La próxima edición de la Feria del Autómovil (2-6 diciembre) prepara un amplio programa de entretenimiento en torno al motor: desde exhibiciones de coches personalizados a un scalextric gigante o la presencia de figuras del motor como el periodista especializado Máximo Sant o el piloto de Rallyes Albert Llovera.

El público también tendrá acceso durante el fin de semana a la exposición de València Motor Classic, con joyas como un Ford T de 1928, un legendario Oldsmobile americano, un homenaje al mítico Ford Fiesta o la primera moto de Ricardo Tormo.

València, 16 de noviembre 2022.- Feria Valencia prepara un intenso Puente de Diciembre en torno al mundo del motor con la celebración del 2 al 6 de diciembre de una nueva edición de la Feria del Automóvil de València, una cita que este año y por segunda vez vuelve a coincidir durante los días del fin de semana con el salón de clásicos y coleccionismo València Motor Classic.

Un gran evento en torno al mundo del motor en el que los miles de visitantes que se esperan no solo van a poder comprar entre una amplia oferta de más de 4000 coches de todos los modelos sino que van a poder disfrutar junto a sus familias de un amplio programa de actividades para todos los públicos y todas las edades.

Más de 10.000 m2 de Motorshow

De la mano de la empresa especializada GV Racing, la Feria del Automóvil ofrecerá todo un pabellón de actividades para todos los visitantes del salón, como un circuito de radio control, música en directo con DJ’s, una exposición de ‘coches mutantes’, exhibiciones de bike trial, un Scalextric gigante, una zona 4×4, simuladores de vuelco o un circuito de educación vial.

Además, todos los días a las 12:00 y 17:00 horas se realizará demostraciones de derrapaje y acrobacias en coche en un circuito especial construido dentro del pabellón N2P4  en el que también se disputarán pruebas de karting.

Para los más pequeños de la casa, la Feria del Automóvil acogerá la tarde del sábado 3 de diciembre en un escenario especial habilitado en el Nivel 3 entre los Pabellones 1 y 2 una fiesta muy especial, la de Pequeradio con música en directo y la presencia de las mascotas Antenita y Olivian.

Y para los más apasionados del motor, la Feria del Automóvil también acogerá las conferencias del conocido periodista del mundo del motor Máximo Sant, el viernes 2 de diciembre a las 11:30 horas y la del piloto de Rallyes Albert Llovera, que participa en el Dakar a pesar de su paraplejia y que dará una conferencia el sábado a las 16:00 horas.

En el programa de actividades de la Feria del Automóvil 2023 también destaca la Mesa Redonda que sobre el futuro del vehículo ecológico realizará la Asociación Valenciana de Vehículos Eléctricos (AVVE) el mismo viernes de apertura de la feria a las 12:30 horas. Esta asociación colabora desde hace ya muchas ediciones con la Feria del Automóvil y coordina la exposición con los últimos modelos de vehículos ecológicos de las marcas presentes en el salón.

El clásico está de moda


Por otro lado, este año vuelve a coincidir con la Feria del Automóvil el salón especializado en vehículos clásicos y de coleccionismo València Motor Classic. En su segunda edición y junto a la presencia de clubes, particulares y un extenso mercado de recambios y coleccionismo, el salón también acogerá exposiciones temáticas con algunas joyas del mundo del coleccionismo.

Se trata de colecciones privadas que salen a la luz con algunas piezas únicas como un Ford T de 1928, un Austin de 1959 o un Mercedes Benz 500K de 1936, de la colección de Desguaces Mackintosh. También causará sensación entre los visitantes la exposición ‘+ Que Clásicos’, con vehículos de época desde 1920 hasta la década de los 70 y que acoge a piezas tan deseables como Ferrari, Porsche, Austin Haley, Jaguar, Oldsmobile o Lotus.

El público visitante también podrá disfrutar de exposiciones tan curiosas como una muestra de vehículos utilizados para rodajes de cine y series de televisión, una muestra temática en torno a Jaguar clásicos o una retrospectiva sobre el mítico Ford Fiesta, el primer coche producido en la planta valenciana de Almussafes y que recientemente la marca del óvalo anunció su cese de fabricación.


Los vehículos de dos ruedas también tendrán su protagonismo en el salón València Motor Classic, con la presencia de una exposición sobre motos clásicas de campeonato que incluirán algunos modelos de la colección de Jorge Martínez ‘Aspar’ o la primera motocicleta del campeón valenciano Ricardo Tormo así como una colección de motos históricas de cross y trial.

Hay que recordar que el salón València Motor Classic se ubicará en el pabellón N3P4 con acceso gratuito para todos los visitantes de la Feria del Automóvil y que abrirá sus puertas del 2 al 4 de diciembre, es decir, durante el fin de semana de la celebración de la Feria del Automóvil, que se prolongará hasta el 6 de diciembre

Entradas ya a la venta

El público puede ya adquirir su entrada a través de la web oficial de la Feria del Automóvil y así beneficiarse del precio especial de 6 euros, un 30% inferior al coste en taquilla. La entrada es válida tanto para la Feria del Automóvil como para el Motorshow y el València Motor Classic.

+ info

https://www.feriaautomovil.es/

Juan Martínez, director del departamento de eventos de Feria Valencia y actual presidente de MPI (Meeting professionals International) impartió una charla sobre cómo los eventos se sitúan en lo más alto de la escala a la hora de comunicar.

Siguiendo con el aprendizaje a base de visitar referentes del sector, los y las estudiantes de la materia de Turismo MICE de cuarto curso del grado en gestión turística y de ocio pudieron disfrutar el pasado día 15 de noviembre de una visita a Feria Valencia y una charla sobre el poder comunicativo de los eventos.

En esta ocasión el director del departamento de eventos de Feria Valencia y actual presidente de MPI (Meeting professionals International) impartió una charla sobre cómo los eventos se sitúan en lo más alto de la escala a la hora de comunicar. Cómo a través de un evento se pueden conseguir acciones como la tangibilización de la marca, la interacción de todos los sentidos y compensar la sobrecarga de pantallas que nos dejó la pandemia.

Mediante una interesante reflexión, en la que se compararon varias herramientas y canales de comunicación (Internet, radio, prensa, televisión), el director de eventos fue desgranando los pros y los contras de cada herramienta, dando como resultado que los eventos son la que mayor impacto crean por la calidad con la que emiten el mensaje.

También se describieron los espacios que conforman este emblemático complejo ferial que, con más de 100 años de trayectoria, se sitúa entre los más representativos de la ciudad de Valencia, albergando grandes encuentros como CEVISAMA y eventos de relevancia nacional e internacional de todo tipo.

Tras atender todas las preguntas del estudiantado, la segunda aparte de la actividad consistió en una visita a las instalaciones de Feria Valencia que albergaban ese día la feria de gastronomía Mediterránea Gastrónoma.  

Transitando por la feria, el estudiantado aprendió sobre los tipos de stand, la gestión de los espacios y la complicada coordinación necesaria cuando se tiene bajo el mismo techo tantos stakeholders distintos en un encuentro de este calibre.

El autor del ‘Veles e Vents’ y la Premio Pritzker 2021 serán protagonistas en el Foro de Arquitectura de Cevisama, que celebrará su próxima edición del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023 en Feria Valencia.

València, 15 noviembre 2022.- Cevisama sigue perfilando los contenidos de su próxima edición, que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo en Feria Valencia y entre los que destacan la participación de dos arquitectos de máximo nivel: David Chipperfield, autor entre otras del icónico ‘Veles e Vents’ en La Marina de València, y la Premio Pritzker 2021 Anne Lacaton.  En este sentido, Carmen Alvarez, directora del certamen, considera que la confirmación de Chipperfield y Lacaton es una excelente noticia: “Seguimos apostando por las grandes figuras del mundo de la arquitectura”, ha asegurado. Además, ha explicado que se sigue trabajando para conseguir la presencia de más ponentes de este nivel y que se está a la espera de alguna confirmación más de envergadura.

David Chipperfield, arquitecto con lenguaje propio

David Chipperfield (Londres, 1953) estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres antes de fundar su propio estudio en 1985, con sedes en Londres, Berlín, Milán y Shanghái.  Es miembro del Royal Institute of British Architects y miembro honorario del American Institute of Architects. Entre sus numerosas distinciones están la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (2010), la Medalla de Oro del RIBA (2011) y el Praemium Imperiale de la Japan Art Association (2013).

Es el autor de obras tan destacadas como la restauración del Neues Museum en Berlín (2009) o la ampliación de la Kunsthaus de Zúrich (2020). Y en España ha construido, en colaboración con Fermín Vázquez/b720, el edificio ‘Veles e Vents’ para la Copa América en Valencia (2006) y la Ciudad de la Justicia en Barcelona (2008).  Aparte de su actividad profesional, David Chipperfield ha impartido clases y conferencias en escuelas de arquitectura de todo el mundo. En 2012 fue comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que dirigió bajo el lema ‘Common Ground’.  En 2017 creó en España la Fundación RIA, una entidad privada y sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo económico, medioambiental y cultural de Galicia. 

Anne Lactaon, Pritzker 2021 en la cumbre de su carrera

Por su parte, Anne Lacaton (Saint-Pardoux, Francia, 1955) es arquitecta y cofundadora del estudio Lacaton Vassal, Premio Pritzker 2021. Es profesora en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich desde 2017, y profesora visitante del MCH (Master en Vivienda Colectiva) de la Universidad Politécnica de Madrid. Fundó su estudio junto con Jean-Philippe Vassal en París en 1987, tras graduarse en la Escuela de Arquitectura de Burdeos y completar su formación como urbanistas. Ya en sus primeras obras, como la casa Latapie en Burdeos, hacían gala de una franqueza y un respeto por el entorno que luego exhibieron en el parisino Palais de Tokyo. 

Su investigación constructiva se extiende a gran variedad de tipos y escalas, desde la apuesta programática en la Escuela de Arquitectura de Nantes, a la innovación técnica de la rehabilitación de la torre Bois-le-Prêtre en París o la simplicidad formal en su intervención en los astilleros que albergan el museo FRAC de Dunquerque.

El estudio francés también ha demostrado su mesura arquitectónica y su compromiso social en intervenciones como la transformación de tres edificios con 530 viviendas en Burdeos —realizada junto a Frédéric Druot y Christophe Hutin, y premiada con el Mies van der Rohe en 2019—, en la que defienden la rehabilitación frente a la demolición de edificios obsoletos, así como una economía de gestos y medios donde prime tanto el aprovechamiento de recursos como el confort del usuario. 

Cevisama, con un ritmo animado de contratación

En este contexto, Cevisama sigue con un ritmo de contratación “bastante animado”, según explica la directora del salón, Carmen Alvarez, que apunta que ya son más de 350 los expositores que han confirmado su presencia en el certamen. De hecho, marcas como Neolith, Ceramica Mayor, Gres de Aragón, APE Grupo, Cerámicas Halcón, Ceracasa, Peronda, Baldocer, Keraben, Grupo STN, Aparici, Apavisa, Poalgi, Visobath, Vidres, Esmaltes, Smalticeram, Sigmadiamant, Chumillas Technology o Macer ya han confirmado su presencia. Así las cosas, la previsión de Cevisama 2023 es reunir más de 500 marcas expositoras y una ocupación de ocho pabellones de Feria Valencia.

Además, la directora de Cevisama ha anunciado que se ha iniciado ya la campaña de compradores. “Una campaña”, explica, “que está recibiendo un excelente nivel de respuestas”. En este punto, cabe recordar que Feria Valencia, de la mano de la Generalitat Valenciana, cuenta en esta edición con un presupuesto de un millón de euros para captar visitantes de calidad para la próxima edición de Cevisama. “Esperamos que la presencia de compradores extranjeros de los países objetivo sea este año la de mayor calidad de la historia de Cevisama”, apunta Alvarez.

El público profesional ha inundado durante tres días Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica líder del sector, que ha acogido durante tres días charlas, showcookings y demostraciones con los grandes referentes ante miles de visitantes. “Todos los objetivos se han cumplido en esta edición: más superficie, más expositores, más ponentes y más visitantes”.

Hoy se ha celebrado el día de Costa Blanca, una jornada en la que el profesional ha podido hacer un viaje sensorial a Alicante gracias a la participación y showcookings de sus grandes chefs. Quique Dacosta, Alberto Ferruz, Susi Díaz, José Manuel Miguel o José Manuel López han sido algunos de los participantes en esta edición de Mediterránea Gastrónoma.

València, 15 de noviembre 2022.- Mediterránea Gastrónoma ha cerrado hoy las puertas de una edición única, la más multitudinaria de su historia. El certamen, que ha crecido un 30% y que ha pasado de un pabellón a dos, ha acogido a miles de visitantes profesionales que han llenado los pasillos de Feria Valencia y que han podido asistir a las ponencias de sus 16 espacios.

