas.

La feria, además, no solo está renovando a prácticamente la totalidad del escaparate de las últimas ediciones sino que está recuperando a expositores que en su día ya participaron en la feria y que, por diferentes razones, dejaron de asistir. Es el caso de firmas de especial relevancia para el sector como la empresa TexAthenea, especialistas en estampación digital y con una fuerte implantación en ámbitos como el contract.

Del mismo modo también se han incorporado al escaparate de Home Textiles Premium by Textilhogar firmas como la barcelonesa Velfont, referencia en el segmento de ropa de cama y que de nuevo vuelve a apostar por la cita organizada por Feria Valencia con el impulso de Ateval-Home Textiles From Spain.

Con todo, los responsables de la feria prevén superar las 171 firmas y marcas de la última edición. Hay que tener en cuenta que la comercialización apenas ha comenzado y que se está recibiendo llamadas de firmas de prestigio interesadas en participar en una plataforma que, en apenas cuatro ediciones, se ha consolidado como el foro de negocio por excelencia en nuestro país y un trampolín para las exportaciones, con compradores que en la cita de 2017 provinieron de 49 países.

Para el director del certamen, Máximo Solaz, una de las claves de que la feria esté cumpliendo sus previsiones radica en la “solvencia y la eficiencia de un escaparate como el de Home Textiles Premium by Textilhogar”. “Este año cumpliremos ya cuatro ediciones y hemos demostrado que no solo somos feria que sector esperaba sino que somos una plataforma de negocio real y efectiva para nuestros expositores”, explica. “Aquí se hace negocio, se encuentran tendencias y se muestra innovación”, apunta Solaz quien, además, incide en el hecho que “este año repetimos en un escenario como el de Caja Mágica de Madrid. Un contenedor moderno y con todos los servicios que el expositor y visitante valora de forma muy positiva”.

La próxima edición de Home Textiles Premium by Textilhogar se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2018 en el recinto expositivo de Caja Mágica de Madrid (Cno. Perales 23).

  • El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, pronunciará la conferencia inaugural y la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la empresa, Irene Garrido, la de clausura

Jordi Gual, presidente de CaixaBank; José Luis Aguirre, presidente de Ibercaja;  Jaime Guardiola, consejero delegado del Banco Sabadell; Carlos Tusquets, presidente de Banco Mediolanum; Amalia Blanco, directora general adjunta de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia; Sebastián Albella, presidente de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores); y Pablo Zalba, presidente del ICO (Instituto de Crédito Oficial) son algunos de los nombres propios que forman parte del programa de Forinvest 2018. Un certamen consolidado como el mayor espacio de networking financiero-empresarial de España que celebra su undécima edición del 6 al 8 de marzo en el pabellón 5 y Centro de Eventos de Feria Valencia.

La Noche de las Finanzas dará el pistoletazo de salida a la convocatoria, la tarde del martes 6, con la ponencia magistral del ex vicepresidente económico Pedro Solbes y la entrega de los Premios Forinvest, que este año han recaído en el propio Solbes; en Adolfo Utor, presidente de la naviera Balearia; Joan Castells, presidente ejecutivo y consejero delegado de FIATC Mutua de Seguros y Reaseguros; y el emprendedor tecnológico Iñaki Berenguer.

El conseller d´Hisenda i Model Econòmic y presidente de Forinvest, Vicent Soler, presidirá el miércoles a las 10 horas la apertura del certamen, acompañado de los presidentes de la CNMV y el ICO, así como del presidente de CaixaBank, encargado de pronunciar la conferencia inaugural del Fórum Forinvest, el principal de los seis foros de debate que conforman Forinvest.

El presente y futuro de la banca y situación del sistema financiero en España; los retos de la comunicación en el sector; el modelo territorial; la sostenibilidad del sistema actual de seguridad social; los nuevos instrumentos de financiación e inversión; y las perspectivas económicas para este año son algunos de los temas que se abordarán en este foro.

El profesor d´Economia i Empresa de la Universitat Pompeu Fabra y ex conseller catalán, Andreu Mas Colell; la presidenta de Big Ban Angels, Victoria Majadas; el máximo representante de la Bolsa de Valencia, Vicente Olmos, y el secretario general de ASCRI (Asociación Española de Capital Crecimiento e Inversión), antonio Ortega, son sólo algunos de los ponentes de este foro, en el que también participarán grandes voces del empresariado como el fundador de Panaria, Antonio Pérez; el responsable financiero de Royo Group, Nicolás Salvador; el consejero de Bonnysa, Francisco Vidal o Manuel Ruiz, presidente de Asociación Valenciana de Cooperativas de Crédito, entre otros.

