Promociones, clases de baile para dar tus primeros pasos… Desde el viernes 21 al domingo 23 de octubre tendrá lugar en Feria Valencia Fiesta y Boda, que traerá toda la oferta del sector con la que lograr tener una boda única y original.

Fiesta y Boda contará también con un importante espacio dedicado a la indumentaria valenciana, con cerca de 40 firmas expositoras que mostrarán tendencias y novedades y que contarán con

València, 20 de octubre 2022.- Dicen que las bodas son los nuevos festivales. Música para bailar toda la noche, regalos únicos para los invitados, alta gastronomía, una plataforma 360 con slow motion incorporado o un piano de cola rodeado de cientos de velas para el cóctel. Todo esto se podrá ver en Fiesta y Boda Non Stop, la feria especializada en eventos, bodas y ceremonia que tendrá lugar este fin de semana en Feria Valencia.

Del 21 al 23 de octubre, Fiesta y Boda será el escenario en el que se reunirá la oferta más amplia y variada en el que cerca de 140 empresas ofrecerán al visitante todo lo necesario para crear un evento perfecto y único, pero, sobre todo, original, que no se parezca a ningún otro. Y es que la originalidad cotiza al alza en bodas y ceremonias.

En Fiesta y Boda se expondrán cientos de soluciones para hacer una superfiesta… ¡o una boda espectacular! Vestidos de novia y novio, joyería, detalles para los invitados, un espacio para que los niños se diviertan, fotomatones, sorteos para viajar al paraíso, coches de época, promociones, descuentos y mucho más estarán esperando a todo aquel que tenga algo que celebrar.

Como novedad, en esta edición Fiesta y Boda enseñará a los novios a bailar de la mano de la Asociación de Baile de la Comunidad Valenciana, que realizará talleres y demostraciones durante todos los días de feria.

Para terminar, Fiesta y Boda cerrará el domingo de 18 a 20 horas su edición con un tardeo muy especial, que será publicitado, además, durante la media maratón de València. Un runner correrá por las calles de la ciudad vestido de novio con un traje de Don Félix .

En este tardeo, que contará con DJ y aperitivo, se entregarán los Premios Talent, el premio al mejor Stand y se revelará el nombre del ganador del sorteo del viaje al Caribe patrocinado por Nautalia Viajes, al que se podrá participar desde el viernes hasta el domingo. ¡Será imprescindible que el ganador esté presente o se elegirá otra papeleta!

Una pasarela de alta costura

A toda la oferta se le sumarán los más de 10 desfiles de alta costura, moda nupcial, comunión e indumentaria, que se celebrarán desde el viernes hasta el domingo. Concretamente, el viernes desfilarán a las 18.30 modelos con colecciones de nuevos talentos en el mundo de la moda y el diseño, mientras que el sábado a la misma hora le tocará el turno a las novias y a los novios, que caminarán hacia un altar ficticio mostrando exclusivas novedades. Elena Styl, Felix Ramiro, Lucía 1990, Caché Croché, Handa Hats, Dolores Costura, AO Concept y La Perfecta Julieta serán quienes desfilarán con sus colecciones.

Asimismo, el sábado a las 13.30 horas y el domingo a las 12 horas se subirán a la pasarela niños y niñas con vestidos de comunión y ceremonia de grandes marcas como Amaya, Hannibal Laguna, Angel Schlesser, Devota y Lomba, que traerá la empresa Paulino Sánchez y El Corte Inglés.

Y especialmente interesante será la pasarela creada por Manuel Fernández, premio aguja brillante, que mostrará modelos únicos, creativos y rompedores el domingo a las 13:30 horas.

Espai Indumentaria Valenciana

Casi 40 firmas conformarán el escaparate del Espai Indumentaria Valenciana, un salón exclusivo dedicado a las fallas incluido dentro de Fiesta y Boda, donde se podrá ver tradición y cultura y que integra todos los sectores y gremios que rodean la fiesta valenciana.

Los profesionales relacionados con la indumentaria valenciana darán a conocer las últimas novedades y tendencias del sector y venderán a precios de feria sus productos y servicios.

Por su parte, indumentaria tendrá su propio desfile el domingo a las 17.30h. Por la pasarela pasarán 14 marcas que mostrarán las novedades de cara a las fallas 2023/2024. Aguas de marzo, Alan Indumentaria, Álvaro Moliner, Amparo Gálvez, Arturo Torremocha Indumentaria, Blusones Coco-Liso, Entrecosturas & N’hebra, El Vestidor Faller, Empar del Remei, I.lusions Indumentaria, Ma-vi-mar, Máximo Betro, Roa Textil y Trinidad Meléndez. A este desfile acudirán las falleras mayores de Valencia 2023 y sus respectivas cortes de honor.

El Salón de la Moto y la Bici de València amplía su oferta con la incorporación de enseñas como Yamaha e Indian y la fuerte presencia de vehículos eléctricos.

València, 17 octubre 2022.-Todo a punto para 2 Ruedas 2022. El Salón de la Moto y la Bici abrirá sus puertas el próximo viernes 4 de noviembre en Feria Valencia con un escaparate y ofertas que regresa a la dinámica previa a la pandemia. De hecho, según las últimas estimaciones de la organización, se prevé que la oferta global de motos y bicis que se pondrán a la venta durante el fin de semana alcance el millar de unidades, motivadas especialmente por el regreso al escaparate ferial de marcas como Yamaha e Indian y la incorporación de vehículos eléctricos, al hilo de las nuevas tendencias en torno a la movilidad sostenible.

En este sentido, son ya 102 las empresas y marcas del sector moto y bici que han confirmado su participación en el Salón 2 Ruedas, lo que afianza a la cita de Feria Valencia como la mayor convocatoria del sector en la Comunitat Valenciana y un escaparate comercial donde comprar los últimos modelos de prácticamente todas las marcas de motos, bicis e incluso patinetes y los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

La mayor oferta en motos

En el segmento de las motos ya han reservado su espacio en los más de 12.000 metros cuadrados previstos las siguientes empresas y marcas expositoras como Aprilia, Bela, Benelli, BMW, Bonetti, Bridgestone, Bstarmoto, Cano Mobility, Cfmoto, Cforce,  Cielo de Moda, Cookie Garage, Customeuropa.com, Daelim Death Rider 1957, Ducati, Ecooter, E-Motocar, F.B. Mondial, Harley Davidson, Honda, Hyosung, Indian, Jitsie o Kawasaki.

A estas hay que sumar enseñas como Keeway, KTM, Kymco, Lambretta, Linhai, Malaguti, Martimotos, Maximo-moto, Moto Guzzi, Moto Morini, Motorrecambios V Ferrer, Motron, Muchoneumatico.com, Multival Premium, Norton, Peugeot, Piaggio, Prototipos 27 – Pr 27-, Race Motos, Rauhbautz, Rieju, Royal Enfield, Sambamba, Seat Mó, Sherco, Super Soco, Suzuki, Swm, Sym, Triumph, TRS, UM Motorcycles, Valiente R Motorsport, Veloxing, Vespa, Yadea, Yamaha, Zero Motorcycles, ZForce o Zontes.

Además, en el sector de la moto también estarán presentes como expositores entidades como Amics de la Moto o la propia Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana.

El momento de la bici

Por su parte, el sector de la bicicleta ejemplificará en el Salón 2 Ruedas el gran momento que vive el sector, empujado por el auge de sus ventas en segmentos como el de deportes o la bicicleta urbana y la demanda en torno a la nueva movilidad y el vehículo eléctrico. Así, prácticamente todas las marcas del sector participarán en el salón de Feria Valencia, con la presencia de firmas como BH, Abmg Cycling, Atika sport, Bicicletas Sanchis, Biketaller, Cannondade, Coluer, Conor, Conway, Corratec, Cube, DoYouBike, Ghost Haibike, Hummibikes, Ibem Bike, Jean, KTM, Lapierre, Liv Cycling, Máquina Bikes, Mayuk, Mendiz, MMR Bikes, Mondraker, Moustache, Rieju Bikes, Scott, SpartanBikes, Specialized, Trek o Tutriatlon.

A estas hay que sumarle también la participación de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana y organismos como Turisme Comunitat Valenciana, promocionando las rutas BTT.

Agenda de actividades

En el marco del Salón 2 Ruedas la organización prepara también la puesta en marcha del otro gran aliciente que motiva la visita a Feria Valencia: el calendario de actividades, ‘motorshow’ y exhibiciones de motos y bicis. Así, durante todo el fin de semana se celebrarán las tradiciones exhibiciones de trial indoor, trial bike, las esperadas acrobacias de Emilio Zamora y su Ducati, la zona de motos customizadas ‘Special Bike Cult’, la pista indoor de pruebas de motos y bicis o la zona de restauración ‘Motor Bar Garage’, con animación 100% motera y pantallas gigantes donde ver las evoluciones del GP de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el mismo fin de semana.

Además, recientemente se ha confirmado el homenaje que en cada edición se rinde en el marco de 2 Ruedas a una figura relevante del mundo de las dos ruedas. En esta ocasión será el piloto de Llombai Xavi Forés el que reciba el cariño de la afición el próximo sábado 5 de noviembre en Feria Valencia.

Entradas ya a la venta

Los aficionados y público general que desee adquirir su entrada para el Salón 2 Ruedas puede ya hacerlo directamente de manera online a través del siguiente enlace: https://n9.cl/aih4r . Además de poder descargarse directamente en su dispositivo móvil la entrada y acceder al recinto ferial sin colas, podrá beneficiarse de un descuento de cerca del 50% ya que el precio de venta online de las entradas es de 6 euros mientras que en taquilla, las entradas tienen un coste de 10 euros.

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

El organizador de eventos o tu wedding planner te está esperando en Fiesta y Boda del 21 al 23 de octubre en Feria Valencia.

València, 11 octubre 2022.- ¿Necesitas crear un evento, pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres tener una boda perfecta que se adapte a tu personalidad? ¡Estás de suerte! Feria Valencia celebra del 21 al 23 de octubre Fiesta y Boda, donde encontrarás una amplia oferta de empresas especializadas en organizar eventos.

El espacio, los detalles, las flores, el convite… Organizar cualquier celebración requiere un plan. Puedes hacerlo o por tu cuenta o puedes contratar a alguien que lo haga por ti. Si eliges lo segundo, te recomendamos que pases por el stand de la empresa de wedding planner Los Planes de B, que organiza, coordina y diseña bodas rurales únicas. Búsqueda de espacio, selección de fotografías, catering, floristería, decoración… ¡Todo lo hacen ellas! Además, siempre tienen un plan B para cualquier problema.

También DePandeOro estará ahí para darte soluciones con estilo. Este proyecto único y exclusivo crea rincones con historia, espacios para que cada invitado se encuentre a gusto. Crean el photocall perfecto para ti, usan elementos florales con elegancia y hacen que cada una de las personas que entra a la boda o evento se sienta única.

¿Y qué decir de Amor Loco? Contar para este día tan importante con su apoyo y asesoramiento es un acierto. Delegar en ellos es lo más natural, ya que hacen un trabajo de coordinación, organización y gestión en el que puedes confiar 100%.

No te podrás perder tampoco a Boom Confetti, una empresa compuesta por un equipo de wedding planners & designers con una formación de primera que hará todo lo necesario para que los novios no tengan que preocuparse por nada el día de la boda, cuidando de todos los detalles y aportando esa tranquilidad tan importante para que podáis disfrutar del proceso.

Por su parte, desde Wedo Events se encargarán acompañarte y te ayudarán a planificar cada detalle. Por ejemplo, podrán crear rincones muy especiales, también para los más pequeños con tipis, cojines y juegos gigantes en el que se lo pasaran genial, mientras los mayores disfrutan de la comida y la sobremesa.

Si estás pensando en contratar los servicios de una wedding planner sabrás que son ellas las que hacen magia para conseguir lo que las parejas quieren ajustándose a su presupuesto, dando alternativas, si fueran necesarias, aconsejando y apoyándolos en todo. Al menos, así lo entienden desde Ágata Events, una empresa que nace de la pasión y que consigue que las piezas encajen para crear algo nuevo de algo viejo, prestado y azul.

Asimismo, Natalia y Cristina de la empresa ‘el Micalet al cap’ también estarán en Fiesta y Boda para asesorarte y trabajar en el día más bonito de vuestras vidas. Decorarán u organizarán tu evento según tus necesidades y el resultado será ¡precioso! Por su parte, desde Los Eventos de María te darán a elegir cada uno de los detalles: invitaciones personalizables, regalos originales, candy bar…

Además, también estará AESAVA, la Asociación de Empresarios de Salones de Boda y Convenciones de la Comunidad Valenciana (AESAVA), que se asegurará de que se cumplen las buenas prácticas empresariales.

Ven y elige en Fiesta y Boda quién se pondrá al frente para que se hagan realidad tus sueños. Te esperamos del 21 al 23 de octubre en Feria Valencia.

El piloto de Llombai recibirá el sábado 5 de noviembre en Feria Valencia un merecido homenaje a su larga trayectoria en la élite del motociclismo mundial (Moto GP y Superbike).

València, 13 octubre 2022.- Los aficionados valencianos a las dos ruedas rendirán un más que merecido homenaje el próximo sábado 5 de noviembre al piloto valenciano Xavi Forés, todo un veterano en la élite mundial del motociclismo y que, precisamente, está de actualidad al confirmarse su regreso al Mundial de Superbikes con Ducati.