Además, hoy se ha celebrado el día Costa Blanca, una jornada que ha permitido a los profesionales viajar a la provincia de Alicante gracias a la participación y showcookings de sus grandes chefs. Quique Dacosta, Alberto Ferruz, Susi Díaz, José Manuel Miguel o José Manuel López han sido alguno de los participantes en esta edición de Mediterránea Gastrónoma. El día de Costa Blanca ha estado presidido por el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Talentos emergentes y un ronqueo de atún rojo

Polpet a la brasa amb crema d’all i kale, ceviche de langostinos con leche de tigre de ñora, blanquet de magret de pato, setas de temporada y foie escabechado… Los grandes talentos emergentes de la provincia de Alicante Miquel Gilabert (Mare, Benidoleig), Aina Serra (Casa Pepa, Ondara 1*- 2 Soles) y Jorge Amores (Ñam, Guardamar del Segura) han preparado un menú único creado con productos alicantinos.

Además, la Cocina Central – L’Exquisit Mediterrani ha sido el escenario del espectacular ronqueo del atún rojo. Grandes profesionales de Cominport han hecho una demostración única de despiece de corte y fisonomía del atún de la mano de Cristian Taché y, como punto culminante, el público ha podido disfrutar de la ponencia «Japón y el Mediterráneo unidos por el atún rojo» con la participación de José Manuel Pérez, del restaurante Peix i brases, Dénia (✻, 2✺), que ha puesto ejemplos prácticos del papel del atún en la cocina mediterránea. Por su parte Masayuki Narumi, de Daikichi, Alicante le ha dado el toque japonés al cocinado de este gran pescado.

Un cuerpo humano para comérselo

Un busto de mujer, y elementos que recuerdan a la naturaleza. Esa ha sido la pieza que ha mostrado la Selección Española de Panadería en el escenario #pandeverdad. Una réplica del que presentaron (y con el que ganaron) en el Premio Especial del Presidente del Jurado, el Director de la Escuela Central de los Panaderos Alemanes de Weinheim. Ha sido uno de los momentos que ha causado mayor expectación entre los asistentes del espacio #pandeverdad, ya que ha contado con una puesta en escena con música y efectos, así como hielo seco, que ha emulado la neblina que recorre los bosques húmedos.

Por su parte, el espacio #besweet ha presentado postres sostenibles de la mano de Eliseo Valls, cabeza de la Pastelería Aixa y director del Gremio de Maestros Confiteros de Valencia, un carbón artesano y un panettone que han creado los hermanos Rubén Medina y Bryan Medina, de la Pastelería Zulay de la Palma, entre otros muchas creaciones.

El broche final de la jornada lo han puesto el maestro Pedro Coy, del Gremio de Mestres Sucrers de València y Carito Lourenço, restaurante Fierro, y única chef argentina con estrella Michelin. Durante el showcooking “De la vitrina al plato” han presentado distintos tipos de bombones con ricos matices que se aprecian en boca de principio a fin. “No me gusta que un bombón sepa mucho a azúcar, o sal, es importante que se noten todos sus matices”.

El certamen que cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su marca Alimentos de España, de las diputaciones de AlicanteValencia y de Visit Valencia. Mediterránea Gastrónoma está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

La cita de prevención, bienestar y seguridad laboral alcanzará en 2023 su 15ª edición tras su celebración este año solo en formato congresual.

Laboralia está presidida por la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Generalitat Valenciana, Elvira Ródenas, y cuenta con el impulso organizativo del INVASSAT.

València, 14 noviembre 2022.- Vuelve Laboralia. La cita por excelencia de los sectores relacionados con la prevención, bienestar y seguridad en el trabajo celebrará su próxima edición del 15 al 16 de febrero de 2023 en Feria Valencia después de celebrar este mismo año una edición especial denominada ‘Encuentro by Laboralia’ y en un formato congresual.

De hecho, Laboralia, una vez superado el período de pandemia y con la plena normalización del calendario ferial, vuelve a su formato habitual híbrido con una parte comercial y 100% ferial en la que empresas e instituciones exponen las últimas novedades e innovaciones en el sector de la prevención junto a una potente parte congresual altamente especializado y dirigido a los profesionales tanto del ámbito empresarial como de las administraciones públicas.

Laboralia, en este sentido, cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y el impulso organizativo, especialmente en esta área congresual, del INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Primera reunión del Comité Organizador

En este sentido y con el objetivo de iniciar los trabajos preparatorios de la próxima edición de Laboralia, el pasado 27 de octubre se reunió el Comité Organizador del certamen, presidido por la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Generalitat Valenciana, Elvira Ródenas. Además, conforman el Comité una amplia representación del mundo empresarial, asociativo, sindical e institucional así como empresas muy significativas en el ámbito de la prevención.

Así, junto a Ródenas conforma el Comité Fernando Sáez (INVASSAT), Jaume Mayor (CCOO PV), Marisa Baena (UGT PV), Arturo Cerveró (CEV), Antonio Díaz (AESPLA), Nuria Pastor (Serprecova), Fernando Martínez (AMAT), Mercedes Sanchis, Raquel Ruiz y Javier Sánchez (IBV), David Rodríguez (Ford), Ángel González (Iberdrola), José Luis Martínez (SGS), Agustín López (Mercadona) y Rafael Paredes (Paredes Seguridad).

Además, en esta edición se incorporan al Comité Organizador de Laboralia Pilar Fuentes (Inspección de Trabajo y Seguridad Social), Andrés Castañeda (Prima Protection Europe), José Guillem (Medi Protección e Innovación), José Luis Palau (Bioinicia), Marcel Cerveró (FEMEVAL) y Amparo Leyva (Autoridad Portuaria). Laboralia está dirigida por Esteban Cuesta (Feria Valencia).

En este primer encuentro, el Comité constató la necesidad de que el sector vuelva a contar con una Laboralia “al completo”, es decir, con una parte comercial expositiva potente así como con una parte de Congreso y Jornadas Técnicas en las que los profesionales puedan adquirir los últimos conocimientos y experiencias del sector. En este sentido, desde el Comité se apostó por ampliar la oferta expositiva con una mayor presencia del sector de los EPI’s así como de los diferentes sistemas de evaluación de riesgos o servicios de bienestar laboral, por ejemplo.


En cuanto a los distintos ámbitos sobre los que se focalizará el Congreso y las diferentes Jornadas Técnicas previstas, el Comité puso sobre la mesa temas de interés y de actualidad para el sector como el problema de los nanomateriales como la sílice respirable, la higiene en el trabajo, la accidentalidad y buenas prácticas en el ámbito de la integración o la nueva normativa en materia de seguridad laboral y su aplicación en sectores como el de los zapatos de seguridad.

Además, también se apostó porque esta parte formativa de Laboralia abordara aspectos como los ODS y las repercusiones del cambio climático en cuanto a la prevención laboral o una variable que el sector considera fundamental como el el de la formación, su contenido, metodología y financiación.

Cambio de imagen

En este regreso de Laboralia, el certamen también ha aprovechado para renovar su imagen de campaña y su logotipo, realizado íntegramente por el equipo de Diseño de Feria Valencia, así como la web oficial www.laboralia.es, que ofrece ahora un aspecto más moderno, adaptable a las diferentes plataformas digitales y que permite  una navegación más rápida e intuitiva.

+info

https://www.laboralia.es/

Mediterránea Gastrónoma, que se celebra del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia, contará con grandes sumilleres y catas de excelencia. Un espacio pensado para el aprendizaje a través de grandes figuras del mundo del vino, que sitúan al certamen como un referentes en el sector vinícola.

Se podrán degustar los mejores vinos de denominación de origen, vermuts, sakes y whiskys japoneses, así como catar productos exquisitos como los salazones o chocolate.

Valencia, 9 de noviembre de 2022.- La zona de Wine Experience crece y cierra para 2022 el mejor programa de toda su historia. Decenas de vinos blancos, tintos, rosados o espumosos, dos catas con sabor a Japón, un taller magistral de Fondillón o un maridaje de Jerez con salazones serán alguno de los ejemplos en los que el visitante podrá participar.

Especialmente interesante será la cata a ciegas de Jonatan Armengol, una experiencia sensorial en la que el participante será ciego, como el catador, desde el momento que pise la sala o la de Xesc Reina, conocido como el rey de la sobrasada, que traerá el nuevo concepto de las mantecas con diferentes elaboraciones: podrán beberse, comerse o usarse como crema hidratante. Una cata de producto que será única y divertida.

De este modo, Mediterránea Gastrónoma, la feria de referencia del sector que se celebrará en Feria Valencia del 13 al 15 de noviembre, contará con más de treinta catas de prestigio que se celebrarán en dos salas diferentes: la Sala Excelencia y la Sala Máster-Alimentos de España.

Catas de vino, de productos, maridaje, los mejores vinos de España, vermut, Jerez… Los profesionales podrán disfrutar catando y aprender guiados por los expertos de vinos que participarán en los distintos talleres: desde las Denominaciones de Origen de Valencia, DO Utiel-Requena, DOP Alicante, DOP Jumilla, de la IGP de Castellón hasta expertos de la Comunidad Autónoma invitada este año: Castilla y León.

Una experiencia gastronómica a través del vino

Así, la feria gastronómica de referencia del sector gastronómico contará en esta experiencia con profesionales tan importantes como Custodio Zamarra, sumiller del Zalacatín hasta 2013, Agustí Peris, sumiller curtido en la salas de elBulli, Etxebarri, Mugaritz o Martín Berasategui, Miguel Angel de Gregorio, bodeguero y propietario de Finca Allende, Jesús Flores, Premio Nacional de Gastronomía, Cristina Tierno, experta en espumosos, Pepe Ferrer, embajador del vino de Jerez o Toni Perez, así como con enólogos, bodegueros y sumilleres como Javier Gandía, Pepe Mendoza, Rafa Cambra, Javi Revert, Rafa Poveda, Pepe Hidalgo, Silvano Garcia,  Marilú Martí, David Remolar, Guillermo Llopis, Pascual Tejada o María Jose Ayala.

Cabe destacar la participación de Proava, que propondrá catas de microbodegas y de bodegas ecológicas y artesanas y la colaboración de dos ganadores de la Nariz de Oro: Pedro Martínez, que repasará las variedades mediterráneas o Maxi Bao, con una cata de Vicente Gandía. El conjunto de experiencias que se celebrarán alrededor del vino será de un nivel no alcanzado hasta la fecha. “Mediterránea Gastrónoma se compromete con el vino y con una clara vocación de seguir creciendo y hacer de esta feria epicentro de los vinos del Mediterráneo”, aseguran desde Mediterránea Gastrónoma.

Todo este programa estará acompañado de una zona de exposición y del ya clásico túnel del vino, un espacio único para conocer de cerca más de 200 referencias de vinos blancos, rosados, tintos, dulces, incluidos los vermuts.

El certamen que cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su marca Alimentos de España, de las diputaciones de AlicanteValencia y de Visit Valencia. Mediterránea Gastrónoma está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Marcas y concesionarios se vuelcan en la cita del 2 al 6 de diciembre de Feria Valencia, que ha confirmado la presencia de 102 expositores directos y 30 marcas oficiales representadas en la muestra conjunta con València Motor Classic.

El salón de Feria Valencia crece hasta los niveles anteriores a la pandemia con 80.000 metros cuadrados de exposición y se consolida como la mayor feria del sector que se celebra este año en España.

València, 9 de noviembre 2022.- Feria Valencia ultima los preparativos de una nueva cita de la Feria del Automóvil de València, que llega del 2 al 6 del próximo mes de diciembre a su vigésimocuarta edición con el pleno respaldo del sector de marcas y concesionarios y un crecimiento que consolida a la cita valenciana como la mayor de su sector que se celebra este año en toda España.

Y es que una coyuntura compleja para el sector debido a la transición hacia la movilidad sostenible o tensiones en la cadena de suministros, “la Feria del Automóvil de València irrumpe como laopción más fiable y consolidada para el mercado”, explica el director del certamen, Víctor Castillejos.

En este sentido, “los expositores eligen la Feria para incentivar sus ventas mientras que el público es consciente que en ningún otro espacio pueden despejar la incertidumbre en torno a qué tipo de coche se compran -nuevo, ocasión, diésel, gasolina o eléctrico- como en un certamen en el que pueden tener a su alcance miles de vehículos en oferta”, apunta el director del salón.

De hecho, en la próxima edición la Feria del Automóvil vuelve a registros previos a la pandemia y crece de forma notable respecto a la última edición hasta alcanzar los más de 80.000 metros de exposición comercial distribuidos a lo largo de seis pabellones y todo el Distribuidor Central del recinto de Feria Valencia.

A fecha de hoy, el certamen ya tiene registrados 102 expositores directos y confirmada la presencia de 30 marcas oficiales, que pondrán a la venta más de 4000 vehículos de todas las gamas y opciones, desde nuevos a ocasión pasando por gasolina, diésel y la cada vez más importante presencia del vehículo eléctrico e híbrido en todas sus variantes.

Todo ello convierte a la convocatoria valenciana en la mayor cita del sector que se celebra este año en nuestro país una vez las convocatorias de Madrid se aplazaron hasta el próximo año y la de Barcelona no ha alcanzado la dimensión de la de Feria Valencia. Además, la Feria del Automóvil de València regresa, con estas cifras, a los número registrados en diciembre de 2019, última edición antes de la pandemia.