Junto al Fórum Forinvest, el certamen albergará el Foro Internacional del Seguro -que reúne a todos los profesionales y máximos directivos de entidades como Mapfre, Reale, Liberty, Allianz, Generali, Axa, Unión Alcoyana, Plus Ultra, Zurich, FIATC, Divina Pastora o Catalana Occidente-. Además, el Foro del Asesor, promovido por la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV), abordará las novedades normativas en el ámbito de la fiscalidad, y el Foro de Finanzas Personas, con un completo programa con la colaboración de Rankia, contará con profesionales de la inversión, entre los que estará el mediático Hervé Falciani, que hablará de la transferencia de riesgo con las criptomonedas.

En su undécima edición Forinvest estrenará asimismo dos foros, uno dedicado a la inversión en el ámbito de la franquicia –Foro de la Franquicia– y otro espacio muy ambicioso y con aspiraciones de convertirse en el Foro de referencia en el ámbito de la innovación y la tecnología: Innovation & Fintech Forum; se trata de un foro en el que se ha reunido a los mejores directivos, empresarios, start-ups, académicos y expertos de renombre internacional para que reflexionen sobre las claves de éxito y retos en el ámbito innovación/fintech/insurtech.

 El cierre de Forinvest, la tarde del jueves 8 de marzo y tras dos días de intenso debate en torno a la actualidad económica, financiera y empresarial, correrá este año a cargo de la escritora y filósofa Elsa Punset y la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la empresa, Irene Garrido, que pronunciará la conferencia de clausura.

Todos los programas, así como el registro gratuito a las jornadas está ya disponible en la web del certamen: www.forinvest.es

 

Forinvest cuenta como event partners con Bankia, Santander, Caixabank, Sabadell, Ibercaja y la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Mapfre es la aseguradora oficial y Mercedes Benz Valencia, vehículo oficial. El Ayuntamiento de Valencia y Deloitte son patrocinadores de esta convocatoria, que además cuenta con la colaboración de numerosas entidades, asociaciones profesionales y empresas.

La primera edición de la convención valenciana superó todas las expectativas

HEROES COMIC CON VALÈNCIA EN CIFRAS

  • 19.200 VISITANTES
  • MÁS DE 65 INVITADOS
  • 150 HORAS DE FIRMAS
  • MÁS DE 30 CHARLAS
  • 91 EXPOSITORES + 38 ARTISTAS DEL ARTIST ALLEY
  • 9 EXPOSICIONES
  • 35 CORTOMETRAJES EN PANTALLA GRANDE
  • 1.700 INTERACCIONES DE FANS CON GATEN MATARAZZO (FIRMAS Y FOTOS)

Heroes Comic Con València 2018 se convierte en un evento de referencia internacional ya desde su primera edición, posicionando a Valencia dentro del circuito de salones de cómic del mundo.

El pabellón 7 de Feria Valencia acogió este fin de semana Heroes Comic Con València 2018, el encuentro para amantes del cómic, los superhéroes y el entretenimiento con mayúsculas, alcanzando las 19.200 visitas y superando las expectativas de la empresa organizadora, Easyfairs.

“Hemos superado todas nuestras expectativas, en una primera edición en la que partíamos con metas muy ambiciosas. Estamos muy satisfechos. Las sensaciones durante estos tres días en Feria Valencia han sido las mejores, y los números nos avalan”, confirma Reyes Sáenz de Juano, directora de Heroes Comic Con València.

En esta edición, que se consolida como un evento multidisciplinar, en el que tiene cabida cualquier aspecto del entretenimiento que tenga relación con el cómic y los superhéroes, hemos contado con más de 65 invitadosentre ellos, Howard Chaykin, Paco Roca, Aimée de Jongh, Natacha Bustos, Jaime Martín, Reinhard Kleist, Carmen Carnero, Emile Bravo, Gail Simone, Yanick Paquette, Cristina Durán, David Rubin, Loulogio, Chris Sprouse, Rubén Pellejero, Thierry Smolderen, Ana Oncina, Hermann, Brian Stelfreeze, Manel Gimeno, Mike Norton, Carlos Maiques, Gerard Miquel, Bartolomé Seguí….

Todos ellos participaron en sesiones de firmas con sus seguidores y el actor Gaten Matarazzo (Stranger Things), además, en sesiones de fotos. El joven actor consiguió reunir a miles de fans, que no quisieron perderse el encuentro con su ídolo, tanto en las firmas y fotos (con más de 1.700) como en los dos paneles abarrotados que ofreció durante el sábado y el domingo.