El piloto de Llombai nacido en 1985 es todo un todoterreno en el mundo de las dos ruedas, compitiendo siempre en diferentes competiciones internacionales, incluyendo los Campeonatos del Mundo de 125cc y Moto2 y de WorldSSP, donde compitió durante varias temporadas situándose habitualmente en el top 10, según apunta su perfil en el Mundial de SBK.

Debutó en 2001 en el Mundial de 125 cc y en 2010 y 2013 ganó el Campeonato de España en la categoría Stock Extreme y el Campeonato de Europa Superstock 1000 en 2013​ y el Campeonato alemán de Superbike en 2014. También compitió en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la cilindrada Moto2 y Moto GP, el Campeonato Mundial de Supersport y el Campeonato de Europa de Superstock 1000. En 2019 acabó el Campeonato Británico de Superbikes en la novena posición de la clasificación general.

Forés regresó en 2020 al Mundial de SBK y estas semanas se ha confirmado su regreso al Barni Spark Racing Team, equipo satélite de Ducati, de nuevo en el Campeonato del Mundo Motul FIM Superbike 2022.

Siguiendo la estela de Aspar, Champi o Terol

El piloto de Llombai estará en Feria Valencia el fin de semana de la celebración de 2 Ruedas para recibir el aplauso de los aficionados valencianos a su larga y exitosa trayectoria. Forés sigue, de este modo, la estela de otros grandes pilotos valencianos que también han recibido el calor de la afición en el marco de la feria valenciano, como fueron los casos de Jorge Martínez ‘Aspar’, ‘Champi’ Herreros, Nico Terol o Héctor Faubel. El último homenajeado fue en la edición del pasado año el piloto y aventurero alicantino Miquel Silvestre.

Actividades sobre dos ruedas

El homenaje a Forés será uno de los puntos culminantes de un intenso calendario de actividades, ‘motorshow’ y exhibiciones de motos y bicis previstos durante el Salón. Así, durante todo el fin de semana del 4 al 6 de noviembre se celebrarán las tradiciones exhibiciones de trial indoor, trial bike, las esperadas acrobacias de Emilio Zamora y su Ducati, la zona de motos customizadas ‘Special Bike Cult’, la pista indoor de pruebas de motos y bicis o la zona de restauración ‘Motor Bar Garage’, con animación 100% motera y pantallas gigantes donde ver las evoluciones del GP de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el mismo fin de semana.

Entradas ya a la venta

Los aficionados y público general que desee adquirir su entrada para el Salón 2 Ruedas puede ya hacerlo directamente de manera online a través del siguiente enlace: https://n9.cl/aih4r . Además de poder descargarse directamente en su dispositivo móvil la entrada y acceder al recinto ferial sin colas, podrá beneficiarse de un descuento de cerca del 50% ya que el precio de venta online de las entradas es de 6 euros mientras que en taquilla, las entradas tienen un coste de 10 euros.

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

Además, el 31 de octubre organizará una mesa redonda sobre vela oceánica en la que participarán reconocidas caras de este deporte extremo.

También, como en años anteriores, la institución aprovechará el certamen náutico para celebrar la entrega del Gallardete Azul a todas las Escuelas de Vela Homologadas que, durante esta temporada, han cumplido con la metodología del Proyecto Escuela Azul apostando e impulsando el cuidado del medio ambiente. Un acto que también tendrá lugar el 31 de octubre tras la mesa redonda.

Un año más, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana y el Valencia Boat Show navegan juntos para visibilizar e impulsar los deportes náuticos entre la ciudadanía.

El Valencia Boat Show celebra su decimocuarta edición del 28 de octubre al 1 de noviembre en La Marina de València, presentando de nuevo una selección de embarcaciones nuevas, motores, accesorios y servicios náuticos de las principales marcas del sector.

El salón náutico, creado e impulsado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), está organizado por Feria Valencia, y La Marina de València y cuenta con MAPFRE como aseguradora oficial, Renfe como transporte oficial, y el patrocinio de Valencia Mar, Helly Hansen y Nautical Channel. También agradece el apoyo institucional de Turisme Comunitat Valenciana, València Turisme (Diputació de València), y Ajuntament de València mediante la Concejalía de Turismo y Visit Valencia.

+info
https://valenciaboat.com/

A cinco meses para la celebración, el certamen tiene ya el 70% de la oferta de la edición de 2020

Valencia, 7 octubre 2022.- Más de 300 expositores han confirmado ya su presencia en Cevisama 2023. A cinco meses para la celebrar el certamen la oferta confirmada ya supone el 70% de la que era habitual en las últimas ediciones.

Así, la feria del sector cerámico líder en España, que abrirá sus puertas del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, contará con 8 pabellones. Toda la oferta cerámica, de equipamiento de baño y piedra natural estará presente, así como las últimas tendencias en diseño, tecnología, innovación y construcción sostenible.

Empresas punteras de los distintos sectores ya han confirmado su participación. Entre ellas están marcas referentes como Peronda, Baldocer, Keraben, Grupo STN, Aparici, Apavisa, Poalgi, Acquabella, Visobath, Vidres, Esmaltes, Smalticeram, Sigmadiamant, Chumillas Technology o Macer. En total, han cerrado ya su participación más de 300 empresas.

Todas ellas confían en Cevisama como plataforma comercial y como la gran feria del sector cerámico y de equipamiento de baño español. No en vano, Cevisama sigue siendo el altavoz y el mejor escaparate para la industria cerámica y de baño y cumple 39 ediciones llevando el Made in Spain a todos los rincones del mundo.

“Además, para la próxima edición, y gracias al apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, invertimos un millón de euros en la más potente acción promocional de nuestra historia, en la que estamos invitando a miles de compradores VIP de países objetivo del sector; esta iniciativa cumplirá con creces las expectativas de compradores para todas las empresas del sector cerámico y de baño que participen en la feria”, asegura Carmen Álvarez, directora de Cevisama.

Entre los compradores invitados ya seleccionados destacan distribuidores españoles y los principales distribuidores de mercados exteriores en los que la cerámica tiene importante presencia o gran potencial de crecimiento, así como profesionales del canal contract que son destacados prescriptores de producto y promotores de proyecto.

Más de 18.000 profesionales han visitado Iberflora, Eurobrico, Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions, en total un 12% más que en otras ediciones. De este modo, las cinco ferias cierran con resultados satisfactorios y con el negocio y el visitante extranjero como protagonistas.

València, 6 octubre 2022.- Es un buen momento para las ferias del ‘sector verde’ y el bricolaje. Así lo demuestran los datos de cierre de esta edición de Iberflora, Eurobrico, Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions. Más de 18.000 visitantes han visitado los cinco pabellones de Feria Valencia que acogían las ferias medioambientales y de la ferretería. Eso significa que ha crecido un 12% respecto a la pasada edición.

El balance es positivo y las sensaciones muy buenas. “Ha sido la mejor edición de la historia de Iberflora”, ha asegurado Miguel Bixquert, director del certamen más verde. “Tanto éxito hemos cosechado que ya estamos recibiendo solicitudes de participación para el año que viene”.Así lo trasmitían los participantes a la 51ª edición de Iberflora, que han tildado de éxito esta edición en la que se estrenaba nuevo concepto, el New Generation.

“La feria estaba llena. Desde el primero hasta el último día hemos tenido los stands repletos”, ha señalado Raúl Ferrer, presidente de Iberflora, que añade que este año ha habido mucha más oferta. Y es que Iberflora, Eurobrico, Ecofira, Efiaqua y Eco chemical han mostrado un gran escaparate comercial con más de 650 firmas expositoras y 55.000 metros cuadrados.

Cabe destacar también el protagonismo de la internacionalización y su total recuperación post pandemia. Compradores extranjeros de más de 60 países han asistido a las ferias del sector verde y el bricolaje. De hecho, Iberflora y Eurobrico lanzaron una campaña de captación de profesionales del sector a nivel internacional a la que acudieron más de 300 invitados VIP procedentes de países como Alemania, Países Bajos, Arabia Saudí, Japón, Marruecos, Francia, Italia, Portugal o EE. UU. Una campaña apoyada por el la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana a través del IVACE.

El poder de compra en Eurobrico 2022

También balance positivo en la feria de ferretería y el bricolaje, Eurobrico. En palabras de Guillermo Leal, vicepresidente del certamen, la feria ha recibido la visita de un gran número de jefes de tienda nacionales, verdaderos prescriptores del sector. “Han venido desde la pequeña ferretería de barrio hasta las grandes cadenas de distribución”, ha dicho. Hecho que ha manifestado, según Leal “la necesidad de celebración de un certamen como Eurobrico donde, después de cuatro años sin celebrarse, todos los grupos de distribución y cooperativas ferreteras han tenido una interlocución directa con los principales proveedores del sector y conocido de primera mano los últimos avances tecnológicos del sector”.

Además, esta mañana se han dado a conocer los Premios Eurobrico 2022. Las persianas fotovoltaicas SolarGaps de Crocus Group, el termostato inteligente Aspen de Imprex, el panel FN Acústico de FN Neuhofer y la linterna solar recargable de Elecktro3 han sido los productos galardonados. El jurado ha valorado la innovación y el packaging, su utilidad para el profesional, bricolador o cliente final, y también su sostenibilidad, responsabilidad social y la eficiencia energética.

“Es un buen momento para el sector medioambiental”

Por su parte, las ferias medioambientales han cerrado hoy sus puertas con buenas sensaciones y la constatación de la “reactivación” del sector ante los retos medioambientales de la economía. Así, para el presidente de Ecofira, Jorge Tejedo, “la feria ha sido un excelente termómetro del buen momento que atraviesa el sector al mostrar los nuevos proyectos en valorización de residuos que se están poniendo en marcha por parte de los principales operadores”. Tejedo ha destacado la doble vertiente de “formación e información” de la feria, con la celebración de jornadas técnicas en torno a energía, reciclaje textil o economía circular que han complementado el escaparate comercial.

Mientras, el presidente de Efiaqua, Vicente Fajardo, ha destacado el “foro de conocimiento y experiencia” que ha supuesto la edición este año de la feria del agua y su “apuesta por alcanzar los ODS a través de la digitalización y la descarbonización”. Fajardo también señala como un éxito “el alto nivel técnico de las jornadas y la participación en las mismas de las tres administraciones -municipal, autonómica y estatal- para encontrar estrategias comunes”, al igual que el éxito que ha supuesto la convocatoria del ‘Hackaton’ entre estudiantes para buscar fórmulas innovadoras en el sector. “Hemos hecho propuestas de valor para atraer talento”, explica.

Por su parte, en su estreno como feria, el presidente de Eco Chemicals Solutions (EChS) by Quimacova, Miguel Burdeos, ha realizado un balance “muy positivo” de la celebración de una feria que ha sido “muy operativa por la parte de networking que hemos establecido entre todos los expositores con el objetivo de comunicar las soluciones medioambientales del sector químico”. Burdeos, además, ha destacado el “alto nivel” del programa de conferencias y se ha congratulado del estreno de EChS: “ha superado las expectativas”.

Sostenibilidad, innovación, eficiencia energética y mucho verde. Iberflora, Eurobrico, Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions presentan estos días una amplia gama de novedades que buscan, entre otras cosas, ser más sostenibles y plantarle cara al cambio climático.

Feria Valencia cerrará las puertas de estos cinco certámenes mañana jueves 6 de octubre a las 18 horas.

València, 5 octubre 2022.- Semillas que atraen mariposas, pájaros y abejas, un perro robot capaz de rastrear grandes colectores de aguas residuales, unas persianas fotovoltáicas que ahorran la energía equivalente a la carga de cinco teléfonos móviles o una refinada trampa que atrapa masivamente los mosquitos del jardín. Estas han sido algunas de las novedades e innovaciones que se han presentado estos días en las cinco ferias del ‘sector verde’ y el bricolaje, que abrieron sus puertas el pasado martes 4 de octubre y que se celebrarán hasta mañana 6 de octubre a las 18 horas.

El medio ambiente, la sostenibilidad y la eficiencia energética han sido los ejes en los que se han movido las innovaciones de las empresas participantes enIberflora, Eurobrico, Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions. Pero no han sido las únicas líneas de actuación. También se han podido ver productos como el pimiento más picante del mundo según la escala Scoville o 12 variedades nuevas de tomates, entre las que destaca el tomate azul, ambas de Rocalba. Por su parte, la empresa SBM ha lanzado una trampa antimosquitos de última generación sin insecticidas y con una tecnología que combina tres factores de atracción: estímulos visuales, físicos y un atrayente exclusivo.

En Iberflora también se ha podido ver la Isla de Corcho Natural unas estructuras que forman sistemas de humedales artificiales y que son una herramienta muy útil en la lucha contra el cambio climático ya que generan biodiversidad, restauran los paísajes y, además trabajan con corcho ecológico de alcornoque con un sistema de economía circular. También le planta cara a la emergencia climática el césped artificial de Corvigrass con Pureti Techgrass gracias a un método de aplicación vanguardista que consigue convertir en óxigeno el dióxido de carbono. Es decir, que un campo de fútbol con este césped equivaldría a una hectárea de árboles adultos. 

Hoteles para insectos y ferretería del futuro

Al mundo de la ferretería y el bricolaje también ha llegado el interés por la sostenibilidad. Entre las novedades en esta línea podremos encontrar productos como el Hotel para insectos EASY-BUG, que ayudan a la polinización y protegen flores y plantas, o la Malla Trellinet Bio que mantiene la planta vertical para favorecer su crecimiento hacía arriba, 100% biocompostable ya que está fabricada con materiales orgánicos. En esta misma línea, pero con el objetivo puesto en el ahorro de energía, encontramos la linterna LED solar recargable o la bomba de calor aerotérmica INVERTER para climatización con refrigerante ecológico.