La mayor oferta de marcas

A falta de alguna posible incorporación en estas últimas semanas, la Feria del Automóvil de València ha cerrado ya la participación a través de distribuidores y concesionarios de marcas como Alfa Romeo, BMW, Citroën, Cupra, Dacia, DFSK, DS, Fiat, Ford, Hyundai, Isuzu, Jaguar, Jeep, Kia, Land Rover, Mazda, Mercedes Benz, MG, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, Suzuki, Volkswagen y Volvo.

A todos ellos se les une la presencia como expositores de importantes enseñas distribuidoras y comercializadoras de vehículos de ocasión. Es el caso de firmas como Benga, Click Auto, Flexicar, Horizont Auto, Keygo Car, MRD Cars, Safety Car, Spoticar, Stellantis & You, Leadercar Levante, Worldcars, Autodec, Coches a Mil, Horizont Auto o Turbo Manises.

Junto al Motorshow y la exposición de clásicos València Motor Classic

La Feria del Automóvil de València 2022 repite convocatoria junto a otras dos muestras especializadas en el mundo del motor, como el esperado por todos los aficionados Motorshow con decenas de actividades y exposiciones relacionadas con el mundo del motor y, por segundo año consecutivo, con el salón del vehículo clásico y coleccionismo València Motor Classic.

Tras el rotundo éxito de la primera edición del año pasado, los aficionados a los coches y motos clásicos volverán a tener una cita con los mejores vehículos de época. València Motor Classic ocupará todo un pabellón, el N3P4 con 40 expositores directos confirmados. Este pabellón abrirá sus puertas solo tres días, del viernes 2 al domingo 4 de diciembre, mientras que la Feria del Automóvil se alargará hasta el martes 6 de diciembre.

Entradas ya a la venta

El público puede ya adquirir su entrada a través de la web oficial de la Feria del Automóvil y así beneficiarse del precio especial de 6 euros, un 30% inferior al coste en taquilla. La entrada es válida tanto para la Feria del Automóvil como para el Motorshow y el València Motor Classic.

Canelón de miel de azahar, pimiento asado al horno de leña, bacoreta marinada y praliné de ajo asado, gyozas de parpatana de atún rojo, brasas y la mejor carne… Las propuestas de las barras gourmet de Mediterránea Gastrónoma 2022 estarán acompañadas de la mejor variedad de quesos y un asador en vivo y en directo. La feria de referencia, líder del sector, se celebrará del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia.

Valencia, 8 de noviembre de 2022.- Tres estrellas Michelín y cuatro soles Repsol. Las Barras Gourmet de Mediterránea Gastrónoma vienen pisando muy fuerte en 2022. Canelón de miel de azahar, pimiento asado, bacoreta marinada y praliné de ajo asado, gyozas de atún rojo, blanquet de magret de pato con setas de temporada y foie. Las propuestas son muchas y todas de alta cocina.

Las chefs de Atalaya (1* 1), Lienzo (1* 1) y Casa Pepa (1* 2) estarán al frente de tres de las barras, que ofrecerán una oferta gastro única que al comensal no podrá olvidar. La cuarta este año será especial. No estará a cargo de un chef concreto, sino que la llevará la asociación Mujeres en Gastronomía, un movimiento de espíritu colaborativo que pretende impulsar la visibilidad de la mujer en este sector. Cada día serán varias las chefs que presentarán sus platos en esta barra.

De este modo, la zona experiencial de Mediterránea Gastrónoma se moverá por las tres provincias de la Comunitat de la mano de grandes mujeres cocineras y empresarias. Castellón (Atalaya), Valencia (Lienzo) y Alicante (Casa Pepa) estarán representadas, difundiendo la excelencia de o nuestra gastronomía, de sus profesionales y nuestros productos. Un elenco femenino al 100% que no dejará a nadie indiferente.

Un asador en vivo y en directo

En 2022 Mediterránea Gastrónoma da un paso al frente y suma a su zona experiencial un asador efímero con un menú parrillero de carne, que también incluirá embutidos artesanos y verdura y que estará a cargo de Sergio Giraldo de Señuelo. Decenas de parrillas y olor a ahumado, a carne y a brasas conquistarán la próxima edición de Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica del Mediterráneo, que se celebra en Feria Valencia del 13 al 15 de noviembre.

Esta iniciativa, junto a la jornada de parrilla con los mejores asadores de España, será una forma de poner en valor este método de cocina que cada día gana nuevos adeptos, entre los que se encuentran reconocidos profesionales de la alta cocina. Será el lugar en el que catar la mejor carne, los mejores cortes y la mejor cocción.

Toda esta oferta estará acompañada de una zona de quesos a cargo de La Majada, con decenas de variedades de todos los territorios de España. Una propuesta a la que los quesoadictos no podrán resistirse.

El certamen que cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su marca Alimentos de España, de las diputaciones de AlicanteValencia y de Visit Valencia. Mediterránea Gastrónoma está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

El Salón de la Moto y la Bici de València cierra esta tarde sus puertas después de superar a mediodía de hoy los 20.000 visitantes y superar ampliamente los resultados de la última edición. “Ha sido un éxito tanto para los expositores como para los visitantes”, explica el presidente del Salón, Miquel Juan.

València, 6 noviembre 2022.- Objetivo cumplido. El Salón 2 Ruedas, Salón de la Moto y la Bici de València, cierra esta tarde sus puertas con unas cifras de visitantes que han ratificado las excelentes sensaciones de los dos primeros días, en los que aficionados y público comprador han abarrotado los más de 20.000 metros de exposición y actividades cubiertos este año por la novena edición de la cita de la moto y la bici. Hoy domingo la tónica ha sido similar y de hecho a las 14:00 horas se habían superado la cifra de 20.000 visitantes, concretamente 20.167 registros, con lo que – a falta de contabilizar los datos de la tarde de hoy y hasta las 19:00 horas del cierre previsto de puertas – permite adelantar un incremento en torno al 30% sobre la última edición.

Crecimiento de la cifra de negocio

Unas cifras que han permitido al presidente del Salón, el empresario valenciano Miquel Juan, asegurar que el Salón 2 Ruedas 2022 “ha sido un rotundo éxito, y no solo por la parte numérica, que también, sino por el notable incremento de la cifra de negocio de los expositores, que han realizado ventas y reservas en firme de muchos de los modelos que han expuesto en la feria durante este fin de semana”. Para Juan, esto evidencia “el punto de no retorno de la movilidad sostenible como una opción ya casi obligatoria desde el punto de vista de nuestros desplazamientos diarios. Motos, bicis, patinetes y vehículos de movilidad personal están teniendo una gran aceptación en el mercado por ser dispositivos con apenas emisiones, sostenibles, que no saturan nuestras ciudades y que no causa un impacto negativo sobre las condiciones del medio ambiente”.

En el Salón 2 Ruedas, en este sentido, el público y aficionado ha podido acceder a la mayor gama del mercado de la mano de las 125 firmas y marcas presentes, con novedades en todos los segmentos y la participación de forma cada vez más importante del segmento eléctrico, muy presente en las diferentes gamas de las marcas tanto de moto como de bici así como en sectores como el de patinetes o incluso monociclos eléctricos, una de las grandes sensaciones este año.

Del Circuito a la Feria

Por otro lado, la edición de este año del Salón 2 Ruedas ha vuelto a consolidarse como el complemento perfecto para un fin de semana de protagonismo motero con la celebración en el Circuit de la Comunitat Valenciana de la última prueba del Mundial de Motociclismo. Así, han sido miles los aficionados llegados de toda España los que han acudido todos los días y a la finalización de los entrenamientos a seguir disfrutando de la fiesta motera en Feria Valencia. Además, el Centro de Eventos de Feria Valencia será escenario esta noche de la Gala Anual de Premios de MotoGP con la presencia de los pilotos ganadores en las respectivas categorías.

Miles de aficionados a las dos ruedas llenan el sábado del Salón de la Moto y la Bici de València en su jornada más multitudinaria.

El Salón ha homenajeado en la tarde de hoy al piloto de Llombai Xavi Forés, que participa actualmente en el Mundial de Superbikes.

València, 5 noviembre 2022.- Lleno total. La novena edición del Salón 2 Ruedas, Salón de la Moto y la Bici de València, ha vivido hoy una de sus jornadas más multitudinarias, quizás como no se recordaba desde antes de pandemia. De hecho, antes incluso que se abrieron las puertas a las 11:00 horas los aficionados ya realizaban las primeras colas del día para acceder al recinto ferial, una tónica que se ha intensificado conforme avanzaba la jornada y, especialmente, por la tarde, cuando una vez finalizados los entrenamientos oficiales del Gran Premio en el Circuit, centenares de apasionados de las dos ruedas han dirigido sus motos hacia Feria Valencia.

En este sentido, los expositores están destacando la respuesta tan favorable del público que no solo están participando en las múltiples actividades que ha preparado el Salón sino que están realizando pedidos y reservas tanto de moto, como bici e incluso patinetes y los nuevos vehículos sostenibles que están causando sensación este fin de semana en la Feria. Con un consumo al alza – más de un 11% más de matriculaciones en el último mes en la Comunitat Valenciana – el Salón 2 Ruedas está siendo un termómetro en el que las marcas están midiendo el interés del mercado.

Homenaje a Xavi Forés

Dentro de la agenda de novedades del Salón, esta tarde se ha desarrollado una de las más esperadas, el merecido homenaje que la afición valenciana ha realizado a un auténtico ‘trotamundos’ del motociclismo profesional, el piloto de Llombai Xavi Forés. Acompañado de su familia, amigos y el Club Ducati Valencia al completo, un emocionado Forés ha agradecido los gestos de cariño y admiración para un piloto que ha competido tanto en Mundial de 125 cc, Moto2 y MotoGP como en las categorías de Superstock o Superbikes. Precisamente en la actualidad participa en el Mundial de SBK en su regresa al Barni Spark Racing Team.

Mañana, última oportunidad

Mañana será la última jornada del Salón y la última oportunidad de comprar los últimos modelos de las marcas con sustanciales descuentos respecto a los precios habituales en el concesionaria. Hoy que recordad que las marcas están aprovechando la cita ferial para presentar, algunos en exclusiva, algunos modelos. Es el caso de la toda la nueva gama de la marca asiática QJ Motor, que presenta por primera vez en España su gama al completo ‘Adventure’, ‘Street’ y ‘Custom’.


Por su parte, marcas Morenipresentan sus modelos Seiemezzo Naked y Xcape 650, así como son novedad los nuevos modelos Brixton Cromwell 1200 y 550XC, Malaguti Mission 125 y Drakon 125Keeway Versilia 125, la scooter Blueshark 125 eléctrica, MBP 502, Cruiser 125, RK 125 C y la nueva Benelli Leoncillo 800.  Además, enseñas como BMW presentan su nueva y poderosa 1250 GR Trophy y el innovador scooter eléctrico CE04, además de su gama de scooters C400X, C400GT y las deportivas F900R, F900XR y la clásica R18 Pure. También está causando sensación la presentación de la gama Fireblade con la primicia de la CBR 1000 RR-R campeona de España de SBK, así como la Rieju MRT 50 Pro y Trophy.

En cuento a moto eléctrica exclusiva destaca en el escaparate la gama Seat MO eScooter 125 y la nueva moto eléctrica de fabricación norteamericana ZERO. También el Salón 2 Ruedas acoge la presentación de la nueva enseña española RAY, que presentará su exitoso modelo 7.7.  Por su parte, el sector de la bici también presenta novedades tanto en su versión tradicional como en su versión eléctrica. Por ejemplo destaca los modelos Cube Action Team 160 / 140 SLT, Haibike AllMTN10 y AllMTN 6, Lapierre AM, MMR XBolt 140 o la Ghost ASX160 Essential.

Agenda domingo 6 noviembre

 12:00H. Exhibición de Trial Indoor by Víctor Palomares

Distribuidor Central

12:00H. Exhibición de Bike Trial by Juanda de la Peña

Distribuidor Central

12:30H. Carrera de Bike Trial – Moto contra Bici

Distribuidor Central

13:30H. Exhibición de Trial Indoor by Víctor Palomares

Distribuidor Central

13:30H. Exhibición de Bike Trial by Juanda de la Peña

Distribuidor Central

17:00H. Exhibición de Trial Indoor by Víctor Palomares

Distribuidor Central

17:00H. Exhibición de Bike Trial by Juanda de la Peña

Distribuidor Central

Todo el día

  • Pista de pruebas AVAE para probar las motosbicis y patinetes a la venta
  • Pabellón N2P4
  • Circuito de Seguridad Vial para niños/as
  • Pabellón N2P4
  • Moto Bar Garage. Zona Gastronómica & TV Fan Zone
  • Distribuidor Central
  • Exposición de patinetes eléctricos y vehículos MVT
  • Distribuidor Central
  • Exposición ‘Special Bikes Cult’
  • Distribuidor Central
  • Parking gratuito para motos
  • Pabellón N2P4

Horarios y taquillas

La feria abre sus puertas hasta el próximo domingo 6 de noviembre, en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas (domingo a las 19:00 horas). Entradas a la venta al precio de 6 euros en este enlace: https://n9.cl/aih4r. Precio en taquilla10 euros.