Heroes Comic Con València 2018 acogió, por primera vez en la ciudad, la mayor concentración de editoriales especializadas en cómic y novela gráfica, como Grafito Editorial, Norma Editorial, Ediciones Babylon, ECC Ediciones, Dolmen, Letra Blanka Editorial, Ponent Mon, Pulpture, Astiberri o Medusa Comics. Así como grandes escuelas de renombre como la ESAT, Barreira, Florida o Aulatek que ofrecieron diversas master classes para enseñar al público los secretos del 3D y la animación digital.

Heroes Comic Con València se ha convertido en un evento de referencia para todos los públicos, incluyendo a los más pequeños, que disfrutaron de una de las zonas más concurridas en esta primera edición. En la Kids Area los niños pudieron asistir a diferentes proyecciones de Cartoon Network y talleres LEGO, entre otras muchas actividades.

Sáenz de Juano también ha querido destacar la colaboración de entidades privadas como Fundación Divina Pastora, el Instituto Francés o Movistar+. Y el apoyo del Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Economía y de la Conselleria d’ Educació, Investigació, Cultura i Esport.

“Desde la organización hemos dedicado mucho esfuerzo en situar –en tan solo una edición– a la ciudad de València dentro del circuito internacional de salones del cómic, y lo hemos conseguido. Pero necesitamos seguir trabajando y fortaleciendo lo que hemos construido, de ahí que el apoyo institucional sea fundamental para crecer en visitantes, pero también en actividades, exposiciones, invitados… pudiendo dar cada vez mayor visibilidad al mundo creativo valenciano, por un lado, y por otro, situando a Heroes Comic Con València como uno de los eventos de referencia a nivel internacional”, ha añadido la directora.

En esta primera edición, hemos contado con una zona de editores con revisión de portfolios por parte de cuatro renombrados editores (Michael Groenewald, Daniel Chabon, Marie Javins y Thomas Ragon). Y hemos entregado los premios Jose Sanchis Grau en reconocimiento a la industria del cómic español. Incluyendo el premio en homenaje a toda una carrera al icónico Sento, que el autor recogió durante la ceremonia.

En la zona Artist Alley 38 artistas mostraron su obra, dibujando en directo. En otras zonas del salón tuvieron lugar Workshops y talleres; charlas en el espacio Conference Room, y variados paneles y presentaciones en el escenario principal (Main Stage), con autores nacionales e internacionales. Además, los participantes pudieron competir en los juegos de mesa de la zona Board Games, recorrer hasta nueves exposiciones y descubrir lo último en Fanzines.

En la zona SyFyScreening hubo proyecciones de forma ininterrumpida. Cortos de animación de Cartoon Network y los incluidos dentro de la Muestra Fantástica Heroes Comic Con/ValenciaFantastic del género ciencia-ficción. Los visitantes pudieron descubrir la Expo Syfy con objetos de cine y la Escape Room de Calle 13. Además, los fans del cosplay pudieron disfrutar con la presencia de algunos de sus cosplayers favoritos, y del concurso de pasarela.

Una zona infantil con actividades relacionadas con LEGO y Cartoon Netfwork y variados talleres, y una zona gastro, con una amplia selección de foodtrucks completaban la oferta de esta exitosa edición de Heroes Comic Con València 2018.

Podemos anunciar ya que Heroes Comic Con València 2019 se celebrará en Feria Valencia los días 22, 23 y 24 de febrero de 2019.

También estamos trabajando ya en la nueva edición de Heroes Comic Con Madrid, que tendrá lugar en IFEMA los días 26, 27 y 28 de octubre de 2018.

Valencia, 23 de febrero de 2018.- Mañana abre sus puertas en Feria Valencia Beauty Valencia, el Salón Profesional de Estética, Uñas, Maquillaje y Peluquería, que se ha convertido en el evento más importante del año para el sector de la estética donde los profesionales podrán conocer las últimas novedades que los expositores lanzan al mercado; asistir a clases de formación con ponentes de primer nivel, y asistir o participar en los más importantes campeonatos nacionales e internacionales de maquillaje facial, bodypainting, uñas y peluquería que tendrán lugar durante todo el fin de semana y el lunes.

La oferta comercial la conforman cerca de 250 firmas expositoras especializadas en cosmética, cosmética natural, aparatología, estética, uñas, maquillaje y peluquería, un 25% más que en su pasada edición. Además, el certamen también amplía su jornada un día más, hasta el lunes 26 de febrero, por petición de los propios profesionales.