También destacan por su fabricación con productos reciclados el panel FN Acústico, una ligera placa compuesta en su mayoría de botellas recicladas que absorbe las ondas sonoras y reduce la reverberación de los ruidos o las persianas fotovoltaicas Solargaps que se instalan en el exterior del edificio y sirven como un escudo térmico que ayuda a mantener una temperatura ambiental confortable. También se han presentado unos localizadores de la marca Kuik, que garantizan la entrega de paquetería sin que sea necesario que el destinatario se encuentre en su vivienda en el momento de la entrega.

Por otro lado, un espacio destacado dentro de la exposición comercial y de obligada visita para el visitante de Eurobrico es la puesta en escena de la Ferretería del futuro 4.0. En ella pueden conocer de primera mano la tecnología más avanzada para organizar un establecimiento y que funcione con éxito. Una de las presentaciones que más éxito ha tenido ha sido la de Neopro, en la que se ha hablado de alternativas de futuro para el sector de ferretería y que ha colgado el cartel de completo.

Éxito en la convocatoria del ‘Hackaton’ para innovar en la gestión hídrica

Por su parte, las ferias del medio ambiente están mostrando estos días su vertiente más innovadora y disruptiva. En este sentido, más de medio centenar de estudiantes universitarios y de formación profesional están participando en el primer ‘Hackaton’ organizado por Efiaqua, en busca de ideas innovadoras y soluciones para mejorar la gestión eficiente del agua de manera que se fomente la sostenibilidad apostando por la digitalización, la descarbonización del servicio y neutralidad de carbono. Mañana se dará a conocer el grupo ganador, que recibirá una beca de formación y renumerada en las empresas patrocinadoras del ‘Hackaton’, las firmas expositoras Facsa, Global Omnium, Dam, Acciona Agua y SAV, empresas expositoras de Efiaqua.

Por su parte, el mundo municipal ha protagonizado hoy las jornadas de Ecofira y Efiaqua, en las que se han debatido las experiencias de sistemas de recogida ‘puerta a puerta’ o los diferentes modelos de digitalización en los municipios de la Comunitat Valenciana de la mano de consistorios de Alicante, Castellón, València, Catarroja, Meliana, Alzira, Pedreguer u Orxeta. Mientras, en Eco Chemicals Solutions by Quimacova, Feria Valencia y la patronal Quimacova han firmado hoy el convenio de colaboración entre ambas entidades con la presencia del director general de la institución ferial Enrique Soto y el presidente de la organización empresarial del sector químico, Miguel Burdeos.

Iberflora y Eurobrico lanzan una campaña de visitantes extranjeros con profesionales procedentes de más de 60 países. Alemania, Países Bajos, Arabia Saudí, Japón, Marruecos, Francia, Italia, Portugal y EE.UU son solo algunos ejemplos de su procedencia.

Ecofira, Efiaqua y el nuevo salón Eco Chemical Solutions by Quimacova sorprenden con sus innovaciones y reúnen en su primer día una amplia representación institucional con los consellers Climent y Mollà y los presidentes de las Diputaciones de València, Castellón y Alicante.

València, 4 octubre 2022.- Las ferias del ‘sector verde’ y el bricolaje han abierto hoy sus puertas con gran presencia internacional y han retomado el pulso a la actividad comercial con un excelente escaparate comercial de más de 650 firmas expositoras entre los cinco certámenes. Una oferta que seguirá mostrando novedades y tendencias en sus más de 55.000 metros cuadrados hasta el próximo jueves 6 de octubre en Feria Valencia.

Los compradores internacionales han sido los grandes protagonistas de la primera jornada de Iberflora y Eurobrico. Sendas ferias lanzaron una potente campaña de captación de profesionales del sector a nivel internacional. En total, han acudido más de 300 invitados VIP procedentes de más de 60 países de mercados objetivos para las empresas participantes, un 18% más que en la pasada edición. Alemania, Países Bajos, Arabia Saudí, Japón, Marruecos, Francia, Italia, Portugal o EE. UU son solo algunos ejemplos.

Esta campaña ha estado apoyada por el la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana a través del IVACE. “Queremos facilitar nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas presentes en estos certámenes y por ello mantenemos nuestra apuesta en el desarrollo de ambiciosos planes de compradores”, ha explicado el conseller Rafael Climent durante la inauguración de las ferias esta mañana, acompañado por la consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Mireia Mollà, entre otros cargos públicos.

Esta misión de compradores forma parte de las acciones contempladas en el convenio de colaboración entre el Ivace y las Cámaras de Comercio. Además, cuentan con la colaboración de ASFPLANT (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana) en el caso de Iberflora y de ARVET (Agrupación Española de Empresas Exportadoras) y COFEARFE (Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje) en el caso de Eurobrico.

Generar networking y crear una red de contactos profesionales de primer nivel es el objetivo de esta misión comercial que favorece la cooperación entre la oferta y la demanda.

Makers e innovación en planta y flor

En este primer día, Iberflora ha entregado los Premios Iberflora Innovación, un concurso en al que se han presentado las empresas participantes con sus últimas novedades. Los galardones se los ha llevado un césped artificial que mejora la calidad del aire, unas microplantas tropicales conservadas en mini tarros y dos productos de cuidado vegetal de origen natural y ecológico. 

Por su parte, Eurobrico ha contado esta mañana con la participación de reconocidos influencers del sector que han traído la cultura maker del DIY a su nuevo espacio #iamamaker. Una zona en la que se da visibilidad y se potencia la creatividad con la tecnología y el uso de herramientas y que cuenta con la colaboración de Inventos Eureka y el patrocinio de la firma alemana WOLFCRAFT.

Innovaciones en medio ambiente y presencia institucional

Por su parte, Ecofira, Efiaqua y el nuevo salón Eco Chemicals Solutions (EChS) by Quimacova, han arrancado hoy con una altísima presencia institucional, tanto de representantes municipales como de las corporaciones provinciales y administración autonómica y estatal. No en balde, representantes del sector público acuden estos días a estos certámenes en busca de nuevas propuestas en la gestión medioambiental de sus municipios. Además, durante las ferias se están debatiendo aspectos claves en los negocios de la gestión de residuos y del agua como los PERTE que se van a aplicar en el agua o las implicaciones de la nueva Ley de Residuos.

Así, en su primera jornada, Ecofira, Efiaqua y EChS han recibido la visita del conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent y su homóloga de Agricultura, Mireia Mollà, que han estado acompañados en la apertura de diversas jornadas técnicas por altos cargos del Gobierno estatal como Teodoro Estrela, director general del Agua del Ministerio, o su compañera del ministerio Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural. Esta mañana, Efiaqua también ha acogido una mesa redonda con la participación de los tres presidentes de las Diputaciones de València, Castellón y Alicante, Antoni Gaspar, José Pascual Martí y Carlos Mazón respectivamente.

Todos ellos han podido comprobar de primera mano el alto grado de innovación de las 158 empresas, firmas y marcas expositoras con algunas innovaciones tan sorprendentes como un robot inteligente capaz de rastrear colectores de aguas residuales de grandes ciudades, nuevos procesos para convertir residuos orgánicos en biogás y biocombustibles o las nuevas aplicaciones digitales capaces de detectar restos de virus como el Covid19 o la viruela del mono en aguas residuales.

València, 30 de septiembre de 2022.- El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), CEVISAMA y la Asociación Afanias Castellón (AFANIAS CASTELLÓN) han mantenido hoy un encuentro en la sede de esta asociación cuya misión es promover, atender y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias, con el fin de garantizar sus derechos, promoviendo y fomentando la igualdad de oportunidades, así como su inclusión social.

El propósito de esta visita ha sido hacer entrega a AFANIAS CASTELLÓN por parte de CEVISAMA e ITC-AICE de las lonas de la cubierta de la Muestra Trans-Hitos 2020: Identidad, cuya decoración plasma modelos de azulejería de todo el mundo. Son, concretamente, 339 piezas de tejido poliéster de dimensiones 60×60 cm impresas digitalmente con 22 motivos seleccionados de baldosas cerámicas de todo el mundo: España, Portugal, Italia, Alemania, China y Turquía, apareciendo en todas ellas el color azul como nexo. Estos materiales se diseñaron expresamente con el fin de que las personas usuarias de AFANIAS CASTELLÓN confeccionen a mano productos solidarios, concretamente, van a reutilizarlas para elaborar bolsas.

Además, Vicent Estall, director del Museu del Taulell d´Onda Manolo Safont y Eladi Grangel, director del Museu de Ceràmica de l´Alcora, mostraron su predisposición para incluir en sus tiendas las bolsas fabricadas, revirtiendo los ingresos generados directamente a AFANIAS CASTELLÓN.

En este acto han estado presentes el presidente de AFANIAS CASTELLÓN, Héctor Redó; el director, Pablo Vilar; el Gerente, Francisco Gil; la directora de CEVISAMA, Carmen Álvarez y el director de ITC-AICE, Gustavo Mallol.

“Nos alegra mucho poder hacer entrega, por fin, de este material, ya que se pensó exclusivamente para este destino: AFANIAS CASTELLÓN y las personas que la integran”, ha manifestado Carmen Álvarez, directora de CEVISAMA. TRANS-HITOS 2020: Identidad se enmarcó en la Feria CEVISAMA del mismo año y, al desatarse la pandemia y tras sucesivas vicisitudes, se fue retrasando esta entrega. “Habríamos querido que se hubiera producido con anterioridad”, ha asegurado la directora de Cevisama, que ha dado las gracias al equipo directivo de AFANIAS CASTELLÓN por su recibimiento tan afectuoso. “Nos alegramos de poder contribuir a que las personas usuarias del centro desarrollen estos productos. Esperamos que les reporten beneficios a escala creativa y animamos desde aquí a que los que tengan la oportunidad los adquieran y así revierta también algún beneficio económico a la asociación”, ha añadido.

Por su parte, Héctor Redó, presidente de AFANIAS CASTELLÓN ha dicho: “Queremos agradecer, tanto al Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) como a CEVISAMA que se acordaran de nosotros al proponer esta acción para la exposición TRANS-HITOS 2020, en donde diseñaron expresamente estos materiales con la idea de que fueran reutilizados por nuestras personas usuarias para la elaboración de productos solidarios. Entendemos también el retraso en la entrega porque todos hemos vivido situaciones muy diversas y complicadas desde aquel mes de marzo de 2020. Es para nosotros una gran noticia tener ya aquí el material y poder empezar a darle forma. De igual manera agradecemos a los dos directores de los museos de cerámica de Onda y l´Alcora por ofrecer sus instalaciones como punto de venta de las bolsas que se fabriquen”.

Gustavo Mallol, director de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) ha añadido: “Desde el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) estamos profundamente comprometidos en la inclusión social de las personas que presentan problemas de discapacidad, ya sea física o intelectual, y ya llevamos algunos años participando y colaborando con algunas entidades en este sentido, tanto como organismo, como a escala individual de las personas que trabajan en nuestro instituto. Dentro de nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa tenemos en mente que es necesario crear espacio y generar iniciativas para que todas las personas se sientan aceptadas, orgullosas de ser como son y de ser quienes son, sea cual sea su condición. Esta acción se pensó porque creemos que quienes trabajarán con estos materiales la podrán disfrutar y además tendrán una aproximación a la belleza de estas diferentes piezas cerámicas antiguas de todo el mundo. Esperamos que les gusten, tanto a quienes las fabriquen como a quienes las adquieran”.

El acto de entrega ha concluido en la sede de Penyeta Roja de AFANIAS CASTELLÓN con una foto de familia y la satisfacción de quienes han asistido, además de las propias personas usuarias.

Iberflora, Eurobrico, Ecofira, Efiaqua y el nuevo salón Eco Chemical Solutions by Quimacova abrirán sus puertas del 4 al 6 de octubre. Llenarán cinco pabellones, lo que se traduce en más de 55.000 metros de exposición y centenares de marcas, que presentarán sus novedades y tendencias en Feria Valencia.

València, 29 septiembre 2022.- Más de 650 firmas expositoras, 55.000 metros cuadrados y cinco pabellones. Feria Valencia se prepara para acoger del 4 al 6 de octubre cinco ferias del ‘sector verde’, que también incluye al bricolaje. Iberflora, Eurobrico, Ecofira, Efiaqua y Eco chemical serán un gran escaparate comercial para los profesionales de cada uno de los sectores y, además, presentarán novedades y tendencias exclusivas para feria.

Macetas elaboradas con residuos rescatados del mar, paneles aislantes hechos con botellas recicladas, semillas repelentes de mosquitos, césped artificial capaz de reducir el nitrógeno de oxígeno, aditivos químicos que eliminan el CO2 de la atmósfera, persianas fotovoltaicas, detergentes no corrosivos o alertas digitales que detectan el Covid 19 o la viruela del mono en aguas residuales son solo alguna de las novedades que se presentarán en estas ferias ‘verdes’.

La nueva generación de Iberflora

Iberflora, la Feria de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, abrirá las puertas de su 51º edición lanzando un nuevo concepto: Iberflora – New Generation. Las expectativas son muy buenas. Los expositores han crecido un 18% y el 99% de las empresas que expusieron en la pasada edición repiten. Además, hay 84 nuevas que estrenan por primera vez stand en Iberflora. En total serán 531 firmas expositoras, entre Iberflora y Eurobrico, a las que se sumarán las más de 150 de Ecofira, Efiaqua y Ecochemical.

