Feria Valencia reafirma su posición como uno de los recintos más versátiles para la celebración de eventos. Durante el mes de marzo, el recinto ha acogido una agenda repleta de actividades de gran relevancia, consolidando así su posición como motor del turismo MICE y como referencia indiscutible en el sector ferial europeo.
El mes comenzó con Nutraceuticals Europe, feria especializada en el sector de los complementos alimenticios, ingredientes funcionales y nutracéuticos que reunió a profesionales y empresas líderes de la industria. Este evento demostró la capacidad de Feria Valencia para acoger ferias sectoriales de renombre y con gran complejidad y necesidades específicas de exposición.
A mediados de marzo se celebró HYROX Valencia, competición fitness de referencia internacional que requirió un montaje especial, posible gracias a la capacidad de las instalaciones y al equipo humano de Feria Valencia. Este evento deportivo de alto nivel atrajo a numerosos participantes y aficionados al fitness, demostrando la capacidad del recinto para adaptarse a formatos no convencionales con exigencias logísticas específicas.
También tuvo lugar Forinvest, una jornada intensiva con los grandes referentes del mundo financiero donde se trataron temas de gran relevancia mundial como los aranceles de Trump. Este encuentro congregó a expertos y analistas financieros que debatieron sobre las tendencias económicas globales, aprovechando las instalaciones congresuales que ofrece Feria Valencia.
A finales de marzo se celebró el BdB Meeting, una feria comercial y congresual que hizo uso de esas dos patas que Feria Valencia puede poner a disposición de los organizadores: amplios espacios expositivos y áreas para conferencias y networking. Este formato dual, cada vez más demandado, encuentra en las instalaciones valencianas el escenario perfecto para su desarrollo.
El evento 2 días para ganar, una feria privada para socios de ferretería y suministros industriales mostró otra de las ventajas competitivas de Feria Valencia: la posibilidad de crear espacios exclusivos para eventos corporativos donde solo acceden invitados. Esta característica resulta fundamental para empresas que buscan un contacto directo y personalizado con sus clientes y colaboradores.
La Feria Carrera de la Mujer, abierta a todo el público, unió una parte comercial y otra de apoyo para la conocida carrera, con actividades y talleres relacionados con esta cita deportiva y solidaria. Las amplias instalaciones permitieron dar cabida tanto al aspecto comercial como al formativo y de ocio.
El mes finalizó con CV Skills, donde alumnos de Formación Profesional se dieron cita para competir por el título al mejor del mundo en su categoría (carrocería, ebanistería, cocina, peluquería, electrónica, joyería, óptica, tecnología de la moda…). Un evento de estas características, con requerimientos técnicos tan específicos y variados, solo es posible en unas instalaciones como las de Feria Valencia.
Con esta agenda, Feria Valencia se consolida como un referente en la atracción de eventos de diversa índole. Con una infraestructura de primer nivel y un equipo profesional altamente cualificado, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la innovación en el sector de eventos profesionales.