Además de la exposición comercial, la formación es uno de los ejes básicos de Beauty Valencia. Prueba de ello es la celebración en el marco de su celebración del II Congreso de Asociaciones de Esteticistas de España, un Congreso de carácter bienal organizado por la Asociación de Esteticistas Valencianas (A.E.VA), y cuyos contenidos girarán en torno a cuestiones legales, como la necesidad de lograr la obligatoriedad de titulación para la apertura de centros de estética, hasta el marketing y la gestión. Las sesiones también incluirán ponencias técnicas centradas en temas como los últimos descubrimientos en ácidos, estética ontológica, aparatología, etc.

Un año más, Beauty Valencia muestra su lado más solidario apoyando a la acción MECHONES SOLIDARIOS. Además, junto con el Gremio Provincial de Peluquería Masculina de Valencia, tratarán de establecer el record de peluqueros cortando el pelo simultáneamente durante veinte minutos. Un record solidario que tendrá lugar el domingo 25 de febrero.

 

VIII Campeonatos de maquillaje facial, VII Bodypainting, VIII Campeonato de Uñas y Peluquería complementan la agenda de actividades de Beauty Valencia

 

Otro de los puntos fuertes de Beauty Valencia son sus ya consolidados campeonatos. Durante la mañana del sábado 24 de febrero, tendrá lugar la celebración del VII Campeonato de Bodypainting en el que participarán grandes profesionales que trabajarán ininterrumpidamente durante más de 5 horas sobre la temática que ha propuesto el certamen/jurado para este año, “Erase una vez… villanos de cuentos y dibujos animados”.

El domingo 25 de enero será el turno del VII Campeonato de Maquillaje Facial 2017 dedicado en esta edición a la temática “Deidades Egipcias”. En cuanto al III Campeonato de Peluquería by Periche, que tendrán lugar el sábado 24 de febrero, se desarrollará en colaboración con la Asociación Valenciana de Peluquerías de Señora. El Campeonato se divide en dos categorías, novel y profesional, que llevarán a cabo de manera simultánea.

Asimismo, Beauty Valencia consolida en esta edición el Sector de Peluquería llevando a cabo diferentes demostraciones y Master Class realizadas por grandes profesionales como Jorge Lorás y Alberto Salvador del Gremio Provincial de Peluquería Masculina de Valencia que lleva por título “Técnicas de Perfeccionamiento en cortes masculinos”.

Otra de las grandes novedades de la próxima edición de Beauty Valencia es su VIII Campeonato de Uñas que cuenta en su organización con miembros del International Judge Association (INJA). Este campeonato implica por parte de los participantes un gran trabajo creativo que será valorado por un jurado de expertos de primer nivel.

Beauty Valencia también contará con la participación del maquillador Lewis Amarante con su charla “Cabaret & Make up Show” o Myriam Yébenes con su ponencia “Últimas tendencias en el sector de la belleza y medicina estética”.

Todo ello este fin de semana en el pabellón 5 de Feria Valencia, del 24 al 26 de febrero, con un horario ininterrumpido de sábado y domingo de 10 a 19:30 horas y el lunes hasta las 18.00 horas.

Del 16 al 18 de noviembre de 2018 en Feria Valencia y con más de 20.000 metros de exposición

  • La empresaria valenciana Carlota Serratosa (Saica) releva a Inma Bueno (Vespa Turia) al frente del Comité Organizador de ambos certámenes.

 

València, 20 de febrero de 2018.- Feria Valencia acogerá el fin de semana del 16 al 18 del próximo mes de noviembre una nueva edición de sus salones de la moto y la bici, 2 Ruedas y VLC Bike’s, según se acordó en la reciente reunión de su Comité Organizador. Precisamente, en este encuentro se formalizó el relevo en la presidencia del Comité, que pasa de la empresaria valenciana Inma Bueno a la también empresaria Carlota Serratosa.

Será la sexta vez (quinta en el caso del salón de la bici) que la convocatoria se celebre justo el mismo fin de semana que el Gran Premio de Motociclismo del Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Una simbiosis de éxito probado y que beneficia tanto a los salones, que se benefician de los miles de aficionados que se reúnen ese fin de semana en Valencia y alrededores, como a la propia prueba del Mundial, que suma un potente y atractivo aliciente comercial y de ocio a su oferta deportiva.

Los salones, de hecho, se han posicionado entre el comprador y aficionado como una cita ineludible asociada a la celebración del Mundial y un escaparate al que muchos esperan durante todo el año para decidir la compra de su próxima moto o bici. En este sentido, tanto 2Ruedas como VLC Bike’s se han consolidado como la plataforma de venta directa por parte de los concesionarios en su estrategia de ajustar stocks de cara a final de año.