Más innovación, más negocio, más formación y, por supuesto, todo el networking. Iberflora será una feria mucho más experiencial gracias a sus conferencias, demostraciones florales, showcookings, entrega de premios y exposiciones, entre otras. En esta edición contará con cinco nuevas zonas: Espacio Huerto, Universo Floral, Espacio Tendencias, Zona Tecnología y Espacios Verdes Urbano, escenariosdonde se hablará del futuro de los gardens, de ecodiseño, tendencias, estrategias comerciales de venta o de la necesidad de infraestructuras verdes, entre otros muchos temas. Además, el certamen estará nutrido por los cientos de empresas participantes que harán actividades y demostraciones de producto en sus propios stands.

      

Eurobrico, más internacional

Por su parte, Eurobrico, Feria Internacional del Bricolaje, destacará en la edición del reencuentro por su internacionalidad. Firmas procedentes Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Francia, Polonia, Portugal y Reino Unido, unidas a las nacionales, conformarán una potente oferta comercial donde conocer de primera mano las últimas novedades del DIY.

Además, Eurobrico adelantará el futuro del sector ferretero en el PLV con un nuevo proyecto: “la ferretería 4.0”, un amplio programa de charlas, talleres solidarios, una pasarela de novedades y un espacio de inventores que contará con la participación de reconocidos influencers del sector.

        

Soluciones medioambientales a las que se une el sector químico

La convocatoria ‘verde’ la completa la celebración de la celebración de forma conjunta de una nueva edición de Ecofira, la veterana Feria Internacionales de las Soluciones Medioambientales y Transición Ecológica que este año cumple 19 ediciones, junto a Efiaqua, la Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua que llega a su sexta edición. Como novedad, a esta dupla se une este año el nuevo salón Eco Chemicals Solutions by Quimacova (EChS), la nueva feria del sector químico que mostrará los últimos avances de este sector en sostenibilidad y economía circular y que está impulsada por la patronal autonómica Quimacova.

Los tres salones acogerán un escaparate expositivo de 158 marcas que mostrarán sus últimas propuestas en soluciones en materia medioambiental, en ámbitos tanto en la gestión de residuos urbanos e industriales como en la gestión eficiente y digital del agua o las propuestas sostenibles del sector químico. A ello se une un contundente programa de más de un centenar de conferencias, actividades y mesas redondas en torno a aspectos como la descarbonización, la nueva Ley de Residuos, la economía circular, la digitalización en la gestión del agua o el peligro de los microplásticos.

  • La multinacional norteamericana elige el Pabellón 8 del recinto ferial para hacer entrega de nuevas unidades a clientes de la Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares.
  • Tesla vuelve a apostar por la amplitud, polivalencia y conexión con los principales nudos de transporte de las instalaciones de Feria Valencia tras la positiva experiencia del año pasado.

València, 29 septiembre 2022.- Feria Valencia vuelve a ser escenario estos días de la entrega de nuevas unidades de Tesla a compradores de la Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares. En este sentido, se ha habilitado el pabellón 8 del recinto ferial para acomodar los últimos modelos de esta compañía y poder realizar de forma rápida y cómoda la recepción de los clientes de la marca y la entrega posterior de sus nuevas adquisiciones por parte del personal de Tesla.

No es el primer año que Tesla escoge Feria Valencia por este motivo. El año pasado, la multinacional americana ya utilizó el pabellón 6 del recinto ferial valenciana para realizar la entrega de estos nuevos vehículos de la forma más rápida y eficiente. De hecho, la enseña norteamericana ha valorado de forma muy positiva la polivalencia, amplitud y rápida disponibilidad de las instalaciones de Feria Valencia para acoger de forma totalmente segura estos codiciados vehículos.

Además, Feria Valencia ha puesto a disposición de Tesla la mejor ubicación tanto para el aparcamiento y resguardo de estas unidades como para la recepción y entrega de llaves a los nuevos propietarios de estos modelos.

  • El Salón de la Moto y la Bici de València se celebrará del 4 al 6 del próximo mes de noviembre en Feria Valencia con más de un centenar de marcas confirmadas y la reserva de más de 12.000 metros cuadrados.
  • Las entradas están ya a la venta a un precio promocional de 6 euros.

València, 29 septiembre 2022.- El Salón 2 Ruedas ultima ya los preparativos para la celebración de su próxima edición, fijada del 4 al 6 del próximo mes de noviembre en Feria Valencia. Y lo hace a pleno rendimiento y con el respaldo de más de un centenar de firmas y marcas de motos y bicis que han reservado ya prácticamente todo el espacio expositivo previsto por la organización.

De hecho, el salón 2 Ruedas ocupará más de 12.000 metros cuadrados previstos en el Nivel 2 de Feria Valencia, distribuidos entre el Pabellón N2P2 y el amplio Distribuidor Central del recinto ferial de Benimàmet, un espacio que ya se usó en la última edición del pasado año y que permite un recorrido amplio y cómodo para el visitante, además de acceder directamente a las diferentes actividades previstas así como a la zona de restauración.

La mayor oferta del mercado a los mejores precios

Las perspectivas para esta edición son “muy positivas” según apunta el presidente del salón, el empresario valenciano vinculado a la marca Honda, Miquel Juan. Para él, el impulso social que está adquiriendo el uso de la moto y la bici consolida la proyección de la feria 2 Ruedas. “Cada día lo vemos en nuestras calles: el uso de la moto y la bici es masivo y se convierte ya en una alternativa de primer orden al uso del coche más allá de las connotaciones de ocio y deporte que ya de por sí están asociadas tanto a la moto como al coche”, explica.

En este sentido, para el presidente del Salón, “la feria refuerza su apuesta clara y rotunda por la movilidad sostenible, con la mayor oferta actual del mercado en moto y bici y en la que el público va a poder acceder al modelo deseado de su marca preferida a los mejores precios y ofertas actuales”. Y es que Miquel Juan lo tiene claro: “No hay mejor manera de fomentar el uso de medios de transporte medioambientalmente sostenibles que el poner a disposición de los usuarios estos medios de forma directa y a los mejores precios”.

Actividades en preparación

En el marco del Salón 2 Ruedas la organización prepara también la puesta en marcha del otro gran aliciente que motiva la visita a Feria Valencia: el calendario de actividades, ‘motorshow’ y exhibiciones de motos y bicis. Así, durante todo el fin de semana se celebrarán las tradiciones exhibiciones de trial indoor, trial bike, las esperadas acrobacias de Emilio Zamora y su Ducati, la zona de motos customizadas ‘Special Bike Cult’, la pista indoor de pruebas de motos y bicis o la zona de restauración ‘Motor Bar Garage’, con animación 100% motera y pantallas gigantes donde ver las evoluciones del GP de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el mismo fin de semana.

Entradas ya a la venta

Los aficionados y público general que desee adquirir su entrada para el Salón 2 Ruedas puede ya hacerlo directamente de manera online a través del siguiente enlace: https://n9.cl/aih4r . Además de poder descargarse directamente en su dispositivo móvil la entrada y acceder al recinto ferial sin colas, podrá beneficiarse de un descuento de cerca del 50% ya que el precio de venta online de las entradas es de 6 euros mientras que en taquilla, las entradas tienen un coste de 10 euros.

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

  • Los certámenes Ecofira, Efiaqua y el nuevo salón Eco Chemical Solutions by Quimacova reunirán de martes 4 a jueves 6 de octubre la oferta de 158 firmas y marcas sobre más de 10.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
  • Junto a las ferias se ha programado una completa agenda con más de un centenar de conferencias, mesas redondas y jornadas técnicas y una fuerte presencia institucional.

València, 28 septiembre 2022.- Feria Valencia acogerá la próxima semana, desde el 4 al 6 de octubre, la celebración de forma conjunta de una nueva edición de Ecofira, la veterana Feria Internacionales de las Soluciones Medioambientales y Transición Ecológica que este año cumple 19 ediciones, junto a Efiaqua, la Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua que llega a su sexta edición. Como novedad, a esta dupla se une este año el nuevo salón Eco Chemicals Solutions by Quimacova (EChS), la nueva feria del sector químico que mostrará los últimos avances de este sector en sostenibilidad y economía circular.

Las tres ferias (Ecofira, Efiaqua y EChS) mostrarán una oferta de 96 expositores directos y 158 firmas y marcas expositoras sobre una superficie prevista de más de 10.000 m2, los correspondientes al pabellón N2P1 de Feria Valencia.

A la celebración conjunta de estos tres certámenes medioambientales se les unirá también la convocatoria de Iberflora, la feria Internacional de Planta, Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, y Eurobrico, el salón internacional de Bricolaje, que se celebrarán en el Nivel 3 de Feria Valencia para conformar una oferta global entre las cinco ferias de más de 650 firmas y marcas del sector ‘verde’ y del bricolaje.

Avances en soluciones medioambientales

Las empresas expositoras mostrarán sus últimas propuestas en soluciones en materia medioambiental, en ámbitos tanto en la gestión de residuos urbanos e industriales como en la gestión eficiente y digital del agua o las propuestas sostenibles del sector químico.

Precisamente, del nuevo salón Eco Chemical Solutions by Quimacova llegan soluciones tan innovadoras como nuevos aditivos químicos que eliminan el CO2 de la atmósfera o envases llamados ‘inteligentes’ revalorizados y reutilizados. Además, también destacarán propuestas como cápsulas de detergentes de origen vegano con cero residuos y no corrosivos o una nueva generación de productos químicos para tratamiento de aguas y que son biodegradables, sin metales y con micoorganismos naturales para el control de los olores.

Por su parte, desde Ecofira se mostrarán avances como la puesta en marcha de plantas completas de recogidas de residuos 100% digitalizadas, nuevos sistemas de detección de plásticos oscuros en plantas de reciclaje, los últimos avances en reciclaje textil o nuevos sistemas magnéticos de sujeción de contenedores, entre otros.

Mientras, en Efiaqua la digitalización en la gestión y el tratamiento del agua será la gran protagonista de las novedades. Como, por ejemplo, los nuevos sistemas de alertas digitales que permiten detectar virus como el del Covid19, la polio o la viruela del mono en aguas residuales o herramientas digitales capaces de medir, valorar y aconsejar la mejor estrategia para que las empresas reduzcan sus emisiones y avancen en su proceso de descarbonización.

Más de un centenar de jornadas, conferencias y mesas redondas

El visitante profesional que acuda la semana que viene a Feria Valencia tendrá a su disposición no solo la amplia oferta comercial y expositiva de las firmas presentes en los tres salones sino una contundente programación de conferencias, jornadas técnicas y mesas redondas de asistencia gratuita y que abordarán los aspectos más relevantes del momento a través de los diversos escenarios y auditorios habilitados.

Así, en la Sala de Conferencias de Ecofira se desarrollarán una jornada matinal organizada por REDIT en torno la economía circular y su modelo esencial para una industria sostenible. Además, se celebrarán las Jornadas Oficiales Ecofira propiamente dichas en las que está prevista una alta presencia institucional como la consellera de Agricultura Mireia Mollà o directores generales del ramo de diversas CCAA y que abordará el nuevo marco regulatorio de la Ley de Residuos, la experiencia del sistema de recogida puerta a puerta o los nuevos sistemas integrados de gestión de residuos.

Jornadas y ‘Hackaton’

Por su parte, Efiaqua ha programado unas completísimas Jornadas Técnicas en las que se abordarán distintos aspectos de actualidad para el sector como el impacto de los PERTE’s en el agua, los procesos de descarbonización y sostenibilidad en el sector o la digitalización en la gestión del agua. Estas Jornadas, que se desarrollarán en el escenario Efiaqua del pabellón, están patrocinadas por Telefónica Tech y contarán con una amplia participación institucional, como la propia consellera Mireia Mollà, el director general del Agua, Teodoro Estrela o la directora general del Desarrollo Rural, Isabel Bombal.


Además, también participarán en las Jornadas los presidentes de las tres diputaciones de la Comunitat Valenciana (Alicante, Castellón y València), el presidente de la FVMP, Rubén Alfaro o representantes de los consistorios de las tres capitales valencianas. La agenda de Efiaqua se completa con la II Jornada organizada por Tecnoaqua y AEAS en torno a los microplásticos y que se celebrará el 4 de octubre en el Salón de Actos de Feria Valencia.

También, en el ámbito de Efiaqua se ha convocado un ‘Hackaton’ entre los estudiantes para fomentar la innovación y digitalización en el sector. Los tres equipos ganadores accederán a una beca de prácticas retribuidas en Facsa, Global Omnium, Dam, Acciona Agua y SAV.

Por último, el nuevo salón EChS también ha programado una intensa agenda de conferencias que, en este caso, se complementa con un programa de demostraciones empresariales a cargo de empresas expositoras. Así, de la mano de los mejores especialistas del momento se abordarán aspectos como el ecodiseño, la descarbonización, la responsabilidad ampliada del productor, la legislación medioambiental o la estrategia de productos químicos para la sostenibilidad a través de casos de éxito de sostenibilidad y mesas redondas retos innovadores en el sector químico. Las jornadas también contarán con la presencia del conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent.

Entradas online gratuitas para profesionales

Las entradas para acceder a los tres salones están ya disponibles de manera online a través la página web oficial. El registro es gratuito para profesionales mientras que en taquilla tendrán un coste de 20 euros. El horario de la feria será de 9:00 a 19:00 horas el martes y miércoles y el jueves hasta las 18:00 horas.