Los vehículos eléctricos y los nuevos modelos de moto, patinete y bici protagonizan hoy el arranque del Salón de la Moto y la Bici de València, que acoge la mayor edición de los últimos años con 127 marcas y más de 20.000 metros cuadrados de exposición.

València, 4 noviembre 2022.- La nueva movilidad ha venido para quedarse. La progresiva concienciación social sobre el uso de vehículos cada vez más sostenible y la propia adecuación de la normativa a ello está provocando que los vehículos de dos ruedas cada vez sean más protagonistas en nuestras ciudades y carreteras. Una buena prueba de ello es el continuo crecimiento de este mercado, que solo en la Comunitat Valenciana (cuarto mercado estatal) creció un 11’8% el pasado mes de octubre y acumula en lo que va de año 15.560 motos matriculadas, un 7’1% más que en el ejercicio anterior. En este segmento, por ejemplo, las matriculaciones de motos eléctricas subieron un 25’1% solo el pasado mes de octubre en el conjunto estatal.

El buen tono de este mercado se puede comprobar en certámenes como el del Salón 2 Ruedas, que hoy ha abierto sus puertas en Feria Valencia, con una gran afluencia de público y con una oferta de 127 marcas expositoras de motos y bicis sobre una superficie expositiva de 20.000 metros cuadrados. Si en las anteriores ediciones la presencia del vehículo eléctrico era anecdótico, este año ha pasado a convertirse ya en protagonista ya que prácticamente todas las marcas han incorporada en su catálogo variables eléctricas, además de la fuerte irrupción de expositores de patinetes o nuevos sistemas de movilidad urbana como el de dispositivos de una sola rueda.

Según explica el presidente del Salón, el empresario valenciano Miquel Juan“la movilidad sostenible es toda una realidad que cada vez va a más y circula sobre dos ruedas. Hablamos del vehículo eléctrico pero también, obviamente, de la bicicleta y también de las motos, plenamente adaptadas a la normativa Euro 5 de muy bajas emisiones y que se convierten en la alternativa económica y sostenible para movernos por carretera y ciudad”. Para Miquel Juan, que también es representante de la enseña Honda, “el buen arranque de la feria evidencia el interés del mercado por la moto y la bici y augura una gran edición del Salón 2 Ruedas”.

Novedades de las marcas

En el apartado de novedades, las marcas aprovechan la cita ferial para presentar, algunos en exclusiva, algunos modelos. Será el caso de la toda la nueva gama de la marca asiática QJ Motor, que presenta por primera vez en España su gama al completo ‘Adventure’, ‘Street’ y ‘Custom’.

Por su parte, marcas Morenipresentarán sus modelos Seiemezzo Naked y Xcape 650, así como serán novedad los nuevos modelos Brixton Cromwell 1200 y 550XC, Malaguti Mission 125 y Drakon 125Keeway Versilia 125, la scooter Blueshark 125 eléctrica, MBP 502, Cruiser 125, RK 125 C y la nueva Benelli Leoncillo 800.  Además, enseñas como BMW presentarán su nueva y poderosa 1250 GR Trophy y el innovador scooter eléctrico CE04, además de su gama de scooters C400X, C400GT y las deportivas F900R, F900XR y la clásica R18 Pure. También causará sensación la presentación de la gama Fireblade con la primicia de la CBR 1000 RR-R campeona de España de SBK, así como la Rieju MRT 50 Pro y Trophy.

En cuento a moto eléctrica exclusiva destacará en el escaparate la gama Seat MO eScooter 125 y la nueva moto eléctrica de fabricación norteamericana ZERO. También el Salón 2 Ruedas acogerá la presentación de la nueva enseña española RAY, que presentará su exitoso modelo 7.7.  Por su parte, el sector de la bici también presentará novedades tanto en su versión tradicional como en su versión eléctrica. Por ejemplo destaca los modelos Cube Action Team 160 / 140 SLT, Haibike AllMTN10 y AllMTN 6, Lapierre AM, MMR XBolt 140 o la Ghost ASX160 Essential.

Agenda sábado 5 noviembre

10:00H. Jornada de Seguridad Vial

Salón de Actos. Foro Norte

11:15H. Concentración de Harleys

Distribuidor Central

12:00H. Jornada de Seguridad Vial

Salón de Actos. Foro Norte

12:00H. Exhibición de Stunt by Emilio Zamora

Pabellón N2P4

13:00H. Exhibición de Trial Indoor by Víctor Palomares

Distribuidor Central

13:00H. Exhibición de Bike Trial by Juanda de la Peña

Distribuidor Central

16:00H. Jornada de Seguridad Vial

Salón de Actos. Foro Norte

17:30H. Exhibición de Trial Indoor by Víctor Palomares

Distribuidor Central

17:30H. Exhibición de Bike Trial by Juanda de la Peña

Distribuidor Central

17:45H. Exhibición de Stunt by Emilio Zamora

Pabellón N2P4

18:30H. Homenaje a Xavi Forés

Distribuidor Central

19:00H. Exhibición de Trial Indoor by Víctor Palomares

Distribuidor Central

19:00H. Exhibición de Bike Trial by Juanda de la Peña

Distribuidor Central

Todo el día

  • Pista de pruebas AVAE para probar las motosbicis y patinetes a la venta
  • Pabellón N2P4
  • Circuito de Seguridad Vial para niños/as
  • Pabellón N2P4
  • Moto Bar Garage. Zona Gastronómica & TV Fan Zone
  • Distribuidor Central
  • Exposición de patinetes eléctricos y vehículos MVT
  • Distribuidor Central
  • Exposición ‘Special Bikes Cult’
  • Distribuidor Central
  • Parking gratuito para motos
  • Pabellón N2P4

Horarios y taquillas

La feria abre sus puertas hasta el próximo domingo 6 de noviembre, en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas (domingo a las 19:00 horas). Entradas a la venta al precio de 6 euros en este enlace: https://n9.cl/aih4r. Precio en taquilla10 euros.

El Salón de la Moto y la Bici de València acoge la oferta de 127 marcas expositoras y una superficie expositiva de cerca de 20.000 m2

Por primera vez, 2 Ruedas acoge una muestra de las últimas novedades en patinetes eléctricos, que se suma a los nuevos lanzamientos en moto y bici eléctrica en una clara apuesta por la movilidad sostenible.

València, 31 octubre 2022.- Motores y baterías a punto en Feria Valencia. El próximo viernes el recinto ferial acogerá una nueva edición del Salón de la Moto y la Bici de València, el Salón 2 Ruedas, que este año regresa con más fuerza que nunca en la que será su mayor exposición de los últimos años. Así, serán 127 las marcas de bici y moto que mostrarán sus últimas novedades en los cerca de 20.000 metros cuadrados de superficie expositiva desde el próximo viernes 4 de noviembre hasta el domingo 6.

La cita, en este sentido, se celebrará en el Nivel 2 de Feria Valencia, a lo largo de los pabellones N2P2 y N2P4 a los que vuelve a sumarse el Distribuidor Central del recinto ferial para conformar una amplia muestra de las últimas novedades y ofertas de prácticamente todas las marcas de moto y bici del mercado. Un enorme concesionario en el que se espera que se pongan a la venta más de mil unidades, con descuentos y promociones especiales de feria.

Una feria en la que “la movilidad sostenible es la gran protagonista”, según explica el presidente del Salón, Miquel Juan, “no solo por el hecho de que tanto la moto como la bici son actualmente la opción más sostenible para moverse por carretera y ciudad sino porque los compradores podrán acceder en 2 Ruedas a las últimas novedades en movilidad eléctrica, tanto en coche como en bici como en patinetes”.

En este sentido, 2 Ruedas acogerá por primera vez una gran exposición temática en torno a los llamados ‘Vehículos de Movilidad Personal’ (MVP) en la que los aficionados descubrirán todo lo que ofrecen estos vehículos y que se suma a las novedades que las marcas presenten en moto y bici eléctrica para conformar la apuesta del Salón por la nueva movilidad.

Todas las novedades de las marcas

A lo largo de sus nueve ediciones, el Salón se ha caracterizado por ser un escaparate. Y este año no será menos. Así, por ejemplo y según han comunicado a la organización los propios expositores, las marcas también van a aprovechar la cita ferial para presentar, algunos en exclusiva, algunos modelos. Será el caso de la toda la nueva gama de la marca asiática QJ Motor, que presenta por primera vez en España su gama al completo ‘Adventure’, ‘Street’ y ‘Custom’.

Por su parte, marcas Morenipresentarán sus modelos Seiemezzo Naked y Xcape 650, así como serán novedad los nuevos modelos Brixton Cromwell 1200 y 550XC, Malaguti Mission 125 y Drakon 125, Keeway Versilia 125, la scooter Blueshark 125 eléctrica, MBP 502, Cruiser 125, RK 125 C y la nueva Benelli Leoncillo 800.

Además, enseñas como BMW presentarán su nueva y poderosa 1250 GR Trophy y el innovador scooter eléctrico CE04, además de su gama de scooters C400X, C400GT y las deportivas F900R, F900XR y la clásica R18 Pure. También causará sensación la presentación de la gama Fireblade con la primicia de la CBR 1000 RR-R campeona de España de SBK, así como la Rieju MRT 50 Pro y Trophy.

En cuento a moto eléctrica exclusiva destacará en el escaparate la gama Seat MO eScooter 125 y la nueva moto eléctrica de fabricación norteamericana ZERO. También el Salón 2 Ruedas acogerá la presentación de la nueva enseña española RAY, que presentará su exitoso modelo 7.7.

Novedades en bici

Por su parte, el sector de la bici también presentará novedades tanto en su versión tradicional como en su versión eléctrica. Por ejemplo destaca los modelos Cube Action Team 160 / 140 SLT, Haibike AllMTN10 y AllMTN 6, Lapierre AM, MMR XBolt 140 o la Ghost ASX160 Essential.

Actividades para todos

Además, el Salón 2 Ruedas va a conformar a lo largo de todo el fin de semana, una oferta alternativa y abierta a todos los visitantes que durante ese fin de semana acudan a Feria Valencia con el objetivo no solo de comprar su próxima moto, bici o el accesorio idóneo para su afición, sino de pasar unas horas de ocio y diversión entre dos ruedas.

Uno de los grandes atractivos será la presencia, una edición más, del acróbata sobre ruedas Emilio Zamora. El piloto de Ducati volverá a ofrecer lo mejor de su espectáculo en la pista preparada en el pabellón N2P4 en dos pases previstos el viernes (12:00 y 18:00 horas) y otros dos el sábado (12:00 y 17:45 horas). Además, el Distribuidor Central será escenario durante los tres días de los saltos y exhibiciones de trial indoor, a cargo del campeón valenciano Víctor Palomares, y de trial bike, con Juanda de la Peña y su escuela. El domingo, a las 12:30 ambos realizarán su ya tradicional carrera moto vs bici.

El Salón también será escenario de una concentración de aficionados de la mítica enseña norteamericana Harley Davidson, que acudirán el sábado a partir de las 11:15 horas a Feria Valencia junto con decenas de estas míticas máquinas sobre dos ruedas. El sábado 2 Ruedas también acogerá el esperado homenaje al piloto del Mundial de Superbikes Xavi Forés, que recibirá el cariño de la afición valenciana en un acto que se desarrollará en el escenario habilitado en el Distribuidor Central de Feria Valencia.

Por otro lado, y en el marco de la feria, la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana organizará a lo largo del sábado una jornada formativa para los vehículos a motor que participan habitualmente en pruebas ciclistas.

Actividades permanentes

Además, el Salón también ha programado distintas actividades y zonas de ocio permanentes y abiertas todos los días de la feria. Es el caso del circuito de seguridad vial para niños/as o la pista de pruebas que todos los años monta la Asociación Valenciana de Auto Escuelas (AVAE) y que permite probar ‘in situ’ las motos y las bicis expuestas.

En cuanto a exposiciones, los visitantes de la próxima edición de 2 Ruedas podrán disfrutar de las motos ‘custom’ más alucinantes con la exposición ‘Special Bike Cult’, así como una novedosa exposición de patinetes eléctricos y vehículos de movilidad sostenible.

Zona gastronómica y parking gratuito

Y para que no esté reñida la visita a la feria con el ocio y la gastronomía, el Salón dispondrá de una gran zona gastronómica en el Distribuidor Central con una variada oferta para todos los públicos. Además, como viene siendo habitual, quien acuda a la feria en moto dispondrá de un parking gratuito exclusivo ubicado en el Pabellón N2P4.

Entradas a la venta

Los aficionados y público general que desee adquirir su entrada para el Salón 2 Ruedas puede ya hacerlo directamente de manera online a través del siguiente enlace: https://n9.cl/aih4r . Además de poder descargarse directamente en su dispositivo móvil la entrada y acceder al recinto ferial sin colas, podrá beneficiarse de un descuento de cerca del 50% ya que el precio de venta online de las entradas es de 6 euros mientras que en taquilla, las entradas tienen un coste de 10 euros.