Las cifras, además, avalan este binomio lúdico-comercial. En su última edición, ambos salones recibieron 15.876 visitantes, lo que supuso un incremento cercano al 5% respecto a la última edición. Además, en cuanto a oferta comercial, 2Ruedas y VLC Bike’s reunieron un total de 97 firmas y marcas expositoras (60 en el salón de la moto y 37 en el evento de la bici). Para la próxima edición el objetivo es volver a superar los 20.000 metros cuadrados de superficie expositiva que se registraron en la cita del año pasado.

 

Carlota Serratosa, nueva presidenta

En superar estas cifras, precisamente, es en lo que ya se ha puesto a trabajar el Comité Organizador del certamen que, después de la reunión de la pasada semana, ha formalizado el relevo anual al frente del mismo y que ha situado a la empresaria valenciana Carlota Serratosa como nueva presidenta tanto de 2Ruedas como de VLC Bike’s. Serratosa, gerente del conocido concesionario de Yamaha Saica Motos, releva a Inma Bueno, del concesionario Vespa Turia, como presidenta y afronta una edición con el propósito de “consolidar las dos citas de las dos ruedas como el gran evento en el que el aficionado puede divertirse y, a su vez, encontrar en las mejores condiciones de compra los últimos modelos de sus marcas favoritas, tanto en moto como en bici”.

  • La cita de muebles y equipamiento de cocina se promociona en la reciente edición de Maderalia y se presentará a los mercados internacionales el próximo abril en Milán.
  • El salón volverá a compartir sinergias con la cita de la cerámica y baño CEVISAMA

València, 15 de febrero de 2018 – La próxima cita de Espacio Cocina – SICI ya tiene fechas. La tercera edición del Salón del Mueble y Equipamiento de Cocina, que organizan conjuntamente Feria Valencia y la Asociación de Mueble de Cocina AMC, se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero de 2019, en el recinto ferial valenciano y de nuevo junto al gran salón de la cerámica y baño Cevisama. De este modo, Espacio Cocina – SICI se consolida en el calendario ferial europeo como una de las grandes citas del sector y, sin duda, la principal plataforma de negocio, novedades, tendencias e innovación para el sector del mueble, complementos y equipamiento integral para la cocina que se celebra en nuestro país.

El salón, además, vuelve a compartir escenario con Cevisama con el objetivo de continuar potenciando las sinergias entre los sectores de cocina, baño y cerámica y el perfil de visitante de instalador, prescriptor, interiorista y decorador. Hay que recordar que en su última edición, Espacio Cocina – SICI registró la visita de 7.456 profesionales, lo que supuso el doble de los profesionales que se registraron específicamente a Espacio Cocina SICI en la primera edición y un 34% del total de visitas estimadas a la feria teniendo en cuenta el tránsito que hubo desde Cevisama y Promat. Destacó la procedencia internacional de estos visitantes propios.

Promoción en Maderalia

Una vez clarificadas las fechas ya de la próxima edición, todo el equipo de Espacio Cocina SICI, con el director del certamen Miguel Bixquert y el gerente de la AMC, Sebastián Acedo, al frente han intensificado las acciones de difusión de la feria. Una de las promociones más intensas se ha celebrado, precisamente, la pasada semana en el marco del certamen Maderalia, Feria de Materiales y Componentes para Mueble, Carpintería y Decoración en el que el sector de complementos para la cocina tiene un peso específico.

Así, de la mano de la AMC, Espacio Cocina – SICI tuvo un stand propio durante los cinco días de Maderalia que sirvió de punto de encuentro tanto para las empresas asociadas a la asociación y que visitaron la feria como a los miles de profesionales del sector que visitaron Maderalia y que tuvieron la oportunidad de informarse de primera mano de todos los detalles de la próxima edición Espacio Cocina – SICI.

Crecimiento en los mercados internacionales

Junto a ello, el salón desarrollará el próximo mes de abril otra importante acción de promoción en el marco del salón internacional del mueble y la cocina de Milán. El objetivo será dar a conocer la celebración de Espacio Cocina SICI en el ámbito internacional y a todos los operadores del sector, tanto fabricantes como profesionales de la distribución y prescripción y responsables de los medios especializados presentes.

Y es que la internacionalización de Espacio Cocina – SICI será uno de los grandes objetivos de la cita de 2019. Según recuerda el presidente del salón, el empresario Juan Luis Salvador, “en la última edición un 15’2% de los visitantes propios eran extranjeros, concretamente de 48 países, de los cuales, un 20% procedían de Portugal, seguidos en orden de importancia de Francia, Italia, Argelia y Alemania”.