El certamen programa una intensa agenda de conferencias en las que, de la mano de Redit, administraciones públicas y entidades de gestión se analizarán los nuevos modelos de gestión ante el nuevo marco regulatorio y el objetivo de la economía circular.

València, 27 septiembre 2022.- La Feria Internacional de Soluciones Medioambientales y Transición Ecológica, Ecofira, ultima ya los preparativos para abrir sus puertas el próximo martes 4 de octubre en Feria Valencia a su décimonovena edición, que se celebrará conjuntamente con el salón del agua Efiaqua y la nueva cita del sector químico Eco Chemicals Solutions by Quimacova, además de Iberfloray Eurobrico.

Junto a la presencia de los 51 expositores directos procedentes de Italia, España e Italia previstos, Ecofira ha preparado un intenso programa de conferencias y jornadas técnicas en torno los nuevos modelos de gestión de residuos, tanto urbanos como especialmente industriales, en el marco regulatorio de la nueva Ley de Residuos y con el objetivo de la economía circular.

Precisamente, las jornadas se inaugurarán ya en la misma mañana del martes 4 de octubre con una matinal protagonizada por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), en las que se analizará el modelo esencial de la economía circular para una industria sostenible. Así, se desarrollarán distintas ponencias y mesas redondas con la participación de institutos tecnológicos como AIDIMME, ITE, ITE, AIJU, AIMPLAS, INESCOP o ITENE, así como organismos como IVACE.

Las jornadas oficiales de Ecofira se abrirán ya por la tarde, con una jornada monográfica en la que se analizará la nueva ley de residuos con una interesante mesa redonda en la que participarán los directores generales del ramo de la Región de Murcia, Castilla la Mancha, Illes Balears y de la Comunitat Valenciana, Joan Piquer, que también es vicepresidente de Ecofira.

Recogida ‘puerta a puerta’

El día siguiente, la jornada se centrará en el análisis del sistema de recogida ‘puerta a puerta’, con una mesa redonda de alto nivel institucional y representativo en la que está prevista la participación de Manuel Villar, del Ayuntamiento de Alicante, Sergi Campillo, del Ayuntamiento de València, y Ignaci García, del consistorio castellonense.

Ya por el último, el jueves 6 de octubre, las jornadas abordarán diferentes sistemas integrados de gestión de residuos desde diferentes variables. En un primer lugar, los residuos como recurso y como energía, con una mesa redonda en la que participarán representantes del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) e Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), así como de la empresa Cemex y BP Oil.

A continuación, la jornada se clausurará con otra mesa redonda en la que se analizarán diferentes sistemas integrados de gestión, como el de la recogida de pañales (Protec & Gamble), textil (Texlimca) o colchones (Recimatt).

+ info

http://ecofira.feriavalencia.com/

El éxito de la última edición, con más de dos mil profesionales visitantes, impulsa la celebración de la sexta convocatoria de la feria líder en España de ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado.

Nutraceuticals 2023 repetirá escenario en el recinto expositivo del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB, tras la positiva experiencia en su estreno como sede este mismo año.

València, 26 septiembre 2022.- Ya hay fechas para la próxima cita de Nutraceuticals Europe Summit & Expo. La sexta edición de la cita profesional líder en nuestro país focalizada en los ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado se celebrará finalmente los próximos 8 y 9 de marzo de nuevo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB.

La cita regresa al calendario de las ferias internacionales del sector después de la exitosa convocatoria de este mismo año, en el que Nutraceuticals logró un respaldo masivo de los profesionales del sector ya que fueron en total más de 2200 los visitantes profesionales que recibió la cita, un 12% más que en la anterior convocatoria.

Además, Nutraceuticals estrenaba este mismo año también nueva sede, después de su periplo en Madrid. Las modernas instalaciones del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB recibían por primera vez a Nutraceuticals y, a tenor de las opiniones expresadas por visitantes y expositores, con un notable alto.

Buenas expectativas

Una vez confirmada las fechas y la sede, el equipo técnico de la feria, encabezado por su directora Esther Cano, ya ha iniciado los contactos para conformar un escaparate de calidad y con poder de convocatoria entre los sectores profesionales. El objetivo es seguir potenciando a Nutraceuticals Europe Summit & Expo como el mejor altavoz de la feria para mostrar el mercado sus últimos avances e investigaciones en este ámbito, muchos de ellos sorprendentes y que permiten adelantar algunas de las tendencias de este sector para el futuro más inmediato.

En la edición de este año, Nutraceuticals logró llenar prácticamente toda la superficie expositiva prevista del recinto de Barcelona, con la presencia de 107 firmas expositoras procedentes de 16 países diferentes. Para la presente edición, la organización apunta a un gran interés por parte tanto de las firmas que han expuesto este año como por otras firmas que ya han mostrado su intención de participar en la convocatoria.

Además, Nutraceuticals Europe Summit & Expo ha iniciado los preparativos para conformar la agenda de sus actividades paralelas, en torno principalmente al programa de demostraciones y conferencias prácticas sobre las últimas novedades y avances científicos presentes en el evento.

+info

https://www.nutraceuticalseurope.com/

València, 26 septiembre 2022.- Durante los tres días de feria, en el espacio EChS by Quimacova ubicado en el N2P1 de Feria Valencia se desarrollarán distintas conferencias, charlas y jornadas técnicas de la mano de especialistas y en torno a las temáticas más actuales para el sector químico.

Así, de la mano de los mejores especialistas del momento se abordarán aspectos como el ecodiseño, la descarbonización, la responsabilidad ampliada del productor, la legislación medioambiental o la estrategia de productos químicos para la sostenibilidad a través de casos de éxito de sostenibilidad y mesas redondas retos innovadores en el sector químico.

El programa se estructura en torno a dos grandes áreas de conferencias. Por un lado en el escenario principal se desarrollarán las ponencias principales mientras que, por otro, en el área de demostraciones, las empresas tendrán la oportunidad de explicar al visitante profesional sus últimas innovaciones, estudios o avances en materia medioambiental.

Más información>>

Juan Martínez, director del departamento de Eventos de Feria Valencia y miembro del actual Board de MPI Iberian Chapter ha sido nombrado presidente del capítulo ibérico de MPI, la mayor asociación de profesionales del sector de los eventos del mundo.

Juan Martínez, quien era hasta el momento el actual Vicepresidente de Educación, es licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universitat de València, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, máster en Administración de Empresas por ESIC y máster en Diseño Gráfico Publicitario por la Escuela de Artes de Alicante. Además ha cursado otras formaciones, como el DIMAC de la Cámara de Comercio de Valencia y, actualmente, el programa de intraemprendimiento que Feria Valencia está realizando de la mano de EDEM y Lanzadera.

Martínez combina la visión estratégica y el conocimiento global del sector, y de todas las tipologías de eventos, con una actitud resolutiva y creativa en el día a día. Ante todo, el director del Departamento de Eventos de Feria Valencia es un firme defensor de los eventos presenciales, los cuales considera motor de la transmisión del conocimiento, así como del desarrollo económico y social. Defiende que en el sector MICE vendrán cambios profundos, pero que los negocios seguirán sin construirse sólo sobre bases de relaciones digitales. “La confianza sólo se genera con el contacto directo, y de ahí la importancia de nuestro sector”, señala.

La asociación MPI Iberian Chapter cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones tanto públicas como privadas. Un hecho que permite en gran medida poder llevar a cabo diferentes acciones y actividades encaminadas a seguir apoyando al turismo MICE y a sus profesionales. Por parte del apartado público MPI Iberian Chapter cuenta con la colaboración del Madrid Convention Bureau y del Valencia Convention Bureau, dos de los territorios que destacan por su constante apoyo y al mismo tiempo recepción de turismo MICE. Por parte de la empresa privada, la asociación cuenta con la colaboración de IBTM World o Eventscase, entre otros.

MPI (Meeting Professionals International) es la asociación de profesionales de reuniones y eventos más grande del mundo. Como asociación, tiene el papel de profesionalizar a sus miembros (formación, certificación), proporcionar información y networking entre profesionales, pero también promover y defender todo el sector de eventos y reuniones. En España, MPI Iberian Chapter se creó como capítulo y representante oficial de MPI en febrero de 2006. Hoy en día cuenta con más de 92 miembros afiliados, profesionales del sector, y sigue en crecimiento, con una óptima proporción de organizadores de eventos y proveedores al 50-50.

La celebración conjunta de los tres certámenes proyecta un incremento de más del 30% sobre las cifras esperadas de visitantes profesionales, según el dato de cierre al mediodía de hoy y a la espera aún de las cifras de la tarde.

La asturiana afincada en Milán, Patricia Urquiola, da el broche final a Hábitat 2022 y consolida el certamen como referente del diseño internacional.

València, 23 septiembre 2022.- Finalmente se han superado las previsiones más optimistas. Después de cuatro días de celebración conjunta de Feria Hábitat València, Home Textiles Premium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI, los datos de asistencia al mediodía de hoy y a falta aún de contabilizar las cifras de la tarde señalan que han sido más de 48.000 profesionales los que han visitado los tres certámenes desde su inauguración el pasado martes. Esta cifra proyecta un incremento superior al 30% respecto a los datos de la última edición de cada uno de estos certámenes, cuando se celebraron en 2019 por separado y consolida, de esta manera, la apuesta de feria de gran formato y de gran poder de atracción entre los sectores profesionales implicados.

Estas cifras, además, ratifican las sensaciones que prácticamente desde las primeras horas de las ferias se vivían por los pasillos de Feria Valencia, con una afluencia notablemente superior a la esperada. Una buena prueba de ello es la alta ocupación hotelera que ha vivido la ciudad de València durante esta semana. Según fuentes del sector los hoteles cercanos a Feria Valencia han estado al 92% esta semana y atribuyen entre 40 y 50 puntos de ocupación a la celebración de las ferias.

El director de Feria Hábitat València, Daniel Marco, se ha mostrado “profundamente satisfecho” de los resultados de esta edición, sobre todo, “por la capacidad de Feria Valencia de armonizar un evento en el que todos los sectores han sumado para hacer una feria de gran formato y enorme poder de convocatoria”. Además, señala Marco, “hemos sido el escaparate perfecto y el punto culminante de las celebraciones de València como Capital Mundial de Diseño. Pero más allá, hemos generado negocio entre nuestra industria y los diferentes canales de comercialización, tanto distribuidores como el canal contract”.

Por su parte, el presidente del certamen Espacio Cocina SICI y de la asociación de mueble de cocina AMC, Juan Luis Salvador, se mostraba “muy satisfecho” de la apuesta de su sector por confluir especialmente con Hábitat. “Hemos ampliado nuestra gama de perfiles profesionales de visitantes, por lo que las oportunidades de negocio para nuestros expositores se han multiplicado”, explica Salvador que, además, destaca el “magnífico escaparate” que supone la feria para mostrar “las últimas tendencias en el ámbito de la cocina y cómo están cambiando nuestros hogares en torno a la cocina”.

Mientras, en su vuelta a Valencia, Home Textiles Premium by Textilhogar cierra sus puertas con una alta satisfacción por parte de las cerca de 250 marcas que han participado en esta edición. En palabras de su director, Máximo Solaz, el comentario generalizado ha sido de una feria “muy satisfactoria, ya que se ha hecho mucho negocio”. Asimismo, destaca la importante afluencia de compradores que han acudido a la cita y sobre todo resalta su “calidad”, tanto nacional como internacional. En este sentido, Solaz ha destacado que las principales cadenas de tiendas nacionales han estado presentes y a nivel internacional compradores y prescriptibles de 44 países han reforzado el carácter internacional de la feria

Patricia Urquiola pone el broche de oro

La jornada de hoy ha tenido como uno de sus hitos más destacados la presencia de la diseñadora asturiana afincada en Milán Patricia Urquiola, que ha presentado la colección Ory para Andreu World. Urquiola está considerada una de las diseñadoras internacionales más influyentes de las últimas décadas y su presencia en València, junto a otras estrellas del diseño como Phillipe Starck, Mónica Armani o Jaime Hayón, ha supuesto la consolidación de las citas de Feria Valencia en el ámbito del Street World Design Festival como una referencia en el ámbito del diseño.

Las Tendencias del Hábitat apuntan a la sostenibilidad, salud y la digitalización

Mientras, el Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23 se ha presentado hoy en el marco de la celebración de las ferias del Hábitat, Textilhogar y Espacio Cocina SICI. El documento, elaborado por el Observatorio de Tendencias del Hábitat, refleja los cambios en las tendencias que marcan compromisos con la salud y la sostenibilidad, la búsqueda de soluciones digitales, la importancia de la multicanalidad y renovación de los espacios domésticos y públicos. Las Tendencias del Hábitat 2022-2023 presentadas son:

  • Emotional Luxury, dondeel sector del lujo se presenta ante un público renovado con un nuevo concepto más cercano a los valores de sostenibilidad y eficiencia.
  • Nostalgia,recuerdo de tiempos felices en medio de la convulsión actual en objetos de estilo retro y piezas reeditadas de clásicos del diseño, resurgimiento de un estilo más vintage dentro del hábitat.
  • All Comfort, reevalúa el enfoque holístico y reparador de la salud, la relación entre bienestar y medio ambiente gana fuerza y se potencia el hábitat saludable.
  • Nature Boost, se intenta emular los espacios del jardín en sus espacios de interior con plantas y muebles, objetos y productos elaborados con elementos naturales.
  • Living Spaces, se valorar más la vida en el exterior y el contacto social. Proyectos en favor de la comunidad.
  • Optimistic Expression, vinculada al placer de sentirse bien y disfrutar del tiempo para el ocio con productos llamativos cargados de personalidad donde el color es clave.
  • Experimental, mantiene la evidencia del espíritu creativo con la tecnología como canal aliado para la experimentación.