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

Horarios y actividades

https://dosruedas.feriavalencia.com/actividades-2022/

El certamen cierra hoy su 14ª edición, en la que apunta a nuevo récord de visitantes, con muy buenas sensaciones de los expositores
• Clientes de toda la costa española, así como de Madrid, conocedores e interesados en la náutica

València, 1 de noviembre de 2022. –
El Valencia Boat Show ha cerrado hoy su 14ª edición, marcada por la gran afluencia de visitantes, que a solo unas horas del cierre del certamen ya alcanzaban los 20.997, con sensaciones muy positivas entre los expositores, que han confirmado la visita de numerosos clientes potenciales procedentes de diversos puntos de la geografía española, así como extranjeros residentes en la costa mediterránea.
El salón ha contado con una combinación de visitantes en busca de un primer contacto con la náutica y usuarios ya experimentados que han acudido con intención de comprar una embarcación nueva, encontrar un amarre, o adquirir equipamiento o accesorios para su barco.
“Es un momento perfecto para encontrarse con el sector y hacer mucho networking”, aseguraba Gustavo Benevaent, gerente de Valencia Mar, marina valenciana que es desde hace años expositor y patrocinador del certamen. “Confiamos plenamente en el Valencia Boat Show desde el principio, porque creemos que es el momento de tener un escaparate de la náutica en la ciudad de València. Es un buen enclave para estar y para conseguir hacer negocios”.
Durante cinco días, del 28 de octubre al 1 de noviembre, los pantalanes de La Marina de València han sido el mejor escaparate para la oferta de embarcaciones nuevas y novedades, motores, electrónica, servicios, marinas, destinos turísticos, accesorios y actividades vinculadas con el mar.
València se confirma como un salón de venta
El buen tiempo, la coincidencia con el Puente de Todos los Santos, la posibilidad de realizar pruebas de mar con todas las embarcaciones a flote gracias a las condiciones únicas de La Marina de València, y el hecho de ser el último salón del circuito Mediterráneo de salones náuticos, son factores que han contribuido a situar a València como un salón de decisión y de compra.
“Estamos muy contentos en general, viernes y sábado fueron dos días excelentes”, aseguraba Jorge Haro de Navaltec, que, con la mayor exposición de embarcaciones en seco del salón, señalaba que en esta edición han multiplicado por 3,5 el número de contactos comerciales respecto a ediciones anteriores del salón.
“Hemos tenido muchos visitantes, el stand ha estado prácticamente lleno todos los días, y hemos hecho bastantes contactos interesantes tanto de la Comunitat como de fuera, y clientes interesados en barcos grandes”, comentaba Manuel Vicente de Windward Yacht Services y Nautic Services, con una flota de Aquila y Sessa Marine en la exposición.
Por su parte, Ricardo Bosch, de Marina Estrella, se mostraba “contento con la gente que ha venido. Clientes con los que habíamos quedado, gente que viene de Madrid, de Murcia y de otros sitios. Clientes interesantes, aunque ahora falta concretar”.
Para Andrés Cárdenas, de Nuva Yachts, “lo más importante es que en una feria hay clientes potenciales que aparecen y aún no nos conocían. Eso es lo que buscamos en salones como València, ese público que está aún por encontrar”. A ese respecto señalaba que “el tiempo nos ha acompañado también, lo que es muy importante. Hemos tenido gran afluencia de público, especialmente los días festivos, con visitantes de toda la costa, desde Murcia a Castellón, pasando por Alicante, València y algo del centro de la península. Estamos muy contentos con los servicios, y hemos hecho muchos contactos interesantes así que, para volver el año que viene”.
Manuel Subirana, responsable comercial de Girbau Boats, compartía las mismas sensaciones. “Estamos contentos de haber venido, está bien para darse a conocer por la zona”, aseguraba.
Náutica Aza y Sport Nautic, distribuidores de grandes astilleros franceses como Jeanneau y Beneteau, respectivamente, son dos habituales del certamen valenciano que este año también han expresado su satisfacción con el salón valenciano.
“Hemos recibido gente de Alicante, de Murcia, de Madrid, de Andalucía, diría que más que el año pasado, y nos vamos con cosas para trabajar así que contentos”, señalaba Juan Manuel Endrino, de Náutica Aza, quien apuntaba el éxito de los multicascos, a la vista de los interesados en el Bali 4.2 que está en exposición en València.
“Cada año repetimos porque esta es nuestra casa, es un proyecto de las empresas de Valencia. Es un salón muy agradecido a nivel comercial, nosotros hacemos ventas y los clientes de Valencia están encantados de venir aquí a ver novedades y es una apuesta que es importante para València”, comentaba Antonio Gadea, director de Sport Nautic, quien también ha recordado que “lo bueno de la náutica es que hay público para todo tipo de barcos, y la afición por la náutica va a más”.
El nuevo De Antonio D50 llega a Valencia
La última jornada del Valencia Boat Show ha visto la llegada del nuevo De Antonio D50 al puerto histórico de València. “Este es nuestro buque insignia actualmente, nuestro barco de mayor eslora, que cuenta con una variante, el D50 Coupé, que presentaremos este invierno”, ha señalado Marc De Antonio, cofundador de De Antonio Yachts, que ha visitado el salón en su última jornada. “Este es un salón que cada año hace un esfuerzo para ir a más, es un salón importante a nivel nacional y, siendo una marca española, obviamente queremos estar y tener una presencia relevante”, afirmaba De Antonio.
“Nosotros siempre hemos confiado en el salón de Valencia y venimos todos los años, pero este año ha sido el mejor que hemos tenido hasta el momento a nivel de clientes, potenciales compradores e incluso operaciones prácticamente cerradas”, comentaba José Luis Naturil, de Pleamar, distribuidor de De Antonio Yachts.
Mapfre, la aseguradora oficial del Valencia Boat Show, ha contado con dos stands en los que ha dado a conocer a todos los públicos sus productos vinculados a las embarcaciones de recreo. “Valencia Boat Show y Mapfre compartimos la pasión por el mar”, aseguraba Miguel Ángel Monzó, promotor de empresas de la Dt València.

Cerca de 6.000 personas visitaron el evento en la jornada del sábado
• Paseos en velero, charlas, conciertos y exhibiciones de deportes náuticos se unen a la exposición de embarcaciones, productos y servicios que ofrecen mar para todos los públicos

Haz click en las imágenes para descargarlas.

València, 30 de octubre de 2022. –
El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano, llega a su ecuador con una gran respuesta por parte de los visitantes, que ayer sábado fueron un total de 5740 y hoy domingo ya habían superado los 3.000 antes de las 14:00 horas.

El salón náutico valenciano reúne hasta el próximo martes en La Marina de València una amplia oferta de embarcaciones nuevas, motores, accesorios y servicios náuticos, así como un programa de actividades náuticas y de ocio para todos los públicos.

Lanzamiento de los nuevos First 44 y Excess 14
Entre las novedades a flote, el certamen acogió ayer el evento de lanzamiento del nuevo Beneteau First 44, velero de la casa francesa que distribuye SportNautic, así como del Excess 14, un catamarán de la línea más joven de Beneteau que está nominada al prestigioso premio European Yacht of the Year en la categoría de ‘Multicascos Rápidos’ y del menorquín Tiburón, equipado con un motor 100% eléctrico.

Otras novedades de 2023 que reúne el Valencia Boat Show este año son el Hanse 510, presentado por Marina Estrella, el Nuva M6 del astillero barcelonés Nuva Yachts y el Sessa C48, último estreno de la reconocida marca de de motor Sessa Marine, que expone Windward Yacht Services.

La innovación, protagonista
Las soluciones innovadoras y startups tienen en el Valencia Boat Show un excelente espacio de difusión. Hoy domingo, Espai La Marina de València ha celebrado un nuevo encuentro de World Design Generation, una iniciativa impulsada por València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Marina de València con la finalidad de dar voz y visibilidad a jóvenes talentos en todos los campos del arte y el diseño.

En esta ocasión el coloquio ha tratado precisamente sobre innovación, diseño y náutica, con la participación de Santi Corell, CEO de SEArch, una plataforma que ofrece a los navegantes la disponibilidad de amarres en tiempo real, automatizando los procesos de reserva, y Miguel Ángel Sánchez Díaz, CEO de Proteus, empresa que ha desarrollado un revolucionario dispositivo de salvamento con autopropulsión y radio con altavoz que permite alertar al bañista, dar instrucciones a una víctima o funcionar como una suerte de camilla sobre el mar para transportar a una persona tumbada sobre ella.

Por su parte, Boat Control and Services ha ofrecido una demostración de su joystick que permite controlar la embarcación sin necesidad de estar en el puesto de gobierno, lo que ofrece al patrón libertad de movimientos para realizar comprobaciones y ajustes sin perder el control del barco.

Actividades de ocio para todos los públicos
El Valencia Boat Show, no sólo reúne estos días en La Marina de València las últimas novedades náuticas, sino que también es el escenario perfecto para vivir el mar de cerca animándose a practicar clases de SUP, hacer salidas en velero o moto de agua o acercarse a conocer en primera persona el asombroso patrullero Formentor y el cazaminas Segura de la Armada Española.

Embarcaciones y motores eléctricos e híbridos, paneles solares flexibles, sábanas y toallas desechables, entre las propuestas del salón náutico valenciano
• Charlas de concienciación ciudadana y talleres de reciclaje para toda la familia llenan una jornada dedicada al medio ambiente en Espai La Marina de València

Haz click en las imágenes para descargarlas.

València, 29 de octubre de 2022.

La 14ª edición del Valencia Boat Show, salón náutico de València, ha dado protagonismo a la sostenibilidad y la innovación en su segunda jornada. Un año más aumenta el número de propuestas e iniciativas vinculadas al cuidado del medio ambiente, que junto al programa de ponencias y actividades ponen de relieve la preocupación y el compromiso del sector por reducir el impacto medioambiental.

Apuesta por la navegación eléctrica
Las embarcaciones ya han dado el salto a la navegación eléctrica, y en el Valencia Boat Show se pueden encontrar y visitar buenos ejemplos de ello, como el Menorquín Tiburón con motor eléctrico presentado por SportNautic. Se trata de una embarcación tradicional de la isla de Menorca, que se presenta en el Valencia Boat Show con motorización completamente eléctrica, ofreciendo una navegación silenciosa y sostenible.

Esta unidad está acompañada por un llaüt mallorquín que se ha convertido, de la mano de la empresa Medivolt, especializada en ‘retrofit’ o conversión de embarcaciones antiguas a motorización eléctrica e híbrida, en el primero del país en realizar este cambio.

El astillero danés X-Yachts, presente en el salón valenciano, cuenta también con el modelo X4.9E, una versión eléctrica del modelo X4.9, especialmente adaptada en colaboración con el propietario del barco, concienciado por la navegación silenciosa y sostenible, de la mano de la finlandesa Oceanvolt, líder en sistemas de propulsión eléctrica para yates. Por su parte, Hanse Yachts ofrece el modelo 315 con opción de motorización eléctrica, del mismo modo que el modelo 51, catamarán de la casa francesa Fountaine Pajot, ambos distribuidos por Marina Estrella.

Los visitantes del Valencia Boat Show podrán encontrar también en el certamen el nuevo velero de construcción holandesa, Aira 22, que incorpora un motor eléctrico que facilitará entradas y salidas de puerto silenciosas.

La gama de multicascos Excess Catamarans, línea más joven de la casa Beneteau, ofrece la posibilidad de incorporar paneles solares para un menor consumo de energía a bordo, así como baterías de litio, hélices hidrogeneradoras, entre otras opciones de navegar hacia un consumo más respetuoso con el medio ambiente.

Los astilleros nacionales tampoco se quedan atrás en la motorización eléctrica, como De Antonio Yachts, que acaba de presentar junto con Cupra su primer modelo híbrido, el nuevo D28 Formentor e-HYBRID o NUVA Yachts, que ofrece la opción de entregarse con motor eléctrico, una configuración que ya es obligatoria en países como Austria.

En la línea de motorización eléctrica destaca también la marca Torqeedo, pionera en este tipo de propuestas, que está presente una edición más en el salón de la mano de Navaltec.

Otras propuestas que se enmarcan en la línea de la innovación y la sostenibilidad son la colección de sábanas y toallas desechables y biodegradables de la línea Sail & Clean de Wear and Tear, los paneles solares flexibles de Ecobat Battery, las primeras ECO Torretas Inteligentes de servicio para embarcaciones de Viltec; la barrera de burbujas O2Marine y Collec’Thor para recogida de residuos en los puertos, y el dron acuático teledirigido para recolección de residuos y limpieza de hidrocarburos Jellyfishbot, todo ello presentado por Equiport, así como las soluciones de la multinacional Vulkan.

Concienciación medioambiental e innovación en Espai La Marina de València
Espai La Marina de València se ha convertido hoy en el escenario de charlas, ponencias y talleres vinculados al cuidado del medio ambiente. La jornada ha contado con una charla de Voluntaris de la mar, un encuentro con Carmen Baselga y Hector Serrano sobre la exposición ‘Beyond the plastic Wave’, que puede visitarse en Las Naves, y un taller de reciclaje de residuos marinos y una exposición de piezas artísticas elaboradas con basura de Plastic Oceans Europe.