Con estas bases, el salón buscará “aumentar la presencia de visitantes y compradores de aquellos mercados interesantes para nuestros expositores. Espacio Cocina SICI debe ser una de las principales plataformas de internacionalización de nuestro sector, además de potenciar la feria como el escaparate por excelencia en nuestro país de toda nuestra industria”.

  • La próxima edición del salón del coche de ocasión de Feria Valencia se celebrará del 19 al 22 de abril de 2018
  •  

    La feria da respuesta a la demanda de un mercado muy activo que prevé crecer este año en la Comunitat Valenciana cerca del 10%.

València, 12 febrero 2017.-  Feria Valencia acogerá del próximo 19 al 22 de abril la décima edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, la cita por excelencia de venta de coches de este segmento y que en 2018 ampliará un día más su duración. En este sentido y según acordó su Comité Organizador, la Feria se celebrará de jueves a domingo, una jornada más de los habituales de tres días con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de un mercado cada vez más boyante.

Y es que, según los datos de los propios concesionarios, las transferencias de turismos y todoterrenos usados crecieron el año pasado un 9’7% en la Comunitat Valenciana hasta situarse en las 209.156 unidades, tal y como apunta la consultora MSI. De cara a este 2018, se espera que el mercado de ocasión mantenga su línea ascendente con un repunte que podría superar el 10%, especialmente en coches de hasta cinco años vendidos por los concesionarios, señala el estudio.

En este contexto se celebrará la próxima cita de la Feria del Vehículo Selección Ocasión de Feria Valencia, una cita que en los diez años de existencia se ha consolidado como una plataforma de primer orden para la venta directa de los expositores a un público que, cada vez más, espera este tipo de eventos para adquirir su próximo vehículo. Un buen ejemplo de ello fue la última edición, en la que el salón del coche de ocasión alcanzó un nuevo récord de ventas con más de 617 coches vendidos y una cifra de negocios que superó los cinco millones de euros.

Para la edición de este año las expectativas también son altas y se espera una flota de vehículos en oferta cercana al millar de unidades, especialmente de vehículos catalogados de ocasión por estar matriculados pero que se tratan de modelos recién llegados al mercado y que el comprador puede adquirirlos con muy pocos kilómetros.

 

València, 9 febrero 2018.- Cevisama cierra hoy una edición histórica. Superada la crisis, constatada la recuperación del mercado nacional, fortalecido el carácter internacional de la muestra y con una satisfacción mayoritaria por parte de los expositores, Cevisama se consolida como la gran plataforma comercial de los sectores de baldosas y pavimentos cerámicos; el de fritas, esmaltes y colores cerámicos; maquinaria cerámica; equipamiento de baño y materiales de agarre y utillaje. El presidente de Cevisama, Manuel Rubert, ha subrayado hoy el “éxito rotundo” del certamen. Según ha señalado, a falta del balance definitivo al cierre del certamen, “vamos a superar con toda seguridad los 90.000 visitantes profesionales, lo cual supondrá un crecimiento de en torno al 9% respecto a la cifra del año pasado, que ya fue excelente”.

De hecho, en su opinión, el récord de visitantes extranjeros que se registró en 2017 -con 16.700 compradores extranjeros- “probablemente lo habremos superado también, aunque hay que depurar los datos para extraer la cifra exacta”. En este sentido, Rubert ha indicado que los fabricantes “han tenido trabajo intenso toda la semana, cuando lo habitual es que el grueso se concentre en los días centrales, martes y miércoles”. “Por darles una cifra, el lunes, que suele ser un día flojo, aumentamos un 20% el número de profesionales respecto al lunes de la anterior edición, lo cual dice mucho sobre lo positivo del balance”. Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y países asiáticos han sido algunas de las procedencias que más han destacado los fabricantes respecto a las visitas recibidas esta semana.

Por su parte, la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, ha manifestado que la organización ha recogido durante feria el interés de expositores nuevos -principalmente extranjeros- para participar en Cevisama 2019. “Y algunos de nuestros expositores nos han dicho además que el año que viene quieren aumentar su superficie expositiva”, ha concluido. Por último, Rubert ha querido destacar «el esfuerzo y profesionalidad» del equipo de Cevisama, así como la implicación del comité organizador». Además, ha querido agradecer a la Generalitat Valenciana “su mayor apoyo a Cevisama y a Feria Valencia” y ha solicitado que esta vía de colaboración “se intensifique en esta administración y también en el Gobierno central”

FIMMA Maderalia recibe un 23’4% más de profesionales y supera los 35.000 visitantes

Por su parte,  FIMMA – Maderalia, la cita española de materiales y tecnología para el sector de la madera, mueble, carpintería e interiorismo también cierra esta tarde sus puertas superando las expectativas más optimistas y con un incremento estimado de visitantes profesionales del 23,4% respecto a la cita de 2016.  Así, a falta aún de contabilizar las cifras de la tarde, a mediodía de hoy ya se habían superado con creces los 35.000 visitantes profesionales propios registrados en FIMMA – Maderalia, a los que aún habría que sumar el importante flujo de profesionales procedentes de CEVISAMA, certamen con el que ha compartido una intensa semana de actividad ferial.