Premios ECSICI2022

Por su parte, Espacio Cocina SICI también ha celebrado hoy la entrada de los galardones de la primera edición de sus reconocimientos empresariales a las empresas expositoras. En la categoría de valores empresariales ha sido reconocida la firma Mobalco; en la categoría de stand e imagen de empresa la firma Antalia y en innovación de producto la firma Saitra.

El salón registra un 20% de expositores nuevos.

Las grandes marcas no faltarán a la cita valenciana con las últimas novedades del sector.

València, 23 de septiembre de 2022. – A poco más de un mes para el pistoletazo de salida, el Valencia Boat Show se encuentra prácticamente al completo, con un 98% del espacio expositivo ya completo. El certamen, que se celebra del 28 de octubre al 1 en La Marina de València, contará con un total de 38.000 m2 de exposición en seco, rodeados por una lámina de agua para las embarcaciones a flote y actividades náuticas. La posibilidad de probar las embarcaciones a flote supone un potente aliciente tanto para los expositores como para los potenciales compradores que visitan el certamen. 

Un 20% de expositores nuevos
El salón náutico valenciano cuenta con un 20% de expositores que debutan en el certamen, y se suman a las marcas habituales. Este incremento puede ser debido a la consolidación del evento en el calendario nacional, y a la entrada Feria Valencia a la organización, junto a La Marina de València y con el impulso de la Unión de Empresas Náuticas

Las grandes marcas del sector, como Azimut, Beneteau, Dufour, Hanse, Jeanneau, De Antonio Yachts, Pardo Yachts o X Yachts no faltarán a la cita valenciana, que contará con una zona dedicada a los catamaranes, en la que los visitantes podrán encontrar firmas como Aquila, Bali, Excess o Lagoon

Entre las nuevas incorporaciones a la feria valenciana, está la empresa Windward Yacht Services, que presentará las novedades de la reconocida marca de embarcaciones a motor Sessa Marine, y tres unidades de Aquila Power Catamarans, entre las que destaca el Aquila 54, que es novedad y primicia en España. También se estrena en el certamen Valmar Yachts, que presentará una selección de embarcaciones de la marca Alfastreet por primera vez importados en España; así como Recrea Group, que expone en primicia las velas Aira 22 day o Viltec, que dará a conocer sus eco-torretas de servicio inteligente para puertos y campings.

“Tras el éxito del año pasado, este año los expositores han respondido de forma muy positiva. València es una ciudad asequible por tamaño y muy bien comunicada, y nuestro salón ofrece una inmejorable relación calidad – precio, y se ha confirmado como un salón de decisión y compra”, asegura Eduardo Gil, director del Valencia Boat Show. 

El Valencia Boat Show contará con tres zonas diferenciadas, en función del nivel de experiencia náutica del usuario, que generarán un recorrido único para conocer todas las opciones de los deportes de mar. La primera zona “Descubre la náutica”, de acceso gratuito, será una primera toma de contacto con el sector, a través de empresas de ropa y accesorios, alquiler de embarcaciones, puertos, marinas y destinos turísticos. “Vive la náutica”, también con entrada libre, agrupará a las empresas de actividades náuticas, experiencias turísticas, pesca y una selección de embarcaciones de pequeña eslora. Finalmente, la única zona con acceso de pago o mediante invitación será la llamada “Pasión por la náutica”, una zona dedicada a la exposición de embarcaciones nuevas, motores, electrónica, servicios y mantenimiento, con acceso directo al mar. Un espacio de trabajo con lámina de agua pensado para los profesionales, y enfocado al visitante conocedor y usuario de la náutica y al profesional del sector.

 “La Marina de València se ha convertido en los últimos años en un polo de atracción de talento e innovación para el sector náutico. Contamos con empresas muy punteras en la dársena histórica que están desarrollando soluciones realmente innovadoras. Además, este año celebramos el haber logrado el 100% de ocupación de amarres para la temporada de invierno. Todo esto demuestra que La Marina de València está en constante crecimiento, lo que se refleja también en el éxito año tras año del Valencia Boat Show, que es nuestro mejor escaparate en el sector”, asegura Vicent Llorens, director general de La Marina de València.

  • Feria Valencia ha acogido hoy el innovador Foro Internacional de Diseño Interior en torno al papel del diseño para mejorar la salud y bienestar en nuestros hogares y que ha contado con la presencia del psiquiatra Luis Rojas Marcos y del paleontólogo Juan Luis Arsuaga.
  • La Federación Hábitat de España reclama medidas para garantizar el suministro energético a costes competitivos e impulsar la transformación, modernización y crecimiento de las empresas, en un acto celebrado hoy en Feria Valencia
  • Los certámenes Hábitat, Home Textiles Premium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI se clausurarán mañana después de vivir hoy otra jornada de asistencia fluida de visitantes profesionales y la celebración de múltiples actos y conferencias.

València, 22 septiembre 2022.- Feria Valencia ha acogido hoy uno de los puntos culminantes del amplio programa de actos previstos con la celebración de Feria Hábitat València, Home Textiles Premium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI. Organizado por el Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana y la Valencia World Design Capital 2022, el Centro de Eventos de Feria Valencia ha celebrado el Foro Internacional de Diseño Interior (FIDI) con la presencia de más de 500 profesionales del sector y la presencia de eminencias del ámbito científico como el prestigioso psiquiatra Luis Rojas Marcos y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga. Ambos han abordado la relación entre diseño y salud desde dos puntos de vista diferentes. Rojas Marcos establecía un paralelismo en cómo influye un entorno amable y confortable en mejorar nuestro estado de ánimo y de salud, que relacionó como un “un estado de completo bienestar físico, mental y social”. En este sentido, “la luz, el clima y el entorno inmediato son fundamentales para la salud”, explicó y puso como ejemplo como “los muebles facilitan la comunicación” y cómo la pandemia ha provocado un mayor interés en nuestro confort, algo que el doctor relacionó con el concepto de bienestar “que es algo inmediato. La felicidad es algo del futuro, pero el confort es hoy”, apuntó.

Por su parte, Juan Luis Arsuaga ha realizado un recorrido paleontológico en el que ha demostrado cómo desde las primeras especies de homínidos, la belleza y la estática ha estado intrínsicamente relacionada con nuestra condición de ser humanos. Para el prestigioso paleoantropólogo español, “el diseño y la imagen es en sí misma una declaración de principios, una forma de lenguaje. En este sentido los humanos somos la única especie que detecta la belleza”. Para el director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos y uno de los mayores especialistas mundiales en su ámbito, “nuestros antepasados ya adornaban su hábitat más inmediato y su entorno” para configurar un entorno habitable en el que la “función no impedía la estética”.

Junto a las esperadas intervenciones de estos dos especialistas, el Foro se completó con sendas mesas redondas que han contado con la participación de especialistas de distintos ámbitos como la periodista e historiadora del arte Anatxu Zabalbeascoa, el arquitecto Juli Capella, la neurobióloga Mara Dierssen, Ana Lluch catedrática de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de València y la arquitecta Benedetta Tagliabue, que han ahondado en la influencia de los materiales a través del tiempo y el bienestar y efectos de los espacios en la salud de las personas. El Foro ha sido inaugurado por el presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar.

La Federación Hábitat de España reclama medidas para garantizar el suministro energético a costes competitivos

Por otro lado, la Federación Hábitat de España (FHdE),ha pedido hoy a las administraciones públicas ayudas para garantizar el suministro eléctrico y de gas a costes internacionales competitivos y medidas que faciliten la transformación, modernización y crecimiento del sector.La FHdE ha hecho balance y ha presentado su hoja de ruta para 2023 en el marco de Feria Hábitat Valencia. Junto a los representantes de la Federación y de sus ocho entidades miembro, a la presentación han asistido el director general de Industria, Galo Gutiérrez, encargado de clausurar el acto; la secretaria autonómica de Industria, Empar Martínez y el catedrático, José Pla Barber, autor del anuario.

El presidente de la Federación Hábitat, José Ramón Revert, frente al contexto actual internacional, ha pedido durante su discurso que las Administraciones Públicasprofundicen en las medidas energéticas en el marco de las posibilidades establecidas por la comunidad europea para garantizar el suministro de gas y electricidad a costes internacionales competitivos, acompañadas con medidas auxiliares de respaldo a los sectores gas intensivos más castigados. Por su parte, el director general de Industria, Galo Gutiérrez, ha felicitado a la Federación por “la iniciativa de haber agrupado a todo un sector de forma global porque de esta forma ganan en conocimiento y fuerza en todos sus movimientos”. Un sector caracterizado por su dinamismo y apertura al exterior como se ha puesto de manifiesto estos días durante la celebración de Feria Hábitat, en Valencia. La Federación Hábitat de España en su conjunto ha reclamado facilidades en el acceso de la Industria a los Programas Transversales Ministeriales y PERTESde Economía Circular, Descarbonización y Ciclo Integral del Agua y, negociando con Bruselas, el aumento de los límites actuales en ayudas de Estado. De cara a los próximos tres años, la Federación pide que se incentive la inversión en modernización de la Industria mediante la libre amortización de equipos, maquinaria, tecnologías e instalaciones, compensando en lo posible ingresos fiscales con préstamos europeos, como medida anticrisis, facilitando una mayor autofinanciación.

Aprovechando la mayor exposición en España del sector, la Federación ha presentado de forma oficial, el MED Hábitat – Anuario 2021. Un documento que pone de manifiesto el trabajo y los logros que el sector ha conseguido en el pasado ejercicio, así como las amenazas y los retos a los que se enfrenta para seguir creciendo de forma competitiva. Frente a los desafíos del futuro más inmediato, José Pla Barber, autor del anuario, define 3 grandes ejes estratégicos: Restructuración y resiliencia de la cadena de valor, Digitalización e Industria 4.0 y Sostenibilidad medioambiental y social. El anuario, ha sido desarrollado con la colaboración de la empresa Jori & Armengol.

Mañana, última jornada de Feria a la espera de Patricia Urquiola

Los certámenes han vivido hoy otra intensa jornada de trabajo repleta de actos, presentaciones y presencia de personalidades, como la famosa diseñadora internacional Mónica Armani, que ha presentado una nueva línea de colchones, o los televisivos Miki Nadal y el actor Pablo Puyol, que se han atrevido a realizar una demostración de cocina en vivo. A nivel de afluencia de público, Feria Valencia ha vivido de nuevo la que ya es su tercera jornada de una asistencia muy destacada de profesionales tanto nacionales como internacionales que hace, incluso, anticipar que se mejoren las previsiones de ocupación de la organización.

Mañana viernes, los certámenes permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, con lo que los profesionales que no hayan asistido a Feria Valencia aún tendrán oportunidad de visitar la oferta de las más de mil marcas presentes y exposiciones tan relevantes como el monográfico del diseñador valenciano Vicent Martínez o la disruptiva muestra de diseño joven Salón nude. Mañana viernes también está prevista la celebración de presentaciones como la del Observatorio de Tendencias del Hábitat y la esperada presencia en el stand de Andreu World de la archiconocida diseñadora asturiana afincada en Milán Patricia Urquiola, uno de los talentos creativos del diseño internacional más relevantes de las últimas décadas.

GALERÍA DE IMÁGENES HÁBITAT

GALERÍA DE IMÁGENES HOME TEXTILES PREMIUM BY TEXTILHOGAR

GALERÍA DE IMÁGENES ESPACIO COCINA SICI

Agenda viernes 23 de septiembre

Foro WDC2022 | Distribuidor Nivel 3

10:00 h. Presentación ‘Cuaderno de Tendencias Hábitat 22/23: sostenibilidad, salud y digitalización como drivers de cambio en el hábitat’

  • Cristina Revert (Instituto Tecnológico AIDIMME)
  • Lutzía Ortiz (Unidad de Diseño de Producto en ITC)
  • Malen Segarra, (Diseñadora industrial y textil. Representante de OTH en AITEX)

11:00 h. Presentación Plataforma Digital ODS’ 

  • Instituto Tecnológico AIDIMME

12:00 h. Conferencia ‘Diseño basado en datos’

  • Alberto Torres 
  • David González

13:00 h. Conferencia ‘Crecimiento digital en el sector. Del canal físico al digital‘

  • Rubén Manceras (Product Hackers)

Plaza Cocina | N3P4

11:00 h. Presentación IV edición Antalia Decora. Nueva edición del concurso de diseño de la marca dirigido a estudiantes de diseño de interiores para premiar el talento.

  • Organiza: Antalia Cocinas
  • Participa: Ximo Roca

13:00 h. Entrega de los Premios ECSICI2022 de reconocimiento empresarial.

Agenda expositores Feria Hábitat València

 15:00 h.- Stand ANDREU WORLD | N3P2 Stand B11 | Presentación colección Ory by Patricia Urquiola, con la presencia de la propia diseñadora Patricia Urquiola. 