Mañana domingo, Espai La Marina de València vivirá un nuevo encuentro de World Design Generation, una iniciativa impulsada por València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Marina de València con la finalidad de dar voz y visibilidad a jóvenes talentos en todos los campos del arte y el diseño. En esta ocasión el encuentro tratará sobre innovación, diseño y náutica, y contará con la participación de Santi Corell, CEO de SEArch, y Miguel Ángel Sánchez Díaz, CEO de Proteus, dos empresas que han desarrollado soluciones náuticas innovadoras.

Las grandes marcas ya han confirmado su presencia en la próxima edición de Cevisama.  Se trata de referentes como Peronda, Baldocer, Keraben, Grupo STN, Aparici, Apavisa, Poalgi, Acquabella, Visobath, Vidres, Esmaltes, Smalticeram, Sigmadiamant, Chumillas Technology o Macer. En total, han cerrado ya su participación más de 300 empresas, lo que supone la confirmación cierta del 70% de los expositores habituales del certamen.

Así, la feria del sector cerámico líder en España, que abrirá sus puertas del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, contará con 8 pabellones. Toda la oferta cerámica, de equipamiento de baño y piedra natural estará presente, así como las últimas tendencias en diseño, tecnología, innovación y construcción sostenible.

Todas ellas confían en Cevisama como plataforma comercial y como la gran feria del sector cerámico y de equipamiento de baño español. No en vano, Cevisama sigue siendo el altavoz y el mejor escaparate para la industria cerámica y de baño y cumple 39 ediciones llevando el Made in Spain a todos los rincones del mundo.

“Además, para la próxima edición, y gracias al apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, invertimos un millón de euros en la más potente acción promocional de nuestra historia, en la que estamos invitando a miles de compradores VIP de países objetivo del sector; esta iniciativa cumplirá con creces las expectativas de compradores para todas las empresas del sector cerámico y de baño que participen en la feria”, asegura Carmen Álvarez, directora de Cevisama.

Entre los compradores invitados ya seleccionados destacan distribuidores españoles y los principales distribuidores de mercados exteriores en los que la cerámica tiene importante presencia o gran potencial de crecimiento, así como profesionales del canal contract que son destacados prescriptores de producto y promotores de proyecto.

València, 28 de octubre de 2022. –
El Valencia Boat Show, salón náutico de València, ha dado hoy el bocinazo de salida a su 14ª edición, que se celebra hasta el 1 de noviembre en La Marina de València. Una jornada cálida y soleada ha dado la bienvenida a los cientos de visitantes que se han acercado al puerto histórico de la ciudad a descubrir la oferta del certamen, que en 14 ediciones ha logrado consolidarse como una de las principales citas náuticas del país y un potente generador de negocio para el territorio, demostrando ser un salón de toma de decisiones y venta.

Durante cinco días, del 28 de octubre al 1 de noviembre, los visitantes podrán encontrar embarcaciones de entre 4 y 16 metros de eslora, incluyendo grandes éxitos de astilleros internacionales y novedades de 2023, con precios que oscilan entre los 9.500 y los 1.786.000 euros, así como una gran oferta de complementos, motores, velas, acastillaje, servicios, amarres y accesorios.

En cuanto a la oferta de actividades, el salón náutico ofrece planes para toda la familia que van desde paseos en velero, talleres de remo, surf o reciclaje de residuos marinos, exhibiciones de artefactos de navegación, clases de SUP, charlas y conciertos.

La preocupación por el impacto medioambiental y la apuesta por la innovación también quedan reflejadas en el crecimiento, año tras año, del número de embarcaciones y motores eléctricos, soluciones y accesorios enfocados a generar un menor impacto medioambiental.

Inauguración a la marinera
Al más puro estilo náutico, el subsecretario de la Consellería de Economía Sostenible, Comercio y Trabajo, Natxo Costa; el director general de Feria Valencia, Enrique Soto; el director general adjunto de La Marina de València, Evarist Caselles; la presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN), Isabel Gil; la presidenta de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Eva Blasco García, y el director del Valencia Boat Show, Eduardo Gil, entre otras autoridades y representantes institucionales, han hecho sonar la bocina de salida del certamen.
“València es una ciudad marinera, siempre lo ha sido, y ahora que tenemos este magnífico espacio que es La Marina de València y la entrada de Feria Valencia en la organización, tenemos un salón que se está convirtiendo en referente estatal. Esta edición apunta a muy buenos números de asistencia y de volumen de negocio, que permitirá que el salón consolide y que podamos afrontar las próximas ediciones con garantía de éxito”, ha asegurado el subsecretario autonómico.

Volcado con el diseño
Con motivo de la capitalidad valenciana del diseño, el certamen ha querido poner en valor la labor de arquitectos, diseñadores e interioristas en la construcción de embarcaciones, a través de una serie de encuentros impulsados por La Marina de València y World Design Capital València 2022. El primero de ellos, celebrado en Espai La Marina de València, ha contado con la participación de Alejandra Gandía-Blasco, directora de marketing y diseño de la conocida firma Gandía Blasco. Otros de los rostros que pasarán estos días por el Valencia Boat Show son Pepe Cosín, interiorista y decano del Colegio de Interioristas de la Comunidad, o Arturo Català, especialista en diseño e interiorismo náutico y ex director de la EASD Valencia.
La música en directo de The New Classics, ha puesto el cierre a la jornada de inaugural de un Valencia Boat Show que anticipa una gran afluencia de visitantes a lo largo de los próximos días, coincidiendo con el Puente de Todos los Santos.

Del 28 de octubre al 1 de noviembre, el certamen propone cinco días para vivir el mar en La Marina de València, con actividades para todos los públicos.

• Pasear en velero, escuchar a especialistas en interiorismo náutico, practicar remo o windsurf en seco o visitar un patrullero, entre la propuestas.

València, 26 de octubre de 2022. – Dar un paseo en velero, ver una bicicleta surcando el agua, visitar un patrullero de la Armada Española, participar en un encuentro sobre interiorismo náutico, aprender a remar en seco, o disfrutar de la música en directo, son solo algunas de las actividades que ofrece la 14ª edición del Valencia Boat Show.
Durante cinco días, del 28 de octubre al 1 de noviembre, y coincidiendo con el Puente de Todos los Santos, el salón náutico valenciano acercará el mar y sus deportes a la ciudadanía, y será de nuevo el epicentro del sector náutico y un potente generador de negocio.


La exposición y venta de embarcaciones nuevas, motores, accesorios, servicios y actividades náuticas, que es la razón de ser de este certamen, se combina un año más con una atractiva programación relacionada con el mar, en la que este año convivirán la innovación, la sostenibilidad, el diseño y la música, entre otros.
Quienes quieran disfrutar de la experiencia de la navegación podrán realizar de una salida en velero de la mano de QuickSail; dar un paseo gratuito de 20 minutos a bordo de uno de los barco de vela de la escuela del Real Club Náutico de València; visitar el salón desde una embarcación de motor con Freedom Boat Club o alquilar una moto de agua a precio reducido con Fun&Quads. Todo ello en la Zona de chárter y deporte náutico, la lámina de agua situada junto al Tinglado 2.

Uno de los productos más sorprendentes del Valencia Boat Show será sin duda la neozelandesa Manta 5, una bicicleta con hidrofoils capaz de circular sobre el agua, que ofrecerá exhibiciones todos los días, por la mañana y por la tarde, de la mano de su distribuidor, Salty Cycling.
Como cada año, la Armada Española contará con una participación destacada en el evento, con la presencia de dos de sus embarcaciones, el patrullero Formentor y el cazaminas Segura, que se podrán visitar de forma gratuita de viernes a lunes. Las embarcaciones de la Armada estarán amarradas en la zona de Marina Sur.

Además, los días 28, 29 y 30 de octubre, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV), que un año más colabora con el certamen, trasladará allí parte de su actividad náutica para crear ambiente deportivo y acercar la vela a todos los visitantes.
Evento de lanzamiento de los nuevos Beneteau
Los que deseen conocer de primera mano las últimas novedades del sector, no podrán perderse el lanzamiento de dos nuevas unidades del astillero Beneteau, el First 44 y el Excess 14, en un evento que se celebrará el sábado 29 de octubre por la tarde.
Diseño, música, y sostenibilidad en Espai La Marina de València
El escenario principal del Valencia Boat Show, ubicado en el Espai La Marina de València, zona de exposición de la dársena valenciana, que organiza el certamen junto a Feria Valencia y con el impulso de la Unión de Empresas Náuticas, ofrecerá una programación continua y totalmente gratuita junto a World Design Capital València 2022, que combinará encuentros, conciertos y talleres.
El viernes 28 de octubre, el programa estará centrado en el diseño, y contará con encuentros sobre interiorismo náutico con la participación de destacados profesionales como Alejandra Gandía-Blasco, directora de marketing y diseño de Gandía Blasco, Pepe Cosín, interiorista y decano del Colegio de Interioristas de la Comunidad, o Arturo Català, especialista en diseño e interiorismo náutico y ex director de la EASD Valencia.
El sábado 29 el tema central será la sostenibilidad y el reciclaje, y contará con un encuentro con los artistas Carmen Baselga y Hector Serrano sobre la exposición ‘Beyond the plastic Wave’, que puede visitarse en Las Naves, y un taller de reciclaje de residuos marinos.
El domingo 30, Espai La Marina de València vivirá un nuevo encuentro de World Design Generation, una iniciativa impulsada por València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Marina de València con la finalidad de dar voz y visibilidad a jóvenes talentos en todos los campos del arte y el diseño. En esta ocasión el encuentro tratará sobre innovación, diseño y náutica, y contará con la participación de Santi Corell, CEO de SEArch, y Miguel Ángel Sánchez Díaz, CEO de Proteus, dos empresas que han desarrollado soluciones náuticas innovadoras.
El lunes 31 por la tarde, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, celebrará una mesa redonda sobre Alicante, puerto de salida de The Ocean Race, con la participación de Rufino Selva, director adjunto de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) y el periodista náutico Sergio Smith. Posteriormente, tendrá lugar la entrega del Gallardete Azul a todas las Escuelas de Vela Homologadas que, durante esta temporada, han cumplido con la metodología del Proyecto Escuela Azul apostando e impulsando el cuidado del medio ambiente, así como la presentación de la Lliga de Creuers. Trofeo Generalitat Valenciana, que incluye la Regata Costa Azahar, Trofeo SM La Reina, y Trofeo Tabarca Vela.

El viernes, sábado y domingo, la música en directo llenará el escenario de Espai La Marina de València a partir de las 18 horas, con las actuaciones de The New Classics (viernes), Lulú y los Tigretones (sábado) y The Cod Routers (domingo). Además, todos los días de 14:00 a 16:00 horas se proyectarán vídeos de conciertos de La Pèrgola de Cervezas Alhambra.
Otra de las propuestas musicales vendrá de la mano de Saudade Sailing Club, que el sábado 29 de octubre celebrará un recital de música clásica desde su nueva embarcación Pepolo, situada en la Zona de chárter y deporte náutico.

De nuevo en Espai La Marina de València, el Club de Remo Ciudad de València y SUP Skull ofrecerán talleres de remo y de windsurf en seco, que permitirán conocer un poco más estos deportes antes de lanzarse a probarlos en el agua. La programación se completa con las proyecciones de cortometrajes con posterior coloquio con los directores el sábado, lunes y martes por la mañana.
El Valencia Boat Show está abierto al público desde el 28 de octubre al 1 de noviembre, en horario de 10:00 a 19:00 horas.
Consultar el programa completo de actividades aquí.
Más información y compra de entradas para la zona “Pasión por la náutica” en www.valenciaboat.com

Acrobacias con la Ducati de Emilio Zamora, campeonatos de Trial y Bike Trial, circuitos de pruebas, firmas de pilotos o una concentración de Harleys, aliciente a la visita del 4 al 6 de noviembre al Salón de la Moto y la Bici de Feria Valencia.

València, 25 octubre 2022.- El Salón de la Moto y la Bici de València, 2 Ruedas, ultima su próxima edición, que se celebrará la próxima semana del 4 al 6 de noviembre con una oferta que ya asciende a 127 firmas y marcas expositoras y una potente agenda de actividades que completa la oferta comercial del Salón. La cita, en este sentido, ha publicado ya los horarios de todas las actividades previstas en las que destacan las exhibiciones de acrobacias sobre ruedas del piloto de Ducati Emilio Zamora, los campeonatos de trial indoor y bike trial, exposiciones de clásicos y custom o incluso una curiosa carrera de moto contra bici.

El Salón 2 Ruedas conforma, de este modo, una oferta alternativa y abierta a todos los visitantes que durante ese fin de semana acudan a Feria Valencia con el objetivo no solo de comprar su próxima moto, bici o el accesorio idóneo para su afición, sino de pasar unas horas de ocio y diversión entre dos ruedas.

El show de Emilio Zamora, trial indoor y bike trial

Uno de los grandes atractivos será la presencia, una edición más, del acróbata sobre ruedas Emilio Zamora. El piloto de Ducati volverá a ofrecer lo mejor de su espectáculo en la pista preparada en el pabellón N2P4 en dos pases previstos el viernes (12:00 y 18:00 horas) y otros dos el sábado (12:00 y 17:45 horas). Además, el Distribuidor Central será escenario durante los tres días de los saltos y exhibiciones de trial indoor, a cargo del campeón valenciano Víctor Palomares, y de trial bike, con Juanda de la Peña y su escuela. El domingo, a las 12:30 ambos realizarán su ya tradicional carrera moto vs bici.