Al respecto, el presidente de Maderalia, Francisco Perelló, ha destacado la “gran feria” que se ha vivido durante estos días y el “empuje que supone para el sector”. Perelló ha incidido en el “extraordinario grado de profesionalidad que han tenido los visitantes de Maderalia” y, en este sentido, destacaba los perfiles de “fabricantes de muebles, carpinteros y, sobre todo, arquitectos y diseñadores” como los mayoritarios. Además, el presidente de Maderalia ha reconocido “el importante salto de calidad en el nivel de los stands, así como en la presentación del producto que se ha evidenciado en la edición de 2018 de Maderalia” un hecho que, unido a la oferta, ha provocado, a juicio de Perelló, que “hayamos tenido llenos los pasillos incluso hasta última hora de la tarde”.

Por su parte, la parte más tecnológica y de maquinaria de la bienal, FIMMA, también ha registrado un notable incremento de negocio y de actividad ferial. Según ha explicado su presidente, el industrial Santiago Riera, “se ha recibido a mucho visitante y cliente con la decisión de compra ya tomada y con la firme convicción de firmar aquí la adquisición de su próxima línea de maquinaria para su fábrica o carpintería”. Esto se debe, según explica Riera, a que “el mercado ha despertado definitivamente y muchos fabricantes, carpinteros e instaladores tienen la necesidad imperiosa de renovación e innovación. Hoy en día los prescriptores encargan proyectos cada vez más complejos y que utilizan nuevos materiales, no sólo madera, que exigen nuevos procesos de mecanizado y nuevas tecnologías”, apunta.

València, 9 Febrero 2018.- FIMMA – Maderalia, la cita española de materiales y tecnología para el sector de la madera, mueble, carpintería e interiorismo cierra esta tarde sus puertas superando las expectativas más optimistas y con un incremento estimado de visitantes profesionales del 19% respecto a la cita de 2016.  Así, a falta aún de contabilizar las cifras de la tarde, a mediodía de hoy ya se habían superado con creces los 35.000 visitantes profesionales propios registrados en FIMMA – Maderalia, a los que aún habría que sumar el importante flujo de profesionales procedentes de CEVISAMA, certamen con el que ha compartido una intensa semana de actividad ferial.

 Más profesionales y de más calidad para Maderalia

 Al respecto, el presidente de Maderalia, Francisco Perelló, ha destacado la “gran feria” que se ha vivido durante estos días y el “empuje que supone para el sector”. Perelló ha incidido en el “extraordinario grado de profesionalidad que han tenido los visitantes de Maderalia” y, en este sentido, destacaba los perfiles de “fabricantes de muebles, carpinteros y, sobre todo, arquitectos y diseñadores” como los mayoritarios. Además, el presidente de Maderalia ha reconocido “el importante salto de calidad en el nivel de los stands, así como en la presentación del producto que se ha evidenciado en la edición de 2018 de Maderalia” un hecho que, unido a la oferta, ha provocado, a juicio de Perelló, que “hayamos tenido llenos los pasillos incluso hasta última hora de la tarde”.

 Firma de pedidos de maquinaria y tecnología 4.0 en FIMMA

 Por su parte, la parte más tecnológica y de maquinaria de la bienal, FIMMA, también ha registrado un notable incremento de negocio y de actividad ferial. Según ha explicado su presidente, el industrial Santiago Riera, “se ha recibido a mucho visitante y cliente con la decisión de compra ya tomada y con la firme convicción de firmar aquí la adquisición de su próxima línea de maquinaria para su fábrica o carpintería”. Esto se debe, según explica Riera, a que “el mercado ha despertado definitivamente y muchos fabricantes, carpinteros e instaladores tienen la necesidad imperiosa de renovación e innovación. Hoy en día los prescriptores encargan proyectos cada vez más complejos y que utilizan nuevos materiales, no sólo madera, que exigen nuevos procesos de mecanizado y nuevas tecnologías”, apunta.

FIMMA – Maderalia encara su recta final con una nueva jornada masiva y con gran presencia de visitantes profesionales. Destacan las compras de maquinaria y tecnología que están realizando fabricantes de muebles y carpinterías debido a la reactivación del sector de la construcción y la puesta en marcha de nuevas promociones.  