Agenda expositores Espacio Cocina SICI

  • 9:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Healthy Breakfast
  • 10:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Cocinando con el chef
  • 13:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Cocina con el equipo
  • 12:00 a 13:30 h- Stand COSENTINO | N3P4 D45 | Lanzamiento de la 17ª edición Cosentino Design Challenge y entrega de premios de la 16ª edición.
  • 16:00 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Resolución del sorteo de la Thermomix TM6
  • 18:00 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Despedida

+ info: AGENDA COMPLETA

  • Feria Valencia mantiene el pulso positivo del primer día con miles de visitantes en su segunda jornada de las ferias del hábitat, textil y cocina.
  • La sostenibilidad y la integración de las cocinas en el hogar están marcando las tendencias en los certámenes Home Textiles Pemium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI
  • El diseño llega mañana a su cita más esperada con la celebración en el Centro de Eventos de Feria Valencia del Foro Internacional de Diseño Interior

València, 21 septiembre 2022.- Las mejores expectativas se van cumpliendo. Después del gran arranque de ayer en Feria Valencia de los certámenes monográficos en torno al hábitat, textiles para el hogar y el mobiliario y equipamiento de la cocina, el ‘tirón’ de las ferias se ha mantenido con una gran afluencia de compradores y profesionales tanto nacionales como internacionales. Desde primera hora de la mañana, los visitantes han llenado los pasillos de los ocho pabellones en los que se está desarrollando hasta el próximo viernes Feria Hábitat València, Home Textiles Premium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI. A la notable afluencia de los compradores del mercado nacional se ha unido la llegada ya de los cerca de 3000 compradores procedentes de 63 países que han sido invitados tanto por Feria Valencia como por IVACE Internacional e ICEX junto a las asociaciones sectoriales Anieme, Fedai y Ateval.

La sostenibilidad, el diseño y la innovación protagonizan las tendencias textiles en HTP by Textilhogar

Tejidos ignífugos, soluciones para mejorar el confort acústico, reciclados, todos ellos innovadores y con valores sociales y medioambientales, son las tendencias clave que presentan las cerca de 250 firmas esta semana en la cita referente del textil en España. Son colecciones donde la sostenibilidad, el diseño y la innovación, aplicada a la disminución del impacto medioambiental, cobran un especial protagonismo. Hay ejemplos de todo tipo en lo que se refiere a innovaciones técnicas en textil. Una de las firmas presenta una nueva línea en su colección, Green Line, elaborada completamente con los residuos plásticos recogidos en el océano, sin dejar por ello de ser elegante, sencilla y tener una amplia paleta de colores.  

Otras ofrecen soluciones que permiten mejorar el confort acústico de las salas, tanto en aislamiento como en acondicionamiento acústico para el uso en grandes recintos como teatros, discotecas o cines. Hay firmas que dan un primer paso a la economía circular utilizando para las colecciones sus propias telas recicladas, dando una nueva vida a los residuos textiles generados durante la fabricación. Tejidos específicos para tapicerías realizadas restando tintes y colorantes, así como libres de recubrimientos plásticos que mantienen el efecto natural del tejido, siendo, a su vez, ignífugos y lavables

“Boulevar de editores”, la élite de la decoración

Una relevante oferta representada por empresas líderes del sector como Alfombras KP, CR Clas, Pepa Pastor, KA Internacional, Lizzo, Pepe Peñalver, Alhambra, EVO Fabrics, 3 Tintas Barcelona y Carmina Sanz conforman un espacio exclusivo dentro de la exposición comercial, el Boulevar de editores. Este espacio permite al visitante profesional, interioristas, decoradores y demás prescriptores del mundo de la decoración, conocer de primera mano el potencial del sector textil que se muestra en HTP by Textilhogar. Además, en el pabellón, el visitante puede ver seis paneles informativos donde están recogidas todas las tendencias que presentan los expositores en esta edición. En cada uno de ellos se ha colocado de forma estratégica las muestras textiles aportadas por las firmas que han participado en el proyecto, más de una treintena y, todas ellas, líderes en su sector. Un espacio de visita obligatoria para todos los profesionales especializados en la decoración del hábitat.

El hogar gira entorno a la cocina. Así es la cocina del futuro

Por su parte, la bienal Espacio Cocina SICI, la única feria profesional del sector de mobiliario y equipamiento para la cocina que se celebra en nuestro país, está mostrando estos días en Feria Valencia la nueva realidad de las cocinas en nuestros hogares. Cocinas que se integran plenamente en el hogar hasta formar una simbiosis perfecta entre salón-cocina-comedor, con colecciones perfectamente combinables en materiales, colores y revestimientos. Aparecen, en este sentido, propuestas de varias firmas de distintos sectores del hábitat que crean un nuevo concepto de cocina – hogar. Hay expositores que, incluso, se atreven a esconder las cocinas detrás de grandes paneles de madera de forma que hay momentos en los que el cliente no sabe si está en un stand de cocinas o de dormitorios… Además, los revestimientos decorativos cobran fuerza con nuevas propuestas a base de pétalos de rosa, cáscaras de semillas de girasol o encimeras de piedra sintetizada de imitación a madera.

Mientras tanto, la tecnología cobra una vital importancia en este sector con la integración total de los electrodomésticos, campanas inteligentes con sensores de control de voz como Alexia, hornos de vapor conectados con wifi o placas de inducción invisibles camufladas en la propia encimera.

La feria de cocina, además, está recibiendo estos días la visita no solo de profesionales del sector sino de rostros conocidos como la presentadora de televisión Toñi Moreno, que cocinó en directo para una firma del sector. Mañana se espera la visita del cómico y televisivo Miki Nadal y del actor y cantante Pablo Puyol.

Llega el Foro Internacional de Diseño Interior

Dentro del programa de actos paralelos, mañana está señalado de forma relevante la celebración en el Centro de Eventos de Feria Valencia del Foro Internacional de Diseño Interior (FIDI). Un encuentro que va a situar el diseño como herramienta para mejorar la calidad de vida y la salud de las personas, con la presencia, entre otros, del paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el médico psiquiatra Luis Rojas Marcos, la periodista e historiadora del arte Anatxu Zabalbeascoa, el arquitecto Juli Capella, la neurobióloga Mara Dierssen, Ana Lluch catedrática de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de València y la arquitecta Benedetta Tagliabue.

GALERÍA DE IMÁGENES HÁBITAT

GALERÍA DE IMÁGENES HOME TEXTILES PREMIUM BY TEXTILHOGAR

GALERÍA DE IMÁGENES ESPACIO COCINA SICI

Agenda jueves 22 de septiembre

Foro Internacional de Diseño Interior | Centro de Eventos Feria Valencia

10:00 h. Inauguración

10:30 h. Conferencia Luis Rojas Marcos 

12:00 h.  El Bienestar. Mesa Redonda.

  • Luis Rojas Marcos
  • Mara Dierssen
  • Ana Lluch
  • Benedetta Tagliabue
  • Modera: María Cortell

16:00 h. Conferencia Juan Luis Arsuaga

17:30 h. La Materia. Mesa Redonda.

  • Juan Luis Arsuaga
  • Juli Capella
  • Anatxu Zabalbeascoa    
  • Modera: Marcelo Leslabay

19:00 h.  Clausura FIDI

Foro WDC2022 | Distribuidor Nivel 3

10:00 h. Presentación Zumex & Lowpoly. ‘Diseño, tecnología y circularidad. Investigando nuevas formas de creación’. Proyecto para la exploración del diseño y fabricación en impresión 3D de productos a partir de la reutilización de residuos de cortezas de naranjas.

  • José González, Chief Innovation Officer de ZUMEX®.
  • Gianluca Pugliese, CEO & Founder de LOWPOLY.

11:00 h. Presentación de los resultados del informe ‘The New Habitat 23/24’

  • Pepa Casado (Investigadora de tendencias. Future-A)

12:00 h. Jornada ‘Women in Office Design’. Modelos de vida y de trabajo híbridos

  • Modera: Soledat Berbegall (Actiu)

13:00 h. Conferencia ‘Office as a tribe, una versión más humana del espacio público’

  • Juan Carlos Baumgartner (Director SPACE, firma internacional de arquitectura con base en Chicago)

16:00 h. Conferencia ‘Innodesign. Más allá del diseño’

  • Mara Pardo (Diseñadora de interiores)
  • Miguel Lozano (Interiorista especializado en diseño de espacios comerciales)
  • Ramón Prous (Consultor de Sostenibilidad, Responsabilidad Social y Agenda 2030 y ODS en Retail)
  • Mar Vera (Interiorista y artadvisor)

17:00 h. Conferencia ‘Cómo integrar los ODS en la estrategia de las empresas’

  • Ernesto Beltrán Morey (Grupo Innova)

18:00 h. Presentación Premio Sostenibilidad Cevisama – CTAV (Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia) 

Agenda expositores Feria Hábitat València

  • 14:00 h.- | Stand iSiMAR + Blux | N3P2 C65 | Lunch & Meet the Designer Teresa Sapey & Brat Scalone
  • 18:00 h.- | Stand iSiMAR + Blux + Woop Rugs| N3P2 C65 | Open Party
  • 20:30 h.- La Marina de València | POINT Fiesta presentación [SOLO CON INVITACIÓN] 

Agenda expositores Espacio Cocina SICI

  • 9:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Healthy Breakfast
  • 10:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Cocinando con el chef
  • 11:00 h.- Stand Cosentino. N3P4 D45 | Presentación sobre sostenibilidad. 
  • 12:00 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Maridaje con cava
  • 13:00 h.- Stand Cosentino. N3P4 D45 | Showcooking de la mano del restaurante Samsha. 
  • 13:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Cocinando con Javier Peña e invitados. 
  • Miki Nadal (Cómico y presentador)
  • Pablo Puyol (Actor y cantante)
  • 16:00 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Taller gastronómico

+ info: AGENDA COMPLETA

  • Gran afluencia de profesionales en la primera jornada de Feria Hábitat València, Home Textiles Premium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI, que reúnen hasta el próximo viernes en Feria Valencia a cerca de mil expositores.
  • Amplio respaldo institucional en la inauguración de la muestra, con la presencia de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, y el alcalde de València, Joan Ribó, entre otras autoridades.
  • ¿Qué hay de nuevo en Hábitat? La sostenibilidad es la gran protagonista

València, 20 septiembre 2022.- Las expectativas eran grandes y se han cumplido desde el primer momento que a las 9:30 horas han abierto sus puertas en Feria Valencia los certámenes Feria Hábitat València, Home Textiles Premium by Textilhogar y Espacio Cocina SICI. Entre las tres han conformado un escaparate de cerca de un millar de firmas y marcas expositoras en más de 90.000 metros cuadrados que suponen la mejor convocatoria de estos tres sectores al menos desde la última década, desde la celebración de Hábitat en 2012. Este año, en el que València celebra ser Capital Mundial de Diseño, regresaban las tres ferias al calendario por primera vez juntas después de tres años de ausencia por la pandemia y la apuesta ya ha sido refrendada por el sector, que ha llenado los pabellones del recinto ferial valenciano en una multitudinaria primera jornada.

La inauguración oficial de las tres muestras ha contado con una amplia participación y representación tanto institucional de las diferentes administraciones públicas como empresarial y sectorial. Así, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha sido la encargada de inaugurar la muestra junto al conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, Rafa Climent, y el alcalde de València Joan Ribó. Además, también han participado desde el ámbito empresarial el presidente del Consejo de Cámaras y de Cámara Valencia José Vicente Morata y la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco. Por parte sectorial, también han participado el presidente de la patronal autonómica del mueble y madera, FEVAMA, Alejandro Bermejo; José Manuel Revert, presidente de la Federación Hábitat de España y de Home Textiles from Spain; y Juan Luis Salvador, presidente de la Asociación Mueble de Cocina (AMC), entre otros representantes sectoriales.

¿Qué hay de nuevo en Hábitat?  La sostenibilidad inspira el hogar actual

Sillas y mesas de materiales reciclables, techos acústicos de botellas de plástico recicladas, formas orgánicas y naturales, textiles reutilizables o muebles que reinterpretan lo artesanal y clásicos del siglo XX. La sostenibilidad inunda nuestras vidas. La preocupación por el medio ambiente y su preservación ha entrado de lleno y para quedarse en los objetos cotidianos que nos rodean, con muebles 100% sostenibles procedentes de materiales reciclados y reciclables que evidencian una clara preocupación por hacer nuestro hogar no solo agradable y confortable sino cada vez más ecológico. Y una buena prueba de ello son las novedades que se pueden ver desde hoy en Feria Hábitat València.  

Las marcas han apostado fuertemente por nuevas colecciones en las que el concepto medioambientalmente sostenible está muy presente. Por ejemplo, destacarán las colecciones de muebles de maderas procedentes de bosques sostenibles, o los muebles de madera reciclada y de plantaciones controladas, con textiles reciclados en sofás y butacas. También se presentará en el marco de Hábitat la que está catalogada como la primera mesa que lucha contra el cambio climático, con paneles solares y elementos 0 emisiones.

En este ámbito también destaca la colección de sofás fabricados bajo los parámetros de la economía circular, el uso de la madera de teca, las alfombras de aspecto artesanal y similar al yute pero realizadas con botellas de plástico recicladas, o las sorprendentes lámparas realizadas con madera bajo la técnica artesanal valenciana de ‘vareta’. Aunque también lo más sorprendente va a venir de la combinación en interiores que va a tener propuestas como las decoraciones vegetales y espacios ‘biofílicos’ que conectan diseño y naturaleza o los techos acústicos elaborados con materiales reciclados como botellas de plástico. Una clara apuesta que une el diseño más actual con las propuestas sostenibles es una silla fabricada en plástico reciclado post-consumo procedente del sector agroalimentario.