El Salón también será escenario de una concentración de aficionados de la mítica enseña norteamericana Harley Davidson, que acudirán el sábado a partir de las 11:15 horas a Feria Valencia junto con decenas de estas míticas máquinas sobre dos ruedas. El sábado 2 Ruedas también acogerá el esperado homenaje al piloto del Mundial de Superbikes Xavi Forés, que recibirá el cariño de la afición valenciana en un acto que se desarrollará en el escenario habilitado en el Distribuidor Central de Feria Valencia.

Por otro lado, y en el marco de la feria, la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana organizará a lo largo del sábado una jornada formativa para los vehículos a motor que participan habitualmente en pruebas ciclistas.

Actividades permanentes

Además, el Salón también ha programado distintas actividades y zonas de ocio permanentes y abiertas todos los días de la feria. Es el caso del circuito de seguridad vial para niños/as o la pista de pruebas que todos los años monta la Asociación Valenciana de Auto Escuelas (AVAE) y que permite probar ‘in situ’ las motos y las bicis expuestas.

En cuanto a exposiciones, los visitantes de la próxima edición de 2 Ruedas podrán disfrutar de las motos ‘custom’ más alucinantes con la exposición ‘Special Bike Cult’, así como una novedosa exposición de patinetes eléctricos y vehículos de movilidad sostenible.

Zona gastronómica y parking gratuito

Y para que no esté reñida la visita a la feria con el ocio y la gastronomía, el Salón dispondrá de una gran zona gastronómica en el Distribuidor Central con una variada oferta para todos los públicos. Además, como viene siendo habitual, quien acuda a la feria en moto dispondrá de un parking gratuito exclusivo ubicado en el Pabellón N2P4.

Entradas a la venta

Los aficionados y público general que desee adquirir su entrada para el Salón 2 Ruedas puede ya hacerlo directamente de manera online a través del siguiente enlace: https://n9.cl/aih4r . Además de poder descargarse directamente en su dispositivo móvil la entrada y acceder al recinto ferial sin colas, podrá beneficiarse de un descuento de cerca del 50% ya que el precio de venta online de las entradas es de 6 euros mientras que en taquilla, las entradas tienen un coste de 10 euros.

Horarios y actividades

https://dosruedas.feriavalencia.com/actividades-2022/

Los desfiles de Indumentaria Valenciana contaron con la presencia de la recién nombrada Fallera Mayor de Valencia 2023, Laura Mengó Hernández, de la comisión L’Antiga de Campanar, así como de la recién nombrada Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023, Paula Nieto Medina, de la comisión Azcárraga-Fernando el Católico, y sus respectivas Cortes de Honor. Esta fue uno de sus primeros actos en sus agendas como Falleras Mayores y el primer desfile al que asistieron.

València, 25 de octubre 2022.- El domingo cerró sus puertas Fiesta y Boda Non Stop, la feria especializada en eventos, bodas y celebraciones que durante el fin de semana Feria Valencia mostró todos los servicios y productos para crear la fiesta perfecta y todo lo relacionado con la indumentaria valenciana.

El domingo 23, el Espai Indumentaria Valenciana de Fiesta y Boda contó con un desfile muy especial. Un total de 14 de marcas desfilaron para un público de honor: las nuevas Falleras Mayores de Valencia 2023: Laura Mengó y Paula Nieto Medina, acompañadas de sus respectivas cortes. El periodista Jose González de 7 Televalencia fue el encargado de presentar este desfile tan especial.

Posteriormente, las máximas representantes de las Fallas 2023 y sus respectivas Cortes de Honor, visitaron el Espai Indumentaria Valenciana, la feria referente del sector en la Comunitat, en Feria Valencia. En este espacio participaron cerca de 40 firmas de Indumentaria, orfebrería, calzado, cancanes y enaguas, medias, mercería, pañoletas, mantillas y complementos, que han mostrado un espectacular escaparate de todo lo relacionado con la artesanía tradicional y cultura. “Han sido capaces de llevar el corazón de sus tiendas a Feria Valencia”, asegura Alicia Gimeno, directora del certamen. 

Una desfilada con tendencias y una sorpresa

El desfile fue totalmente multitudinario y colgó el cartel de completo. Valencianos y valencianas pudieron presenciar las últimas novedades de las marcas participantes, que mostraron preciosos vestrajes regionales tidos, zapatos, blusones y mantones hechos de diferentes tejidos con variedad de colores. Aguas de marzo, Alan Indumentaria, Álvaro Moliner, Amparo Gálvez, Arturo Torremocha Indumentaria, Blusones Coco-Liso, Entrecosturas & N’hebra, El Vestidor Faller, Empar del Remei, I.lusions Indumentaria, Roa Textil y  Trinidad Meléndez.

La sorpresa de la pasarela ha llegado de la mano de la marca Mavimar, ya que contó con una modelo muy especial: Nerea López Fallera Mayor Infantil de Valencia 2022.

El Espai Indumentaria Valenciana cuenta con el apoyo del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana y al Centro de Artesanía.

Feria Valencia ha sido el destino el pasado fin de semana de miles de visitantes, que han acudido desde el pasado viernes a los diferentes pabellones habilitados en el recinto ferial a las variadas convocatorias que se han ido sucediendo desde el pasado viernes.

Así, más de 20.000 ‘runners’ y aficionados al atletismo han participado en la Feria del Corredor organizada por el Medio Maratón de València y que se ubicaba en el Pabellón 6 y 6Bis del Foro Norte de Feria Valencia. Durante los dos días de Feria del Corredor, los deportistas y sus acompañantes no solo han podido recoger su dorsal y la ‘bolsa del corredor’ sino que han podido disfrutar de los stands que patrocinadores y empresas colaboradoras han dispuesto a lo largo de la superficie expositiva.

Paralelalemente, durante todo el fin de semana y en el Pabellón N2P1 de Feria Valencia se han desarrollado los certámenes especializados Fiesta y Boda y Urbe, que han convocado a miles de visitantes interesados en los sectores de la boda, ceremonia, comunión o indumentaria valenciana, por un lado, y en el sector inmobiliario.

Además, este fin de semana, Feria Valencia ha vuelto a acoger las pruebas organizadas por la Junta Qualificadora de Coneixements del Valencià. El recinto ferial de Benimàmet acoge periódicamente estas pruebas académicas en las que miles de aspirantes evalúan su cualificación en el uso y conocimiento de la lengua propia de la Comunitat Valenciana.

La feria especializada en bodas y eventos, que cerrará mañana domingo 23 de octubre sus puertas, celebra su segunda jornada entre conciertos live, bailes y todas las novedades para conseguir una fiesta perfecta.
València, 22 de octubre 2022.- Fiesta y Boda Non Stop, la feria especializada en eventos, bodas y celebraciones, ha cerrado hoy su segunda jornada entre música en directo, bailes y performances y ha vuelto a presentar toda la oferta al visitante, que ha llenado los pasillos y los stands en busca de alianzas, vestidos y espectaculares coches.
Daba igual donde pasase, el visitante encontraba entre los pasillos de Fiesta y Boda música en directo que le invitaba a bailar. Un espectáculo que no tiene fin en una feria dedicada a ofrecer todos los servicios para amenizar la fiesta. Desde una banda acústica que tocaba grandes hits hasta un trío con sabor a rumba, pasando por DJ’s para bailar toda la noche. Un festival diurno que mostraba una pequeña parte de lo que podría ser una gran celebración y que tenía en cartel grupos como Nathur Cover Band, Música Viva o Dj Knoway.
Uno de los productos más demandados por el visitante en esta edición han sido los coches clásicos para hacer una gran entrada. “Queremos mirar opciones. Nos parece super bonito llegar a la boda montados en un Rolls Royce o en un Cadillac clásico”, decía una pareja de novios, asistentes a la feria. La empresa Sauclass les ofrecía desde un Buick del 39 hasta una limusina hammer, entre otras muchas opciones.
El tocado, el complemento de moda
Los tocados son el gran éxito a la hora de elegir complemento para asistir a un evento. Pamelas, turbantes, casquetes o diademas. El abanico es muy amplio. Desde la empresa de tocados Por todo lo alto de Mila Tejón hicieron una actividad en la que explicaban el arte de usarlo. “Es importante tener en cuenta los horarios. Cuanto más avanza el día más pequeño es el tocado”, ha explicado Mila Tejón, que ha añadido que cada vez más se busca este complemento para bodas de día.
También ha habido una actividad de la asesora de moda Inma Aznar en el stand AO Concept, en la que ha explicado cómo sacar el máximo partido a tu imagen el día de tu boda: maquillaje, peinado, estilo. Todo es importante.
Un gran desfile de moda nupcial
Decenas de modelos han desfilado frente a una sala llena con las colecciones de las grandes marcas presentes en Fiesta y Boda. La primera en salir al catwalk ha sido Elena Styl con una selección de las marcas más exclusivas de prestigio nacional e internacional. Tras esta firma, le ha llegado el turno a Felix Ramiro, especialista en moda masculina con una línea elegante y cómoda para a continuación dar paso a Lucía 1990, que ha mostrado diseños únicos con diferentes cortes. Por su parte, la exclusiva firma de ropa a medida y alta costura Caché Croché ha presentado una colección de moda sostenible cuya filosofía es la slow fashion. Por su parte, Nanda Hats ha desfilado con una selección de tocados, el toque de cualquier vestido. Mientras que, Dolores Costura ha salido a pasarela con vestidos delicados en el corte, elegantes y únicos. AO Concept ha sido el más rompedor. El desfile lo ha cerrado La Perfecta Julieta con una línea de complementos que no ha dejado a nadie indiferente.
Mañana será el turno del Espai Indumentaria Valenciana, que presentará un desfile de tendencias muy esperado al que, además, asistirán las falleras mayores de València, siendo Fiesta y Boda el primer gran acto de su agenda al que asisten.
Asimismo, a las 12 desfilaran niños y niñas con trajes de comunión en pasarela de la mano de Paulino Sancho con sus marcas Amaya, Hannibal Laguna, Angel Schlesser, Devota y Lomba y El Corte Inglés. Y a las 13.30, tendrá lugar el desfile de Manuel Fernández, premio aguja brillante del Gremio Artesano de Sastres y Modistas.

AGENDA
DESFILES DOMINGO 23 OCTUBRE

12:00 h. COMUNIÓN
Paulino Sancho. Con colecciones de Amaya, Hannibal Laguna, Angel Schlesser, Devota y Lomba
El Corte Inglés

13:30 h. Manuel Fernández. Premio aguja brillante

17:30 h. DESFILADA ESPAI INDUMENTARIA. Con Aguas de Marzo, Alan Indumentaria, Álvaro Moliner, Amparo Gálvez, Arturo Torremocha, Blusones Coco-Liso, Entrecosturas & N’hebra, El Vestidor Faller, Empar del Remei, I·lusions Indumentaria Valenciana, Ma-vi-mar, Máximo Betro, Roa Indumentaria, Roa Textil, Trinidad Meléndez.

AGENDA DOMINGO 23 OCTUBRE

11:00 h. Premio Rasca siempre toca. Stand ANTONIO JORDAN. Ubicación B53
11:00 h. Fotografíate en el Photocall de Eventos de María y entra en el sorteo de una degustación. Stand LOS EVENTOS DE MARIA. Ubicación A34. Puedes participar durante toda la jornada.
11:00 h. Cata de cerveza, con inscripción. Stand MAS DE BONDIA. Ubicación C62
Puedes participar durante toda la jornada.
11:00 h. Sorteo de un servicio de Palomitas. Stand SOMRIURES. Ubicación B51
Consultar en el propio stand
11:00 h. Mini conciertos durante toda la jornada. Stand VALENCIA ENSEMBLE MUSICAL. Ubicación. Ubicación C51
11:00 h. Actuaciones musicales durante toda la jornada. Stand NATUR ACOUSTIC COVERS. Ubicación B59
11:00 h. Sorteo Peeling Antimanchas. Stand BOURET CLINIC. UbicaciónD22
11:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV,. Ubicación D10
12:00 h. Desfile de Comunión, Paulino Sancho; con colecciones de Amaya, Hannibal Laguna, Angel Schlesser y Devota y Lomba. El Corte Ingles. Sala de Desfiles.
La Sala de Desfiles abre sus puertas 40 minutos antes del comienzo del desfile.
12:00 h. Demo Peeling Antimanchas. Stand BOURET CLINIC. Ubicación D22
12:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV,. Ubicación D10
13:00 h. Demo Endosphere Corporal Stand BOURET CLINIC,. UbicaciónD22
13:30 h. Espectáculo baile de la ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV,. Durante el seatting del desfile se realizarán un Baile
13.30h Desfile Manuel Fernández. Aguja Brillante Gremio de Sastres y Modistas de Valencia. Sala de Desfiles.
La Sala de Desfiles abrirá sus puertas 40 minutos antes.
14:30 h. Espectáculo de baile en zona de restauración de feria de la mano de la ASOC. EMP. ACEDEMIAS DE BAILE CV.
14:00 h. Demo Endosphere Gacial. Stand BOURET CLINIC. Ubicación D22
17:30 h. Visita FMV 2023 y sus Cortes de Honor
17:30 h. Desfilada Espai Indumentaria, Presentado por José González. Participan: Aguas de Marzo, Alan Indumentaria, Alvaro Moliner, Amparo Gávez, Arturo Torremocha Indumentaria, Blusones Coco-Liso, Entrecosturas &n’hebra, El Vestidor Faller, Empar Remei, I-lisions Indumentaria, Ma-vi-mar, Máximo Betro, Roa Textil, Trinidad Meléndez. Colaboran: Gremio Artesano de Sastres y modistas, Centre d’Artesania de la CV., Modelos: Angel Cazallas, Peluqueria: B&S, Fotografía: Fernando Ruiz.
Sala de Desfiles.
La Sala de Desfiles se abrirá 1h antes del comienzo del desfile.
17:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV. Ubicación D10
18:30 h. TARDEO FIN DE FERIA, ¿Vienes?
Entrega de los Premios TALENT
Premio Mejor Stand
Sorteo viaje Caribe para 2 personas. Patrocinado por Nautalia Viajes.
Para el Sorteo es necesario presentar la papeleta física que Fiesta y Boda te habrá entregado a tu llegada a Feria.
Espectáculo de Baile a cargo de la Asoc. Emp. Academias de Baile. SALA DESFILES

El salón náutico valenciano reúne a las principales marcas del sector y propone cinco días para vivir el mar, del 28 de octubre al 1 de noviembre en La Marina de València.