 València, 8 de febrero de 2018.- FIMMA – Maderalia está celebrando hoy su penúltima jornada en el que el contract está teniendo un protagonismo muy destacado. Así, desde primera hora de la tarde el Foro Maderalia está acogiendo el I Encuentro ‘Contract Sostenible’, que reúne en un mismo foro a un grupo de destacados prescriptores y empresas del sector en torno a la madera y las infinitas aplicaciones que se le pueden dar para proyectos de contract. En este sentido, el Encuentro, promovido por el Grupo Vía, reúne a profesionales de la talla de José María Tomás Llavador, Juan Blázquez, Daniel Muñoz, Ramón Esteve, Daniel Solbes y César Ruiz Velázquez. Junto a ellos, responsables de las firmas Häfele, Faus, Ica Group, Emedec, Sonae Arauco y Alvic, patrocinadores del evento y que muestran las diferentes soluciones que proponen sus catálogos en este sector.

 Pero no sólo la presencia del visitante prescriptor ha sido la más destacada a lo largo del día de hoy, sino que también se ha significado el cierre de muchas operaciones de compra de maquinaria y tecnología para el mueble y la madera. De hecho, según apuntan diversos expositores, fabricantes de muebles y carpinterías de todo el país y de la zona del Magreb están formalizando compras de equipamiento en vistas a una clara reactivación del sector de la construcción.

 La bienal también ha celebrado hoy diversas actividades entre las que han destacado la presentación de la nueva publicación de AEIM sobre fachadas de madera y la celebración del 125 aniversario de la firma yeclana de herrajes Verdú. La cita cerrará mañana sus puertas a las 17:00 horas.

 

En el ecuador de la feria, todo apunta a que Cevisama 2018 será una convocatoria exitosa no sólo por la mayor oferta sino también por el crecimiento notable de la demanda. La organización, con cifras provisionales, da por hecho que se superarán a final de la semana las cifras récord de la pasada edición, cuando por Feria Valencia pasaron más de 80.000 profesionales, de los que 16.700 fueron compradores extranjeros.

Desde primera hora de hoy, la afluencia masiva de visitantes y las grandes expectativas de negocio han sido la tónica dominante. Grandes grupos internacionales han visitado Cevisama para ver las últimas propuestas del sector de pavimentos y revestimientos cerámicos; fritas, esmaltes y colores; maquinaria cerámica; equipamiento de baño, piedra natural, y materiales de agarre y utillaje. Entre ellos han destacado dos grupos de distribuidores, uno procedente de Alemania y formado por las 50 mayores firmas de distribución del país, y otro grupo de grandes distribuidores de cerámica y baño procedente de Estados Unidos, una delegación formada por más de 60 destacados empresarios.

Pero además, el poder de compra nacional se ha reunido hoy en Cevisama, que ha celebrado el “Día del distribuidor”. Y es que el certamen ha querido rendir homenaje a este perfil tan importante de visitante con una jornada dedicada específicamente a ellos. La jornada ha comenzado con la ponencia a cargo de Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción) titulada “La distribución cerámica en la era digital” y a continuación se ha hecho entrega de los I galardones Cevisama a la Distribución, que han ganado Azulejos Peña y Materiales Brecor -a la trayectoria empresarial y a la mejor exposición en tienda, respectivamente- y Discesur, Amado Salvador, Jodul y Quimera Renovación -con sendos accésits-.

Por otro lado, la Diputación de Castellón ha entregado hoy sus Premios Som Ceràmica a los municipios de Vila-real, Alcora y Coves de Vinromà por el fomento del uso de la cerámica. Y el Valencia Basket ha visitado el stand de la firma Pamesa Cerámica, hasta donde ha trasladado sus últimos trofeos.

 

Agenda para mañana

A partir de mañana se espera la llegada de un mayor número de visitantes de perfil prescriptor, sobre todo arquitectos, interioristas y diseñadores. De hecho, el Consejo General de Colegios de Decoradores y Diseñadores de Interior celebra en el marco de Cevisama su asamblea anual.

Por otro lado, la Conselleria d´Habitatge, Obres Públiques y Vertebració del Territori presentará las nuevas ayudas para la reforma y rehabilitación de viviendas, así como las nuevas herramientas para la regeneración urbana; esta jornada será inaugurada por la consellera María José Salvador; el presidente de Feria Valencia, José Vicente González; el presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, y el presidente de Cevisama, Manuel Rubert a las 10:30 horas en el salón de actos del recinto ferial.

Scroll al inicio