El ’outdoor’ es protagonista

Otra de las grandes tendencias que se verán en Hábitat 2022 será la cada vez mayor importancia del amueblamiento de exteriores. La pandemia ha demostrado la importancia de tener un espacio en el exterior (terraza, balcón, jardín…) y que cuente con un buen equipamiento.  En este sentido, destcan propuestas como muebles de exterior de fibras naturales o la reintepretación del mueble artesanal de exterior con diseñadores de primer nivel. También destacan los muebles y pufs de exterior que incluso pueden ser utilizados en la piscina ya que flotan.

Materiales inteligentes

Además, el mueble apuesta por ser, cada vez, más ergonómicos y adaptables en su uso. Por ejemplo, la nueva colección de sillas de oficina con respaldo inteligente. O los muebles de hogar con una inteligente combinación de materiales como la madera y ‘Silestone’, las texturas de piedra de los muebles de exterior retroiluminados o los nuevos sofás que se sirven en kit y son desmontables incluso sin uso de herramientas.

Las innovaciones llegan también al mundo de los colchones, que se vuelven cada vez más personalizables, con colecciones como de colchones que disponen de un termorregulador frío/calor o la propuesta de colchones para personas con problemas de obesidad de más de 120 kg. Además, los colchones también pueden ser de autor, como los que se presentarán con la colaboración de la prestigiosa diseñadora Mónica Armani.  Y es que el diseño impregna prácticamente las nuevas propuestas de Hábitat 2022. Desde las grandes colecciones de las estrellas internacionales del momento como Phillipe Starck y Patricia Urquiola o Karim Rashid.  Además se impone un cierto estilo retro, ejemplificado en las reediciones de clásicos o las sorprendentes colecciones inspiradas en lo mejor del siglo XX y el estilo Bauhaus.

GALERÍA DE IMÁGENES HÁBITAT

GALERÍA DE IMÁGENES HOME TEXTILES PREMIUM BY TEXTILHOGAR

GALERÍA DE IMÁGENES ESPACIO COCINA SICI

Agenda miércoles 21 de septiembre

Foro WDC2022 | Distribuidor Nivel 3

11:00 h. Mesa Redonda Andreu World de presentación del libro ‘Trabajar bien sentado. Good design is good business’

12:00 h. Mesa Redonda Internacional ‘Nuevas tendencias enlazadas entre la cerámica y el diseño’.  Análisis del ámbito europeo al global, entre la cultura nórdica y la mediterránea. 

  • Irene Biolchini (Italia), comisaria Museo Internacional de la Cerámica en Faenza, Italia. 
  • Josephine Akvama (Dinamarca), diseñadora y ceramista de superficies. Fundadora de ‘File under Pop’ Laboratorio creativo de cerámica contemporánea. Produce parte de su obra en Valencia.
  • Anna Illueca (España) artesana ceramista y docente, fundadora de ADN Cerámico, colaboradora de Hermés, 40 premios en creatividad.
  • Modera: Xavi Calvo (Valencia World Design Capital 2022)

13:00 h. Coloquio sobre diseño y hospitality: “Diseño contract capaz de transmitir emociones” Organiza: Actiu  

16:00 h. Conferencia ‘El tiempo y el diseño

  • Mariví Calvo (LZF)
  • Lola Rúa (Arquitecta y diseñadora multidisciplinar especializada en interiores retail de alta gama)

17:00 h. Conferencia ‘Design in Molecules

  • Mónica Armani (Diseñadora, arquitecta e interiorista)

Plaza Cocina KM0 | Espacio Cocina SICI N3P4

12:00 h. Conferencia ‘Haz que las RRSS trabajen para tí’.

  • Dani Colino (Youtuber).

16:00 h. II Foro Marmolistas. Nuevos retos en la fabricación e instalación de encimeras, la gestión de stock de materiales, el déficit de mano de obra y la relación con clientes y proveedores.

  • Juan Mayol (Terra Marbre)
  • Mari Carmen Sánchez (Mademol)
  • Santiago Torres (Asociación Catalana de Marmolistas)
  • Guillermo Oviedo (Cupa Stone Iberia)
  • Marisa Carrió (Focuspiedra.com) Moderadora

18:00 h. Afterwork ‘Enjoy & Design’. Lugar: Plaza Central Pabellón (frente stand Antalia).

  • Cóctel y música en directo. Espacio de entretenimiento y networking. Participación con invitación y registro previo.
  • Organiza: Home Design Hub 

Agenda expositores Feria Hábitat València

  • 11:00 h.- | Stand ALEXANDRA | N3P1 E17 | A get together with designers: Yonoh, JM Ferrero, Soraya Pla & Jacobo Ventura | 12:30 h. Ramón Esteve
  • 14:00 h.- | Stand iSiMAR + Blux | N3P2 C65 | Lunch & Meet the Designer Ramón Esteve & Stone Designs
  • 18:00 h.- | Stand iSiMAR + Blux + Woop Rugs| N3P2 C65 | Happy Hour
  • 18:00 h.- Stand TEULAT | N2P1 A14 | Presentación colección Dins de Yonoh y colección Mogi de Aguskim. Networking y cocktail posterior. 
  • 18:30 h.- Stand ECUS | N3P1 C70 | Acto promocional con Martín Berasategui
  • 20:00 h.- Museo de Bellas Artes de València (Calle de Sant Pius V, 9. 46010 València) | Fiesta presentación GANDIA BLASCO & LZF

Agenda expositores Espacio Cocina SICI

  • 9:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Healthy Breakfast
  • 10:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Cocinando con el chef
  • 11:00 h.- Stand Cosentino. N3P4 D45 | Presentación novedades de producto. 
  • 12:00 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Maridaje con cava
  • 13:00 h.- Stand Cosentino. N3P4 D45 | Showcooking de la mano del restaurante Samsha. 
  • 13:30 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Cocinando con Javier Peña e invitados.

Toñi Moreno (Presentadora)

  • 16:00 h.- Stand ANTALIA | N3P4 B46 | Saxo y taller gastronómico
  • 17:00 h.- Stand Cosentino. N3P4 D45 | Presentación sobre sostenibilidad. 

+ info: AGENDA COMPLETA

Feria Hábitat València celebra la próxima semana del 20 al 23 de septiembre su mayor convocatoria desde 2012 con un crecimiento del 18% en oferta expositiva y una agenda con la presencia de las estrellas internacionales del diseño.

La celebración conjunta con las citas de cocina y textil suma una oferta global de cerca de un millar de firmas y marcas expositoras y más de ocho pabellones de exposición.

València, 15 de septiembre 2022.- València celebra este año el hito de ser la Capital Mundial de Diseño 2022, un hito que confluye la próxima semana en Feria Valencia con la celebración, del 20 al 23 de septiembre de Feria Hábitat València, la histórica feria del mueble, iluminación y decoración que celebrará la que va a ser la mayor feria de la última década.

Se trata de una edición histórica y en la que Hábitat va a presentar sus mejores cifras de toda la década. De hecho, desde la edición de 2012, la feria del mueble no presentaba unos registros de este calado, con 603 firmas y marcas expositoras -un 18% extranjeras procedentes de Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Lituania, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Turquía – y una ocupación propia de más de 70.000 metros cuadrados, estructurados en los cuatro pabellones del Nivel 2 de Feria Valencia a los que se suman dos pabellones del Nivel 3, un tercero compartido con el sector textil y zonas de los Distribuidores de ambos niveles.

Unos registros que suponen un crecimiento en torno al 18% en el número de marcas expositoras y del 8% en cuanto a superficie expositiva, algo especialmente relevante ya que se trata de la única gran feria europea del sector que crece este 2022 después de la época de pandemia.

Un millar de firmas y marcas junto a los sectores de cocina y textil

Una de las grandes novedades será la confluencia por primera vez de Feria Hábitat València con las otras dos grandes convocatorias de Feria Valencia relacionadas con el sector del hábitat como son Espacio Cocina SICI, certamen profesional del mobiliario y equipamiento para la cocina, y Home Textiles Premium by Textilhogar, que regresa a València tras cinco ediciones en Madrid.

Todos ellos aglutinarán una potente oferta global de los sectores del mueble, iluminación, decoración, interiorismo, mueble y equipamiento para la cocina, electrodomésticos y textiles para el hogar, tapicería, decoración y contract con la presencia conjunta de cerca de un millar de firmas y marcas expositoras y la ocupación al completo de ocho pabellones, los dos niveles de Feria Valencia y cerca de 90.000 m2 de superficie expositiva bruta.

Sin duda, una oferta con un enorme atractivo y poder de convocatoria para los profesionales del sector tanto nacionales como internacionales que buscan una propuesta integral para el canal del hogar y del contract.

Miles de compradores confirmados de más de 60 países

Las previsiones, en este sentido, apuntan al éxito de la convocatoria. De hecho, en esta edición tanto la propia Feria Valencia como las instituciones y organismos públicos involucrados como IVACE Internacional e ICEX, junto a las asociaciones sectoriales ANIEME y FEDAI o la propia València Capital Mundial de Diseño 2022 han realizado un importante esfuerzo en la captación e invitación de profesionales tanto nacionales como internacionales con un gran poder de compra e interesados en acudir a la cita de Hábitat.

En este sentido, para esta edición son más de 3000 los profesionales que han recibido invitación directa bien sea con alojamiento reservado o incluso con el desplazamiento desde su ciudad de origen a València. Se trata de profesionales que engloban, en el caso de España, desde tiendas de prestigio hasta integrantes de las grandes centrales de compra y distribución de muebles en nuestro país.

En el caso del mercado internacional, los compradores confirmados proceden de 63 países, incluso desde países que llaman la atención como Rusia y que pese a la conflictividad actual han decidido viajar a València. Son compradores que llegarán a València desde Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Bangladesh, Bélgica, Bosnia, Canadá, China, Chipre, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, Estados Unidos, Egipto, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guadalupe, Holanda, Hungría, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kazajistán, Kuwait, Letonia, Líbano, Lituania, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reino Unido, República Dominicana, Isla Reunión, Rumanía, Rusia, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Sudáfrica, Taiwán, Ucrania, Uzbekistán y Venezuela.

Las estrellas internacionales del diseño en València


La otra gran novedad de la edición de este año de Feria Hábitat València es situarse en el centro de las celebraciones de que se están desarrollando en el marco de la Valencia World Design Capital, que reconoce a la capital mediterránea como foco mundial de diseño e innovación. Durante todo el mes de septiembre y bajo el paraguas del World Design Street Festival, Hábitat se convierte en el centro estas celebraciones con un nutrido programa de conferencias y eventos.

Así, en el propio recinto ferial se desarrollará todos los días de ferias el Foro WDC, un ágora de conferencias con más de una veintena de charlas y jornadas temáticas en torno al diseño y que acogerá desde la presentación del estudios en torno a la cultura del diseño, foros sobre el contract o estrategias de digitalización, con la presencia de profesionales de prestigio como la italiana Mónica Armani, el arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner, el grupo Innodesign o la investigadora Marisa Santamaría.

A todos ellos se sumarán estrellas internacionales del diseño que presentarán sus nuevas colecciones en los espacios de las firmas expositoras de Hábitat. Uno de los casos más relevantes será la presencia de los ‘top mundiales’ Patricia Urquiola y Phillipe Starck de la mano de la firma valenciana expositora de Hábitat Andreu World.

Además, dentro del recinto ferial, en el Centro de Eventos de Feria Valencia, el próximo 22 de septiembre se celebrará el Foro Internacional de Diseño Interior (FIDI), que va a situar el diseño como herramienta para mejorar la calidad de vida y la salud de las personas, con la presencia, entre otros, del paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el médico psiquiatra Luis Rojas Marcos, el escritor y periodista Juan José Millás, la periodista e historiadora del arte Anatxu Zabalbeascoa, el arquitecto Juli Capella, la neurobióloga Mara Dierssen, Ana Lluch catedrática de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de València y la arquitecta Benedetta Tagliabue.

Sin abandonar el espacio de Feria Valencia, durante los días de feria Hábitat acogerá una esperada muestra homenaje al diseñador Vicent Martínez, así como una nueva edición de nude, Salón de Jóvenes Talentos en Diseño, que también celebra este 2022 sus veinte años con una muestra retrospectiva en el CCCC de la ciudad de València.

Porque la ciudad, durante la semana también rebosa diseño y actividades por doquier bajo el paraguas de las celebraciones de València como Capital Mundial de Diseño. Como la exposición de Jaime Hayón, uno de los grandes talentos del momento, y que se inaugurará en el CCCC el 22 de septiembre o la completa agenda de la Valencia Disseny Week, organizada por la ADCV, sin olvidar el ‘Afterwork HabitatOFF’ de Hábitat que se celebrará cada día en el innovador espacio ‘Àgora València’ de la Plaza del Ayuntamiento de València.

Una edición histórica para un año muy especial en el que el diseño es protagonismo y tomará forma del 20 al 23 de septiembre en Feria Hábitat València.

Feria Hábitat Valencia es la principal feria del hábitat ‘made in Spain’ y se ha posicionado ya como el certamen más representativo, internacional e influyente del sector en nuestro país, con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. En su última edición, acogió un total 32.796 visitantes profesionales, un 15% de los cuales procedentes de 70 países. Hábitat ha abierto ya el registro gratuito de entradas para profesionales del hábitat, que pueden descargarse ya su acceso directo a la feria a través del siguiente enlace: https://n9.cl/13a20

+ info

https://www.wdcvalencia2022.com/es/

https://www.valenciadissenyweek.com/        

https://www.feriahabitatvalencia.com/

Scroll al inicio