València, 21 de octubre de 2022. –
Cinco días, cerca de un centenar de expositores, más de 70 embarcaciones en seco y a flote y una completa agenda de actividades. El Valencia Boat Show, salón náutico de València, celebra su 14ª edición del 28 de octubre al 1 de noviembre en La Marina de València, con una potente selección de novedades de las principales marcas del sector y un 20% de expositores nuevos.

La presentación del certamen se ha celebrado esta mañana con la presencia del director del Valencia Boat Show, Eduardo Gil, el director general adjunto de La Marina de València, Evarist Caselles y el director del Centro de Turismo de la Diputació de València, Xavi Pasqual, entre otros.

“Con la situación actual de la economía y la cadena de suministros, es un logro que estemos presentando este salón hoy con los mismos números y datos de ediciones anteriores, lo que nos anima a ser muy optimistas. Creo que esto viene de un gran esfuerzo común de la organización, que este año cuenta con la incorporación de Feria Valencia junto a La Marina de València, que es el mejor escenario para este evento y con el impulso del sector, a través de la Unión de Empresas Náuticas. Además tenemos un 20% de expositores nuevos, lo que nos refuerza como un evento atractivo para el sector a nivel nacional. De nuevo contaremos con una parte abierta a la ciudadanía con una batería de actividades, y una parte profesional dedicada a la comercialización de productos puramente náuticos”, ha señalado el director del Valencia Boat Show, Eduardo Gil.

“La Marina es el espacio en el que queremos poner en valor la náutica y el mar, que es precisamente el origen de estas instalaciones, que están aquí para hacer más náutica y más mar. La Marina de València, Feria Valencia y el Valencia Boat Show, de la mano de las instituciones, trabajamos conjuntamente para acercar la náutica a la ciudadanía, para lo que contamos con el apoyo de València Turisme de la Diputació de València”, ha comentado el director general adjunto de La Marina de València, Evarist Caselles.

En 14 ediciones, el salón valenciano ha logrado consolidarse como una de las principales citas náuticas del país, y un potente generador de negocio para el territorio, demostrando ser un salón de toma de decisiones y venta.

Grandes éxitos y novedades del año
El Valencia Boat Show contará con la presencia de las principales marcas y astilleros, que presentarán una selección de embarcaciones nuevas, incluyendo grandes éxitos y novedades del año. La oferta expositiva se completará con un completo programa de actividades para acercar el mar a toda la ciudadanía.

Los visitantes podrán encontrar barcos de entre 4 y 16 metros de eslora y con precios que oscilan entre los 9.500 y los 1.786.000 euros, así como una gran oferta de complementos, motores, velas, acastillaje, servicios, amarres y accesorios.

Marcas como Aira Boats, Alfastreet, Aquila, Astilux, Azimut, Bali, Bayliner, Beneteau, De Antonio Yachts, Excess, Hanse, Jeanneau, Lagoon, Nuva Yachts, Pardo Yachts, Quicksilver o X Yachts, entre otros, no faltarán a la cita valenciana con barcos de todas las esloras y para todos los gustos.

Como cada año, el certamen también contará con las principales marcas de motores marinos: Man, Yanmar, Suzuki Marine, FRT Iveco, Solé Diésel, Scania, Mitsubishi, Mercury.

El único salón con pruebas de mar
Uno de los grandes atractivos de esta feria náutica es la posibilidad de probar las embarcaciones en el mar para compradores interesados, gracias a las condiciones excepcionales de La Marina de València y su lámina de agua, que lo convierten en una cita única.

Navegando hacia la sostenibilidad
La innovación y la sostenibilidad volverán a ser protagonistas en La Marina de València, con numerosas propuestas de embarcaciones y motores eléctricos, soluciones y accesorios enfocados a generar un menor impacto medioambiental.

Cinco días para vivir el mar
Navegar por el interior del histórico puerto de València, dar un paseo en moto de agua, descubrir las partes de un barco, disfrutar de la nueva experiencia del ciclismo en el agua, o escuchar a los protagonistas de una regata oceánica son solo algunas de las actividades que el evento tiene preparadas para los amantes del y todos aquellos que quieran descubrir sus apasionantes deportes.

Tres zonas y un recorrido
El salón náutico valenciano cuenta con un recorrido único que permite realizar una inmersión progresiva en el mundo del mar y sus deportes.

La primera parte, Descubre la náutica, es de acceso gratuito y reúne a expositores de ropa, accesorios, clubes náuticos y marinas, así como empresas de alquiler de embarcaciones, clubes de navegación y oferta deportes náuticos, que permitirán realizar una primera aproximación al mundo del mar.

La zona Vive la náutica es también de acceso gratuito y cuenta con una exposición enfocada al visitante conocedor de los deportes de mar, que todavía no ha dado el paso de adquirir un barco.

Para los ya iniciados y los interesados en comprar una embarcación de vela o de motor, la zona Pasión por la náutica reúne la exposición de barcos de las marcas más destacadas del panorama nacional e internacional, así como motores, electrónica, acastillaje, velas, marinas y otros servicios.

El Valencia Boat Show ha sido creado e impulsado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), y está organizado por Feria Valencia, y La Marina de València. Cuenta con MAPFRE como aseguradora oficial, Renfe como transporte oficial, y el patrocinio de Valencia Mar, Helly Hansen y Nautical Channel. También agradece el apoyo institucional de Turisme Comunitat Valenciana, València Turisme (Diputació de València), y Ajuntament de València mediante la Concejalía de Turismo y Visit Valencia.

Un piano de cola entre cientos de velas, nuevas colecciones de novio y novia que responden a las nuevas formas de celebrar, shishas para tu chill out o neones para alumbrar la fiestas. Así ha sido el primer día de Fiesta y Boda.
El subsecretario de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Natxo Costa ha inaugurado el certamen recorriendo los stands de Fiesta y Boda y del Espai Indumentaria Valenciana.
València, 21 de octubre 2022.- Hoy ha abierto sus puertas Fiesta y Boda Non Stop, la feria especializada en eventos, bodas y celebraciones que, desde esta mañana hasta el domingo a las ocho de la tarde, mostrará en Feria Valencia todos los servicios y productos para crear una fiesta perfecta.
Así lo han podido comprobar hoy los primeros visitantes del certamen, que han visto una espectacular puesta en escena. Un pianista que sonaba un gran piano de cola blanco rodeado de cientos de velas, música de violines sonando como si fuera el soundtrack de Los Bridgerton, plataformas giratorias 360 que dejan huella o un servicio de shishas para crear el chill out perfecto. Estas han sido algunas de las novedades que se han desvelado en la primera jornada de Fiesta y Boda Non Stop.
Confort y elegancia, la tendencia en moda nupcial
Mañana a las 18.30 durante el desfile de moda nupcial se presentarán las nuevas tendencias que surgen tras la pandemia. El aumento de bodas en masías, en campo o en playas ha hecho que salgan colecciones enteras de lino, de algodón, de lanas finas para los hombres.
Para las novias, por su parte, se seguirán mostrando vestidos de princesa, pero también trajes adaptados a la figura de la mujer con grandes cortes en los vestidos, que en lugar de estar al descubierto, se completan, por ejemplo, con encaje. Además, los vestidos incorporan la manga, aparecen las capas y desaparecen los velos como tal, que empiezan a cumplir nuevas funcionalidades.
A las 13.30, además, tendrá lugar el desfile de Comunión a cargo de Paulino Sancho y El Corte Inglés.
Sorteos y actividades
Degustaciones, catas de cerveza, actuaciones musicales o un lifting japonés. Durante todo el día, Fiesta y Boda desarrollará una serie de actividades en la que los visitantes podrán participar.
La Asociación de Academias de Baile de la Comunidad Valenciana impartirá, también, talleres de baile adaptados a principantes, con distintios estilos y ritmos. Asimismo, deleitarán al publico con una demostración en la zona de restauración a las 14:30 horas.
AGENDA DESFILES SÁBADO 22 OCTUBRE
13:00 h. COMUNIÓN
Paulino Sancho. Con colecciones de:
Amaya
Hannibal Laguna
Angel Schlesser
Devota 
Lomba
El Corte Inglés

18:30 h. DESFILE NOVIA / NOVIO / TOCADOS
Elena Styl. Novia
Félix Ramiro. Novio
Lucía 1990. Novia
Caché Croché. Novia
Handa Hats. Tocados
Dolores Costura. Novia
AO Concept. Novia
La Perfecta Julieta. Complementos

AGENDA ACTIVIDADES SÁBADO 22 DE OCTUBRE
11:00 h. Premio Rasca siempre toca. Stand ANTONIO JORDAN. Ubicación B53
El concurso se celebra durante toda la jornada.
11:00 h. Fotografíate en el Photocall de Eventos de María y entra en el sorteo de una degustación. Stand LOS EVENTOS DE MARIA. Ubicación A34. Puedes participar durante toda la jornada.
11:00 h. Cata de cerveza, con inscripción. Stand MAS DE BONDIA. Ubicación C62
Puedes participar durante toda la jornada.
11:00 h. Sorteo de un servicio de Palomitas. Stand SOMRIURES. Ubicación B51
Consultar en el propio stand
11:00 h. Mini conciertos durante toda la jornada. Stand VALENCIA ENSEMBLE MUSICAL. Ubicación. Stand C51
11:00 h. Actuaciones musicales durante toda la jornada. Stand NATUR ACOUSTIC COVERS. Ubicación B59
11:00 h. Demo lifting japones Stand BOURET CLINIC. Ubicación D22
11:45 h. Micro talleres de baile con diferentes ritmos y estilos . Stand ASOC. EMP. DE BAILE CV. Ubicación D10
12:00 h. Sorteo Peeling Piel Perfecta. Stand BOURET CLINIC. Ubicación D22
12:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV. Ubicación D10
13:00 h. DESFILE de Comunión. Paulino Sancho; con colecciones de Amaya, Hannibal Laguna, Angel Schlesser y Devota y Lomba. El Corte Inglés. Sala de desfile. La Sala de desfiles abre sus puertas 40 minutos antes del comienzo del desfile
13:00 h. Demo Endosphere Corporal. Stand BOURET CLINIC. Ubicación D22
13:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV. Ubicación D 10
14:30 h. Espectáculo de baile en zona de restauración de feria de la mano de la ASOC. EMP. ACEDEMIAS DE BAILE CV.
16:00 h. Demo Endosphere Facial. Stand BOURET CLINIC. Ubicación D22
16:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV. Ubicación D10
17:00 h. Sorteo Bono Plus Corporal. Stand BOURET CLINIC. Ubicación D22
17:00 h. Taller de protocolo del tocado. Pruébate el tocado de tus sueños. Stand POR TODO LO ANTO-MILA TEJON. Ubicación B54
17:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV,. Ubicación D10
18:00 h. Glúteos perfectos Endosphere. Stand BOURET CLINIC . Ubicación D22
18:30 h. Espectáculo Baile Asoc. Emp. De Baile CV. Durante el seatting del Desfile realizaran un baile
18:30 h. Desfile Moda nupcial : novia, novio, tocados: Elena Styl / Novia; Felix Ramiro / Novio; Lucía 1990 / Novia; Caché Croché / Novia; Dolores Costura / Novia; Ao Concept / Novia; La Perfecta Julieta / Complementos; Nanda Hats / Tocados.
SALA DESFILES
La Sala de desfiles abre sus puertas 40 minutos antes del comienzo del desfile
18:45 h. Actividad de baile diferentes ritmos y estilos. Stand ASOC. EMP. ACADEMIAS DE BAILE CV,. Ubicación D10

Scroll al inicio